Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
¿Por qué bajan los homicidios y sube la extorsión en México? Eduardo Guerrero expone una hipótesis alarmante: posibles pactos con grupos criminales para "reordenar" el mercado y el alto precio social que se paga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Sigo aquí platicando con Eduardo Guerrero, director de Lantia Consultores.
00:19Gracias por seguir aquí.
00:21Encantado, estimado Carlos.
00:22Anoche quedó planteada la cosa esta tan sorprendente de lo que fue la penetración de la delincuencia organizada en un santuario obradorista que es Tabasco, a través del exsecretario de Seguridad.
00:44Y su segundo era Pepín López Obrador. Y su superior fue durante dos años Adán Augusto López.
00:55Pero, y supongo que esto también es un signo para las autoridades estadounidenses, pues que acentúa la desconfianza que le tienen a México para tener una relación fluida y de confianza, ¿no?
01:12Así es. Mira, yo creo que se cultivó esa desconfianza de manera muy sistemática en el sexenio previo. Quizás, digamos, la pieza fundamental ahí fue el tema de la exoneración de Cienfuegos,
01:29en donde muchas personas piensan que Cienfuegos era inocente y probablemente lo era, pero no hubo un juicio que lo mostrara.
01:39Y el solo hecho de que lo hayan detenido las autoridades estadounidenses, sin duda estigmatizó al exsecretario frente a la opinión pública
01:48y dejó también un sabor muy amargo en las autoridades estadounidenses, el hecho de que se dijera que aquí iba a ser sujeto a un juicio
01:57y no hubo ese juicio, sino que se descalificó al gobierno estadounidense, a las agencias de inteligencia
02:05y básicamente lo que dijeron es que se les había enviado un expediente que era pura basura.
02:10Creo que literalmente el expresidente López Obrador utilizó esa frase.
02:15Entonces yo creo que eso quedó guardado, quedó olvidado temporalmente y ahora lo saca el abogado de Ovidio López Guzmán
02:29en una conferencia de prensa y dice, ¿cómo creen que nosotros vamos a invitar, a participar o a colaborar
02:37de alguna manera en las indagaciones a este personaje con un gobierno que prometió un juicio a este exgeneral
02:48y llegando apenas a territorio mexicano lo exoneró y descalificó por completo las indagaciones de las agencias americanas?
03:00Entonces, aunque es un abogado privado, es un hombre que está teniendo ahorita muchísima comunicación con las agencias estadounidenses
03:11y creo que nos está revelando un sentimiento de estas agencias, un resentimiento quizás de lo que hizo el expresidente López Obrador
03:20y que está cargando la presidenta Sheinbaum porque esa desconfianza, pues para aminorarla o reducirla,
03:28pues toma mucho tiempo una vez que se rompen estos lazos de confianza.
03:32Yo creo, en términos generales, Carlos, que la estrategia de Estados Unidos va a ser presionar muchísimo a México
03:42con el tema de la asociación de los grupos de crimen organizado con redes empresariales, redes burocráticas y redes políticas
03:54y va a ir rompiendo gradualmente, tratando de debilitar esos vínculos a través de inteligencia financiera.
04:02Ahí no le va a pedir permiso al gobierno de México ni le va a avisar.
04:06Ellos tienen perfectamente rastreados muchísimos movimientos financieros.
04:12Nosotros, la verdad es que nuestro aparato de inteligencia financiera es muy rudimentario.
04:18Ahí no tendríamos nada que aportar ni nos van a pedir a nosotros información.
04:22En la parte política, pues menos, porque no puedes actuar contra una clase política de la que forma parte este gobierno.
04:31Entonces, ahí tampoco va a haber comunicación.
04:33En lo que va a seguir habiendo comunicación y colaboración es en el combate en campo a los grupos criminales.
04:39Ahí sí le van a entregar mucha inteligencia operativa al secretario mexicano, a Omar García Harfuch,
04:45como ha sido, me parece, la norma hasta ahorita,
04:48y que ha, además, potencializado mucho la capacidad de las autoridades para capturar a una gran cantidad
04:55de personajes de mediano y alto perfil del crimen mexicano.
05:00Pero, por otro lado, va a haber estas dos vías, digamos, simultáneas,
05:06y en donde van a dar golpes con sanciones financieras a instituciones
05:13o sanciones de congelamiento de activos o retiro de visas a personajes
05:19que ellos consideren que hay indicios en que estén vinculadas con una organización ahora terrorista,
05:26de las designadas terroristas, u otras organizaciones criminales.
05:31Y no nos van a pedir permiso ni nos van a avisar, como ha pedido la presidenta Sheinbaum,
05:36ni nos van a enviar el sustento, digamos, empírico de esas acusaciones
05:43por cuestiones de seguridad nacional.
05:47Aunque Sheinbaum tiene formalmente razón al decir, bueno, en el caso de Ovidio,
05:54lo detuvimos, lo encarcelamos, lo extraditamos, si hay un acuerdo,
06:00entonces lo que estén arreglándose con él lo debemos saber.
06:02Quizás formalmente tiene razón, pero el gobierno de Estados Unidos dice,
06:06pues fíjate que como ya les dije que son terroristas,
06:09es un asunto de seguridad nacional y entonces nos reservamos cualquier dato.
06:13Sí, yo creo que está muy contaminada la relación por la suspicacia
06:21y yo creo que los americanos no quieren en ningún momento
06:27cederle información a las autoridades mexicanas
06:31de por dónde también están sus fuentes de información
06:34de la cúpula del cártel de Sinaloa, ¿no?
06:37Yo creo que precisamente el caso de Sinaloa es el que mejor ilustra
06:44el comportamiento cuando menos, yo diría, sospechoso
06:52de que no haya una acción directa contra los involucrados en algo
06:58que la Fiscalía General de la República determinó que había sido una invención
07:03de esa exfiscal que ahora lo es de la narcofiscalía sinaloense,
07:10porque pues tergiversó lo sucedido en la casa de Joaquín Guzmán López
07:19cuando no solamente asesinan al rector Cuen, sino al jefe de escoltas del Mayo Zambada
07:28que era policía del Estado que gobierna el señor Rocha Moya.
07:34Entonces, de pronto, la presidenta, retratada con ese gobernador,
07:40yo creo que le pone un poco más de gasolina a la relación con Estados Unidos.
07:48Sin duda ha habido un gran esfuerzo de este gobierno para proteger a Rocha Moya.
07:55Rocha Moya es un personaje, me parece, fundamental en esta historia
07:59y seguramente también alguien que tiene muchísima información
08:03que por alguna razón el gobierno no quiere que en ningún momento vaya a rebelarse.
08:09Ahora, sí es importante aquí comentar un poquito sobre la estrategia actual de seguridad.
08:16Yo lo que estoy notando es una caída muy importante, muy significativa del homicidio en México.
08:24Eso nadie lo ha apuntado en los medios, me parece muy extraño.
08:29En los datos que yo llevo en la consultora y las propias cifras oficiales,
08:33hay una caída del homicidio del 40% en relación con los niveles que teníamos en 2020,
08:41que es cuando se registraron los niveles más altos.
08:44El último trimestre tengo yo esta caída del 40%, que es importante,
08:51pero tengo el problema de desapariciones, el problema de extorsión muy fuerte, también muy a la alza.
08:59Entonces, un poquito aquí también tenemos un enigma de cómo es posible que esté bajando tanto el homicidio
09:07y subiendo tanto la extorsión y las desapariciones.
09:10Pues quizás porque los asesinados pasan a la cartera de desaparecidos y no de homicidios.
09:21Mira, yo tengo una hipótesis y esta hipótesis está respaldada en lo que estoy viendo, por ejemplo, ahorita, en este momento en Michoacán.
09:29En Michoacán ahorita hay un trabajo muy fuerte para organizar el mercado criminal
09:36y la información que yo tengo, Carlos, es, si lo digamos, una especie de pacto con tres grupos criminales muy importantes en Michoacán,
09:45que son Cárteles Unidos, Cártel Jalisco Nueva Generación y la Nueva Familia Michoacana.
09:51Más o menos el arreglo iría como sucedió en Guerrero,
09:56con otras tres organizaciones muy importantes allá, que son los Tlacos, los Ardillos y la Nueva Familia Michoacana,
10:04en donde, como recordarás tú, probablemente los obispos de Guerrero desempeñaron un papel muy importante.
10:12En el caso ahorita de Michoacán, como tú sabrás, en los últimos dos meses ha habido una escalada de violencia muy fuerte en Michoacán
10:20porque se está enfrentando Cártel Jalisco con los Chapitos contra los Mayos, que están aliados con Cárteles Unidos.
10:28Cárteles Unidos es una organización que tiene a su interior al Cártel de los Reyes, al Cártel de los Viagra
10:35y a lo que fue los Caballeros Templarios en su momento.
10:42Entonces, estos encontronazos han aumentado mucho la violencia en Michoacán.
10:48Se van a poner a negociar y un primer resultado de esta negociación fue que Cártel Jalisco retiró a varios jefes de plaza
10:57muy violentos que estaban abusando con el cobro de piso y los fueron reemplazados por otros jefes de plaza
11:06mucho más tranquilos, mucho más blandos.
11:10Entonces, este reordenamiento del mercado criminal obviamente está trayendo...
11:16Se refleja en la reducción de homicidios.
11:18Exactamente, pero en el crecimiento de la extorsión, Carlos, porque el trato con las autoridades también es que las autoridades ya no los van a tocar.
11:28Entonces, si ya no los van a tocar, ellos ya se sienten con la libertad de cobrar muchos impuestos criminales de manera generalizada en muchos temas
11:38y es por eso que la extorsión, en lugar de ceder, está aumentando en varios lugares.
11:45Entonces, estamos queriendo mostrar quizás un logro muy importante en la baja de homicidios,
11:52pero con este tipo de arreglos como el que se está llegando ahorita en Michoacán,
11:56pues vamos a pagar con la factura de mayor extorsión por el control territorial que están adquiriendo estos grupos.
12:03Y esa información, pues la pones abajo de la alfombra, Eduardo.
12:08Pues sí, digo, solamente gente como nosotros, como yo, que se dedica a estar leyendo y investigando sobre estos temas,
12:16estamos enterados de este tipo de tratos y de negociaciones, ¿no?
12:21No es algo que esté ahorita en la opinión pública.
12:25A lo mejor, Carlos, en algún momento esté justificada esta negociación para bajar el homicidio,
12:31pero sí, el precio es muy alto en términos del aumento en extorsión e incluso desapariciones, ¿no?
12:39Podría ser.
12:40No sabes, Eduardo, cuánto te agradezco estas conversaciones.
12:43No, muy bien, encantado.
12:45Te agradezco mucho y pues vamos a seguirnos viendo porque el problema, claro que sí,
12:50va para muy, muy largo.
12:50Con mucho gusto. Estoy a tus órdenes, como siempre.
12:53Gracias, Eduardo Guerrero, director delante, y gracias a ustedes por su atención.
12:59Buenas noches.
13:01Buenas noches.

Recomendada