Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
¿Por qué Veracruz se mantiene como líder en violencia política hacia funcionarios, periodistas y activistas? Mónica Meltis nos ayuda a entender sus dinámicas y la distribución geográfica de estos ataques.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a Botefronto, a este que tenemos una vez al mes con Mónica
00:15Meltis, directora de Data Cívica, para ver cómo va la violencia, pero no tan la violencia,
00:20sino la violencia política, es decir, la violencia que tiene que ver con gente que
00:25está en posiciones de mando, policías, etc. Mónica, ¿cómo estás?
00:30Muy bien, muchas gracias, muy contenta de estar aquí nuevamente.
00:33A ver, vamos a hablar de junio, pero vamos a hablar un poco del semestre también,
00:38porque también se cumple el semestre. Sin duda, bueno, hablemos de lo obvio, sabemos
00:44Sinaloa es un estado problemático, por decirlo menos en seis meses, también en términos de
00:51violencia política, por ahí empezamos, ¿no?
00:53Sí, la verdad es que Sinaloa ha estado, es un estado muy particular porque había estado
01:01relativamente bajo en términos de la violencia que nosotras documentamos en Montrada Entre
01:07Balas, que tiene que ver con violencia presuntamente por grupos de crimen organizado, dirigida hacia
01:15personas funcionarias públicas, ¿no? Y son sobre todo personas funcionarias públicas, ya lo
01:20hemos dicho antes, relacionadas con un perfil de seguridad, ¿no?
01:25Pero también de otro tipo de funcionarios, o sea, funcionarias, funcionarias que trabajan
01:31en ayuntamientos, en gobernaturas a nivel estatal, ¿no? Y lo que vemos es que Sinaloa había
01:39sido un estado, eso, relativamente tranquilo en cuanto a este tipo de violencias, pero en
01:46los últimos meses ha habido un aumento importante de la violencia que se vive en este estado,
01:51¿no? Creo que también hemos hablado un poco acá sobre lo que ha estado sucediendo en el estado,
01:59¿no? Y en ese sentido, pues sí, efectivamente Sinaloa se ha convertido en un estado con mayor
02:08violencia de la que habíamos registrado, ¿no? Sobre todo, como mencionaba, violencia dirigida
02:16hacia personas funcionarias relacionadas con el tema de seguridad, ¿no? Y desafortunadamente
02:23el tipo de evento que nosotras registramos, amenazas, asesinatos, ataques armados, realmente
02:30pues sí se ha concentrado en violencia letal, ¿no? Entonces sí vemos que ha habido un cambio
02:34importante que vale la pena mirar con la perspectiva que tenemos de, pues de lo que está pasando
02:43en el estado, ¿no? Sí, porque quería yo empezar con Sinaloa exactamente porque creo que ahí
02:49podríamos interpretar cosas, es decir, tratar de tener una explicación, ¿no? Porque la violencia
02:55no solo ha sido la violencia política que documenta votar entre balas, la violencia en todas partes,
03:01bueno, cada vez que leo a los buenos amigos del noroeste cuando veo que por alguna razón los robos
03:08automóviles en los últimos casi un año que sucedió este evento del mayo y los chapitos y
03:14etcétera, en fin, porque curiosamente quien sigue siendo el líder en este tipo de violencia es un
03:21estado donde pareciera que es más difícil explicar la situación, tal vez porque la prensa no lo reporta
03:27tanto, aunque ustedes lo encuentran y ustedes lo que revisan es la prensa, ¿no? Etcétera, pero como que
03:33la prensa nacional no parece dedicarle mucho, como que no entendemos cuál es el fenómeno de este estado
03:40que sigue siendo el líder en estos seis meses, que es Veracruz, ¿no?
03:44Sí, sí, Veracruz, mira, Veracruz, desde que nosotras documentamos a partir de 2018, hemos visto que se ha
03:55convertido, digo, ha oscilado entre el segundo, tercer, cuarto, pero ahorita, digamos, está en el
04:02primero, en el grupo de los primeros tres, es un estado además que, digo, consistentemente ha sido de
04:10los primeros tres, este año además, pues, hubo elecciones en este, en este lugar, en Veracruz, y eso ha
04:18hecho que, pues, se fortalezca, digamos, la dinámica en el periodo electoral, pero es interesante porque
04:24realmente Veracruz no ha, no ha disminuido la violencia en todo este tiempo, dirigida hacia
04:30funcionarios y funcionarias públicas, la ha ido aumentando con el tiempo, pero justo a diferencia de
04:36Sinaloa, más bien lo que pareciera es que hay una dinámica distinta, ¿no? O sea,
04:40nosotras no documentamos más que los actos que se pueden observar, ¿no? Que por eso tenemos como
04:47una metodología específica que implica que podemos, hay algo de lo que podemos observar,
04:53hay una narcomanta, salió un candidato, un funcionario a hablar de esa violencia que vivió,
04:58¿no? En el caso de Veracruz, también son sobre todo casos de asesinatos, pero además cuando ponemos
05:06como otras dimensiones de las, en, en, de la violencia, vemos por ejemplo que también hay
05:12violencia hacia periodistas, de forma muy prominente en Veracruz, desde antes del 18, pero de forma muy
05:19importante, también hay mucha violencia dirigida hacia personas activistas o, pues sí, defensoras de
05:29derechos de algún tipo. Entonces, y eso es algo que no necesariamente vemos en Sinaloa, ¿no? Es una
05:36dinámica que pareciera la de Sinaloa tener una relación, al menos que coincide con la temporalidad
05:42de, al menos este año, ¿no? Porque el año pasado realmente, pues comenzó a subir, pero sí este año es en
05:50donde tenemos como, yo registro, ahorita tenemos tan solo, en Sinaloa hemos tenido 37 víctimas de
05:58asesinato de autoridades de elección popular, que es muy distinto a lo que se ha vivido en Veracruz,
06:06y sobre todo se concentra en este último semestre, como decíamos, ¿no? Digo, a lo largo del tiempo hemos
06:12ido documentando, pero ha sido mucho más esporádico. En ese sentido, creo que sí hay, digamos, como una
06:18dinámica distinta de lo que está pasando en Veracruz, ¿qué hace? A eso me refiero, ¿no? Que un poco a lo que me
06:24refería eso, más allá de que claramente en Veracruz hubo elecciones, ¿no? Hubo elecciones ahora, etcétera,
06:30etcétera. Veracruz ha estado siempre en esos lugares, y nos es muy fácil desde, desde la
06:36comentocracia o tal, que si, tal cártel que domina todo Michoacán y la extorsión y tal y cual, o que,
06:43¿no? Tenemos como aprendidos estados donde sucede eso, pero pareciera que Veracruz nos falta como
06:49tratar de entender a esto que ya, pues, como tú lo dices, este año hubo elecciones y está así, pero
06:56llevan muchos años siempre en los primeros lugares de este tipo de violencia, ¿no?
07:01Sí, un poco para comparar, les decía que en Sinaloa hemos documentado 37 víctimas de asesinato,
07:09para comparar en el mismo periodo, en Veracruz son 137, ¿no? O sea, hay una diferencia enorme.
07:17Entonces, sí creo que Veracruz lleva por mucho tiempo como en una, pues sí, en una, en una
07:24violencia, pues, muy permanente, y eso, a diferencia de Sinaloa, hemos visto que ha habido un aumento
07:31y, y bien lo decías, activistas, periodistas, defensores de derechos, otro tipo de personajes
07:38también, digamos, que a lo mejor son diferentes al policía de un municipio, ¿no? En un estado
07:45que sabemos de por sí, de por sí problemático, ¿no? Sí, y la otra es que también en Veracruz
07:52la violencia que hemos documentado está bastante desperdigada por el estado, ¿no? O sea, en
07:57realidad, no hay, digo, hay algunos lugares que que concentran, pero realmente sí está
08:05a lo largo y ancho del estado, ¿no? Y en Sinaloa, no tanto.
08:10Culiacán, Culiacán para empezar, pues, ¿no? En Sinaloa todo está concentrado.
08:14O sea, de 37 víctimas de asesinato, 23 han sido en Culiacán y otras seis en Mazatlán
08:22y, bueno, las demás así en diferentes lugares, pero realmente es un lugar muy específico
08:27y en Veracruz está realmente sí mucho más distribuido por todo el estado. Entonces,
08:32sí pareciera que, que podríamos pensar que la violencia que está sucediendo en Veracruz
08:38es un tipo de violencia mucho menos coyuntural, mucho más temática que el caso de Sinaloa,
08:48¿no? Porque el caso de Sinaloa sí está muy concentrado en lugares tanto temporalmente
08:52como geográficamente, ¿no? Sí, insisto, creo que desde aquí, es decir,
08:57que Sinaloa sigue ocupando nuestras primeras planas dos, tres veces a la semana y explicaciones
09:02y el gobierno federal va y manda elementos de aquí estamos y etcétera, y cada vez que veo
09:08los reportes de votar entre males, digamos, ¿no será que algo se nos está como yendo
09:14de la vista, digamos, en términos de cómo arreglar ese asunto, más allá de que haya
09:18elecciones, porque viene de muchos años, ¿no? Eso me refería a componer estos dos estados
09:24con este nuevo reporte como viéndoles, ¿no? Como que algo se nos está escapando en cómo
09:29atacar eso e incluye esto que tú decías, ¿no? Geográficamente en todas partes de Veracruz, ¿no?
09:36Sí, y creo que esa otra capa que mencionamos ahora es muy importante de irle poniendo, ¿no?
09:43O sea, nosotros documentamos violencia política porque nos parece que nos dice algo sobre las
09:48dinámicas de los grupos que están buscando mantener las garantías, digamos, de que pueden
09:57seguir funcionando bien, ¿no? O sea, como... Pero realmente cuando vemos no solamente hay control de estos
10:08grupos a través de la parte política, ¿no? Hemos visto casos de violencias relacionadas con presuntamente
10:16grupos de crimen organizado violentando a empresarios, por ejemplo, ¿no? Y ahí hay una parte que habla
10:24también de control económico, vemos también una parte de control territorial y este tipo de elementos
10:30creo que son muy importantes que podamos ponerlos en la ecuación porque nos permiten entender qué es lo
10:36que está realmente pasando muy bien o con un poco más de claridad en el estado, ¿no?
10:41Y creo que solo si lo vemos así y sobre todo si las autoridades lo ven en plenitud, podrán tomar medidas,
10:49¿no? Que tengan que ver con eso, ¿no? Y sí son estados completamente diferentes.
10:57En junio, ¿qué otros estados te dieron cosa cuando viste los resultados del análisis?
11:01Mira, en junio, sobre todo la violencia se concentró nuevamente en Veracruz.
11:06Como saben, también Guerrero es un estado que...
11:12Igual que Veracruz, ¿no? Pero, curiosamente, también Oaxaca tuvo varios casos, ¿no?
11:18Víjate.
11:20Oaxaca tuvo casi los... Bueno, los mismos casos que Veracruz. Digo, que Guerrero, perdón.
11:26Veracruz, este sí salió como el número uno, seguido de Sinaloa y después Oaxaca y Guerrero, ¿no?
11:33Oaxaca te sorprendió un poco porque no está en los primeros lugares generalmente, ¿no?
11:37Oaxaca normalmente no está en los primeros lugares. Nos ha sorprendido un poco. Digo, Oaxaca tiene también la complejidad de que son muchísimos municipios, ¿no?
11:45Entonces, ahí habría que ver muy bien en dónde están los casos, pero justamente lo mismo que Veracruz un poco, en Oaxaca, pues realmente sí hay una distribución geográfica mucho mayor que en otros lugares como en Sinaloa, ¿no?
12:06Oaxaca agrupa el 7% de las víctimas que nosotras documentamos y hasta la fecha ha tenido 130 víctimas de asesinatos y aquí hay una mayor proporción de asesinatos o violencia dirigida hacia familiares de funcionarios.
12:25Entonces, otra vez, como puede ser que haya una dinámica distinta que no estamos viendo acá, que sí sucede quizás en Veracruz o en otros lugares, y ahí es en donde creo que es importante que vayamos siendo capaces de poner las piezas pues un poco más juntas.
12:39Y qué pasa cuando es el asesinato familiar, el otro familiar qué hace, se retira, se va, qué sucede, qué es todo lo que todas las autoridades deberían de leer de lo que hacen mes a mes y qué van a seguir haciendo, ya me dijeron, este, con todo el esfuerzo, y que aquí vamos a contar.
12:56Mónica, te mando un abrazo, como siempre, que te vaya muy bonito. Gracias a ustedes.
13:01Gracias.

Recomendada