Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Foro Agroalimentario - 3ª Mesa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La internacionalización y los retos del mercado global de la agroindustria en Aragón y en España
00:06fueron el foco sobre el que se debatió en la tercera mesa del Foro Agroalimentario,
00:11organizado por eleconomista.es.
00:13Los ponentes coincidieron en que para aprovechar el impulso que tiene el alto valor de los productos españoles en el extranjero
00:20y hacer frente a los retos como los aranceles de otros países,
00:23es importante crear un tejido productivo y oportunidades que hagan más competitivo al campo.
00:29Más optimistas. Yo creo que tenemos grandes empresarios en la comunidad, tenemos grandes empresas,
00:35tenemos unos alimentos de mucha calidad con un prestigio internacional importante
00:39y creo que tenemos que ser más optimistas.
00:41Si alguien nos pone aranceles es una gran oportunidad para vender en otros países.
00:45Si más atrás nos subieron los costes de la energía es una gran oportunidad para que seamos más sostenibles.
00:50Tenemos que ver la parte positiva.
00:52Lo que ocurre es que cuando generas oportunidades atractivas,
00:56cuando generas inversiones en un territorio, atraes a grandes compañías,
01:02das un motivo por el cual ese talento que se había ido a buscar oportunidades en otros sitios
01:09porque no lo disponíamos en nuestra tierra,
01:12estás dando opciones de primer lugar de volver y con garantías y con un empleo cualificado.
01:18También se debatió sobre los varios desafíos que enfrenta Agricultura Española,
01:23tanto en el exterior como internamente, con la escasez de mano de obra y la legislación laboral
01:28y sobre todo como la tecnología puede volver más competitiva a la agroindustria.
01:33Tenemos que facilitar la contratación controlada, probablemente en origen,
01:39de personas que puedan venir de otros países a trabajar aquí y de otras zonas de España
01:44porque las empresas tenemos un verdadero problema de contratación.
01:51Es decir, la industria agroalimentaria en su conjunto, el campo también,
01:55necesitamos poder contratar más personas lo más cualificadas posibles,
02:01pero necesitamos empleos de todo tipo.
02:03Esto, por ejemplo, es un tema muy importante que es la legislación laboral,
02:08que sí que afecta en la competitividad cuando vienen, en este caso, por ejemplo,
02:12hablamos de maquinaria agrícola de otros países.
02:15¿Cómo España compite con eso? Con tecnología.

Recomendada