Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Alemania y Turquía libran 'la guerra del kebab'
Cadena Ser
Seguir
27/9/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Sociedad Española de Radiodifusión presenta
00:04
SER
00:06
Activa la radio
00:08
Podcast Siempre
00:10
Siempre
00:12
Siempre
00:14
Tiempo de economía no hay por hoy, como cada mañana hasta ahora
00:16
y hoy de nuevo pendientes de varios
00:18
frentes internacionales que sobresaltan
00:20
lo económico esta madrugada
00:22
Javier, el primero es China, aunque el más
00:24
preocupante es Argentina. Sí, China
00:26
el gobierno está intentando despertar
00:28
su economía, así que esta madrugada ha anunciado
00:30
más estímulos económicos, después de los
00:32
de ayer, hoy estímulos para la
00:34
banca, que tiene que tener menos reservas
00:36
en caja, en fin. Una semana
00:38
y la bolsa china se ha disparado
00:40
esta madrugada ha terminado de subir hasta
00:42
el punto de que la bolsa china sube un
00:44
19,6% en
00:46
una semana, va a cerrar su mejor semana
00:48
desde 2008, la de
00:50
Hong Kong ha subido un 14,4%
00:52
en una semana, también la mejor desde
00:54
2007, así que sí, madrugada
00:56
calentita allí, pero el dato
00:58
preocupante de la noche es efectivamente
01:00
Argentina. Javier Milei sigue
01:02
aplicando allí esa política ultraliberal
01:04
ese plan de austeridad
01:06
el fin de todo gasto público
01:08
la inflación está bajando, lo dijimos
01:10
aquí, controlar los precios estrangulando
01:12
la economía con un programa de no gastar
01:14
absolutamente nada, es relativamente
01:16
sencillo, el problema es que también
01:18
se estrangula a la población, y eso
01:20
es lo que ha reportado Argentina esta noche
01:22
la tasa de pobreza en Argentina
01:24
se ha disparado al 52,9%
01:26
afecta ya
01:28
a más de la mitad del país
01:30
es el peor dato en dos décadas
01:32
ha subido 11 puntos en un
01:34
año, lo que significa, Ángels
01:36
atención, 3,4
01:38
millones de argentinos
01:40
han caído en la pobreza este año
01:42
3,4 millones de personas
01:44
son pobres ahora, por
01:46
pérdidas de empleo, por
01:48
subidas de precios y por fin
01:50
de servicios públicos
01:52
3,4 millones de
01:54
argentinos, 136.000
01:56
puestos de trabajo han desaparecido según
01:58
la estadística oficial, muchos más
02:00
dicen los expertos en la llamada economía formal
02:02
así que hoy la estadística nos
02:04
deja una conclusión para quienes quieren
02:06
salvar Argentina sin que le importen los argentinos
02:08
52,9%
02:10
de tasa
02:12
de pobreza, por cierto Ángels
02:14
cifra del propio gobierno por si alguien
02:16
quiera ponerla en cuestión, es un dato tremendo
02:18
antes del fin de semana
02:20
para quienes tengan planes de cenas y de
02:22
restaurantes llega a nuestra mesa la disputa
02:24
diplomática que mantienen Alemania y Turquía
02:26
¿Qué está pasando?
02:28
¿Estáis con lo del Rey? ¿Estáis con cosas
02:30
pequeñas? Esta es la batalla
02:32
diplomática, la del
02:34
Doner Kebab, no va
02:36
de kurdos ni de... no, no, esto
02:38
va de que Turquía le ha
02:40
pedido hace dos años a la Unión Europea
02:42
que sea propietaria
02:44
Turquía de la
02:46
denominación Doner Kebab
02:48
que todos los kebabs que se hagan
02:50
cumplan las especificaciones de quien tiene
02:52
esa patente bajo un sistema que se llama
02:54
TSG de Garantía Especial
02:56
Garantizada. Bueno, Alemania
02:58
ha dicho que no, que Turquía
03:00
no puede controlar esa patente con el argumento
03:02
de que Turquía no es parte de la Unión Europea
03:04
aunque pueda acogerse a ese sistema
03:06
y Bruselas que se iba
03:08
a pronunciar ayer lo ha hecho
03:10
diciendo, tienen ustedes seis
03:12
meses para llegar a un acuerdo, a mí no me metan
03:14
en esta, pero ahora mismo lo que
03:16
tenemos para entendidos es
03:18
que alguien de los dos va a ganar
03:20
la versión turca dice, el kebab va
03:22
sobre arroz con patatas fritas y tomate
03:24
la versión alemana es la que consumimos aquí
03:26
para todos los demás, esto de
03:28
expertos, bueno, pero para todos los demás
03:30
hay 3.400 millones
03:32
en juego, Ángels, es más del
03:34
doble de lo que España gasta en
03:36
carreteras, por ejemplo, si
03:38
Turquía gana, el Doner Kebab
03:40
o cambia de nombre y paga
03:42
royalties o
03:44
cambia de receta porque no se va a poder
03:46
vender como tal, insisto, si buscáis
03:48
una polémica diplomática, esta
03:50
es la buena. Pero es que hay que estar pendientes de cómo
03:52
se resuelve, ¿eh? Seis meses nos quedan
03:54
Pues pendientes vamos a estar, mira
03:56
ya que estamos metidos en cocina económica, atención
03:58
a nuestras estadísticas aburridas
04:00
pero interesantes, las cifras de la
04:02
maldición de Michelin. Sí, las publica
04:04
hoy The Economist que cita una
04:06
investigación muy divertida
04:08
y en un sitio tan, en fin,
04:10
de referencia para nosotros como el
04:12
Management Journal
04:14
y lo que concluye es lo siguiente
04:16
Los restaurantes que reciben la ansiada
04:18
estrella de Michelin tienen una probabilidad
04:20
casi del doble de cerrar
04:22
que las que no lo tienen. La maldición
04:24
da miedo. El 40%,
04:26
casi la mitad de los restaurantes que reciben
04:28
una estrella Michelin entre 2005
04:30
y 2014, el
04:32
40% de ellos, casi la mitad
04:34
quiebra antes de que llegue 2019
04:36
y las cifras explican
04:38
por qué, la economía explica por qué. Primero
04:40
la publicidad de estos restaurantes
04:42
se dispara, las búsquedas, las reservas suben
04:44
un 33% según los datos de Google
04:46
pero los clientes cambian también
04:48
ya no son vecinos, ni referencias
04:50
sino que cada vez son más turistas
04:52
internacionales que aumentan
04:54
las demandas, en fin
04:56
un poquito
04:58
con aumento de costes
05:00
para el restaurante. En segundo lugar
05:02
tener una estrella Michelin es como tener
05:04
una letra escarlata. El restaurante queda
05:06
señalado ante proveedores,
05:08
propietarios de lo inmobiliario, el resultado
05:10
es que todo el mundo le cobra
05:12
más a ese restaurante Michelin. Un 20%
05:14
más se le cobra, así que
05:16
todavía más costes.
05:18
Y luego están los empleados, que no sólo
05:20
te piden más salarios, es que cuando están
05:22
con una estrella Michelin aprovechan esa estrella
05:24
para marchar a otros restaurantes.
05:26
Conclusión, más costes, más costes
05:28
y más costes acaban hundiendo
05:30
a quien tiene una estrella Michelin
05:32
porque no hay forma humana de hacer
05:34
más cara la factura todavía.
05:36
The Economist concluye, para quienes
05:38
quieran evitar la quiebra, igual es mejor
05:40
no tener la estrella y poner
05:42
un bote de mostaza a mano.
05:44
Javier, gracias. Un abrazo. Hasta luego.
Recomendada
5:24
|
Próximamente
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
4:54
El comercio internacional está en riesgo por la guerra de Israel en Gaza
Cadena Ser
18/12/2023
6:25
La moneda china, la primera en perder valor por la guerra comercial que se espera
Cadena Ser
8/1/2025
5:16
España, de economía fallida a modelo europeo: las lecciones que destaca The Economist
Cadena Ser
16/12/2024
5:07
La economía recibe con champán el cordón sanitario en Alemania a la ultraderecha
Cadena Ser
24/2/2025
5:45
La huelga de estibadores en Estados Unidos pone en jaque el comercio internacional
Cadena Ser
1/10/2024
5:04
La “desgracia económica” de la guerra arancelaria de Trump
Cadena Ser
27/1/2025
5:23
Estados Unidos contra todo el mundo. La guerra arancelaria
Cadena Ser
11/2/2025
5:00
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
28/10/2024
5:11
La economía española, la mejor del mundo en 2024, según The Economist
Cadena Ser
11/12/2024
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
5/9/2024
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024
5:35
Inicia la COP29: El petróleo y las finanzas ganan, el clima pierde
Cadena Ser
11/11/2024
5:33
Francia lanza el mensaje de que la energía nuclear ha vuelto
Cadena Ser
3/9/2024
5:15
Las primeras consecuencias de la guerra arancelaria de Donald Trump
Cadena Ser
3/4/2025
5:32
Las empresas españolas, entre el fuego cruzado de Trump y de las leyes europeas
Cadena Ser
21/2/2025
5:09
Menos turrón, más euros: la reduflación empaña la Navidad
Cadena Ser
18/12/2024
6:00
La guerra arancelaria de Donald Trump hace que la inflación se dispare
Cadena Ser
3/2/2025
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
5:58
La economía mundial está en juego en las elecciones de Estados Unidos
Cadena Ser
4/11/2024
5:17
La Unión Europea amenaza el modelo de las páginas porno
Cadena Ser
20/12/2023
4:57
La guerra y el dinero: la industria armamentística y la privatización de la energía nuclear marcan la economía actual
Cadena Ser
15/10/2024
5:25
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
20/12/2024
5:27
Resultados históricos de BBVA y CaixaBank, que cierran el mejor año de su historia
Cadena Ser
30/1/2025