Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
La disputa de UCS por dos curules mantiene al Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra paralizado. No sesionan y varios de los ediles están participando en la campaña para las elecciones nacionales. El concejal de Comunidad Autonómica Marcelo Vidaurre asegura que siguen fiscalizando

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Renuncia que corta la luz a varios mercados porque se le deben 20 millones de bolivianos.
00:06Y yo revisando, Mónica, el deber publicó en junio del 2022 una situación similar.
00:14Fue un funcionario de la CRE a cortar la luz del nuevo mercado Los Pozos.
00:18En ese momento se debía también, creo que eran 20 meses de luz del mercado.
00:23Ahí los comerciantes secuestraron al funcionario de la CRE para que no cortase la luz.
00:31Y en ese momento la concejal Lola Terrazas pidió una explicación de por qué la alcaldía paga la luz de los mercados.
00:39Han pasado dos años, tres años desde el 2022, y estamos en las mismas.
00:45¿Dónde está la plata?
00:46Buenos días al concejal Hidalgo Re.
00:49Muchas gracias por la invitación.
00:51A ver, es el mismo cuestionamiento que nos venimos haciendo hace años ya.
00:58Evidentemente, cuando nos enteramos porque vinieron los comerciantes, los gremialistas,
01:02a reclamar al Consejo Municipal que no se pagaba ni luz ni agua.
01:06A ver, son concesiones que se hacen a los gremialistas.
01:10Está bien, se les da el espacio y les pagan una patente por eso.
01:12La patente no incluye servicios de agua y luz.
01:15Si les han dicho eso es mentira.
01:16Pero quien en su fructúa este tema es el gremialista.
01:22Entonces, como tal, debe, pensamos nosotros, evaluar el hecho de que paguen su luz y su agua.
01:28Esas recomendaciones se hizo al alcalde.
01:30Lo hicimos en el pleno del consejo a través de una minuta de recomendación.
01:33Se le pasó al alcalde para que él vea la posibilidad de ir inmigrando esto
01:37y ahorrar un poco de dinero para el gobierno municipal.
01:40Al menos 20 millones.
01:42Por lo menos.
01:43En ese entonces era un poco menos.
01:45Eran 12, si no me equivoco.
01:47Pero ahora se ha incrementado y hay deuda en los servicios básicos de luz y agua.
01:54Hay deuda con el tema de los semáforos.
01:56Si ustedes se dan cuenta, casi el 40% de los semáforos en la ciudad no están funcionando
01:59porque no se ha pagado el servicio.
02:02Hay deuda con los constructores porque no se les ha pagado.
02:05Hay deudas con las empresas que hacen mantenimiento a canales, a las calles, porque no se ha pagado.
02:10O sea, la verdad es que en el fondo de este tema, ¿dónde está la plata?
02:14Es una excelente pregunta que va a tener que contestar el señor Johnny Fernández
02:18o ahora con nosotros o más adelante ante la justicia.
02:22Marcelo, te has olvidado de dos instituciones, colegios y hospitales.
02:26Por supuesto.
02:27Ese es un problema que está vigente.
02:29Dice el alcalde que ha pagado a los funcionarios de salud.
02:35Claro, ha pagado a los funcionarios administrativos de salud, pero no a los funcionarios de salud misma.
02:41Es decir, no hay un sostenimiento.
02:44Entendemos que no es una tuición del gobierno municipal,
02:47pero si se va a asumir, hay que asumirla bien.
02:49No hay que asumirla a medias, ni tampoco aprovechar esta situación para que la plata siga desapareciendo.
02:54Pero creemos que ahí hay mucho por investigar y el señor Johnny Fernández va a tener mucho que responder.
03:01Lo he venido diciendo y sigo insistiendo.
03:04Los delitos contra el Estado no prescriben.
03:07Perdón, ¿a cuánto asuma toda esa deuda que estamos hablando?
03:12Semáforos, energía eléctrica, constructores y lo que se debe por salud y educación.
03:19Bueno, es un monto, aunque variable, pero que va más allá de los 100 millones de bolivianos.
03:27¿Por qué?
03:28En el tema salud tenemos una deuda no solamente con el personal,
03:33sino con el tema de la provisión de medicamentos.
03:35Y esto no es que, como lo dicen, que la crisis, que no hay dólares.
03:39No, no.
03:39Desde antes de esta situación siempre habría este déficit.
03:43En el tema educativo, lo hemos dicho a la ciudadanía porque es nuestro rol fiscalizador,
03:49las unidades educativas no se hacían buen mantenimiento.
03:51Hacían un mantenimiento, a las semanas se estaba volviendo a caer el techo.
03:55Hacían el mantenimiento a una unidad educativa, tres se estaban descascarando.
04:00Hay lugares donde la estructura del techo que tapa la cancha está resquebrajada,
04:07pero a un nivel de daño estructural peligroso y no han hecho nada.
04:10Entonces, este tipo de situaciones denota una dejadez total del alcalde.
04:16Ahora bien, él tiene una deuda económica con constructores, con todo el mundo,
04:22y está pretendiendo sacar un crédito encima en el Consejo Municipal de 100 millones de bolivianos aproximadamente.
04:29Es por esa su desesperación de retomar el control del Consejo.
04:31Ese era el dato que yo te tenía.
04:34Lectura de la realidad.
04:35El alcalde o UCS quiere recuperar dos curules y, teniendo el control del Consejo,
04:42quiere aprobar un crédito de 100 millones de bolivianos.
04:44¿Y ese crédito para qué sería?
04:46Todo crédito tiene que salir con nombre y apellido.
04:49Siempre se ha hecho así.
04:50Los créditos que se han sacado igual en la Banca Nacional, que están arriba de los 100 millones de bolivianos,
04:56sumando los varios, salían con nombre y apellido.
04:59La construcción del paso de nivel de la W a la Guardia, la construcción del paso de nivel del Plan 3000,
05:04la construcción del paso de nivel de la Virgen de Cotoca,
05:07la reestructuración y mejoramiento de los canales de drenaje,
05:11y varias obras así, con nombre y apellido.
05:15Sin embargo, nosotros vemos y recibimos la queja de la Cámara de la Construcción,
05:19de las empresas que hacen mantenimiento a los canales,
05:22de las empresas que hacen servicios en la ciudad.
05:24No nos están pagando.
05:25Entonces, ¿qué están haciendo con esa plata?
05:27Esa es la pregunta.
05:28Si sale con nombre y apellido,
05:30¿por qué no hacen esa plata el uso para pagar estos servicios?
05:33El paso de nivel de W a la Guardia, ahí quedó.
05:37O sea, pusieron mallas, lo cerraron así, perjudicaron el paso y se acabó.
05:40Sin embargo, usted circula por la avenida y no hay un centímetro que no tenga un bache.
05:45Entonces, ¿dónde está ese mantenimiento?
05:47El paso de nivel del Plan 3000 quedó ahí como un monumento a la nada.
05:51Ya le van a celebrar cumpleaños los vecinos otra vez y no pasa nada.
05:55Es más, me han dicho que están desapareciendo las planchas que se ponían alrededor de la construcción.
06:00Claro, se roban el material. Eso es verdad. Eso nos han denunciado.
06:04Marcelo, pero esos 100 millones que quieren pedir ahora, ¿a nombre de qué?
06:08Eso es lo que vamos a ver.
06:09Eso es lo que vamos a ver. Todavía no tenemos, todavía, supuestamente es para pagar deudas
06:14de este tipo de cosas que ya salieron con créditos con nombre y apellido.
06:18Entonces, no puede ser que saquen un crédito para pagar algo que ya se había sacado un crédito para hacer.
06:22Eso es lo que nosotros cuestionamos y estamos viendo la desesperación que tiene el alcalde
06:27por sonsacarle hasta el último centavo a Santa Cruz de la Sierra antes que se acabe su gestión.
06:31Ahora, me llama la atención también el hecho de que estemos hablando de esto y de que no se pueda hacer nada
06:39para poder transparentar todo eso, para decir dónde se ha ido la plata.
06:44Si efectivamente no hay plata porque se ha destinado a otra cosa, ¿por qué no se explica?
06:48O sea, ya digamos, sin pensar mal.
06:53Mire, nosotros siempre hemos tratado de seguir la normativa y venimos haciéndolo así.
06:58Uno de los recursos de fiscalización que tenemos son las peticiones de informe escrito.
07:02Tenemos una cantidad indefinida de peticiones de informe escrito sobre estos temas que nos han venido respondiendo
07:09o de mala manera, es decir, no con la información concreta, o le han dado largas, pero nada claro.
07:15Entonces, se pide un reitere.
07:17No explican, según la ley nuestra, deberíamos poder solicitar una petición de informe oral a esas autoridades
07:24para que vengan y expliquen, bueno, ya que no me ha puesto en el documento que le he pedido
07:27de dónde o qué se está haciendo con ese dinero, venga y explique.
07:30Y no salen con que el alcalde no ha autorizado.
07:33O sea, para ellos el alcalde es el rey, no es el alcalde.
07:37Y nosotros, el Consejo Municipal, no tenemos tuición para fiscalizarlos y es la labor que tenemos.
07:43Entonces, este cerramiento que tiene el señor Johnny Fernández, esta oscuridad que le plantea la ciudad de Santa Cruz,
07:50tiene que dilucidarse de una u otra manera.
07:52Lo que nosotros podemos ver, y no es que lo diga yo, se ve en las experiencias, se ve en los hechos.
07:57Los hechos, se pierden dinero, no se sabe dónde se pagan, no hay obras.
08:01La deuda que tenía la gestión anterior era alrededor de 1.200 millones de bolivianos.
08:05Pero, sin embargo, había pasos de nivel, estaban las unidades educativas mantenidas,
08:09se construyó unidades, es decir, hospitales.
08:13El hospital de Santa Rosita se construyó en la gestión anterior.
08:15Se ha hecho mantenimiento de las calles, entonces, evidentemente, justifica una deuda muy alta, pero justifica.
08:22El señor Johnny Fernández, el segundo año de su gestión, ya había igualado esa deuda.
08:26¿Y qué tenemos hasta ahora en cuatro, casi cinco años?
08:28¿Y cuánto es la deuda total, la deuda global de la alcaldía?
08:32Se ha duplicado, se ha duplicado la deuda.
08:35Si antes eran 1.200 millones de bolivianos, estamos hablando de que está por arriba de los 2.000 millones de bolivianos,
08:39la deuda que tiene en este momento el gobierno municipal.
08:42Y aún así, no se justifica ni se aclara ante la ciudadanía, que es a través del consejo municipal,
08:48o bueno, si quiere obviarnos que salga, pues que haga presente la documentación real que respalde que ha hecho pagos.
08:56Pero no puede hacerlo, porque es evidente.
08:58Todo el mundo le cobra a la alcaldía.
09:00Hace tres meses, el consejo municipal de Santa Cruz de la Sierra era un consejo envidiable.
09:04Lo miraban de otras partes del país y veían que era un consejo trabajador, fiscalizador,
09:10era un consejo que estaba vivo, moviéndose constantemente.
09:14Sin embargo, esta semana yo tengo la impresión de que el consejo está dormido, no se sesiona,
09:18y de que por lo menos la mitad de los concejales está involucrado en la campaña política,
09:23ya sea con un partido, con otro partido,
09:25y eso le ha quitado ya hasta el peso y la credibilidad que tenía el consejo en estas disputas.
09:30Más allá, si todavía le sumamos esa pelea fraterna o exfraterna, si quieres,
09:37entre los concejales de UCS que buscan el curul y se están disparando con bala gruesa.
09:43El consejo municipal ha procurado, no voy a decir que al 100%,
09:47pero ha procurado que las comisiones sigan trabajando.
09:50La atención al ciudadano sigue habiendo,
09:52pero queda a medias porque no podemos atender audiencias públicas,
09:55no podemos canalizar las vías de solución hacia el ciudadano,
09:59no salen de las comisiones los informes para tratarlos en el pleno,
10:03nos han truncado esa parte.
10:05Pero nos han truncado esa parte por una pelea interna,
10:09o sea, una pelea de un partido político
10:11que no tiene absolutamente nada que ver con el consejo municipal
10:13y que se tiene que ventilar en estrados del Tribunal Supremo Electoral,
10:16la han traído a propósito al consejo municipal para boicotear el trabajo.
10:20O sea, esto no es casualidad.
10:23Esto lo están haciendo para, o se corta el tema de fiscalización
10:26y el trabajo del consejo municipal, o le dan gusto al alcalde para sacar sus créditos
10:31y seguir moviendo las cosas en dibujo libre, como lo suele hacer él.
10:34Entonces, esta situación nos está poniendo a nosotros ante hechos que pueden caer en delitos.
10:41Es decir, en este momento, según el Tribunal Departamental Electoral,
10:45hay 13 concejales, porque ha emitido credenciales.
10:48Yo le digo a la ciudadanía, no es solo emitir credenciales,
10:51tiene que haber una resolución.
10:53No hay la resolución.
10:54Primer detalle.
10:56Segundo, el ente rector, que es el Tribunal Supremo Electoral,
11:00que rige sobre los tribunales departamentales,
11:02sale a decir, un momentito,
11:05esas credenciales no debían haber salido porque hay temas pendientes aquí.
11:08Pero, sin embargo, ya está inmiscuido el consejo municipal en medio
11:11porque han venido a reclamar sus curules los concejales.
11:14Nosotros no vamos a desconocer nunca porque siguen siendo concejales.
11:18Suplentes o titulares siguen siendo concejales.
11:20¿Qué denota esto?
11:21Hay 13 concejales titulares cuando deberían haber 11.
11:25Entonces, si sesionamos con 13 concejales,
11:28estamos violentando derechos de unos y derechos de otros.
11:31Entonces, no se puede hacer eso.
11:33Se ha reclamado, el presidente en ejercicio, el concejal Alberti,
11:36ha ido hasta La Paz a entrevistarse con el doctor Jacen Toifel
11:39y le ha explicado esta situación.
11:41Entonces, el doctor Jacen Toifel se comprometió a darle celeridad a esta respuesta.
11:46Lamentablemente no está saliendo,
11:47pero, bueno, esperemos que vaya a responder sobre esta situación
11:51que el partido de la UCS sigue presionando con verdades a medias.
11:56Nosotros no estamos para defender a unos o a otros.
11:59Nosotros estamos para defender la institucionalidad del consejo.
12:02¿Por qué?
12:03No puede trabajar el consejo como debiera.
12:05Eso es lo que tenemos que defender.
12:06Y los que están perjudicando son moros y cristianos de un problema
12:10que es ajeno al consejo municipal.
12:13¿Qué perjuicios puntuales para el vecino causa esta parálisis del consejo?
12:18No se puede atender a audiencias públicas.
12:20¿Qué tienen las audiencias públicas?
12:22Se convoca, de acuerdo a la problemática del vecino,
12:25a la parte del ejecutivo municipal que puede encaminarle la situación.
12:29Eso no se está dando.
12:30No se puede hacer una audiencia pública porque, como le digo, no podemos convocar.
12:35Y cuando queremos convocar con esta situación de que nos quieren quitar la pelota y el chicle,
12:43no viene el ejecutivo municipal.
12:46O sea, no participa.
12:47Entonces el ciudadano viene, reclama, y nosotros no tenemos la tuición
12:50porque eso dice la ley.
12:52Somos legislativos, no somos ejecutivos, y no podemos darle la solución.
12:57Entonces cae en saco roto el pedido del vecino.
12:59Ese es un perjuicio.
13:00Otro, en las comisiones se hace tratamiento de asuntos que son fundamentales para la ciudad.
13:06Y sin embargo, el mismo alcalde se boicotea al no permitir que podamos sesionar
13:10y sacar esas cosas adelante.
13:13Son temas que son fundamentales para la ciudad, para el avance,
13:16y sin embargo, ahí estamos porque el capricho, porque eso es la verdad,
13:20es un capricho del alcalde de tratar de tomar el consejo municipal como sea,
13:24cuando en realidad lo que debería haber es consenso, diálogo, crecimiento,
13:28visión de desarrollo para Santa Cruz entre todos.
13:31Y no hay eso.
13:33El alcalde quiere hacer las cosas a su manera.
13:35Y por lo que hemos pillado, la manera que tiene el alcalde es
13:38desaparece la plata, no rinde cuentas, y su campaña crece.
13:42Y él vuela en aviones privados.
13:44Y se mete en campaña que también ha dejado abandonar la ciudad en ese aspecto.
13:48Además, o sea, él ya la había abandonado.
13:50Él claramente no hay alcalde en esta ciudad, claramente.
13:54¿Y quién gobierna el municipio?
13:56Eso es lo que nosotros decimos.
13:57O sea, parece que aquí ciertos personajes de la UCS son los que están manejando esta situación,
14:03encaminando como si fuéramos la bolsa de recaudación,
14:06y todo encaminado hacia una campaña.
14:08Creo que ese es el cuestionamiento que tendríamos que hacer.
14:10¿El que manda ahorita en la alcaldía, si el alcalde está en campaña, es el vocero?
14:17No, el vocero es como era en el tiempo de nuestros abuelos, ¿no?
14:20Uno se acercaba donde la vecina y tocaba la reja,
14:24y lo primero que salía, ese es el vocero.
14:26Después salía la señora.
14:28Entonces, de ahí en más, yo creo que aquí hay una visión,
14:33no hay una persona que rija, no hay un burgomaestre.
14:36Hay una visión, ¿cuál es la visión?
14:38Bueno, esta es la billetera, saquemos de acá, y no decimos por dónde está.
14:42Total, después, no sé, se van a ir, ¿qué van a hacer?
14:45Pero por eso pregunto, ¿quién es el poder que hay ahorita que toma esas decisiones?
14:49¿Es Negrete el candidato?
14:51Eso habría que analizarlo internamente.
14:52Sí, nosotros tenemos y tenemos la obligación de fiscalizar al alcalde,
14:57por eso me refiero yo al alcalde.
14:59El alcalde es el ciudadano que como burgomaestre debe administrar los dineros de esta ciudad,
15:04y para administrar los dineros ajenos tiene que rendir cuentas,
15:07hasta el día de hoy no ha rendido una cuenta clara.
15:09Sale con conferencia de prensa a decir lo que se está haciendo,
15:13lo que se va a hacer desde el primer día.
15:15¿Y cuáles son los resultados en la ciudad?
15:18Dejadez, abandono, insatisfacción del vecino, descontento del vecino,
15:22y la duda de que dónde está la plata.
15:24Yo ahora mismo tengo una duda.
15:28Bien Mónica decía, ¿quién gobierna?
15:30Si no está el alcalde, ¿quién gobierna la ciudad?
15:32Y yo me pregunto, ¿y dónde están los concejales para ir todos los días a la quinta municipal
15:36a darnos esa respuesta?
15:38Y vuelvo a decir, siento que el consejo municipal,
15:42que hace meses atrás lo elogiábamos por esa actividad que tenía,
15:47hoy está dormido.
15:48Los concejales no van a la quinta municipal,
15:50no exigen saber quién está al mando de la alcaldía,
15:52cómo maneja el dinero.
15:53¿Ya lo han hecho en una conferencia,
15:56pero no lo hacen como hace un mes atrás lo hacían,
15:59con acciones que realmente decían, están defendiendo al ciudadano?
16:04Hay acciones, hay acciones, Juanma, sí, sí que las hay.
16:07Lo que pasa es que ellos ya tienen un esquema
16:10para bloquear el acceso al concejal municipal
16:13y no pueda cuestionar esta situación directamente.
16:17Entonces lo hacíamos directamente y respondían.
16:19Ahora la gente, los funcionarios, muchos de ellos, no todos evidentemente,
16:23pero muchos se sienten protegidos por el que el alcalde ha dicho que no nos hagan caso,
16:28que no se nos pase información.
16:29Lo ha dicho el alcalde y está en los medios de comunicación.
16:32Se le ha escapado, se le ha filtrado comunicaciones y qué sé yo.
16:35Inclusive ha decidido no pagar lo que se le debe pagar por ley al consejo municipal
16:41para su funcionamiento, mes a mes.
16:43Ha decidido no hacerlo, él dice que se hace, que es culpa del consejo,
16:47pero no es así.
16:47La ley marca de que los primeros días de cada mes debe hacer un depósito de un monto específico.
16:53Sí, claro que sí.
16:55Otra vez hay deuda que está recién terminando de cancelarse,
16:58pero que está arrastrándose de nuevo.
17:00Ya vamos a empezar el mes de agosto,
17:02que donde ya debería pensarse en cancelar lo que necesita el consejo para funcionar,
17:06y sin embargo julio no se ha terminado de pagar.
17:08Entonces esta situación se viene arrastrando desde mayo.
17:12No todos han cobrado totalmente.
17:13Así es, no todos han cobrado todavía.
17:15Desde mayo se viene arrastrando esta situación y no se ha pagado algunos servicios, ojo.
17:19Entonces esta situación es lo que está generando una suerte de tratar de boicotear el consejo municipal
17:26de una u otra manera.
17:28Lo ha tratado de hacer a la fuerza, lo ha tratado de hacer legalmente,
17:31lo está tratando de hacer con verdades a medias en un tema totalmente ajeno,
17:35como es un tema partidario con el consejo municipal.
17:37¿Cuál es el objetivo?
17:38El objetivo es que no se conozca estos dineros.
17:42Entonces, ¿qué nos queda a nosotros como concejales?
17:45No podemos estar en la quinta municipal protestando para que nos den la información.
17:49Lo que vamos a hacer y lo que estamos haciendo es recopilar todos estos datos
17:52para que en un momento sean pues las auditorías,
17:55por la Contraloría o por otras instancias que determinen
17:58dónde se fue esta plata, quién las manipuló,
18:01y alguien tendrá que rendir cuentas.
18:03¿Cuándo lo tenés que ir al consejo, a la quinta municipal?
18:06La semana pasada.
18:07¿Sí?
18:07Sí.
18:07¿Fueron a pedir documentos?
18:09No, fuimos a ver un tema de unos avasallamientos,
18:12fuimos a verificar áreas, que eso también es otro gran problema en la ciudad,
18:17de repente han aparecido muchos dueños de las áreas de equipamiento,
18:20de las áreas verdes, de calles y avenidas,
18:22y justamente estábamos detrás de un tema en el Distrito 6,
18:27donde alrededor del Hospital de la Pampa de la Isla se ha tomado una avenida,
18:31que es parte del noveno anillo,
18:32y han hecho construcciones.
18:35Entonces, ¿qué está haciendo el Ejecutivo Municipal?
18:38Porque él es el responsable de velar por estos temas en este caso.
18:43Eso es lo que estamos diciendo.
18:44¿Sería ya la sexta toma de áreas urbanas en la ciudad?
18:46Yo diría que es más, no creo que sean seis, son muchas más,
18:49porque yo te puedo mencionar que hay tomas de áreas en el Distrito 5,
18:52en el Distrito 6, en el Distrito 3, en el Distrito 1 también,
18:56hay en el Distrito 8, o sea, estamos realmente plagados de este cáncer
19:01que se ha contagiado y que está carcomiendo a Santa Cruz.
19:05Yo lo veía al alcalde candidato a la presidencia hablar en un debate
19:09sobre la necesidad de reducir los supernumerarios en el Poder Ejecutivo Nacional,
19:16y mi pregunta es, ¿cómo andamos en el Poder Ejecutivo local?
19:20¿Cómo anda de personal la Alcaldía Cruceña?
19:24Cuando el señor Johnny Fernández asume la Alcaldía Municipal,
19:28él mismo, y están las declaraciones públicas que ha hecho,
19:31dice que habían siete mil funcionarios, que era mucho, siete mil funcionarios acá.
19:36En este momento estamos bordeando los catorce mil.
19:39Ah, duplicado.
19:39Así es. Entonces yo no sé con qué visión él pretende seguir engañando,
19:44porque es un engaño, con qué visión pretende seguir engañando a la ciudadanía,
19:48diciendo de que, o dando a entender, no sé, tal vez para él, ¿no?
19:52Por eso digo que el señor Johnny Fernández es un individuo digno de estudio psicológico.
19:57Para él seguramente lo ha hecho muy bien en Santa Cruz,
19:59y por eso hace ese reflejo a nivel nacional.
20:02Cuando todo el mundo sabe que esta Alcaldía ha retrocedido por lo menos diez años,
20:09no cinco desde que está el señor Johnny Fernández, no, por lo menos diez años para atrás,
20:13y de aquí para adelante, pagando deudas y demás cosas, va a costar.
20:17Gracias a Dios nosotros sí vamos a seguir pujando por una solución a este gobierno municipal,
20:23sí vamos a seguir pujando porque la transformación real beneficia al vecino,
20:26y a partir de ahí pondremos en marcha los planes que tenemos para mejorar esta situación,
20:31devolverle la credibilidad, ya no al consejo municipal, al gobierno municipal,
20:36y devolverle la buena salud al vecino.
20:38¿En qué sentido? Atender sus necesidades.
20:41No imponerle obras, atender sus necesidades.
20:44Y de ese modo hacer de esta ciudad, bueno, pues una vez más algo grande.
20:47Por ahora no nos queda más que quejarnos y ir recopilando esta información
20:52para que en algún momento él pueda rendir cuenta.
20:56Vuelvo primero a la pregunta de iniciar todo esto.
20:58¿El municipio tiene que pagar la electricidad de los mercados?
21:03Esa es una determinación que tenía que haber revisado el señor Johnny Fernández desde el dos mil veintidós.
21:08Es decir, se le dijo, se le recomendó al señor Johnny Fernández que evalúe,
21:14ya que están en un sufructo, por lo menos paguen la luz.
21:17Pero había que evaluar casos independientes porque no era lo mismo en unos y otros.
21:22Hasta el momento no ha hecho nada.
21:23Y por el contrario, más son los gremialistas que ahora dependen del pago de luz y de agua del gobierno municipal,
21:30y ya no de ellos.
21:31¿El municipio tiene un administrador por cada mercado?
21:33Claro que sí, tiene.
21:34¿Han fiscalizado qué hace? Porque también se denuncia que realiza cobros, que el dinero desaparece nuevamente.
21:40Ahí hay otro tema.
21:42Y este es un conflicto un poco más complicado.
21:45¿Por qué?
21:46Porque ha logrado esta administración el dividir a los gremialistas.
21:51Hay un sector de gremialistas que se queja por la mala administración.
21:54No de un mercado, de varios.
21:56Estamos hablando desde el nuevo abasto, pasando por el nuevo, los pozos, hasta los mercados antiguos.
22:01Entonces, ellos dicen y se quejan, esto está funcionando mal, se está haciendo estos cobros, han dicho que van a hacer estas obras y no las hacen.
22:08Pero sin embargo, ellos mismos se topan con otro grupo de gremialistas, cuál será pues el convenio que tienen con el alcalde,
22:15que dicen, no, no, no, eso está bien, no pasa nada, aquí todo está bien.
22:18Entonces, cuando nosotros vamos a hacer la inspección, todo es una taza de leche.
22:21O sea, es como que supieran que vamos a ir y limpian la casa.
22:25Nos vamos y otra vez la mugre.
22:27Entonces, ese tipo de situaciones de jugar al gato y al ratón que la seguimos viviendo,
22:31nos han hecho determinar ciertos aspectos de que hay verdad.
22:35Sí se hacen cobros irregulares.
22:37Sí se sigue cobrando un sitiaje en las calles y convirtiendo esta ciudad en un mercado persa.
22:43Y no lo digo yo, es cuestión de salir a la calle y ver.
22:45Los mercados como tales están vacíos y afuera de los mercados, sobre la calle,
22:51están tomando otra vez los gremiales, que evidentemente hay que entender.
22:55Ellos buscan generarse día a día, es un medio de supervivencia,
23:02pero nadie, no hay una autoridad que les diga, la línea es hasta acá, vamos a colaborar,
23:08veamos cómo potenciamos las ventas en este mercado que está alejado,
23:11que eso es lo que debería pensar el gobierno municipal.
23:13Y no sacar en la prensa, simplemente en la gestión de Johnny Fernández,
23:18un paso de nivel que ha tardado tres años en hacerse, y es el único que hay en la ciudad.
23:24Muy bien, el vocal Ávila, con el que hemos hablado hace instantes,
23:27dijo que esta semana espera la sala plena resolver ese cuestionamiento sobre las credenciales emitidas,
23:35y esperemos que el Consejo vuelva a hacer lo que era y vuelva a trabajar en virtud de las necesidades del ciudadano.
23:41Y hay un amparo más que tiene que resolverse, esto es lo contradictorio.
23:44Hay una audiencia el día martes, sí, que se ha...
23:48La audiencia es para definir si la elección de la directiva es válida o no.
23:52Correcto, por eso le decía, hay una situación controversial acá.
23:55Piden que el concejal Alberti, como presidente en ejercicio,
24:00convoque a sesión para que dé la viabilidad a la sustitución de los concejales.
24:06Y sin embargo, paralelamente, no reconoce a la directiva y dice que no es legal.
24:11Entonces, yo no entiendo, o sea, lo que están tratando de hacer es judicialmente,
24:15por eso digo, están haciendo las cosas con verdades a medias y a la mala,
24:19judicialmente tratar de tomar el consejo.
24:21Y eso no es lo correcto.
24:22Bien, ¿la audiencia qué hora es?
24:24La audiencia es a las 10 de la mañana, 9 de la mañana, perdón, sí.
24:27Bien, tengo la impresión de que el Tribunal Electoral va a resolver el problema después de esa audiencia.
24:32Ojalá, ojalá, porque nosotros necesitamos verdaderamente que el Consejo Municipal,
24:37como institución, retome las funciones y atienda al vecino.
24:39Y, por otro lado, que volvamos a tener la fuerza para hacer la fiscalización como concejales,
24:46como pleno, y no individualmente que nos hemos dado cuenta que nos boicotean.
24:50Bueno, hay mucho que hablar porque pasa como con la salud.
24:55Aparece el sarampión y se olvidan todas las otras enfermedades.
24:58Aparecen las elecciones nacionales y se olvida qué está pasando en los gobiernos locales y departamentales.
25:04Y es importante que estemos al tanto porque pasan cosas, ¿no?
25:07Así es.
25:07Nosotros no vamos a dejar de estar pendiente de esto e insisto, eso no voy a soltarlo hasta que sea una realidad.
25:15Los delitos contra el Estado no prescriben.
25:17Van a tener que rendir cuentas ante la justicia y ante la ciudadanía de qué han hecho con la plata.
25:24Muy bien, agradecemos al concejal Marcelo Vidalre que hoy nos explica un poquito qué está pasando con el Consejo Municipal.
25:30Gracias.
25:31Gracias.
25:32Gracias.
25:33Gracias.
25:34Gracias.

Recomendada