Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Empresarios del sector inmobiliario de Misiones participaron del Fenasoja en Brasil, donde mostraron el potencial de la provincia como destino de inversiones
Misiones Online
Seguir
5/12/2024
Empresarios del sector inmobiliario de Misiones participaron del Fenasoja en Brasil y mostraron el potencial de la provincia como destino de inversiones
MM
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Sí, la verdad esta es una segunda oportunidad en la cual participa la Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Misiones.
00:09
Lo hemos hecho invitados por el municipio de nuestra ciudad de Posadas,
00:16
de acuerdo a un convenio que la Cámara tiene con la Municipalidad,
00:22
en un programa que se denomina Inves Posadas,
00:25
orientado a atraer inversiones a la provincia y particularmente a nuestra ciudad.
00:34
Y la feria se realiza cada dos años, es una feria muy importante,
00:41
donde se dan cita productores,
00:46
la industria metal-mecánica más grande que tiene la zona de campos del sur de Brasil.
00:58
Así que este año tuvimos la particularidad de además tener un espacio para poder
01:06
tener un intercambio con colegas de Santa Rosa Brasil
01:11
y disertar sobre tanto el municipio, una presentación de lo que es la ciudad de Posadas,
01:19
como nosotros en representación de la Cámara sobre los requisitos
01:24
para que un brasileño pueda invertir en la Argentina.
01:29
Así que fue una experiencia muy favorable,
01:35
los lazos de integración llevan su tiempo, no es de un día para otro,
01:40
pero es un camino que se ha gestado y tanto la Municipalidad,
01:49
que viene trabajando en este aspecto hace mucho tiempo,
01:54
también tuvo la oportunidad de tener un stand en la feria, en el sector institucional.
02:02
Así que fue muy loable y este intercambio empresario también suma mucho
02:10
para generar este entendimiento y esta integración,
02:15
así que venimos muy contentos por eso.
02:18
¿Qué potencial o atractivo tiene Misiones en cuanto a las inversiones
02:26
que puedan llegar a nivel regional?
02:29
¿Qué es lo que tiene para ofrecer Misiones?
02:33
Misiones tiene una particularidad,
02:37
desde el punto de vista, si uno ve el desarrollo geográfico e inmobiliario
02:46
de la zona de frontera, con lo que sería toda la costa del río Uruguay,
02:53
Brasil tiene grandes extensiones de plantaciones que,
02:58
se diferencia de nuestra provincia donde ha optado por,
03:05
como política, la conservación ambiental,
03:09
el parcelamiento de tierras originalmente realizado en nuestra provincia
03:16
en superficies de 25 hectáreas, también es otra particularidad propia
03:22
de nuestra región, con lo cual el desarrollo agropecuario
03:25
no es factible, si visitan particularmente los atractivos turísticos
03:34
y la distancia que media entre Santa Rosa y Posada son 200 kilómetros,
03:42
lo vuelve como un punto atractivo para el fin de semana, para compras,
03:48
para consumo de diversión, entonces muchos tienen la costumbre
03:55
de venir los fines de semana a nuestra ciudad, alojarse,
03:59
aprovechar para ver algún espectáculo, salir a cenar, ver alguna obra de cine,
04:06
entonces este consumo está instalado, lo que nosotros proponemos
04:13
y fuimos con la propuesta es de empezar a abrir el panorama
04:17
a que piensen en nuestro suelo como un espacio de inversión
04:25
y para eso lo más complejo es empezar a pulir cuáles son los requisitos básicos,
04:32
legales y también el camino financiero para poder comprar un inmueble aquí.
04:41
Es bien sabido que el argentino hace muchos años tiene la costumbre
04:46
y a ellos también les pasa lo mismo, que compran en las costas brasileras,
04:52
no en vano el desarrollo de toda la región del litoral
04:56
en materia constructiva e inmobiliaria.
05:01
Entonces tiene el interés en nuestra región, nuestro país ha cambiado de rumbo,
05:08
hoy tiene un rumbo diferente en materia política y económica,
05:14
al sur de Brasil les resulta atractivo ese rumbo nuevo que ha tomado hoy nuestro país
05:21
y nuestra proximidad a ellos es un factor de interés
05:27
con lo cual están viendo a nuestra plaza y particularmente a la ciudad de Posadas
05:35
que también está ajena a la limitación de zonas de frontera,
05:41
que es un tema no menor para la adquisición de tierra para el extranjero.
05:47
La ciudad de Posadas reúne estas condiciones así que en eso lo vemos como el resultado.
05:59
A corto plazo fue interés de parte de ellos y esperemos que a mediano plazo
06:08
podamos seguir vinculando los lazos comerciales para que se produzcan operaciones de compra-venta.
06:16
¿Cómo está actualmente Misiones en lo que respecta a las inversiones regionales?
06:23
Bien, nuestra plaza inmobiliaria es receptada por el resto de la región,
06:33
creo que hoy empiezan a mirar también de vuelta corrientes y por ahí entre ríos.
06:41
Lo cierto es que hubo un momento en el cual muchos de aquellos fundamentalmente capitales
06:49
que venían del agro empezaron a mirar de cómo invertir fuera del país.
06:57
Y esto benefició a plazas como Asunción, los más próximos a Uruguay también han inspirado inversiones afuera.
07:13
Y esto hoy está cambiando, hay una mirada también, es decir, invertir en estas plazas tiene sus pros y sus contras.
07:28
Fundamentalmente en lo que hace a las infraestructuras, esto uno lo ve hoy en Asunción
07:35
o lo ve en las ciudades del litoral de Brasil que hay una saturación de las infraestructuras.
07:41
Hay una saturación de las infraestructuras básicas cuando fundamentalmente hay una aglomeración de visitantes
07:51
y es decir que van encontrando su límite también al desarrollo cuando no acompañan la infraestructura.
08:01
Hoy la provincia de Misiones, no todas las ciudades cuentan con infraestructuras básicas bien desarrolladas
08:12
pero hay una tendencia, se diría posada, si lo tiene y hay sectores que todavía tienen mucho para ofrecer.
08:21
Así que la región también empieza a mirar con cierto atractivo
08:26
y a medida que nuestro mercado y los precios de la economía vayan a esta tendencia a la baja y se estabilicen
08:38
vamos a poder encontrar un equilibrio próximo del año que viene.
08:43
¿Qué recepción o respuesta tuvieron por parte del público en general, de los inversores que estuvieron presentes en este evento?
08:52
Fundamentalmente la participación que hemos tenido fueron de colegas
08:57
porque realizamos una, la propuesta de la Pena Soja fue realizar una ronda de negocios
09:05
entonces compartimos con alrededor de entre 40 y 50 colegas que participaron de esta presentación y de esta charla
09:16
donde luego de la presentación tuvimos un intercambio
09:22
y bueno, como te decía inicialmente, no fue una propuesta de cierre de negocios
09:29
sino de abrir los lazos, de conocernos, de contar qué hay de cada lado
09:37
fundamentalmente nosotros llevamos la propuesta de contar qué es posada, cómo es posada
09:42
qué se puede invertir en posadas, cuáles son estimativamente valores de referencia para invertir
09:51
y también un tema no menor, se trabaja desde el punto de vista institucional
10:00
y aquí es muy importante el lazo o la puerta de entrada que nos permite la Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Misiones
10:08
la Municipalidad de Posadas, porque uno opera en forma institucional
10:14
y esto es importante para los actores que están en el exterior, que no nos conocen, no saben quiénes somos
10:24
o qué trayectoria tenemos, entonces trabajarlo institucionalmente es una puerta de entrada muy importante
10:32
y bueno, las instituciones tienen este beneficio para todos los socios de la Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Misiones
10:42
es una ventaja también estas representaciones porque abre el juego a la posibilidad de que se realicen operaciones
10:52
y negocios con colegas de la vecina orilla del río Uruguay
10:56
Recién comentabas que una de las exposiciones que hacían era en qué conviene invertir en la provincia
11:05
¿Cuál es la mejor inversión?
11:09
Hoy por hoy hay un mercado muy interesante de locales comerciales que rinden muy bien en materia locativa
11:23
hay un mercado muy interesante de inversión de pozos que si está bien administrado, ordenado, prolijo
11:33
y el marco de seriedad también es muy beneficioso
11:39
para aquel que ya compra una unidad terminada también es muy interesante
11:45
La renta hoy con la liberación de las regulaciones al mercado locativo se vuelven atractivas
11:55
ya sea una locación temporaria que yo digo siempre es más ingreso pero es más trabajo
12:02
es decir uno tiene que brindar un servicio
12:05
ya sea la convencional o la temporaria hoy es atractiva
12:12
porque no tiene ese corset legislativo que teníamos hace un año atrás
12:19
así que hay un panorama más interesante para el inversor
12:24
y el año que viene cuando empiece a rodar el crédito hipotecario que uno lo ve en Buenos Aires ya se activó
12:36
pero Misiones todavía está muy tibido en eso
12:39
¿A qué se debe eso?
12:42
Un poco producto de la expectativa de cómo va a comportarse la inflación
12:55
de aquí a un trayecto que por lo menos uno tenga un panorama de cuál va a ser el comportamiento
13:07
todavía es una tendencia a la baja y a la estabilidad eso es lo que estamos viendo
13:15
yo creo que ese es un factor que incide sobremanera la toma de un crédito
13:21
y el otro factor se debe también al atraso de los salarios todavía en la provincia
13:31
que es un factor determinante para tomar un crédito hipotecario
13:37
así que estos dos factores tendiendo a la baja la inflación
13:43
y acomodándose los salarios en la provincia
13:47
creo que es muy factible que el 2025 nos encuentre con un mercado de toma de crédito más atractivo y más dinámico
13:58
Por último para cerrar, ¿qué proyecciones tienen?
14:02
Estuve hablando con varias personas del sector y todos dicen que tienen muy buenas expectativas
14:07
justamente por estos hipotecarios divisibles
14:11
que si bien también se tenía expectativa en principio de los créditos hipotecarios
14:17
no fue tan bueno como se esperaba pero sin embargo tienen muchas expectativas otra vez en esto
14:23
y en tener un año próspero digamos
14:26
Como opinión personal el crédito divisible está verde todavía en relación a la implementación
14:38
es muy interesante, es muy novedoso
14:44
requiere de que los bancos tengan una propuesta atractiva por un lado
14:54
de que se genere un mercado financiero de soporte también para esta financiación
15:03
y que el registro de la propiedad en nuestra provincia
15:08
permita la inscripción de los boletos o instrumentos privados en el registro que hoy todavía no lo hacen
15:17
Buenos Aires tiene ya desde el 2018 habilitado
15:24
así que deben darse determinados factores para que esto arranque los créditos divisibles
15:33
pero es muy interesante, para la industria es muy buena
15:41
así que si el camino se pone en práctica conforme lo que el mercado vaya a demandar
15:50
creo que va a ser una herramienta que va a ayudar también a la construcción
15:58
Te pregunto algo puntualmente, como empresario, ¿qué proyectos tienen para el 2025?
16:05
Nosotros estamos trabajando con un proyecto de desarrollo inmobiliario en la ciudad de Puerto Iguazú
16:13
de 40 unidades orientadas a una amplitud de uso
16:22
ya sea para quien compre para vivir, para la locación convencional
16:28
o para la locación temporaria, ya que es un proyecto de edificio con soporte
16:35
en cuanto a amenities para un visitante
16:42
Máxime, la circulación turística que tiene la ciudad
16:49
el atractor internacional que son las cataratas
16:55
y estamos también trabajando con dos proyectos inmobiliarios en altura
17:01
acá en la ciudad de Posadas, también para el año que viene
17:06
apuntando al mercado de segmentos de unidades cómodas, amplias
17:15
y estamos comercializando un producto también en Villa Sarita
17:21
que ya están en proceso y el año que viene continuará su comercialización
17:28
En la provincia hay una gran cantidad de inversiones
17:33
¿Cómo impactan las inversiones en lo que son edificios destinados al turismo especialmente
17:41
con respecto a la oferta que hay de viviendas?
17:45
¿Hay algún impacto en eso o es algo que convive?
17:48
No, yo creo que es diferente
17:53
el que invierte en un proyecto hotelero o en un proyecto orientado a la renta temporaria
18:06
es un inversor que tiene en mente la rentabilidad
18:12
aquel que busca un inmueble para habitar tiene en consideración otros factores
18:22
la localización, que le guste, el tamaño de los dormitorios, priman otros factores
18:31
en el factor de la inversión puntualmente de inmobiliaria turística
18:37
lo que juega primero es el destino que es el factor determinante para atraer turistas al lugar
18:49
entonces el destino es la clave
18:53
y el segundo punto es la rentabilidad que se obtiene
18:58
y el proyecto en sí, cuáles son las condiciones, las particularidades del proyecto
19:05
¿cuáles son los tres factores determinantes para quien decide invertir en un proyecto inmobiliario orientado al mercado de turismo?
Recomendada
16:04
|
Próximamente
“Misiones vive un boom inmobiliario gracias a la inversión privada y el acompañamiento del sector público”
Misiones Online
4/7/2024
1:55
Se realizó el Encuentro Regional de Jóvenes Inmobiliarios del NEA en Posadas
Misiones Online
26/7/2024
2:38
Se realizó el Encuentro Regional de Jóvenes Inmobiliarios del NEA en Posadas con ejes en los desafíos futuros
Misiones Online
26/7/2024
2:25
Se llevó a cabo el Encuentro Regional de Jóvenes Inmobiliarios del NEA en Posadas
Misiones Online
26/7/2024
2:03
Posadas fue sede del Encuentro Regional de Jóvenes Inmobiliarios del NEA donde se debatió sobre la actualidad y desafíos del sector
Misiones Online
26/7/2024
2:14
Chaco estuvo presente en el Encuentro Regional de Jóvenes Inmobiliarios del NEA en Posadas
Misiones Online
26/7/2024
1:10
Situación del ámbito inmobiliario en Misiones
Misiones Online
11/7/2022
11:59
Actualidad del sector inmobiliario: Misiones registra una mayor oferta de alquileres
Misiones Online
16/7/2024
4:05
Aeroestación Yabotí Una inversión provincial pensada en el futuro
Misiones Online
16/4/2025
1:21
Pareja manteniendo relaciones en el metro de Barcelona
Video Gaga - Free Viral Videos
25/4/2016
3:20
Terapistas ocupacionales de Misiones impulsan una ley provincial para regular su profesión y crear un colegio propio
Misiones Online
hoy
4:20
Terapistas ocupacionales realizarán una jornada informativa para presentar el proyecto de ley para regular la profesión y crear un colegio profesional
Misiones Online
hoy
8:06
A días de haber inaugurado, le desvalijaron el local a un joven emprendedor
Misiones Online
hoy
2:29
Roma espera más de 35 millones de visitas para este 2025
Misiones Online
ayer
17:22
Alertan que cada vez hay más uniones tempranas en Misiones.mp4
Misiones Online
ayer
1:43
Una diseñadora misionera transformó las pinturas de Zygmunt Kowalski en prendas de autor
Misiones Online
ayer
7:45
Fabio Demti renovó con OTC y será entrenador del celeste por quinta temporada consecutiva
Misiones Online
ayer
3:02
Se inauguró una muestra de Zygmunt Kowalski en la Cámara de Representantes de Misiones
Misiones Online
ayer
2:28
Talleres y charlas en el CIC del KM 40 de Alem para empoderar a la mujer
Misiones Online
ayer
14:54
Crece la preocupación por el impacto de las pantallas en el lenguaje infantil
Misiones Online
ayer
6:57
La crecida del Río Uruguay a llevado a San Javier a cerrar el paso fronterizo
Misiones Online
ayer
8:38
La familia del abogado misionero que falleció en Corrientes niega haberlo abandonado
Misiones Online
ayer
5:08
Parque Moconá cerrado por crecida del río a más de 10 días: La reapertura podría demorar cinco días
Misiones Online
ayer
22:11
Así trabaja el Espacio de Primera Escucha en Misiones para acompañar a quienes enfrentan consumos problemáticos
Misiones Online
ayer
14:33
Piden que se declare la emergencia en discapacidad hasta el 2027
Misiones Online
anteayer