Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, proyecto de Ingeniería Torné
elEconomista
Seguir
8/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estamos en la Universidad de Zaragoza, concretamente en la Facultad de Filosofía y Letras. El
00:23
proyecto y la obra que hemos realizado consiste en dos edificios, uno que se rehabilita íntegramente
00:29
y que está catalogado, la antigua Facultad de Filosofía, y otro, el departamental, que
00:33
es tecnológicamente moderno y que contiene todas las energías renovables que hemos diseñado
00:38
para que el edificio sea altamente eficiente. Una de las problemáticas de este proyecto
00:42
fue la realización de todos los sistemas de producción que tenían que estar centralizados
00:47
en el edificio departamental nuevo. La actuación se plantea desde un inicio como un referente
00:52
en sostenibilidad y eficiencia energética, por lo que se han implantado diferentes medidas
00:57
tanto activas como pasivas en ambos edificios. El sistema de pozos canadienses consiste
01:01
en conseguir atemperar el aire exterior, que tenemos que introducir como puro en el edificio,
01:06
reduciendo la temperatura en verano al intercambiar con el suelo, que es una masa de inercia muy
01:13
grande y estable en el tiempo, y en invierno calentarlo mediante ese mismo procedimiento.
01:18
Otra de las medidas estrellas implantadas en este proyecto es este atrio bioclimático,
01:24
que permite actuar como colchón térmico frente a la inclemencia del tiempo, atemperando
01:30
los pasillos y todos los despachos que tienen vistas a este patio.
01:34
Otra de las medidas implementadas consiste en una doble piel que tiene la fachada del
01:38
edificio departamental, donde el efecto es el mismo. Funciona como efecto invernadero
01:43
aprovechando el calor de exterior en invierno y como modo de ventilación abriendo la parte
01:48
inferior de la doble piel de la fachada y unas aberturas superiores donde se genera
01:52
una estratificación y un aire que reflejera el edificio de manera natural.
01:56
Otro sistema muy interesante que hemos utilizado como una solución singular en el edificio
02:02
rehabilitado es un sistema de polarización activa. Este sistema utiliza filtración EPA
02:08
H13 que nos permite reducir los caudales de ventilación utilizados y así disminuir
02:12
las dimensiones de los equipos.
02:14
El sistema principal de producción de energía está basado en geotermia de circuito abierto.
02:19
Estamos en la ciudad de Zaragoza donde el río Ebro nos permite utilizar esa fuente
02:23
de energía para condensar. Hemos implementado un equipo de 900 kilovatios aproximadamente
02:28
tipo bomba de calor que genera frío y calor durante todo el año y en épocas intermedias.
02:32
Este sistema además tiene como sistema de apoyo una aerotermia de alta eficiencia de
02:37
Mitsubishi Electric que tiene aproximadamente 400 kilovatios.
02:40
En los cubiertos del edificio se completan con 80 paneles fotovoltaicos que sirven para
02:47
abastecer de electricidad a ambos edificios y a la central de producción de energía.
02:51
Finalmente, tras las obras, se consigue la certificación del edificio con el código
02:57
de sostenibilidad Briam Excelente.
03:00
Lo que se ha intentado sobre todo es no solamente una reforma y una transformación sino también
03:06
dotar de lo que tiene que ser una universidad del siglo XXI comprometida con la sostenibilidad.
03:12
Tenemos que crear un espacio saludable, confortable y en el que permita acercarnos a la ciudadanía.
03:19
Apostamos por Mitsubishi Electric para que nos acompañara en este proyecto tan singular
03:22
por varios motivos. Uno de los principales es la fiabilidad que tiene su producto y los
03:27
grandes rendimientos que presentan sus equipos tanto en tecnología de agua como de condensación
03:31
por aire. Además de esto, otro de los aspectos que apreciamos en Mitsubishi Electric es el
03:36
factor humano donde siempre nos acompañan desde el principio de los proyectos hasta
03:40
la fase final con mucho detalle y cariño. Y por último, el servicio postventa que siempre
03:45
da garantías de que el mantenimiento se genere de manera correcta y es siempre de alta calidad.
Recomendada
3:26
|
Próximamente
‘Me robó mi vida’, capítulo 255: Sultan lanza una advertencia a Zeynep, su hija
Humor, información y rumores
13/10/2023
3:26
‘Me robó mi vida’, capítulo 236: Kenan ¿podría desvelar el secreto de Fulya a Mehmet Emir?
Humor, información y rumores
13/10/2023
2:23
II Gran Foro Salud - 6ª Mesa
elEconomista
anteayer
1:42
II Gran Foro Salud - 5ª Mesa
elEconomista
anteayer
3:03
II Gran Foro Salud - 4ª Mesa
elEconomista
anteayer
1:00
II Gran Foro Salud - Cierre
elEconomista
anteayer
2:32
II Gran Foro Salud - 3ª Mesa
elEconomista
anteayer
2:08
II Gran Foro Salud - 2ª Mesa
elEconomista
anteayer
2:02
Observatorio El sector fitness como oportunidad de inversión estratégica en España
elEconomista
hace 3 días
3:15
II Gran Foro Salud - 1ª Mesa
elEconomista
hace 3 días
3:17
IV Foro de Movilidad: El futuro eficiente de la industria del transporte - 2ª Mesa
elEconomista
hace 3 días
2:59
IV Foro de Movilidad: El futuro eficiente de la industria del transporte - 3ª Mesa
elEconomista
hace 3 días
3:06
IV Foro de Movilidad: El futuro eficiente de la industria del transporte
elEconomista
hace 3 días
6:28:52
II Foro Salud
elEconomista
hace 4 días
2:29
IV Foro Empresarial Neobancos - 1ª Mesa
elEconomista
4/7/2025
3:08
IV Foro Empresarial Neobancos - 2ª Mesa
elEconomista
3/7/2025
1:34
IV Foro Empresarial Neobancos - Ponencia inaugural
elEconomista
3/7/2025
2:57:04
IV Foro Empresarial Neobancos
elEconomista
3/7/2025
3:05
Observatorio Capgemini - Redefiniendo y revolucionando la experiencia del cliente gracias a Agentic AI
elEconomista
3/7/2025
3:31
Foro Agroalimentario - 1ª Mesa
elEconomista
27/6/2025
2:24
Foro Agroalimentario - 3ª Mesa
elEconomista
27/6/2025
2:02
Foro Agroalimentario - 2ª Mesa
elEconomista
26/6/2025
1:32
Foro Agroalimentario - Cierre
elEconomista
26/6/2025
2:00
Foro Agroalimentario - Apertura
elEconomista
26/6/2025
2:22:57
Foro Agroalimentario
elEconomista
25/6/2025