Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Daniel Flores Maese CEO de PILAT
EL DEBER
Seguir
18/6/2024
Daniel Flores Maese CEO de PILAT
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
No vamos a tener un crecimiento lineal, sino vamos a tener un crecimiento exponencial.
00:07
Lo que nos convirtió en el parque industrial más grande de Latinoamérica,
00:13
y el sexto parque más grande del mundo.
00:21
Básicamente, el valor del terreno se había duplicado en esos días,
00:25
es decir, tuvo un crecimiento, una plusvalía de 100%.
00:29
Entonces, si hacemos una división rápida de 100% en plusvalía,
00:33
entre 10 años tenemos una plusvalía promedio de 10%.
00:43
Amigos del deber, en esta oportunidad me encuentro con Daniel Flores,
00:47
Gerente General del Parque Industrial Latinoamericano,
00:50
con quien conversaremos sobre la evolución que ha tenido este megaproyecto
00:54
desde su lanzamiento hace 12 años.
00:57
Bienvenido, Daniel.
00:58
Muchísimas gracias, un gusto para mí estar acá,
01:01
y agradecido por permitirme comunicarme con todo Santa Cruz y el país a través de su medio.
01:08
Perfecto, comenzamos entonces.
01:10
En la actualidad, ¿cuántas empresas forman parte ya del PILA?
01:14
Actualmente, nosotros ya tenemos básicamente 1.350 empresas,
01:20
¿sí?
01:21
De diferentes rubros.
01:23
De diferentes rubros, grandes, medianas y pequeñas empresas.
01:27
En los próximos 5 años, de las empresas que han adquirido quizás terrenos,
01:32
¿cuántas van a empezar ya a tomar parte, digamos, de lo que es sus terrenos?
01:39
Bien, le comento, miren, nosotros tenemos un promedio de 100 empresas
01:44
que año a año confían en nosotros y adquieren terreno en nuestro parque.
01:49
De esas 100 empresas, aproximadamente 50 inician sus operaciones año tras año.
01:57
Entonces, si usted, si quiere verlo, y es más, yo me animaría a decirle
02:03
que en los próximos 5 años no vamos a tener un crecimiento lineal,
02:08
sino vamos a tener un crecimiento exponencial.
02:10
Así que yo me animaría a decir que en los próximos 5 años,
02:15
en el parque industrial, estarán asentando e iniciando sus operaciones
02:20
al menos unas 300 empresas.
02:23
Y en la actualidad, ¿qué obras se vienen ejecutando dentro del parque industrial latinoamericano?
02:28
Bueno, ahí yo, antes de hablar de la actualidad, me encantaría,
02:34
mencionando justamente que estamos cumpliendo nuestro decimosegundo aniversario
02:40
en los próximos días, me encantaría mirar un poco más en retrospectiva
02:45
de cómo iniciamos nosotros el 2012.
02:49
Iniciamos justamente como un proyecto urbanístico, no es verdad, industrial,
02:54
pero un desarrollo inmobiliario industrial.
02:58
Y en la medida que fue pasando el tiempo fuimos consolidando nosotros
03:01
el tema de pavimentos rígidos para vehículos de alto tráfico.
03:05
Fuimos consolidando el tema de la distribución de electricidad trifásica,
03:10
alta, media y baja tensión.
03:12
Y también fuimos consolidando todo lo que era el tema de agua potable,
03:16
alcantarillado, provisión de agua.
03:18
Y algo que fue muy, muy importante, impactante,
03:23
fueron la construcción de las ocho lagunas de oxidación
03:26
para el tratamiento de aguas residuales.
03:28
Entonces, en la medida que hemos ido avanzando,
03:31
hemos ido incorporando más allá de estas obras básicas,
03:36
digamos que involucran una gran inversión.
03:40
Adicionalmente fuimos sumando, por ejemplo, la matriz de gas industrial
03:45
y también sumamos lo que era la matriz de fibra óptica.
03:49
Entonces, el parque usted está ahí totalmente comunicado,
03:54
tiene todos los servicios, agua, luz y todo lo que sea necesario
04:00
para poder iniciar sus emprendimientos.
04:04
Y terminando justamente esta retrospectiva,
04:08
quiero decirles, por ejemplo, que nosotros en el 2012 iniciamos
04:12
con 1.850 hectáreas de superficie,
04:16
lo que nos convirtió en el parque industrial más grande de Latinoamérica
04:21
y el sexto parque más grande del mundo en términos de superficie.
04:26
Para este año 2024, nosotros estamos haciendo una serie de gestiones
04:30
para incrementar justamente el parque en algunas hectáreas más,
04:35
para poder crecer y que esas hectáreas que nosotros vamos a tener
04:39
en ese proceso de ampliación puedan servir como esas superficies ideales
04:45
para aquellas empresas principalmente que desean exportar
04:49
o que tengan esa visión de tener un centro operativo, logístico,
04:54
porque posterior a esta ampliación empezaremos justamente los trabajos
05:00
para tener un ramal ferroviario dentro del parque,
05:06
cosa que las empresas que nos puedan comprar ya tengan acceso,
05:10
el tren de carga efectivamente tenga un acceso directo a su depósito,
05:15
a su empresa ahí en el parque y del parque usted ya puede exportar
05:20
a todo el mundo a través de la línea férrea que está hacia el este,
05:25
con frontera con Brasil y también hacia la Argentina.
05:28
Entonces, esos son los dos grandes desafíos que tenemos nosotros
05:32
este y los siguientes dos años que van a impactar económicamente
05:37
de manera muy grande en la región y principalmente en Santa Cruz.
05:42
Entonces ha ido evolucionando según iban llegando las empresas.
05:46
El PILAC es parte de lo que es la ciudad productiva integrada, ¿no?
05:52
Es correcto, sí.
05:53
¿De qué papel juega el PILAC dentro de esta ciudad?
05:56
Mire, no solamente de lo que es el concepto de ciudad productiva integrada
06:01
que es una visión justamente del presidente del grupo,
06:05
quien inició revolucionando el concepto inmobiliario ya desde hace 28 años,
06:12
un gran visionario, ¿no es verdad?
06:15
No solamente le digo yo la ciudad productiva integrada,
06:19
porque nosotros sin lugar a duda somos el epicentro industrial
06:24
y no solamente industrial si quieres verlo, ¿no?
06:28
Porque los terrenos que están, el uso de suelo de los terrenos
06:33
permite tener obviamente una industria, pero al mismo tiempo un negocio,
06:37
si usted quiere verlo, ¿no?
06:38
Entonces puede tener un centro logístico, puede tener un centro artesanal,
06:43
puede tener almacenes, puede comprar terrenos para construir galpones
06:48
y alquilar, por ejemplo.
06:49
Lo único que no puede hacer es construir residencias.
06:52
Entonces el parque industrial latinoamericano se convierte en el epicentro económico,
07:00
no solamente de esta región que hablamos, Guarnes, Santa Cruz, por ejemplo,
07:05
con el proyecto de la nueva Santa Cruz y las otras urbanizaciones que están alrededor
07:10
que fueron concebidas para dotar de mano de obra a toda esta infraestructura,
07:15
sino somos también el pilar fundamental para la región de Santa Cruz, región metropolitana.
07:21
No se olvide usted que estamos a cinco minutos de Viruviru,
07:25
que Viruviru está llamado a ser el hub de carga, el principal hub de carga de todo el país
07:32
y no solamente del país.
07:34
Es uno de los principales proyectos de hub de carga de Sudamérica.
07:40
Entonces jugamos un rol fundamental.
07:43
Y cuando le digo esto, solamente hacer un ejercicio así simple, rápidamente.
07:49
Yo le digo, estamos seguros de que al menos 300 empresas se instalarán en los próximos cinco años.
07:55
Ponga un número rápido, 50 funcionarios por cada una de las empresas.
08:03
¿Cuántas familias? Estamos hablando de aproximadamente 1.500 familias
08:07
que se van a beneficiar con fuentes de trabajo.
08:11
Y no es un supuesto, yo se lo puedo garantizar, no es un supuesto,
08:16
porque nosotros vemos las estadísticas, hacemos seguimiento año tras año, mes tras mes,
08:21
la cantidad de empresas que se están viniendo, que están instalando,
08:25
cuántas son la cantidad de funcionarios que necesitan.
08:28
Entonces el entorno que existe alrededor del parque se genera un gran movimiento
08:35
y que tiene un efecto multiplicador bastante bueno para la región.
08:41
Y no estamos hablando únicamente para Santa Cruz.
08:44
Estamos hablando para Santa Cruz, Guarne, la Bélgica, en fin, esos municipios que están en el área.
08:51
Mencionaba algo muy importante, que no solamente estos terrenos son para la industria,
08:56
sino que también pueden ser adquiridos para familias que puedan invertir su capital quizás ahí.
09:03
Por supuesto, y le agradezco muchísimo justamente por esto.
09:06
Usted sabe que una de las mejores inversiones a nivel mundial,
09:11
no estamos hablando solamente de Santa Cruz,
09:13
de las grandes inversiones a nivel mundial es el tema inmobiliario.
09:18
Entonces cuando alguien hace una proyección de ingresos y hace un cálculo para decir
09:26
me conviene invertir o no me conviene invertir, yo le voy a hacer un cálculo rápido acá.
09:32
Cuando nosotros iniciamos nuestras operaciones en 2012 hasta el 2022 en 10 años,
09:38
básicamente el valor del terreno se había duplicado en esos días.
09:42
Es decir, tuvo un crecimiento, una plusvalía de 100%.
09:45
Entonces si hacemos una división rápida de 100% en plusvalía,
09:49
entre 10 años tenemos una plusvalía promedio de 10%.
09:53
Entonces si yo lo que tengo que hacer es decir dónde invierto mi dinero,
09:58
dónde es que mi dinero va a crecer y contemplo una inversión inmobiliaria,
10:03
sin lugar a dudas una plusvalía anual de 10% sostenida es una buena opción.
10:10
Estamos hablando que un DPF en promedio al año le paga aproximadamente 4, 5% en el mejor de los casos.
10:20
¿No es verdad?
10:21
Entonces nosotros nos convertimos en una excelente opción.
10:25
Si usted compra una casa o un departamento para alquilarlo,
10:28
la plusvalía promedio que usted va a tener producto de ese alquiler es de aproximadamente un 6%.
10:35
Entonces nosotros estamos hablando que toda la infraestructura que hacemos
10:41
hace que esa plusvalía y ese valor año tras año se confrontíe y sea una excelente opción.
10:47
Pasando a otro punto, quizás estuvieron presentes en el tema de la inversión,
10:52
estuvieron presentes ustedes como parque industrial latinoamericano
10:56
promocionando lo que es el proyecto a nivel internacional, ¿no?
11:00
Claro que sí.
11:01
¿Y actualmente cómo anda la promoción del proyecto?
11:04
Mire, nos ha ido muy bien.
11:07
En 2023 nosotros iniciamos un proceso de expansión en lo que respecta al tema de la protección.
11:16
Y nos ha ido también, a ver, y le comento rápidamente en qué se trata esto.
11:21
Los conflictos sociales que hubieron en los países en torno a Bolivia,
11:26
por decirle Argentina, Brasil y Perú,
11:30
hicieron de que estos mercados vean en Santa Cruz una opción para poder expandirse.
11:36
No digo trasladarse, digo expandirse.
11:39
Y decir, bueno, se está volviendo complicada la cosa en nuestros países,
11:44
podemos tener una alternativa o diversificar nuestros riesgos
11:49
y vemos en Santa Cruz una opción.
11:52
No se olvide que Santa Cruz es uno de los países, perdón, una de las ciudades, perdón,
11:57
que más crece a nivel latinoamérica.
11:59
Entonces, por supuesto, los emprendedores, los industriales
12:04
conocen muy bien estos datos y ven en Santa Cruz una opción.
12:07
¿Qué hicimos nosotros?
12:09
Hicimos nuestra prospección, hicimos nuestro marketing, nuestra publicidad
12:14
enfocados justamente en los países que les mencioné anteriormente,
12:19
pero también entendimos una situación.
12:22
Nosotros tenemos una comunidad boliviana muy grande que vive en Estados Unidos y en España.
12:30
Entonces, también nosotros hicimos unas ofertas especiales para aquellos bolivianos
12:36
que sueñan con volver a Bolivia y tener algo.
12:42
Que su esfuerzo no se envando.
12:44
Que cuando uno se va afuera, que realmente pueda volver y decir, valió la pena.
12:52
No dejar solamente una herencia, sino un legado.
12:56
Y esos bolivianos confiaron en nosotros, porque como empresa,
13:00
al ser nosotros supervisados por las ciudades que cotizamos en la Bolsa de Valores,
13:05
garantizamos la inversión.
13:09
La seguridad jurídica con nosotros es algo fundamental,
13:13
porque toda nuestra documentación y toda nuestra información
13:17
es totalmente supervisada por las autoridades nacionales.
13:21
Entonces, eso le da mucha tranquilidad a los inversionistas.
13:25
Amigos del deber, conmigo será hasta otra oportunidad.
13:31
No vamos a tener un crecimiento lineal,
13:33
sino vamos a tener un crecimiento exponencial.
13:38
Lo que nos convirtió en el parque industrial más grande de Latinoamérica
13:42
y el sexto parque más grande del mundo.
13:50
Básicamente, el valor del terreno se había duplicado en esos días.
13:54
Es decir, tuvo un crecimiento, una plusvalía de 100%.
13:58
Entonces, si hacemos una división rápida de 100% en plusvalía,
14:01
entre 10 años tenemos una plusvalía promedio de 10%.
ENTREVISTAS CEOS
14:12
|
Próximamente
Daniel Flores Maese CEO de PILAT
EL DEBER
18/6/2024
23:39
Cristian Daher, CEO de DATEC
EL DEBER
17/6/2024
17:41
Víctor René Pacheco Llerena, es el gerente general de la Universidad Privada Domingo Savio
EL DEBER
17/6/2024
11:05
Luis Fernando Saavedra Tardío, es el CEO de Dismac
EL DEBER
17/6/2024
8:26
Samuel Doria Medina Monje es el gerente general Grupo COMVERSA
EL DEBER
17/6/2024
8:55
Daniel Sebben es gerente general de la Joyería Imperio.
EL DEBER
17/6/2024
11:05
José Andrés Abraham, gerente general de la CBN
EL DEBER
17/6/2024
Recomendada
0:43
¿Tendremos resultados confiables el 17 de agosto?
EL DEBER
anteayer
0:16
La Miss Bolivia demuestra que es una mujer todoterreno
EL DEBER
anteayer
1:08
¿Jubilación hasta las 120 años? La ley de pensiones entra al escenario electoral.
EL DEBER
hace 3 días
0:14
Accidente aéreo en Italia
EL DEBER
hace 4 días
22:54
Gustavo Ávila (TSE) detalla el destino de los votos nulos
EL DEBER
hace 4 días
22:52
Samuel Doria Medina, candidato por Alianza Unidad
EL DEBER
hace 4 días
2:06
Ecuador da inicio a una masiva deportación de presos a Colombia, que denuncia "acto unilateral"
EL DEBER
hace 5 días
3:32
Comercial - menciones
EL DEBER
hace 6 días
0:28
Jugadores de Blooming vivieron momentos de pánico por el impacto de un proyectil en su bus.
EL DEBER
22/7/2025
0:40
¿Trasladan o no a Luis Fernando Camacho a Santa Cruz?
EL DEBER
22/7/2025
1:07
¿Necesita excusarse de ser jurado electoral?
EL DEBER
22/7/2025
30:05
¿Qué función cumple un jurado electoral?
EL DEBER
19/7/2025
18:05
¿Quién nos representará en la Asamblea Legislativa?
EL DEBER
19/7/2025
54:08
Jaime Durán Barba y la campaña electoral en Bolivia
EL DEBER
16/7/2025
0:18
Pancarta en el foro
EL DEBER
9/7/2025
6:31
Mueren cinco personas tras accidente
EL DEBER
9/7/2025
0:51
¿Sabías que cada habitante de Bolivia está pagando más de $ 1.000?
EL DEBER
8/7/2025
1:05
Prestamista colombiano fue interceptado
EL DEBER
8/7/2025
0:47
¿Volverá el frío extremo a Santa Cruz?
EL DEBER
8/7/2025
0:36
Fernando Costa fue reelegido como presidente de la FBF
EL DEBER
8/7/2025
3:00
¡San Fermín!, así inicia la tradicional fiesta en Pamplona, España
EL DEBER
7/7/2025
3:36
Evangélicos oran para "sacar a los demonios" de la Asamblea Legislativa
EL DEBER
7/7/2025
23:18
¿Qué pasa con la economía boliviana?
EL DEBER
6/7/2025
0:53
Luis Arce busca el respaldo de la OEA
EL DEBER
5/7/2025
38:53
Tuto Quiroga, candidato presidencial de Alianza Libre
EL DEBER
hace 4 días
0:59
Atraco a librecambista en el Mutualista
EL DEBER
24/7/2025
33:35
¿Cómo se interpreta el voto oculto?
EL DEBER
19/7/2025
25:30
¿Qué pasa con el Concejo Municipal?
EL DEBER
19/7/2025
0:51
Former Aide Claims She Was Asked to Make a ‘Hit List’ For Trump
Veuer
27/9/2023
1:08
Musk’s X Is ‘the Platform With the Largest Ratio of Misinformation or Disinformation’ Amongst All Social Media Platforms
Veuer
27/9/2023