Eduardo Guerrero, de Lantia Intelligence, analiza la compleja relación México-EU en seguridad, el caso Ovidio Guzmán, la presunta "narco-fiscalía" en Sinaloa y los graves vínculos del crimen organizado con exfuncionarios en Tabasco.
00:22A mí más que hayas aceptado la invitación, Eduardo, porque han ocurrido muchas cosas en materia de seguridad.
00:32La carnicería que continúa en Sinaloa, la orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco.
00:42Pero algo que me llama mucho la atención es que la presidenta de la República haya estado con el gobernador Rocha Moya de Sinaloa
00:55El mismo día en que Ovidio, en Estados Unidos, Ovidio Guzmán se declara culpable.
01:03Y a propósito de Sinaloa, yo te quiero preguntar, ¿a qué atribuyes que más de un año después del asesinato del exrector Héctor Melesio Cuen,
01:18en una casa entiendo que de los chapitos, no haya una acción penal en contra de lo que se delató como una narcofiscalía
01:32que trampeó la circunstancia en que fue asesinado ese exrector de la Universidad de Sinaloa?
01:40¿A qué atribuyes? ¿Por qué no hay nada por ahí? En cambio, sí sabemos de otras investigaciones.
01:48Bueno, mira, yo creo que según el propio Mayo Zambada, el gobernador Rocha Moya,
01:55pues estuvo vinculado de alguna manera con toda la operación para extraerlo de territorio mexicano.
02:01¿Al Mayo Zambada?
02:02Exactamente. Y acuérdate que todo este tema que inventaron de que había sido asaltado Melesio Cuen en una gasolinera.
02:13Y de noche.
02:14Exacto, ¿no? Y después la Fiscalía General de la República, pues desmintió esa versión.
02:20Claramente intervino, me parece a mí, el gobernador, para parar cualquier problema, denuncia que pudiera tener su fiscal,
02:33porque me parece que claramente las instrucciones del gobernador con esa fiscalía estatal eran de encubrir el asunto, ¿no?
02:41Pero pasan y pasan y pasan los meses y esto, junto con otros, digamos, comportamientos por parte de las instituciones mexicanas,
02:54pues parecen haber reforzado lo que se antoja, una profunda desconfianza del gobierno estadounidense y de sus agencias al gobierno mexicano.
03:05Sí, pues mira, eso fue un daño tremendo que le causó el expresidente López Obrador a la relación entre los dos países en materia de seguridad, ¿no?
03:15Tenemos muchas historias de los malos entendidos y la rispidez de la relación durante esos años.
03:23Algunos detalles, por ejemplo, hablan mucho el hecho de que a varios agentes de la DEA les hayan negado la visa
03:31o les hayan hecho esperar meses y meses para poder entrar en territorio mexicano.
03:37O sea, era claramente este síntoma de una relación muy accidentada,
03:45el distanciamiento que hubo también cuando arrestaron al general Cienfuegos, al secretario de Seguridad,
03:55el hecho también de que al parecer ellos estuvieran solicitando durante varios años el arresto del Mayo Zambada
04:02y no se haya hecho nada, perdón, hecho nada y le hayan pospuesto indefinidamente ese arresto
04:11hasta que los gringos dijeron lo vamos a hacer nosotros solitos, no necesitamos de la ayuda de las autoridades
04:18si se hayan pasado por el arco del triunfo al gobierno mexicano porque no le avisaron, no le pidieron permiso
04:25y la verdad, Carlos, nos quedamos viendo estrellitas. Nunca supimos exactamente cómo le hicieron.
04:32Mejor se arreglaron con el hijo del Chapo, Joaquín Guzmán López, que con el gobierno mexicano.
04:38Así es, ¿no? Y sí, era también un tanto penoso ver al propio expresidente López Obrador
04:44y ahora ver a la presidenta Sheinbaum pidiéndole información a los estadounidenses
04:50de cómo le habían hecho para llevarse al Mayo Zambada, ¿no?
04:54Y no les dice nada.
04:55Pues por supuesto que no, amigo. Además de la desconfianza que hay entre los dos países en materia de seguridad,
05:02pues son asuntos de seguridad nacional estadounidense y entre los agentes de inteligencia
05:10pues se sabe perfectamente que este tipo de operaciones se hacen con fuentes de inteligencia confidenciales
05:18y que tú no puedes revelar tus fuentes, aunque te lo pida un gobierno extranjero, ¿no?
05:24Es como una especie de axioma, de apotecma, de que no vas a revelar tus fuentes
05:31para que esas fuentes te sigan sirviendo como justamente fuentes de información útil
05:39para armar operativos de distinto tipo, ¿no?
05:42Bueno, parece ser que el criterio de las agencias de seguridad estadounidenses
05:47se manifiesta o se refleja o se replica en el trancazo que le dio el abogado Lichman
05:59a la presidenta Scheumann calificándola de publi-relacionista del cártel de Sinaloa
06:07y diciendo que cómo le van a tener confianza después del caso, por cierto, del general Sinfuegos.
06:13Sí, definitivamente ahí sí siento que el abogado rebasó una línea de respeto
06:22que se le debe tener a la investidura presidencial.
06:27La verdad también es muy mal presagio que el abogado de un capo
06:31que está confesando cosas en Estados Unidos, que va a confesar,
06:37se anime a hacer este tipo de afirmaciones, como pareciera que el tipo ya de alguna manera
06:48se siente medio empoderado o este tratamiento que le da a la presidencia mexicana
06:54pues tuviera algo atrás, ¿no?
06:57El de conocimiento de cómo se van a poner las cosas más adelante.
07:01Ahí es donde digo que parece reflejar el criterio de las agencias.
07:05Pues sí, pareciera que hay algo de eso y pues yo creo que ahí el gran error fue responderle a este tipo.
07:14En ningún momento la presidenta de México debió haber reaccionado a esas declaraciones
07:21y debió haber sido un, pues no sé si un vocero o comunicación social
07:29o incluso otra secretaría, ¿no? La Cancillería Mexicana, pero alguien más.
07:35Bueno, la Cancillería Mexicana llegó a decir que no había que caer en la provocación,
07:39pero cayó la presidenta y entiendo que es una, la que presentó ya su consejería jurídica
07:47que encabeza Ernestina Godoy, ya dijo Claudia Scheumann que está presentada la denuncia en México
07:54de algo que una persona dijo en Nueva York.
07:59Entonces a mí se me antoja, lo escribí la semana pasada,
08:03como si a ti te insulta un taxista en París
08:06y vienes a México y lo denuncias aquí.
08:09No, pues tendrías que denunciarlo en París.
08:11Y además, el delito de difamación no existe hace 18 años.
08:17Ahora se llama daño moral y solo puede litigarse por la vía civil.
08:20Mira.
08:21Qué bochornoso caso.
08:23Sí, yo creo que es algo simbólico, Carlos.
08:26Yo creo que simplemente es como un mensaje para decirle a la gente
08:30su presidente, la presidenta se está defendiendo
08:33o tuvo una reacción ante este abogado, algo así.
08:37Yo creo que saben que jurídicamente no tienen ni pies ni cabeza el asunto.
08:42Bueno, en cambio, cuando la secretaria de Seguridad de Estados Unidos
08:48dijo textualmente,
08:52yo condeno a la presidenta Scheumann
08:55por alentar manifestaciones violentas de migrantes en Estados Unidos,
09:02pues eso sí requería una reacción oficial,
09:06una carta de reclamo diplomática,
09:08llamar al embajador Moctezuma a México.
09:14No pasó nada.
09:15En cambio, a este abogado le contesta de primer nivel
09:18el gobierno mexicano.
09:21Sí.
09:21Bueno, la presidenta con la secretaria de Seguridad
09:24sí respondió con una declaración.
09:27No se refirió a ella personalmente,
09:30pero dijo que esas declaraciones eran completamente falsas.
09:34Sí, pero que como que requerían un tratamiento más oficial
09:38por los canales debidos
09:40y no una declaración de prensa, supongo.
09:44Pero yo quiero aprovechar que podemos platicar aquí
09:50en el asalto a la razón, Eduardo,
09:53para que me des tu interpretación
09:57de lo que venimos a enterarnos
09:59de que por unos señalamientos del ejército mexicano,
10:06el exsecretario de Seguridad del gobierno de Tabasco,
10:11que se diría es un santuario del obradorato,
10:14tiene desde febrero una orden de aprehensión
10:19porque le atribuyen encabezar un grupo delincuencial
10:25que le llaman La Barredora
10:27y fue secretario de Seguridad
10:32con Adán Augusto López
10:36y su sucesor dos y dos años
10:40y el subsecretario debajo de este secretario
10:45estaba este hombre al que le dicen
10:49Pepín hermano del expresidente López Obrador.
10:53¿Qué piensas de eso?
10:55Pues gravísimo.
10:56Mira, hay muchos casos de cooptación
10:59de secretarios de Seguridad Pública estatales
11:01por el crimen organizado
11:03que son descubiertos meses o años después
11:07de que ocuparon el cargo,
11:10pero en este caso el hecho de que sea en Tabasco
11:14y que como tú bien indicas
11:16haya vínculos ahí con el que ahora es Adán Augusto,
11:21un personaje político muy importante
11:23que ocupó una cartera fundamental en el sexenio pasado
11:28y que además, como tú también indicas,
11:31tuviera un familiar del presidente
11:35de su círculo más cercano
11:37involucrado también en la secretaría,
11:41pues sí me parece muy grave, muy grave.
11:44Bueno, pues no voy a dejar ir a Eduardo Guerrero
11:47sin que nos diga
11:50que con el panorama general
11:54de seguridad o inseguridad según se vea
11:58que padece México en distintas entidades
12:01y la relación con el gobierno estadounidense.