Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La Universidad de Valencia lidera la extracción del pecio Mazarrón 2
NCCIberoamerica
Seguir
7/10/2024
Treinta años después de su descubrimiento, se extraerá del fondo del mar la embarcación fenicia mazarron 2, la cual no naufragó en la costa murciana en el siglo VII a .C.
¡Conoce los detalles!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/07/la-universidad-de-valencia-lidera-la-extraccion-del-pecio-mazarron-2/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
30 años después de su descubrimiento la embarcación fenicia Mazarrón 2 será
00:07
rescatada de las aguas de la costa de Murcia en España. El navío que data de
00:13
hace más de 2.500 años es un testimonio fascinante de la navegación antigua y
00:19
ofrece una ventana única al comercio y la cultura fenicia. Vamos a conocer más
00:25
sobre este asunto.
00:30
30 años después de su descubrimiento se extraerá del fondo del mar la
00:39
embarcación fenicia Mazarrón 2, la cual náufrago en la costa murciana en el
00:43
siglo 7 antes de cristo. Es importante por el estado de conservación y por la
00:49
antigüedad. Son pocos los especies que son tan antiguos de los siglos estantes de
00:53
cristo y que estén tan bien conservados y además en este caso es un barco que
00:59
no es muy grande, es un barco pequeño, lo que nos da una idea de cómo sería lo
01:05
local en la navegación. Este barco que está alrededor de los ocho metros no
01:11
sería para hacer grandes travesías del mediterráneo, sino seguramente para hacer
01:15
una navegación de cabotaje. La importancia reside en su estado de
01:19
conservación y en la antigüedad. La colaboración de la Universitat de
01:24
Valencia juega un papel clave en esta recuperación que se realizará cerca del
01:28
puerto de Mazarrón. La universidad lidera el proyecto y es la que se
01:34
encarga de coordinar todo el equipo de trabajo. El equipo de la universidad
01:38
hará lógicamente la extracción de las porciones del pecio, pero luego durante
01:42
la fase dilatada de conservación de las maderas seguiremos participando, dando
01:47
asesoría y lo confiable, lo que prácticamente en las reuniones siempre
01:51
se ha tratado, es que el equipo de la Universitat de Valencia después sea
01:55
participé del remontaje para la exposición definitiva del pecio de
02:00
Mazarrón II.
02:03
Fueron las mismas causas de su naufragio, con un embarrancamiento en la antigua
02:07
playa de la isla de Mazarrón, lo que ha provocado este escenario, en el que el
02:13
temporal que provocó el naufragio a la vez lo enterró con muchísima velocidad
02:17
en el sustrato arenoso y ese sustrato arenoso ha sido un poco como el
02:22
cofre que lo ha preservado hasta la actualidad.
02:27
Se han realizado construcciones costeras sin los estudios oportunos, se ha
02:31
modificado la corriente submarina y se ha generado el escenario de urgencia por
02:35
el que hay que rescatar el pecio porque allí no se va a poder conservar, porque
02:39
esta protección de arena que tenía, que lo había preservado, pues está
02:43
desapareciendo. La forma en que ocurrió su naufragio nos
02:48
ayuda a entender la buena conservación de la embarcación, pero este cofre corre
02:53
peligro y el tesoro que guardaba se encuentra amenazado.
02:59
La recuperación de la nave fenicia se llevará a cabo 2.600 años después de su
03:04
naufragio, lo que permitirá admirar las maravillas de este antiguo tesoro
03:09
submarino.
Recomendada
2:17
|
Próximamente
La Universidad Politécnica de Valencia refuerza su equipo académico
NCCIberoamerica
16/12/2024
2:45
Un museo submarino en Venezuela para conservar los arrecifes de coral
NCCIberoamerica
12/8/2024
6:56
Episodio 240.- NCC en Señal Informativa del 03 al 09 de septiembre de 2024
NCCIberoamerica
3/9/2024
3:26
Clima de hoy miércoles 23 de julio de 2025 | Pronóstico con Sandy Tok
Milenio
ayer
1:38
Esposa de Diogo Jota reaparece con emotiva publicación a un mes de su boda: "Para siempre"
Milenio
ayer
49:57
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 23 de julio de 2025
Milenio
ayer
4:08
Ecuador vibra por sus carnavales y expresiones culturales
NCCIberoamerica
ayer
2:07
Trinidad: La ciudad cubana que brilla por sus artesanías
NCCIberoamerica
ayer
3:16
El Mono en bijao, un platillo típico de Chiriquí, en Panamá
NCCIberoamerica
ayer
2:36
Alasita 2025: tesoros de la tradición boliviana
NCCIberoamerica
anteayer
2:44
Celebran la edición 14° de la Feria del Libro Universitario
NCCIberoamerica
anteayer
1:43
Panamá lanza plan nacional para combatir la contaminación por plásticos
NCCIberoamerica
anteayer
1:51
‘EX-POSICIÓN’, el cuerpo como pincel para narrar
NCCIberoamerica
anteayer
1:35
Apple presenta función de traducción en vivo
NCCIberoamerica
anteayer
1:59
Berlín celebra a Einstein y su relatividad
NCCIberoamerica
anteayer
2:04
Las rocas de Pachuca: testigos milenarios
NCCIberoamerica
anteayer
1:36
Ratones de Nueva York aprenden a conducir mini autos eléctricos
NCCIberoamerica
anteayer
1:30
Colombia, un paraíso que destaca en turismo sostenible
NCCIberoamerica
anteayer
2:16
Meliponas, guardianas y creadoras de miel medicinal
NCCIberoamerica
anteayer
3:11
Niños del río Itaya lideran lucha ambiental en la Amazonía
NCCIberoamerica
anteayer
3:32
El arte de crear sillas de montar a medida y con pasión
NCCIberoamerica
anteayer
3:26
UCR desarrolla formas de degradar microplásticos
NCCIberoamerica
anteayer
3:11
Salvar al águila perdicera: una misión con sello valenciano
NCCIberoamerica
anteayer
2:17
UdeG impulsa cultura e investigación a nivel global
NCCIberoamerica
anteayer
3:35
Ecuador mapea zonas de riesgo para prevenir deslizamientos
NCCIberoamerica
anteayer