- anteayer
| Mediodía ☀️ | 30 de Julio | Noticias Honduras EN VIVO 🔴
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00El Ministerio Público interviene el CNE, cita a los consejeros y amenaza con requerimientos
00:00:19fiscales.
00:00:21Foro de Madrid denuncia que los esposos Zelaya han decidido acelerar su plan de convertir
00:00:27a Honduras en una tiranía como la de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
00:00:32Fabricio Sandoval y su suplente no dan cuenta de más de 1.3 millones de lempiras en obras
00:00:38que no realizaron.
00:00:40Que se haga justicia, las palabras del diputado nacionalista Nelson Márquez al llegar a la
00:00:46Corte Suprema de Justicia enfrentando un proceso judicial por supuesta corrupción.
00:00:51En noticias internacionales, tsunamis, atascos y pánico, lo que generó el megasismo en
00:00:58Rusia que encendió alarmas por el mundo.
00:01:00Buenos días Honduras, sean bienvenidos a una emisión más de Noticias ICN Mediodía.
00:01:13Les saluda Nirvana Velázquez junto a Daris Izair.
00:01:16Buenos días Daris.
00:01:17Buenos días Nirvana, un gusto estar con usted nuevamente en una emisión más de Noticias
00:01:21a través de las pantallas de ICN News.
00:01:23Y es que con una agenda cargada de noticias comenzamos desde ya.
00:01:27Y es que este miércoles, el fiscal general de Honduras, Joel Zelaya, ordenó a la Agencia
00:01:32Técnica de Investigación Criminal intervenir en el Consejo Nacional Electoral y secuestrar
00:01:38toda la documentación del proceso electoral.
00:01:41Los agentes deben recolectar pruebas para investigar las denuncias contra los consejeros, afirmó
00:01:47Zelaya.
00:01:48Esta acción sin precedentes desde el retorno de la democracia en 1980 sacude al máximo
00:01:55ente electoral del país.
00:01:57La intervención busca esclarecer presuntas irregularidades en los comicios, generando
00:02:02tensión en el panorama político hondureño.
00:02:05El Ministerio Público asegura que actuará con transparencia para garantizar la justicia
00:02:10en el este o en este proceso electoral de noviembre próximo.
00:02:14Le informo al pueblo hondureño que he ordenado a la Agencia Técnica de Investigación que entre
00:02:26de manera inmediata al CNE, que recolecte las pruebas que tiene que recolectar, que recolecte
00:02:34la documentación que tiene que estar en poder del Ministerio Público para investigar las denuncias
00:02:43de conspiración, las denuncias de extorsión, las denuncias que se han hecho entre sí los
00:02:51tres consejeros que no están respondiendo a los intereses de este país.
00:02:57Y les hago un llamado a los tres consejeros.
00:03:03Les va a llegar una citación.
00:03:06Tienen que contestarla de manera inmediata.
00:03:09Si bien es cierto, la Constitución les da las prerrogativas de que ellos pongan lugar
00:03:16y fecha, pero no quiero que eso se vaya a alargar.
00:03:26Y que no vayan a salir con un informe de auditoría privada.
00:03:33Eso es una falta de respeto a la institucionalidad.
00:03:36El Ministerio Público no está pintado.
00:03:41Y no va a temblar
00:03:43frente a amenazas.
00:03:46No va a temblar frente al ruido.
00:03:48Vamos a actuar.
00:03:52Si el CNE se niega a comparecer,
00:03:57haremos lo que en derecho corresponda.
00:04:00No nos vamos a detener.
00:04:01No es posible que se esté conspirando contra las elecciones.
00:04:07Y mucha atención a esta información.
00:04:12Mucha atención,
00:04:13porque en este momento secuestran documentos
00:04:16del Consejo Nacional Electoral.
00:04:18Franklin Rápalo con todos los detalles.
00:04:20Así es.
00:04:25Así es.
00:04:25Gracias.
00:04:26Gracias, Nirvana.
00:04:27Un gusto saludarla.
00:04:28Bueno, en este momento nos encontramos en las afueras del Consejo Nacional Electoral.
00:04:32Las oficinas principales ubicadas en el Prado,
00:04:36aquí en la capital de la República.
00:04:38Hace más o menos unos 40 minutos ingresaron
00:04:41agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal,
00:04:44haciendo cumplimiento a la orden que dio más temprano
00:04:48el Fiscal General de la República, Joel Zelaya,
00:04:50de venir a secuestrar documentación al Consejo Nacional Electoral.
00:04:56En ese momento, pues, ya los fiscales asignados a este caso
00:05:01han ingresado y han inspeccionado oficina por oficina
00:05:05aquí en el Consejo Nacional Electoral,
00:05:08secuestrando documentación.
00:05:09Y en este momento, pues, ya se prestan a salir desde aquí
00:05:12de las instalaciones principales de este ente colegiado
00:05:16en la capital de la República.
00:05:19Son más o menos unos 10 agentes
00:05:21los que ingresaron aquí al Consejo Nacional Electoral
00:05:24para el secuestro respectivo de la documentación.
00:05:28En este momento, pues, estamos a la espera
00:05:30de que ellos ya salgan de aquí,
00:05:32de las instalaciones del Consejo Nacional Electoral.
00:05:36Es importante destacar, Nirvana Velázquez,
00:05:39las declaraciones que escuchábamos hace unos momentos
00:05:42del Fiscal General, Joel Zelaya,
00:05:45quien, pues, ha dicho que emprenderá acciones directas
00:05:48contra los tres consejeros
00:05:50por la desestabilización que hay en este ente electoral
00:05:54que es el garante de las elecciones en nuestro país
00:05:59y, por ende, de la democracia.
00:06:02En este momento, pues, continuamos a la espera
00:06:04aquí en las afueras del Consejo Nacional Electoral,
00:06:07mientras los agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal,
00:06:11ATIC, hacen su labor de secuestro de documentación.
00:06:14Nirvana.
00:06:15Gracias, Franklin Rápalo.
00:06:24Y es que el diputado nacionalista Nelson Márquez
00:06:27fue trasladado esta mañana
00:06:28hasta la Corte Suprema de Justicia
00:06:30para dar desarrollo a la audiencia
00:06:32de declaración de imputado,
00:06:34donde conocería los límites
00:06:35de la acusación emitida por el Ministerio Público.
00:06:39Márquez, en su ingreso,
00:06:40aseguró que existe plena tranquilidad
00:06:42y confianza en que dicho proceso
00:06:44se desarrollará apegado a la ley.
00:06:48Bueno, vamos a esperar a ver
00:06:49qué nos dicen,
00:06:50porque en este momento no conocemos totalmente
00:06:52cuáles son los dos,
00:06:53cuál es el caso, ¿verdad?
00:06:55Entonces, vamos a conocerlo.
00:06:56¿Y su expectativa cuál es su...
00:06:57La expectativa es que se haga justicia,
00:07:00la expectativa es que
00:07:01se pueda hacer las cosas bien,
00:07:03que se respete el debido proceso.
00:07:05Obviamente, nosotros, como diputados,
00:07:07tenemos que ser los primeros
00:07:08que rindamos cuentas
00:07:09sobre cualquier situación en la que se nos injuste.
00:07:11Y en este caso, pues,
00:07:13creo que es un procedimiento normal.
00:07:15Vamos a esperar que la justicia pueda...
00:07:16¿Se atreve a tenderlo de persecución esto?
00:07:19Después de conocer el caso,
00:07:20con exactitud,
00:07:21entonces vamos a poder definir
00:07:22de qué se trata exactamente.
00:07:24¿Y a la militancia cachureja
00:07:25que está fuera,
00:07:26¿qué le dice?
00:07:27¿A la militancia cachureja?
00:07:28¿Dónde está enviado?
00:07:29¿Está bien la cárcel?
00:07:30No, no, no.
00:07:31Yo creo que aquí el temor
00:07:32es que perdamos Honduras.
00:07:33El temor es que perdamos Honduras,
00:07:35pero mientras miremos a Honduras,
00:07:38cualquier sacrificio que se haga
00:07:39está bien y nos va a pedir.
00:07:39Y en un nuevo capítulo
00:07:44de la crisis política en Honduras,
00:07:46Luis Redondo,
00:07:47presidente del Congreso Nacional,
00:07:49rechazó la denuncia
00:07:50de Ana Paola Hall,
00:07:51consejera del CNE,
00:07:53al considerarla una denuncia
00:07:54por amenazas y coacciones.
00:07:57Redondo no solo remitió el caso
00:07:59al Ministerio Público,
00:08:00sino que también creó
00:08:01una comisión especial
00:08:02para investigar las acusaciones.
00:08:04La decisión ha desatado
00:08:06reacciones polarizadas.
00:08:08Oficialistas la respaldan
00:08:09como un esfuerzo
00:08:10contra la impunidad,
00:08:12pero opositores la tildan
00:08:13de maniobra
00:08:14para entorpecer
00:08:15los procesos electorales.
00:08:17Organizaciones civiles
00:08:18demandan transparencia,
00:08:19advirtiendo sobre el riesgo
00:08:21de erosionar la confianza
00:08:23en el sistema electoral.
00:08:24La investigación promete
00:08:25intensificar las tensiones
00:08:27políticas en el país.
00:08:31Condenamos enérgicamente
00:08:33lo que está descrito
00:08:35en esta que no es una renuncia,
00:08:39es una denuncia.
00:08:42Los hechos que han salido a la luz
00:08:44a raíz de la renuncia
00:08:47condicionada presentada
00:08:49por la consejera propietaria
00:08:51del Consejo Nacional Electoral,
00:08:53Ana Paola Hall,
00:08:55condenamos esto.
00:08:57Condenamos con absoluta firmeza
00:09:00cualquier acto de coacción,
00:09:02intimidación o amenaza
00:09:05que haya sido ejercido
00:09:06sobre la consejera Hall
00:09:08y sus familiares,
00:09:10como lo sugiere ella en su escrito.
00:09:13De comprobarse estos extremos,
00:09:16estaríamos ante delitos graves
00:09:18que deben ser investigados
00:09:20y castigados.
00:09:22La consejera,
00:09:23en vista de que dicha
00:09:25nota constituye
00:09:27una denuncia
00:09:27de un concurso
00:09:29de varios delitos,
00:09:31doy instrucciones
00:09:31a la Secretaría
00:09:32de este Poder del Estado
00:09:34para que remita
00:09:35de inmediato
00:09:36al Fiscal General
00:09:36de la República
00:09:37la nota de renuncia
00:09:39condicionada
00:09:40de la consejera,
00:09:41Ana Paola Hall,
00:09:42para que se proceda
00:09:43de oficio
00:09:44con la investigación
00:09:45de las denuncias
00:09:46que constan
00:09:47en dicha nota.
00:09:48Asimismo,
00:09:50nombro una comisión
00:09:51especial de investigación
00:09:53de las denuncias
00:09:54efectuadas por la consejera
00:09:55Ana Paola Hall,
00:09:57que será integrada
00:09:58por Harry Dixon Herrera,
00:10:01Silvia Ayala,
00:10:03Carlos Rautales,
00:10:05Ramón Barrios,
00:10:06José Tejeda,
00:10:08Jorge Zelaya,
00:10:10Netzer Edu Lejía,
00:10:12Karen Martínez
00:10:14y Tomás Ramírez.
00:10:16Y es que no es sano
00:10:18que hayan acciones
00:10:19sobre el Consejo Nacional
00:10:20Electoral
00:10:21porque esto pone en riesgo
00:10:22las elecciones generales.
00:10:24Junior López
00:10:24en directo
00:10:25nos tiene más información.
00:10:33Antes de ICN Noticias
00:10:35al mediodía
00:10:35y en este momento
00:10:36me acompaña
00:10:37el licenciado Carlos Ramos
00:10:39quien es analista político
00:10:40cómo debemos interpretar
00:10:42lo que está sucediendo
00:10:43dentro del Consejo Nacional
00:10:44Electoral.
00:10:45¿Hay riesgos
00:10:46o no hay riesgos
00:10:46al próximo proceso democrático?
00:10:48Licenciado,
00:10:49gracias por atenderos.
00:10:50Bueno,
00:10:51muy buenos días.
00:10:53Evidentemente
00:10:54que sí hay riesgos.
00:10:56Yo creo que
00:10:57Libre
00:10:58se está saliendo
00:11:00prácticamente
00:11:02de una
00:11:04situación
00:11:05bastante
00:11:06¿qué diría?
00:11:10Bastante complicada
00:11:11que no le ha permitido
00:11:13tanto a los partidos
00:11:14políticos
00:11:15tanto
00:11:15hablando del Partido Liberal
00:11:17y el Partido Nacional
00:11:18seguir una agenda
00:11:20normal
00:11:20del proceso
00:11:22de planificación
00:11:23del Consejo Nacional
00:11:25Electoral.
00:11:26Entonces
00:11:27yo creo
00:11:28que Libre
00:11:29en cierta medida
00:11:30si hablamos
00:11:31del pueblo
00:11:32está jugando
00:11:33con el pueblo
00:11:33y está buscando
00:11:35un propósito
00:11:36que todo mundo
00:11:37ya lo ha esgrimido
00:11:38y es que
00:11:39ellos quieren quedarse
00:11:40en el poder
00:11:41pero para eso
00:11:42de quedarse
00:11:42en el poder
00:11:43hay que tener
00:11:44muy en cuenta
00:11:44hay que
00:11:45ver los resultados
00:11:47y los resultados
00:11:48que tiene Libre
00:11:49no son los más
00:11:50halagüeños
00:11:51para una institución
00:11:52política
00:11:53como la que
00:11:54ellos nos prometieron
00:11:56que iban a desarrollar.
00:11:57La verdad
00:11:58que lo podríamos
00:11:58llamar más bien
00:11:59este es un esquema
00:12:01de casi
00:12:02a un desastre.
00:12:03En términos
00:12:04de elecciones
00:12:05ojalá
00:12:06que finalmente
00:12:08se encuentre
00:12:09una positiva
00:12:10resolución
00:12:11para que nosotros
00:12:13como ciudadanos
00:12:13vayamos a votar
00:12:14libremente
00:12:16y votar
00:12:17por quien nosotros
00:12:18queramos
00:12:18el día de las elecciones.
00:12:19Los hondureños
00:12:20¿qué tenemos que esperar?
00:12:22Al haber una intervención
00:12:23por parte
00:12:24de la Agencia Técnica
00:12:24de Investigación Criminal
00:12:26tras anuncio
00:12:27del Fiscal General
00:12:27para dar a conocer
00:12:29elementos internos
00:12:30sobre los consejeros
00:12:31del CNE
00:12:32¿qué consecuencias
00:12:33se pueden esperar
00:12:33a futuro, licenciado?
00:12:34Bueno
00:12:36es que
00:12:36la verdad
00:12:37es que
00:12:37con esta cuestión
00:12:38de los consejeros
00:12:39lo que estamos
00:12:42viendo
00:12:42es que
00:12:43yo desconozco
00:12:45el por qué
00:12:46supuestamente
00:12:47se ha generado
00:12:48esta situación
00:12:49si es una situación
00:12:50formal
00:12:50si es una situación
00:12:51que ya estaba dada
00:12:53es una
00:12:54actuación
00:12:55si alguien
00:12:57puso
00:12:58una renuncia
00:12:59pues bueno
00:13:00yo creo que hay
00:13:01un procedimiento
00:13:01y ese procedimiento
00:13:03pues se debe
00:13:03de acatar
00:13:04sin embargo
00:13:05hemos visto
00:13:06pues
00:13:06ya ustedes
00:13:07lo han
00:13:08expresado
00:13:09como
00:13:09Rixi Moncada
00:13:10pues prácticamente
00:13:11ha esgrimido
00:13:13de que ellos
00:13:14no
00:13:14generarán
00:13:16ninguna votación
00:13:17que vaya
00:13:18a dilucidar
00:13:19esta situación
00:13:19entonces
00:13:20eso nos pone
00:13:21en una situación
00:13:22complicada
00:13:22no tanto
00:13:23a los partidos
00:13:24políticos
00:13:24creo que a nosotros
00:13:25como electores
00:13:26si nos estamos
00:13:27viendo en una situación
00:13:28complicada
00:13:30que al final
00:13:31yo creo que nos va
00:13:32lo que nos va a tocar
00:13:33es ir a las calles
00:13:35y hacerle ver
00:13:36a los partidos
00:13:37políticos
00:13:37incluyendo a Libre
00:13:38de que ellos
00:13:39no son el poder
00:13:40el poder
00:13:41está en el pueblo
00:13:42el poder
00:13:42somos nosotros
00:13:43así que por favor
00:13:44dejen de abusar
00:13:46con nosotros
00:13:46el pueblo hondureño
00:13:48se merece más respeto
00:13:49Por último
00:13:50licenciado
00:13:51bueno
00:13:51un asunto
00:13:52que inició en el CNE
00:13:53pasó al Congreso Nacional
00:13:55hoy vincula
00:13:55al Ministerio Público
00:13:56podría terminar
00:13:57en la Corte Suprema
00:13:58de Justicia
00:13:58se ha involucrado
00:13:59casi toda la institucionalidad
00:14:01hondureña
00:14:02¿qué lectura
00:14:04se le puede dar a esto?
00:14:05o sea
00:14:05¿hacia dónde
00:14:06se nos está
00:14:07llevando el juego
00:14:07político?
00:14:08Bueno
00:14:09¿qué es lo que
00:14:09estamos hablando?
00:14:10estamos hablando
00:14:11de confundir
00:14:14sosegar
00:14:15poner en jaque
00:14:17prácticamente
00:14:18no a los partidos
00:14:19políticos
00:14:19sino a nosotros
00:14:20como a los electores
00:14:21y yo creo
00:14:22que esas son situaciones
00:14:23que no se deben de dar
00:14:25hay procesos
00:14:26sí
00:14:27pero hay procesos
00:14:28como los que se vieron ayer
00:14:30¿verdad?
00:14:31había una renuncia
00:14:33esa renuncia
00:14:34la tenía que discutir
00:14:35el Congreso
00:14:36no la tenía que
00:14:37analizar
00:14:38el presidente
00:14:39del Congreso
00:14:40y dar su punto de vista
00:14:41sino que
00:14:42evidentemente
00:14:43lo que tenía que es
00:14:44ponerlo en el Pleno
00:14:45del Congreso
00:14:46y que fuera el Congreso
00:14:47el que tomara la decisión
00:14:48así que prácticamente
00:14:50lo que estamos
00:14:50viendo
00:14:52hoy en día
00:14:52es una situación
00:14:54complicada
00:14:54en donde lo que está
00:14:56prevaleciendo
00:14:56no es el interés
00:14:58del pueblo
00:14:59el interés nacional
00:15:00sino el interés
00:15:01de un partido político
00:15:03que en este caso
00:15:04es libre
00:15:04muchas gracias
00:15:05licenciado Carlos Ramos
00:15:06compañeros
00:15:07en este momento
00:15:07con nosotros
00:15:08dando su punto de vista
00:15:10respecto a estos escenarios
00:15:11que hoy vinculan
00:15:12al Consejo Nacional Electoral
00:15:13en Cámara de Luis Barahona
00:15:15nuevamente con ustedes
00:15:16muchas gracias
00:15:20a Junior López
00:15:21puede tomar decisiones
00:15:22Luis Redondo
00:15:23no puede tomar decisiones
00:15:24por los demás diputados
00:15:26escuchemos
00:15:26que está diciendo
00:15:27Yuri Sabas
00:15:28el Congreso
00:15:31es la representación
00:15:33del pueblo
00:15:34en cada curul
00:15:36yo soy diputado
00:15:38por Choluteca
00:15:39y el curul
00:15:39que yo tengo
00:15:40le pertenece
00:15:40al departamento
00:15:41Choluteca
00:15:42el ciudadano
00:15:43que está administrando
00:15:45el Congreso
00:15:45ahorita
00:15:46Luis Redondo
00:15:46no puede tomar decisiones
00:15:49por los demás diputados
00:15:50él
00:15:51no tiene potestad
00:15:52para convertir
00:15:53una renuncia
00:15:54en una denuncia
00:15:54no tiene
00:15:55ningún respaldo legal
00:15:57el pleno
00:15:57en el Congreso
00:15:58en ningún momento
00:15:59autorizó eso
00:16:00el pleno
00:16:01en el Congreso
00:16:02en ningún momento
00:16:03tuvo la oportunidad
00:16:04de conocer la renuncia
00:16:05y ahora
00:16:06siendo tan oportunistas
00:16:09y tan obvios
00:16:10ante el pueblo hondureño
00:16:11quieren salir
00:16:12de defensores
00:16:12de Ana Paola
00:16:13cuando la crisis
00:16:14que tiene el país
00:16:15es por ellos
00:16:16porque Ana Paola
00:16:17le solicitó
00:16:18que hubiese
00:16:19la verificación humana
00:16:20a la que lo presentó
00:16:22fue ella
00:16:23y fue apoyado
00:16:24por José López
00:16:25el 15 de junio
00:16:27se aprobó
00:16:28en una votación
00:16:29dos a uno
00:16:30legalmente
00:16:32como manda la ley
00:16:33y ahora
00:16:34un abogado
00:16:35como Barrios
00:16:35por darle un ejemplo
00:16:36que da clases
00:16:37está diciendo
00:16:38que el consenso
00:16:39debe ser unanimidad
00:16:40puche que digo yo
00:16:41los alumnos
00:16:41se han de sentir
00:16:42defraudados
00:16:43cuando escuchan
00:16:43ese tipo de comentarios
00:16:45sinceramente
00:16:46como un profesional
00:16:47por la política
00:16:47se tapa los ojos
00:16:49y se pone ciego
00:16:49en el Congreso Nacional
00:16:51no son el Ministerio Público
00:16:53acciones de Luis Redondo
00:16:54son distractores
00:16:56señala el diputado
00:16:57nacionalista
00:16:57Daniel Discoa
00:16:58escuchemos
00:16:59que facultades
00:17:01no tiene
00:17:01que no es vinculante
00:17:02que en el Congreso Nacional
00:17:04no somos el Ministerio Público
00:17:05que ahí no tenemos
00:17:06acción penal
00:17:07y que evidentemente
00:17:08esto ya solo son
00:17:09más distractivos
00:17:10seguir dilatando
00:17:11el proceso
00:17:12y tratar a toda costa
00:17:13de que no vayamos
00:17:14a elecciones en noviembre
00:17:15porque el gobierno
00:17:15sabe que no tiene
00:17:16opción alguna
00:17:17de ganarlas
00:17:18es que mire
00:17:19poderse se puede
00:17:20lo que yo no veo
00:17:20es voluntad
00:17:21política
00:17:22imagínese que fue
00:17:23de lo que menos
00:17:24hablamos el día de ayer
00:17:25no se sometió
00:17:26a la renuncia
00:17:27toda esta serie
00:17:28de cuestiones
00:17:28que nos hacen pensar
00:17:29que están dilatando
00:17:30el proceso
00:17:30que están intentando
00:17:31de que las cosas
00:17:32se entrampen
00:17:32que de alguna u otra
00:17:33manera no lleguemos
00:17:34a noviembre
00:17:35y según el expresidente
00:17:38del Colegio de Abogados
00:17:39de Honduras
00:17:39Rafael Canales
00:17:40Luis Redondo
00:17:41falla al enviar
00:17:42la renuncia
00:17:43de Ana Paola
00:17:44Hall
00:17:44al Ministerio Público
00:17:46bueno en principal
00:17:47hay que destacar
00:17:49que la renuncia
00:17:50es un acto
00:17:51personalísimo
00:17:51y voluntario
00:17:52usted no puede obligar
00:17:53a una persona
00:17:54que continúe
00:17:55elaborando
00:17:56cuando ya
00:17:57el código
00:17:58del trabajo
00:17:59establece que la relación
00:18:00se rompe
00:18:00por una renuncia
00:18:01si bien en el caso
00:18:03se puede poner
00:18:04obstaculizar
00:18:05porque dice
00:18:05que es condicionada
00:18:06se hubiera dado
00:18:07trámite perfectamente
00:18:08a la renuncia
00:18:10de la consejera
00:18:10y no más bien
00:18:12a atrasar
00:18:13el proceso
00:18:13como es evidente
00:18:15que la crisis
00:18:16ha sido creada
00:18:17y provocada
00:18:18institucionalmente
00:18:19específicamente
00:18:20por el Congreso Nacional
00:18:21porque ha puesto
00:18:23comisiones de investigación
00:18:24ha realizado
00:18:26citaciones
00:18:27que no corresponden
00:18:28a ley
00:18:29para intimidar
00:18:30a la institucionalidad
00:18:31ha querido intervenir
00:18:32en el cronograma electoral
00:18:33y ahora
00:18:34con todo respeto
00:18:36el presidente
00:18:36del Congreso Nacional
00:18:37solo
00:18:38se ha atribuido
00:18:39el puesto
00:18:41de juez
00:18:42de fiscal
00:18:43y sobre todo
00:18:44de interpretar
00:18:45las leyes
00:18:45a su manera
00:18:46ahora mandó
00:18:47esta renuncia
00:18:47al Ministerio Público
00:18:49con el único propósito
00:18:51de obstaculizar
00:18:52el cronograma electoral
00:18:53para que se lleve
00:18:54en legal y debida forma
00:18:56si Ana Paula Hall
00:18:57se hubiera sentido
00:18:58ofendida
00:18:59ella misma
00:19:00hubiese puesto
00:19:01la renuncia
00:19:01ante el Ministerio Público
00:19:03no le corresponde
00:19:04a Redondo
00:19:05es lo que señala
00:19:06el analista
00:19:07Jaime Rodríguez
00:19:08y lo más torpe
00:19:10lo más lastimoso
00:19:11es que aparece
00:19:11un diputado
00:19:13que siempre
00:19:13trata de defender
00:19:14lo indefendible
00:19:15diciendo que está
00:19:16bien hecho
00:19:16pueblo hondureño
00:19:17si esta dama
00:19:18se sintiera
00:19:20agredida
00:19:21o supiese
00:19:22que hay un delito
00:19:23en su contra
00:19:23es ella
00:19:24quien iría
00:19:25al Ministerio Público
00:19:26ella es especialista
00:19:27en derecho penal
00:19:27trabajó en el Ministerio Público
00:19:29que le puede estar enseñando
00:19:31este señor
00:19:32Redondo
00:19:33o el diputado
00:19:35Barrios
00:19:36a esta dama
00:19:37ella es especialista
00:19:38así que
00:19:39esa fue una excusa
00:19:41fue una
00:19:42estrategia burda
00:19:43torpe
00:19:44para seguir
00:19:45desviando la atención
00:19:46para demostrarle
00:19:47al pueblo hondureño
00:19:48que no les interesa
00:19:49de que hayan
00:19:50elecciones transparentes
00:19:51y lo que están haciendo
00:19:52es generar crisis
00:19:53eso es lo que queda
00:19:54evidenciado
00:19:55no hay otra forma más
00:19:56de llamarle
00:19:57a este accionar
00:19:58es inconcebible
00:19:59de que él
00:20:00pueda estar hablando
00:20:01de mandar
00:20:02la denuncia
00:20:03a cuenta de que
00:20:04él no está legitimado
00:20:05y lo peor sería
00:20:06obviamente
00:20:07ver un accionar
00:20:09inmediato
00:20:09por parte del fiscal general
00:20:11creo que en este sentido
00:20:12el fiscal general
00:20:13debe de
00:20:14actuar con mucha cautela
00:20:15no caer en ese juego
00:20:18de politiqueros
00:20:19que simple y sencillamente
00:20:21buscan cualquier excusa
00:20:22para alargar más
00:20:24este caso
00:20:24que se ha convertido
00:20:26simple y sencillamente
00:20:28en otra crisis
00:20:30primero hubo crisis
00:20:31en el legislativo
00:20:32hubo parálisis
00:20:33en el poder judicial
00:20:34y ahora
00:20:35hay una parálisis
00:20:36electoral
00:20:36mientras tanto
00:20:39el abogado
00:20:39Oliver Erazo
00:20:41señala que
00:20:41el nombramiento
00:20:42de una comisión
00:20:43para investigar
00:20:44la renuncia
00:20:44de Hall
00:20:44es usurpación
00:20:46de poderes
00:20:47cuando él
00:20:48no es parte
00:20:49legitimada
00:20:50porque esos son
00:20:51delitos de instancia
00:20:51privada
00:20:52no instancia
00:20:53pública
00:20:54entonces la única
00:20:55que está legitimada
00:20:56para poner una denuncia
00:20:58entre el ministerio
00:20:59público
00:20:59por algún supuesto
00:21:00hecho
00:21:01que ella pudiera
00:21:02denunciar
00:21:03o que haya
00:21:03expresado
00:21:04es la señora
00:21:06Ana Paula
00:21:07de la Hall
00:21:08no el diputado
00:21:09Redondo
00:21:09creo que ahí
00:21:11lo que está
00:21:11haciendo
00:21:12es dilatando
00:21:13y extrayendo
00:21:14la atención
00:21:14simple y sencillamente
00:21:16sigue engañando
00:21:17dolosamente
00:21:18al pueblo
00:21:19hondureño
00:21:19mire la comisión
00:21:20es para
00:21:20seguir
00:21:21en el juego
00:21:22de la teoría
00:21:23del círculo
00:21:23sin fin
00:21:24o sea
00:21:24simple y sencillamente
00:21:26darle vuelta
00:21:27vuelta y vuelta
00:21:28al mismo tema
00:21:28sin llegar
00:21:29a las soluciones
00:21:31concretas
00:21:31que necesita
00:21:32el pueblo
00:21:32hondureño
00:21:33el pueblo
00:21:33hondureño
00:21:33necesita
00:21:34una agenda
00:21:35legislativa
00:21:35clara
00:21:36con puntos de agendas
00:21:38muy determinados
00:21:39muy puntuales
00:21:40para resolver
00:21:41la crisis
00:21:42simple y sencillamente
00:21:43no quieren resolver
00:21:44la crisis
00:21:45quieren tener
00:21:46sumergido
00:21:47al país
00:21:47en una
00:21:48multicrisis
00:21:49simple y sencillamente
00:21:51para seguir avanzando
00:21:53en su caballo
00:21:53de Troya
00:21:54y su objetivo
00:21:55principal es
00:21:56generar
00:21:57un punto
00:21:58de polarización
00:21:59extrema
00:22:00para forzar
00:22:01a un pacto
00:22:02político
00:22:02y que ese pacto
00:22:03político
00:22:04sea al margen
00:22:05de la constitución
00:22:06y de la ley
00:22:07para sacarle
00:22:08una capitalización
00:22:09política
00:22:10y conservar
00:22:11el poder
00:22:12el ex consejero
00:22:13del consejo
00:22:14nacional electoral
00:22:15germán lobo
00:22:16criticó la creación
00:22:17de una comisión
00:22:18especial en el congreso
00:22:19nacional para
00:22:20investigar a la renuncia
00:22:21de anna paola
00:22:22hall señalando
00:22:23que el legislativo
00:22:24sea extralimitado
00:22:25en sus funciones
00:22:26y actúa
00:22:27fuera de sus
00:22:28atribuciones
00:22:29oficialmente
00:22:33el congreso
00:22:34nacional
00:22:35no dio
00:22:35trámite
00:22:36a la renuncia
00:22:37de anna paola
00:22:37hall y también
00:22:38manda a investigar
00:22:40a través de una
00:22:41comisión
00:22:42estos hechos
00:22:43e incluso
00:22:43ante el ministerio
00:22:44público
00:22:45que repercusiones
00:22:46habrían ante esto
00:22:47está conmigo
00:22:48el ex consejero
00:22:49del cne
00:22:50y también
00:22:50miembro del partido
00:22:51liberal de honduras
00:22:52el abogado
00:22:52germán lobo
00:22:53que deje entrever
00:22:54esta situación
00:22:54que responsabilidad
00:22:55tendrá esta comisión
00:22:56tanto con el ministerio
00:22:58público
00:22:58bueno mira
00:23:00para empezar
00:23:00creo que
00:23:02el señor redondo
00:23:03se atribuyó
00:23:05una responsabilidad
00:23:06que no le corresponde
00:23:08ese es un documento
00:23:11que de
00:23:12de mano
00:23:13de la doctora
00:23:14anna paola
00:23:15hall
00:23:15llegó
00:23:16a secretaría
00:23:17y lo que procedía
00:23:19era que
00:23:19él le diera
00:23:20lectura
00:23:21y lo sometiera
00:23:22a la cámara
00:23:23a su aprobación
00:23:25o no
00:23:25o no de la misma
00:23:27pero él se atribuyó
00:23:28una condición
00:23:29que no le corresponde
00:23:31el congreso nacional
00:23:32no es un
00:23:34una instancia
00:23:35donde se presentan
00:23:36denuncias
00:23:36ella argumenta
00:23:39su renuncia
00:23:41y es válido
00:23:43como cualquier ciudadano
00:23:44que argumente
00:23:45porque está renunciando
00:23:46no se siente a gusto
00:23:47de repente
00:23:48y no digamos
00:23:49que la están intimidando
00:23:50sino que
00:23:51quien no sabe
00:23:53que los tres consejeros
00:23:54depende
00:23:56de instituciones
00:23:57políticas
00:23:58vaya el señor
00:23:59Marlon Ochoa
00:24:00no va a sesiones
00:24:00no porque él quiera
00:24:01sino porque tiene
00:24:03una clara
00:24:05instrucción
00:24:07de su partido
00:24:08de igual manera
00:24:09consideró que
00:24:10en algún momento
00:24:11algún
00:24:12miembro del partido
00:24:14liberal
00:24:14llamó a doña
00:24:15Ana Paola
00:24:16y le sugirió
00:24:17algún aspecto
00:24:18pero esto no
00:24:19significa
00:24:20intimidación
00:24:21o que digamos
00:24:23amenazas a muerte
00:24:25o cualquier tipo
00:24:26de esto
00:24:26más bien
00:24:26el partido
00:24:27liberal
00:24:28de Honduras
00:24:28se sentó
00:24:30con la señora
00:24:30Ana Paola
00:24:31Hall
00:24:31y expresó
00:24:33en su momento
00:24:34algunos temores
00:24:35que tenía
00:24:36y el partido
00:24:37liberal
00:24:38de Honduras
00:24:39le asignó
00:24:41un carro
00:24:42blindado
00:24:44le dio
00:24:46seguridad
00:24:46personal
00:24:48hasta en su casa
00:24:49como que la está
00:24:50amenazando
00:24:51alguien del partido
00:24:52liberal
00:24:52si más bien
00:24:53le están
00:24:53proveendo
00:24:54seguridad
00:24:54y otra situación
00:24:56que esta comisión
00:24:57que nombra
00:24:58el señor
00:24:58redondo
00:24:59no tiene
00:25:00pie ni cabeza
00:25:01porque al final
00:25:02lo que ellos
00:25:03investiguen
00:25:03no es vinculante
00:25:04y en esa nota
00:25:06doña Ana Paola
00:25:08Hall
00:25:08argumenta
00:25:09algunas situaciones
00:25:10pero no
00:25:11ahí no da nombre
00:25:12y apellido
00:25:12de nadie
00:25:13y el derecho
00:25:14en Honduras
00:25:14es un derecho
00:25:15formal
00:25:15y cuando usted
00:25:16vaya a presentar
00:25:17una denuncia
00:25:17tiene que ser
00:25:19claro
00:25:20y conciso
00:25:20y debe
00:25:21identificar
00:25:22el sujeto
00:25:24al cual
00:25:25usted está
00:25:25denunciando
00:25:26el partido liberal
00:25:28ya tenía
00:25:29a la persona
00:25:30que iba a sustituir
00:25:31a Ana Paola
00:25:32Hall
00:25:32los tiene
00:25:33hasta el momento
00:25:33que yo si toscano
00:25:35e incluso se había
00:25:36mencionado por parte
00:25:37del partido libre
00:25:38que no estaría
00:25:39apoyando esta aprobación
00:25:40sin embargo
00:25:41se tenía previsto
00:25:43esta nueva medida
00:25:45que estaría tomando
00:25:46el oficialismo
00:25:47pues es claro
00:25:49que son posiciones
00:25:49políticas
00:25:50ellos de repente
00:25:52piensan que tienen
00:25:54algún tipo de injerencia
00:25:55en la doctora Ana
00:25:56Paola Hall
00:25:56y se sienten cómodos
00:25:58en tenerla ahí
00:25:59sin embargo
00:26:02estas son posiciones
00:26:03políticas
00:26:03y lo que el señor
00:26:05Redondo hizo ayer
00:26:06es una posición
00:26:06política
00:26:07es más
00:26:08sobrepasó
00:26:09sus atribuciones
00:26:10porque su atribución
00:26:12no era
00:26:12argumentar
00:26:14sobre esa renuncia
00:26:14sino darle trámite
00:26:16leerla
00:26:17y que la Cámara
00:26:18Legislativa
00:26:19tomara la decisión
00:26:20si la aceptaba
00:26:21o no la aceptaba
00:26:22más
00:26:24con esta actitud
00:26:26la deja
00:26:27como engavetada
00:26:28y de repente
00:26:29el próximo Congreso
00:26:30que ya no esté
00:26:30integrado
00:26:31por
00:26:32la Junta Directiva
00:26:34por libre
00:26:34puede darle
00:26:35otro tratamiento
00:26:37parte de lo que nos
00:26:39comparte el abogado
00:26:40Germán Lobo
00:26:41y también
00:26:41cuáles son las opciones
00:26:43que tiene hasta el momento
00:26:44el Congreso Nacional
00:26:45para continuar
00:26:46con el proceso electoral
00:26:47volvemos a estudios
00:26:48y mucha atención
00:26:55a la siguiente información
00:26:57porque luego
00:26:58de todo esto
00:26:59la consejera
00:26:59presidente del CNE
00:27:01ha escrito en X
00:27:02es insostenible
00:27:04continuar trabajando
00:27:05en el CNE
00:27:06en un ambiente
00:27:06sin garantías legales
00:27:08ni democráticas
00:27:09a pesar de las amenazas
00:27:10directas contra mi vida
00:27:12y mi libertad
00:27:12he permanecido firme
00:27:14en mi compromiso
00:27:15con la ley
00:27:16y el proceso electoral
00:27:17y la democracia
00:27:18pero hoy
00:27:19la amenaza
00:27:20ya no es solo
00:27:21la institucional
00:27:22es personal
00:27:24y ocurre
00:27:24en absoluto
00:27:26desamparo
00:27:26de legalidad
00:27:28mucha atención
00:27:29a lo que está publicando
00:27:31en este caso
00:27:32la consejera
00:27:33presidente del CNE
00:27:34José López
00:27:35pero
00:27:35previamente
00:27:36mucha atención
00:27:37previamente
00:27:38la presidenta del CNE
00:27:40había informado
00:27:41que el CNE
00:27:42tendría una sesión
00:27:43de trabajo
00:27:43con el objetivo
00:27:44de retomar
00:27:45los temas urgentes
00:27:46del proceso electoral
00:27:47y había escrito
00:27:48lo siguiente
00:27:49para este día
00:27:50a las 11.30 de la mañana
00:27:51se había programado
00:27:52una sesión de trabajo
00:27:54con el objetivo
00:27:54de retomar
00:27:55los temas urgentes
00:27:56del proceso electoral
00:27:57sin embargo
00:27:58una vez más
00:28:00fuerzas externas
00:28:01al CNE
00:28:02intentan
00:28:03obstaculizar
00:28:03el desarrollo
00:28:04normal
00:28:05de las sesiones
00:28:06si no es
00:28:08un pretexto
00:28:09es otro
00:28:10y si de verdad
00:28:11existe voluntad
00:28:12de investigar
00:28:12conspiraciones
00:28:13injerencias
00:28:14o actos
00:28:15de intimidación
00:28:15deberán de comenzar
00:28:17por incluir
00:28:18en el expediente
00:28:19sus propias
00:28:20declaraciones
00:28:20presiones
00:28:21y maniobras
00:28:22las principales
00:28:23amenazas
00:28:24contra el proceso
00:28:25electoral
00:28:25lamentablemente
00:28:27provienen
00:28:27de sectores
00:28:28instalados
00:28:29dentro de la propia
00:28:30institucionalidad
00:28:31del estado
00:28:32denuncio
00:28:33públicamente
00:28:34la conspiración
00:28:35y el accionar
00:28:35sistemático
00:28:36para debilitar
00:28:37y desmantelar
00:28:38al consejo
00:28:39nacional
00:28:40electoral
00:28:41mucha atención
00:28:42porque
00:28:42coset lópez
00:28:43asegura
00:28:44que la sesión
00:28:45del CNE
00:28:46ha sido frustrada
00:28:47por fuerzas
00:28:48externas
00:28:49así lo denuncia
00:28:50su presidenta
00:28:52y es que
00:28:57el congreso
00:28:57nacional
00:28:58no dio trámite
00:28:59a la prórroga
00:28:59solicitada
00:29:00por el consejo
00:29:01nacional electoral
00:29:02para extender
00:29:03el plazo
00:29:03de adjudicación
00:29:04del sistema
00:29:05TREP
00:29:05clave para la
00:29:06transparencia
00:29:07de las elecciones
00:29:08del 30 de noviembre
00:29:09el plazo
00:29:10venció anoche
00:29:11generando incertidumbre
00:29:13sobre el proceso
00:29:14electoral
00:29:14divisiones internas
00:29:16en el CNE
00:29:16impidieron enviar
00:29:18a tiempo
00:29:18la solicitud
00:29:19al legislativo
00:29:20mientras el partido
00:29:21nacional
00:29:22acusa a libre
00:29:23de boicotear
00:29:23el proceso
00:29:24expertos
00:29:25advierten
00:29:26que la falta
00:29:26del TREP
00:29:27podría comprometer
00:29:28la calidad
00:29:29y transparencia
00:29:30de los comicios
00:29:31urgiendo
00:29:31a una solución
00:29:33inmediata
00:29:33para evitar
00:29:34una crisis
00:29:35electoral
00:29:35ya abogados
00:29:44cuestionan
00:29:45que lo sucedido
00:29:46la noche
00:29:47de ayer
00:29:47en el congreso
00:29:48nacional
00:29:48no es positivo
00:29:49para el cronograma
00:29:50electoral
00:29:51pero que a pesar
00:29:52de ello
00:29:52si habrá
00:29:53adjudicación
00:29:54del TREP
00:29:54a entender
00:29:57que libre
00:29:58lo que busca
00:29:59es la continuidad
00:30:00el TREP
00:30:01es la manzana
00:30:03de la discordia
00:30:04por lo que se dio
00:30:05el 15
00:30:06de junio
00:30:07cuando se autorizó
00:30:08dos a uno
00:30:09y que es cosa
00:30:10juzgada
00:30:10pero como bien
00:30:12decíamos
00:30:12la prórroga
00:30:13se va a dar
00:30:14y van a hacer
00:30:15algunos cambios
00:30:15porque
00:30:17el congreso
00:30:18nacional
00:30:18como nos
00:30:19tienen acostumbrados
00:30:20por única vez
00:30:21van a hacer
00:30:22alguna reforma
00:30:24y eso
00:30:24no va a beneficiar
00:30:26a la democracia
00:30:27el ambiente político
00:30:28se vuelve más tenso
00:30:30a medida que se acabe
00:30:31el tiempo
00:30:31para tomar decisiones
00:30:32clave rumbo a las elecciones
00:30:34de 2025
00:30:35el ex magistrado
00:30:36del tribunal superior
00:30:37de cuentas
00:30:38Denis Gómez
00:30:39advierte que el congreso
00:30:40es ahora
00:30:41el foco
00:30:42de esa tensión
00:30:43y que la situación
00:30:44podría llevar al país
00:30:45a un escenario
00:30:46no democrático
00:30:47escuchemos
00:30:48bueno al parecer
00:30:52el congreso nacional
00:30:53no da trámite
00:30:55a la prórroga
00:30:56que pretende
00:30:56implementar
00:30:57el consejo nacional
00:30:58electoral
00:30:59está conmigo
00:31:00el ex magistrado
00:31:01del extinto tribunal
00:31:02supremo electoral
00:31:03don Denis Gómez
00:31:04preocupante
00:31:05el panorama
00:31:06que se ve en el congreso
00:31:07asimismo
00:31:08las acciones
00:31:08que se podrían
00:31:09estar tomando
00:31:10por los mismos
00:31:11legisladores
00:31:11se está
00:31:12retrasando
00:31:13más de lo debido
00:31:14el cronograma
00:31:15bueno mire
00:31:15la verdad es que
00:31:16el ambiente
00:31:17está complicado
00:31:18y obviamente
00:31:19es el congreso nacional
00:31:20de la república
00:31:21el catalizador
00:31:22de esas situaciones
00:31:23la violencia
00:31:25que se refleja
00:31:26cuando el congreso
00:31:27nacional
00:31:27se reúne
00:31:28cuando vuelven
00:31:30a recuperar
00:31:31la memoria
00:31:31y tienen que ir
00:31:33a trabajar
00:31:33porque pasan
00:31:34en cuarentenas
00:31:35permanentes
00:31:36se van 40 días
00:31:37vienen dos días
00:31:38a sesión
00:31:39y se vuelven
00:31:39a volver
00:31:40a cuarentena
00:31:41pasa porque
00:31:43es el congreso
00:31:44la instancia
00:31:45en realidad
00:31:46que hoy
00:31:46tiene
00:31:47su reflejo
00:31:48máximo
00:31:49en la
00:31:50en la
00:31:51discusión
00:31:51política
00:31:52del consejo
00:31:52nacional
00:31:53electoral
00:31:53con el tema
00:31:55del trep
00:31:56de la
00:31:57desde la lectura
00:31:58ciudadana
00:31:58se venció
00:31:59ayer
00:31:59verdad
00:31:59porque eso dice
00:32:00eso establece
00:32:01el artículo
00:32:01278
00:32:02y tiene
00:32:03eventualmente
00:32:04y subrayo
00:32:05y hago negrías
00:32:07eventualmente
00:32:08porque como puede
00:32:09pasar
00:32:10no pasa
00:32:10absolutamente
00:32:11nada
00:32:11como es costumbre
00:32:12eso acarrea
00:32:14responsabilidad
00:32:15porque no se adjudicó
00:32:16en su tiempo
00:32:17desde la lectura
00:32:19ciudadana
00:32:20desde la lectura
00:32:20política
00:32:21escuché hoy
00:32:22al presidente
00:32:23al jefe
00:32:24de una de las bancadas
00:32:25de los partidos
00:32:26en disputa
00:32:27decir de que
00:32:29la prórroga
00:32:30la podían hacer
00:32:31luego
00:32:31y es que ayer
00:32:33supuestamente
00:32:34y digo supuestamente
00:32:35porque no
00:32:35no tengo hechos
00:32:36constatados
00:32:37hay una versión
00:32:39que indica
00:32:39que
00:32:40que
00:32:40lo que se envió
00:32:41desde el consejo
00:32:42nacional electoral
00:32:42que no tuvo
00:32:44tampoco
00:32:44ni unanimidad
00:32:46ni mayoría
00:32:46en la propuesta
00:32:47pero si le envió
00:32:48la presidente
00:32:49como le corresponde
00:32:50era el tema
00:32:52los temas
00:32:53para ampliar
00:32:53ese proceso
00:32:54como en el 2021
00:32:55el
00:32:57es delicado
00:32:58si ese documento
00:32:59llegó
00:32:59y no fue
00:33:00trasladado
00:33:01a la secretaría
00:33:02para darle curso
00:33:03administrativo
00:33:04correspondiente
00:33:05entonces
00:33:06aquí
00:33:07que opción
00:33:07queda
00:33:08que bueno
00:33:09que el jefe
00:33:09de bancada
00:33:10de cualquiera
00:33:11de los tres partidos
00:33:12puede ser nacional
00:33:13o puede ser liberal
00:33:14porque sin duda
00:33:15el libre
00:33:16no lo hará
00:33:17ponga a discusión
00:33:19una moción
00:33:20para ampliar
00:33:20ese término
00:33:22no puede
00:33:23dejar de existir
00:33:24el tema
00:33:25de la transmisión
00:33:26de resultados
00:33:26electorales
00:33:27conste
00:33:28verdad
00:33:28esa es una condición
00:33:30sine qua non
00:33:30que además
00:33:32tiene una medición
00:33:33en integridad electoral
00:33:35que de no cumplirse
00:33:36obviamente va a poner
00:33:37calificaciones negativas
00:33:39para el cumplimiento
00:33:41máximo
00:33:41que debería ser
00:33:42una elección
00:33:42con integridad electoral
00:33:44para que la elección
00:33:45sea calificada
00:33:46como democrática
00:33:47lo contrario
00:33:48nos pondrá
00:33:49en una situación
00:33:50de una elección
00:33:50no democrática
00:33:51con dificultades
00:33:53para
00:33:53el tema
00:33:54de reconocimiento
00:33:55internacional
00:33:56previamente don denis
00:33:57opciones hay
00:33:59entonces para
00:33:59tomar una decisión
00:34:01bueno ahí será
00:34:02la iniciativa
00:34:03que pueda tomar
00:34:04cada uno
00:34:05de los diputados
00:34:06verdad
00:34:06que les corresponda
00:34:07que les interese
00:34:08y obviamente
00:34:09la aceptación
00:34:10de esa situación
00:34:11y la decisión
00:34:12del congreso
00:34:13nacional
00:34:14de aprobarla
00:34:15la pregunta
00:34:17aquí más grave
00:34:18es
00:34:18se va a reunir
00:34:19el congreso nacional
00:34:20hoy
00:34:20se va a reunir
00:34:21mañana
00:34:21que son los días
00:34:22que corresponden
00:34:23martes miércoles
00:34:24jueves
00:34:24o de nuevo
00:34:25estaremos
00:34:26sujetos
00:34:28a una nueva
00:34:29cuarentena
00:34:30o vacate
00:34:30o legis electoral
00:34:31bien
00:34:32esto es
00:34:33lo que se observa
00:34:34en cuanto
00:34:35también a las decisiones
00:34:36tomadas en el congreso
00:34:37nacional
00:34:37estaría o no
00:34:39dándose esta prórroga
00:34:40al CNE
00:34:42es parte de lo que se espera
00:34:43por algunos sectores
00:34:44vuelve más a estudios
00:34:45muchas gracias
00:34:47Patricia Carías
00:34:48y mucha atención
00:34:50porque la crisis
00:34:51en el consejo
00:34:52nacional electoral
00:34:53se agudiza
00:34:54tras las declaraciones
00:34:55de Ana Paola
00:34:56Hall
00:34:56consejera
00:34:57del partido
00:34:57liberal
00:34:58ya que debe
00:34:59de continuar
00:35:00en su cargo
00:35:00pese a haber
00:35:01presentado
00:35:02su renuncia
00:35:03formal
00:35:03según expertos
00:35:04y el partido
00:35:05nacional
00:35:06mientras el congreso
00:35:07no acepte
00:35:08su dimisión
00:35:08con 86 votos
00:35:10Hall
00:35:10está obligada
00:35:11a participar
00:35:11en las sesiones
00:35:12del CNE
00:35:13la negativa
00:35:14del oficialismo
00:35:15a respaldar
00:35:15a su reemplazo
00:35:16Yoshi Toscano
00:35:17y la falta
00:35:18de corum
00:35:18amenazan
00:35:19el cronograma
00:35:20electoral
00:35:20esto genera
00:35:21incertidumbre
00:35:22a meses
00:35:23de las elecciones
00:35:23generales
00:35:24poniendo en riesgo
00:35:25la transparencia
00:35:26y estabilidad
00:35:27del proceso
00:35:28la diputada
00:35:35Fátima Mena
00:35:36considera
00:35:37que el consejo
00:35:37nacional electoral
00:35:38no puede parar
00:35:39su actividad
00:35:40administrativa
00:35:42hay una situación
00:35:45de decisión
00:35:46personal
00:35:46de la consejera
00:35:47Hall
00:35:47es
00:35:48si efectivamente
00:35:50va a atender
00:35:50a las convocatorias
00:35:51si va a tomar
00:35:52decisiones
00:35:53y eso pues
00:35:54de una u otra manera
00:35:55ya vimos
00:35:56con el actuar
00:35:57del consejero Ochoa
00:35:57que nadie
00:35:58los puede obligar
00:35:59el consejero Ochoa
00:35:59tenía la obligación
00:36:00de atender
00:36:01a todas las convocatorias
00:36:02que le hacían
00:36:02pero
00:36:02no se le dio la gana
00:36:04entonces
00:36:05ahí hay una crisis
00:36:06más de carácter jurídico
00:36:09de carácter político
00:36:10porque estamos
00:36:11frente a una posición
00:36:13personal
00:36:14del consejero
00:36:15que no quieren
00:36:16darle funcionalidad
00:36:18al consejo
00:36:19nacional electoral
00:36:19y para mí
00:36:20ese es el verdadero
00:36:22problema
00:36:22tener consejeros
00:36:24que no quieren
00:36:25atender a los llamados
00:36:26de convocatoria
00:36:27para tomar decisiones
00:36:28que justamente
00:36:29ese es el trabajo
00:36:30y para eso se les paga
00:36:31bueno
00:36:32y también
00:36:33mucha atención
00:36:34porque nadie
00:36:34sabe qué pasará
00:36:35la situación actual
00:36:37del proceso electoral
00:36:38en Honduras
00:36:39es incierta
00:36:40según Rafael Alegría
00:36:42dirigente del Partido Libre
00:36:43y Alegría
00:36:44también ha expresado
00:36:45que a partir
00:36:46de este momento
00:36:47nadie sabe
00:36:48qué va a pasar
00:36:49lo que genera
00:36:49preocupación
00:36:50entre la ciudadanía
00:36:51y los actores políticos
00:36:53sobre el futuro
00:36:53de los comicios
00:36:55en el país
00:36:56ya hoy
00:36:58no hay
00:36:59tres
00:37:00podríamos decir
00:37:01¿verdad?
00:37:01pero
00:37:02yo creo
00:37:02que está
00:37:03en la mesa
00:37:04el tema
00:37:06de no al fraude
00:37:07¿verdad?
00:37:08y allí deberíamos
00:37:09estar
00:37:09de acuerdo
00:37:10todos los partidos
00:37:11políticos
00:37:12las iglesias
00:37:13los diferentes sectores
00:37:14y buscar una forma
00:37:16de
00:37:16de armonizar
00:37:17una propuesta
00:37:18¿verdad?
00:37:19para que
00:37:20tengamos seguridad
00:37:21uno
00:37:22que hayan elecciones
00:37:23el Partido Libre
00:37:24quiere que hayan elecciones
00:37:26¿verdad?
00:37:27y en segundo lugar
00:37:28que no haya fraude electoral
00:37:29los diferentes partidos políticos
00:37:31y las diferentes
00:37:32fuerzas sociales
00:37:33también
00:37:33tenemos que estar
00:37:35muy atentos
00:37:36muy pendientes
00:37:36muy participativos
00:37:38para garantizar
00:37:40este proceso electoral
00:37:41yo creo
00:37:41que lo que tenemos
00:37:42que hacer
00:37:43es garantizar
00:37:44que hayan elecciones
00:37:46y que hayan
00:37:47procesos transparentes
00:37:48democráticos
00:37:49participativos
00:37:50y allí me parece
00:37:51que inclusive
00:37:51los organismos
00:37:52que van a venir
00:37:53a observar
00:37:54el proceso electoral
00:37:55pueden participar
00:37:56para bien del país
00:37:58en este momento
00:37:59es importante
00:38:00para sentarse
00:38:01a dialogar
00:38:02esto es lo que
00:38:03recomienda
00:38:03el dirigente
00:38:04del Partido Nacional
00:38:05Roberto Ramón Castillo
00:38:06escuchemos
00:38:07podría ser
00:38:09yo no sé
00:38:10es una especulación
00:38:12de él
00:38:12creo que tal vez
00:38:13tiene un punto
00:38:14correcto
00:38:16porque puede
00:38:16manejarse
00:38:18lo que debería
00:38:19de hacer
00:38:19buscarse
00:38:20que no suceda
00:38:21pero en este momento
00:38:22lo más importante
00:38:23es sentarse
00:38:25a dialogar
00:38:26especialmente
00:38:27la gente
00:38:27del Consejo Nacional
00:38:28Electoral
00:38:28ya la solicitud
00:38:31que puso
00:38:31doña Ana Paola
00:38:33no va a ser
00:38:34resuelta
00:38:35continúa
00:38:36en su puesto
00:38:36y ya hay que
00:38:38empezar a ver
00:38:39que el proceso
00:38:39viene
00:38:40y que hay que
00:38:40hacerlo
00:38:41y hay que ir
00:38:41al final
00:38:42elecciones
00:38:43deben de haber
00:38:44tiene que haber
00:38:45un control
00:38:45de que no haya
00:38:46tanta corrupción
00:38:47como ha habido
00:38:47pero yo considero
00:38:49que Honduras
00:38:50está lista
00:38:51para este proceso
00:38:51que la gente
00:38:52vaya a votar
00:38:53es que yo creo
00:38:54que ella
00:38:54para mí
00:38:55la más preparada
00:38:56de los tres
00:38:57ya fue anteriormente
00:38:59miembro del Consejo
00:39:00Nacional Electoral
00:39:01y entonces
00:39:02ella entra
00:39:03creo que
00:39:03en este momento
00:39:04o en septiembre
00:39:05entra ella
00:39:06a dirigir
00:39:06el Consejo
00:39:07como presidenta
00:39:08entonces en función
00:39:09de eso
00:39:09puede haber
00:39:09un cambio
00:39:10bien profundo
00:39:10pero yo considero
00:39:13que ya no podemos
00:39:14seguir en este lío
00:39:15o tomemos una decisión
00:39:16que hay elecciones
00:39:17o no hay elecciones
00:39:18y se acabó el cuento
00:39:19desde muy joven
00:39:24estoy ahorrando
00:39:25y preparándome
00:39:26para mi futuro
00:39:27en Banco Atlántida
00:39:28tu esfuerzo
00:39:29está seguro
00:39:29Banco Atlántida
00:39:31presenta
00:39:32el Lago Fest
00:39:342025
00:39:35uno de los eventos
00:39:36más esperados
00:39:37del año
00:39:38se llevará a cabo
00:39:39de el 2
00:39:40al 3 de agosto
00:39:41en el majestuoso
00:39:42Lago de Yohoa
00:39:43Honduras
00:39:44un destino
00:39:45icónico
00:39:45ubicado
00:39:46a 184 kilómetros
00:39:48de Tegustigalpa
00:39:49este festival
00:39:50que se extenderá
00:39:51desde las 8 de la mañana
00:39:52hasta las 6 de la tarde
00:39:53ambos días
00:39:54ofrecerá una experiencia
00:39:56única con actividades
00:39:57como aviturismo
00:39:59para observar
00:40:00aves exóticas
00:40:01paseos en kayak
00:40:02por aguas cristalinas
00:40:04senderismo
00:40:05entre bosques tropicales
00:40:07emocionantes recorridos
00:40:08en canopy
00:40:09competencias de pesca
00:40:11que reúnen
00:40:12a aficionados
00:40:13y profesionales
00:40:14bazares
00:40:15con productos locales
00:40:16y espectáculos
00:40:17artísticos
00:40:18que resaltan
00:40:19la cultura
00:40:20hondureña
00:40:20organizado por
00:40:22el instituto
00:40:22hondureño
00:40:23de turismo
00:40:24canatur
00:40:24y la cámara
00:40:25de turismo
00:40:26de Lago
00:40:26el evento
00:40:27busca promover
00:40:28el turismo
00:40:29sostenible
00:40:29y fortalecer
00:40:30la economía
00:40:31de las comunidades
00:40:32cercanas
00:40:33no es solo lo que ahorras
00:40:39es todo lo que hiciste
00:40:41para lograrlo
00:40:42abre hoy tu cuenta
00:40:43de ahorro
00:40:44en el banco
00:40:44número uno
00:40:45en depósitos
00:40:46y prepárate
00:40:46para el futuro
00:40:47y cumplir
00:40:48tus metas financieras
00:40:50en Banco Atlantida
00:40:51tu esfuerzo
00:40:52está seguro
00:40:53Banco Atlantida
00:40:54imagina
00:40:55cree
00:40:56triunfa
00:40:57aprendí a ahorrar
00:41:00desde que tenía
00:41:01cuatro años
00:41:01ven se lleve mi papá
00:41:02en Banco Atlantida
00:41:03tu esfuerzo
00:41:04está seguro
00:41:05Banco Atlantida
00:41:06presentó
00:41:07bueno y recuerde
00:41:11también que nos puede
00:41:12sintonizar
00:41:12en las diferentes
00:41:13cableras
00:41:14entre ellas
00:41:15en Tigo
00:41:16en el 33 digital
00:41:17claro
00:41:18el 45 digital
00:41:19Maya Visión
00:41:20308
00:41:21multicable
00:41:2230 digital
00:41:23cable color
00:41:2495 digital
00:41:25y por si fuera poco
00:41:27también estamos
00:41:27en YouTube
00:41:28y Facebook
00:41:29transmitiendo
00:41:29completamente en vivo
00:41:31sintonícenos
00:41:32y compartan
00:41:32los enlaces
00:41:33con sus amigos
00:41:34y también
00:41:35su familia
00:41:36vamos a una breve
00:41:36pausa comercial
00:41:37y ya volvemos
00:42:07un saludo
00:42:08y ya volvemos
00:42:08en el 34
00:42:09y ya volvemos
00:42:10con sus amigos
00:42:11y ya volvemos
00:42:11y ya volvemos
00:42:12un saludo
00:42:12un saludo
00:42:13y ya volvemos
00:42:13y ya volvemos
00:42:14un saludo
00:42:15un saludo
00:42:16Gracias.
00:42:46Gracias.
00:43:16Gracias.
00:43:46Gracias.
00:44:16La nota positiva es presentada por Almacenes El Titán. El Titán, estilo a tu alcance.
00:44:25El hondureño Carlos Andrés Ferreira se convirtió en uno de los ganadores de la primera edición de los Catholic Music Awards 2025, celebrados en el Vaticano como parte del jubileo de los jóvenes y misioneros digitales.
00:44:40Ferreira, originario de Santa Lucía Francisco Morazán, fue nominado en cuatro categorías y recibió el galardón a Mejor Canción Rock en su tema Jesucristo Salvador.
00:44:52La premiación contó con más de 1.500 participantes de todo el mundo, en 19 categorías y cuatro idiomas.
00:44:59El premio fue entregado por el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, impulsor de esta iniciativa.
00:45:06Ferreira y su familia sirven activamente en la parroquia Cristo Señor de las Mercedes y han dedicado su vida a la evangelización musical.
00:45:16Su testimonio demuestra que la fe, el arte y el compromiso pueden llevar la voz de Honduras muy lejos.
00:45:27La nota positiva fue presentada por Almacenes El Titán. El Titán, estilo a tu alcance.
00:45:33Regresando al ámbito noticioso, el Foro de Madrid ha lanzado una seria advertencia en redes sociales acusando a el matrimonio Celaya Castro de intentar transformar Honduras en una tiranía al estilo de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
00:45:48Esta alianza de partidos y organizaciones hispanoamericanas y españolas denuncia un presunto sabotaje electoral en marcha.
00:45:56Según el Foro, el régimen de los Celaya anticipó una derrota en las elecciones de noviembre, que estarían radicalizándose y llamando a sus seguidores a la acción, incluso violenta.
00:46:08Afirman que están intentando boicotear el proceso electoral al impedir la suspensión de la transmisión de datos, que estará a cargo de la cuestionada empresa Smartmatic.
00:46:18Ante esta situación, el Foro de Madrid hace un llamado urgente a las Fuerzas Democráticas de Occidente para que observen de cerca el proceso electoral hondureño.
00:46:29Además, señalan que los Celaya continúan con el respaldo de Nicolás Maduro, líder del Cártel de los Soles, organización recientemente designada como terrorista por Estados Unidos.
00:46:41Juan Diego Celaya, candidato a la alcaldía del Distrito Central, ha encendido las alarmas al declarar que el verdadero peligro para Honduras no es el retorno del bipartidismo,
00:47:01sino el avance de un supuesto plan Venezuela y autoritarismo enmascarado como evolución.
00:47:08A través de sus redes sociales, Celaya enfatizó que en una democracia no se recurre a amenazas, sino a la competencia, y no se impone, sino que se convence.
00:47:19Criticó los discursos incendiarios y abogó por soluciones a los problemas del pueblo hondureño, instituciones robustas y elecciones transparentes.
00:47:29Sus declaraciones surgen en un contexto donde Mel Celaya figura influyente del oficialismo.
00:47:35Han mencionado la existencia de 30 mil colectivos entrenados y desplegados en todo el país, lo que ha generado también controversia.
00:47:43Juan Diego Celaya contrapuso esta postura, afirmando,
00:47:47nosotros no reactivamos golpistas, activamos ciudadanos, no organizamos colectivos para imponer miedo,
00:47:54construimos propuestas para devolver la esperanza.
00:47:57El pueblo está despierto, informado y cansado del fracaso del familión,
00:48:06sentenciando que Honduras busca libertad, seguridad, empleo, democracia, valores que se defenderán con respeto y también con coraje.
00:48:16El expresidente Manuel Celaya Rosales, actual asesor presidencial y coordinador general de Libertad y Refundación Libre,
00:48:33lanzó una advertencia en los últimos días al afirmar que el partido tiene listo al menos 30 mil colectivos organizados a nivel nacional.
00:48:40La declaración cargada de tono desafiante se suma a recientes expresiones de dirigentes,
00:48:47por ejemplo, Melvin Ceballos, quien aseguró que si es necesario tomar las armas para defender la democracia, lo harían sin dudar.
00:48:56Celaya en su cuenta de X mencionó, hoy estamos organizados, preparados y entrenados en más de 30 mil colectivos,
00:49:04y así como lo escucha, y en base, también desplegados en todos los rincones de la patria.
00:49:11Por su parte, Melvin Ceballos, también vinculado al oficialismo, no descartó una reacción violenta.
00:49:17Si se rompe el orden democrático, si toca agarrar armas, las vamos a agarrar por defensa del país, lo vamos a hacer, señaló.
00:49:26Bueno, de igual forma, reafirmó que si toca agarrar armas, las vamos a agarrar por defensa del país, lo vamos a hacer.
00:49:35Ambas declaraciones han provocado preocupación en sectores políticos y sociales,
00:49:39que advierten sobre el riesgo de una escalada de violencia en un contexto de tensiones institucionales,
00:49:46especialmente entre el Congreso Nacional y el Consejo Nacional Electoral,
00:49:50así como en el debate sobre el control y transparencia de los próximos comicios.
00:49:55Sumado a ello, en el pasado, Mel Zelaya ya había sugerido usar armas, según él, para defender el proceso democrático interno de 2016.
00:50:04En ese momento, Manuel Zelaya instó a que se sacaran armas a Q47 para ir a elecciones internas por si había una guerra civil.
00:50:15Pero escuchemos a continuación.
00:50:16Pero hay gente que quiere que nos quedemos, será hablando en los chat, libre, está al frente de esta batalla,
00:50:27está en vanguardia, luchando por salir adelante, y ese es nuestro compromiso, específicamente, y en esto vamos a morir.
00:50:34Así es que el que tenga una K47, prepárenla, si el proceso es eliminarnos, estamos listos para eso,
00:50:43pues no nos vamos a rendir, ni ante las críticas de los externos, ni ante las críticas de los internos.
00:50:52Bueno, y en Honduras hay una clara influencia del foro de Sao Pablo, así lo señala el general en condición de retiro, Luis Maldonado Galeas.
00:50:59Debemos recordar, hay una influencia del foro de Sao Pablo, hay una estrategia continental,
00:51:09se están dando todas las características que utilizó o ha estado utilizando Venezuela para el continuismo en el poder,
00:51:19y una de ellas es la cooptación de las instituciones, el control del poder,
00:51:25la influencia que se ejerce sobre las Fuerzas Armadas, las organizaciones sociales,
00:51:34y también las acciones que conllevan introducir elementos generadores de crisis,
00:51:42de tal manera de que se crea inestabilidad política, ingobernabilidad,
00:51:47y tomar eso como justificatorias para más adelante tomar decisiones que puedan facilitar la continuidad del poder.
00:51:58Organizaciones sociales y analistas políticos denuncian al Congreso Nacional por su baja productividad
00:52:03y por asumir atribuciones que no le competen.
00:52:07Según el Consejo Nacional Anticorrupción, el Congreso ha generado millonarios gastos sin resultados significativos,
00:52:13estancando leyes clave y priorizando agendas partidistas.
00:52:18Además, se le acusa de interferir en funciones exclusivas de instituciones como el Consejo Nacional Electoral,
00:52:25violando la Constitución.
00:52:26La oposición critica intentos de manipular procesos electorales mediante sistemas digitales impuestos.
00:52:33La ciudadanía exige transparencia y un Congreso que cumpla su rol legislativo sin extralimitarse.
00:52:40Desde Tegucigalpa, la polémica crece mientras se demandan soluciones urgentes.
00:52:51Este es uno de los congresos más improductivos y se toman atribuciones que no le corresponden.
00:52:58Así lo expresa la diputada liberal, Cualesca Zelaya.
00:53:00Yo como diputada soy consciente y sé que es uno de los congresos más improductivos que han habido
00:53:09dentro de la política o del gobierno que nuestro país ha tenido.
00:53:16Y lo otro que usted decía, se toma atribuciones que no le corresponden
00:53:21y que es una falta de respeto para nosotros como pleno, ya que el presidente del Poder Legislativo
00:53:28es presidente del Poder Legislativo, no es un juez y tampoco puede tomar decisiones
00:53:35a nombre del Congreso Nacional si no deberían de ser personales.
00:53:39Nosotros estamos para tener iniciativa de ley, no para ordenar al Ministerio Público
00:53:44ni para tratar de interpretar todas las crisis que democráticamente nuestro país está viviendo.
00:53:52Esta semana la misión de observación electoral de la OEA, liderada por Eladio Loizaga,
00:53:57se reunió en Honduras con la presidenta Xiomara Castro, Salvador Nasralla y otros actores políticos
00:54:02para garantizar un proceso electoral transparente de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
00:54:09Castro reafirmó su compromiso con comicios libres, asegurando recursos para el Consejo Nacional Electoral.
00:54:14La OEA dialogó con candidatos como Rixi Moncada y Nasr Ríaz Pura, quienes destacaron la necesidad de seguridad y respeto al voto.
00:54:23También se abordaron preocupaciones sobre el sistema de transmisión de resultados y el clima preelectoral.
00:54:29La misión, que desplegará más de 100 especialistas, busca fortalecer la confianza en el proceso, promoviendo diálogo y tranquilidad.
00:54:38La OEA reiteró su compromiso de acompañar a Honduras sin injerencias, asegurando que los resultados reflejen la voluntad popular de un ambiente democrático.
00:54:48Este segmento es presentado por Isima.
00:55:01Un estudio de la Escuela de Medicina ICA de Montesinaí ha demostrado cómo la meditación, en particular la de la bondad amorosa,
00:55:13puede transformar la actividad cerebral en áreas clave relacionadas con las emociones y la memoria.
00:55:19Utilizando registros intracraniales de pacientes con epilepsia, los investigadores observaron que la meditación modificaba las ondas cerebrales beta y gamma,
00:55:29involucradas en la regulación emocional y el estrés.
00:55:32Este descubrimiento ofrece una base para futuras intervenciones terapéuticas que podrían ayudar a mejorar la memoria y el bienestar emocional.
00:55:41Aunque los efectos fueron evidentes, tras una sola sesión, se requiere más investigación para explorar los beneficios a largo plazo.
00:55:50La meditación se presenta como una herramienta accesible y complementaria para mejorar la salud mental,
00:55:57aunque no reemplaza las terapias tradicionales.
00:55:59Cocinemos, cocinemos, atrevámonos, un platillo, una merienda, un sabor que no sorprenda.
00:56:19Cocinemos, cocinemos, con sabores hoy juguemos.
00:56:26Cada plato una aventura.
00:56:29Cocinemos juntos.
00:56:31Crea, descubre y sorprende con Isima.
00:56:39Este segmento fue presentado por Isima.
00:56:45Bueno, y ha llegado el gran día, así como usted lo escucha, porque el Olimpia.
00:56:50Hoy se enfrenta a el gran Estelí o el Real Estelí en el Estadio Nacional.
00:56:57Todos los detalles con nuestro compañero Saúl Carranza.
00:56:59Buenos días, Saúl.
00:57:05Los deportes son presentados por Sportia.
00:57:08La máxima expresión del deporte.
00:57:11¿Qué tal amigos?
00:57:12Qué gusto saludarles.
00:57:13Les habla Saúl Carranza.
00:57:14Bueno, iniciamos con nuestra agenda deportiva y nos ponemos en modo Copa Centroamericana,
00:57:20porque el ciclón azul ya despegó y despegó altísimo en este certamen de la CONCACAF.
00:57:26Luego deben ser a Verdes de Belice, con un marcador de cuatro goles a uno.
00:57:31Vea usted los dirigidos de Diego Martín Vázquez.
00:57:33Los jugadores destacaron en el arco, en el arco rival, ya que Carlos Mejía, Jorge Serrano,
00:57:39Marcelo Santos y Edwin Munguía fueron los autores para que Motava ganara cuatro goles a uno
00:57:45y por parte del equipo beliceño descontó Crescén López.
00:57:50Recordemos que hoy el Club Deportivo Olimpia también va a jugar ante el Real Estelí de Nicaragua.
00:57:57Así que veamos las valoraciones.
00:57:59A ver, lo que pasó ya la verdad que no desconozco.
00:58:04Sí sé que me han comentado que por ahí ya se han enfrentado con Estelí
00:58:08y viene de dos años Olimpia por ahí de no pasar la fase de grupo.
00:58:15Vamos a enfrentar un buen equipo que está bien dirigido y la verdad que lo sentimos con muchas ganas.
00:58:21Sabemos que no podemos aprovechar eso.
00:58:23Vamos a comenzar en nuestra casa con nuestra gente y vamos a buscar el partido del primer minuto
00:58:30para poder conseguir los primeros tres puntos.
00:58:33Hemos escuchado las valoraciones del conjunto merengue que tiene una importante cita hoy
00:58:38a las ocho de la noche en el Estadio Nacional.
00:58:41Todos los detalles en ICN Sports ya que se enfrentará ante el Real Estelí de Nicaragua.
00:58:48Bien, cambiamos de continente.
00:58:52Vámonos a Europa porque es una realidad.
00:58:55Ya se anunció de manera oficial que el jugador colombiano Luis Díaz
00:59:00deja el Liverpool y se convierte en el nuevo fichaje del equipo alemán Bayern Múnich.
00:59:07Vaya manera, vaya cambio drástico que ha hecho el colombiano.
00:59:11Todos los detalles los veo a las 5.30 en ICN Sports.
00:59:14Los veo más tarde.
00:59:18Los deportes fueron presentados por Sportia, la máxima expresión del deporte.
00:59:48Gracias.
00:59:49Gracias.
00:59:50Gracias.
00:59:51Gracias.
00:59:52Gracias.
01:00:22Gracias.
01:00:52Gracias.
01:01:22Gracias.
01:01:52Gracias.
01:01:53Gracias.
01:01:54Ampliando un poco más la situación de lo que está enfrentando el país en materia
01:01:59electoral.
01:02:00¿Usted cómo observa desde la decisión que se ha tomado en el Congreso Nacional hasta
01:02:04el protagonismo que puede tener el Ministerio Público?
01:02:07Sí.
01:02:08En primer lugar, se ha estado violando la ley electoral, por parte particularmente del consejero
01:02:15Marlon Schott, la ley dice bien claro, los problemas que se tratan al interior del consejo
01:02:23son privados y ningún consejero puede salir a la calle a decir qué se está tratando
01:02:31y qué está pasando.
01:02:32Esa es una prohibición clara de la ley.
01:02:36El señor Marlon ha salido a dar sus declaraciones públicas.
01:02:40La otra cosa, don Marlon, no ha permitido que se reúna el Pleno.
01:02:47Y cuando se ha reunido el Pleno, quieren que los votos sean por unanimidad.
01:02:55Y dicen consenso, y consenso ellos lo entienden por unanimidad.
01:03:01Y el consenso no es así.
01:03:03Todos los abogados que entienden esta cosa dicen que el consenso es que se reúna los tres.
01:03:09Se reúnen los tres, tratan el tema, ¿verdad?
01:03:13Y si hay uno que no se puede dejar, los otros dos hacen mayoría y se aprueba por mayoría.
01:03:20Porque es lógico, la minoría, ¿verdad?
01:03:24No está encima de la mayoría.
01:03:26Y la mayoría no puede sujetarse a la minoría.
01:03:29Entonces tiene que obedecer, y eso es el privado.
01:03:33El Consejo Nacional Electoral es un ente exógeno, que no depende de ninguno de los poderes del Estado.
01:03:41Es un poder, ¿verdad?, electoral.
01:03:44Todo eso se ha violado, toda la ley.
01:03:46Entonces, por ejemplo, si no llega, el Consejo está obligado a la Presidenta a convocar 24 horas antes.
01:03:58Si no llega el propietario, pasa a un suplente.
01:04:05Si el suplente no llega, entonces, de todas maneras, hace sesión porque hay mayoría.
01:04:11La ley está bien clara en ese sentido.
01:04:14Entonces, entonces te digo, la ley ha sido violada desde el principio.
01:04:18Hoy tenemos una situación ilegal en todo, ¿verdad?
01:04:23Entonces, lo que hizo el Congreso ayer, ¿verdad?, de recibir una renuncia.
01:04:28Le pudo haber dicho, esta renuncia no la aceptamos en forma condicional.
01:04:32Punto.
01:04:33Pasarla al Pleno.
01:04:35Pero no la pasa al Pleno que él decide, el Presidente, que se la pasa a la Fiscalía.
01:04:39Entonces, como se ha dicho, la renuncia se convierte en denuncia.
01:04:45Y se trata de una abogada.
01:04:49Si Ana Paula quisiera enjuiciar a los que ella dice que la están atacando, ella lo pudo haber hecho.
01:04:56No necesitaba un abogado, ¿verdad?, de hecho, ¿verdad?
01:05:02Sino que ella, ¿verdad?, o contrata un abogado o ella misma pone la denuncia.
01:05:07Si es que ella hubiese querido llevar eso a la Fiscalía.
01:05:10¿Y cómo podemos abordar una vez ya, por parte del Ministerio Público, que se dé seguimiento a esta investigación?
01:05:19¿Es válido también lo que ha manifestado Luis Redondo?
01:05:22No, mira, la ley dice que todos los problemas que se dan en el Consejo, que hay problemas, si hay problemas, se pasa al Tribunal Superior Electoral.
01:05:34Ahí es donde se dirimen los problemas electorales, no en la Fiscalía. Es ahí.
01:05:39Entonces, ahora escuché al fiscal, muy enojado, que va a hacer una investigación, ¿verdad?,
01:05:47objetiva para ver por quién está obstaculizando el proceso electoral.
01:05:53Y me alegra mucho, ¿sabes por qué me alegra mucho?
01:05:56Porque no va a tardar en hacer esa investigación.
01:05:58Porque el que ha estado boicoteando el Correo Electoral, se llama Marlon Ochoa, ¿verdad?
01:06:03Entonces, no tiene por qué perderse.
01:06:05Entonces, digo, ah, qué bueno.
01:06:07Cuando lo encuentre culpable, ¿lo van a juzgar? Esa es la pregunta.
01:06:12Bien, parte de lo que nos comparte don Jorge Illescas, y también lo que ha sido hasta el momento el proceso electoral en Honduras.
01:06:20Volvemos a estudios.
01:06:22El diputado de Libertad y Refundación Libre, Fabricio Sandoval, y su suplente, Néstor Llanes, solicitaron a la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización
01:06:35un total de 1.310.561 lempiras para la ejecución de tres proyectos y que no se realizaron en el municipio de Alianza Departamento de Valle.
01:06:46Dos de estos proyectos no se ejecutaron y el tercero fue denunciado por los vecinos como una simulación de obra.
01:06:51Simplemente se colocó tierra sobre un tramo vial evidentemente dañado con baches, rocas, que debió ser rehabilitado.
01:06:58ICN investiga se desplazó hasta la zona sur del país para verificar en el terreno la existencia de estas tres obras.
01:07:06Sin embargo, el equipo periodístico no encontró evidencia de su ejecución.
01:07:10Y es que el diputado de Libertad y Refundación, Fabricio Sandoval, y su suplente, Néstor Llanes, están bajo investigación por la presunta malversación de 1.3 millones de lempiras. Veamos.
01:07:26Veamos.
01:07:27Veamos.
01:07:28El diputado de Libertad y Refundación, Fabricio Sandoval, y su suplente, Néstor Llanes, solicitaron a la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización un total de 1.310.561 lempiras para la ejecución de tres proyectos que no realizaron en el municipio de Alianza Departamento de Valle.
01:07:50Dos de estos proyectos no se ejecutaron. El tercero fue denunciado por los vecinos como simulación de obra. Simplemente se colocó tierra sobre un tramo vial evidentemente dañado con baches, rocas, que debió ser rehabilitado.
01:08:04ICN investiga se desplazó hasta la zona sur del país para verificar en el terreno la existencia de estas tres obras. Sin embargo, el equipo periodístico no encontró evidencia de su ejecución.
01:08:16Las obras estaban destinadas a una caja puente, un pozo perforado y una rehabilitación vial. Las autoridades locales y habitantes las califican como obra fantasmas y casos de presunta corrupción.
01:08:29Durante la investigación se constató que tanto Fabricio Sandoval como su suplente, el diputado Néstor Llanes, gestionaron recursos para proyectos ubicados en zonas remotas, de difícil acceso vehicular y sin supervisión efectiva.
01:08:42Pero aún así, el equipo de ICN llegó hasta el punto exacto de cada supuesta obra.
01:08:49Una de las obras inspeccionadas fue un pozo de 300 pies de profundidad valorado en 388 mil 800 lempiras, el cual, según la documentación oficial, debería haberse perforado en la comunidad del Papalón, Lange Valle.
01:09:05A pesar de las pésimas condiciones de las vías de acceso, el equipo de ICN investiga llegó hasta el lugar.
01:09:11Los vecinos manifestaron desconocer la realización de la obra.
01:09:15Aún no se ha hecho ningún estudio ni perforación.
01:09:18Estamos a la espera, pero aquí no existe ningún pozo, afirmó Noel Zahid García, habitante del Papalón, quien además cuestionó el paradero de los recursos aprobados.
01:09:29La ejecución de la obra estaba a cargo de Adet Valle, pero no fue realizada.
01:09:34Bueno, supuestamente el pozo está en desarrollo, ¿verdad?
01:09:40Aún no se ha hecho ningún análisis de estudios ni nada de eso.
01:09:44Estamos a la espera de que puedan venir a hacer el pozo, porque es lo más importante para esta comunidad.
01:09:52Y sería de beneficio y desarrollo para toda la comunidad, pero en sí no tenemos ningún pozo perforado.
01:09:58Otra obra supuestamente gestionada por Sandoval fue la construcción de una caja puente entre las comunidades de los Llanitos y Casas Nuevas, valorada en 540 mil empiras.
01:10:10Nuevamente, ICN Investiga se desplazó al lugar y confirmó que la estructura no existe.
01:10:16En el sitio donde debía haberse construido no hay rastro alguno de obra.
01:10:21Dijeron que aquí la iban a hacer, pero no han hecho nada.
01:10:24Esto era para conectar Llanitos con Casas Nuevas, dijo Marcia Hernández Castillo, habitante de la zona.
01:10:31Sí, una promesa que no la han cumplido.
01:10:34Y es de mucha importancia por ustedes que la lleguen a hacer.
01:10:36Sí, para los niños que vienen aquí a la escuela, perdón, a la escuela de Llanitos Verde, sí, es importante.
01:10:44Porque la mayoría son de Casas Nuevas, los niños, pues.
01:10:47Reinaldo Gutiérrez, otro residente, denunció que niños han perdido la vida al cruzar el río en Crescida por la ausencia de la infraestructura.
01:10:57Estas dos comunidades son como iguales, porque Llanitos Verde quizás que es una de las comunidades más grandes del municipio de Llan.
01:11:03Y hay una gran afluencia de niños en ese caserío también grande, porque ese caserío de Casas Nuevas es grande.
01:11:10Y sí que, y que conste, pues, que ha habido malas desgradas, porque hasta se han juzgado niños en ese río.
01:11:16El tercer proyecto gestionado por Néstor Llanes era la rehabilitación de un tramo vial pavimentado en Alianza Valle por un monto de 381.761 lempiras.
01:11:28Al llegar al sitio, ICN verificó que el tramo no ha sido rehabilitado.
01:11:32Es una vía de tierra, con baches y sin cunetas ni aceras.
01:11:36Los vecinos afirman que lo único que se hizo fue esparcir tierra sobre el camino.
01:11:41Yo les dije que el proyecto no estaba bien hecho y se comprometieron a regresar, pero nunca volvieron.
01:11:46No hay cunetas, no hay nada, denunció Rosa Cándida Reyes, vicealcaldesa de Alianza.
01:11:52Bueno, en realidad, verdad, sí, se dijo de que son fondos de Fabricio Sandoval, el proyecto, pues, con Alianza Valle.
01:12:03Pero aquí vemos que no hay nada de materiales.
01:12:08Ellos adujeron de que sí, estaba bien construida.
01:12:11Pues yo les dije de que el proyecto estaba, no estaba bueno, que no había sido buen material que habían tirado a la calle y ellos dijeron de que se comprometían en venir a repararla de nuevo.
01:12:27Pero hasta este momento no hay nada que han venido a reparar.
01:12:31Los fondos gestionados por Sandoval y Llanes provienen de una partida especial de 950 millones de lempiras anuales destinados a proyectos sociales entre 2023 y 2025.
01:12:42Según el oficio 349-DSE-2025, remitido al Instituto de Acceso a la Información Pública.
01:12:50Estos recursos fueron canalizados a través de la Secretaría de Gobernación y distribuidos en siete instituciones sin garantizar el cumplimiento ni la fiscalización de las obras.
01:13:05Desde la opinión de los diputados, los datos revelados por ICN deben de ser esclarecidos por el congresista Fabricio Sandoval,
01:13:14ya que cualquier cambio suscitado de los proyectos gestionados amerita ser conocido por el pueblo hondureño.
01:13:20Fabricio Sandoval hizo uso de una ONG, Adept Valle, creo.
01:13:27Él también se ha defendido, él ha establecido que se han ejecutado los proyectos.
01:13:33Habría que ver, ¿verdad? Yo los mandaría a ustedes a investigar un poco mejor si la situación es concisa.
01:13:39Habría que ver si al compañero Fabricio le ha sucedido algo similar, pues de que le han pedido un cambio o han hecho otra cosa.
01:13:45Yo, Fabricio viene desde abajo, viene desde cero y yo sé de que por lo menos no veo por dónde él pueda robarle dinero al pueblo hondureño, dirigente estudiantil.
01:13:57Hay una persona que cuenta con mi admiración y respeto, ¿verdad?
01:14:00Pero también respeto a las investigaciones que hagan los medios de comunicación.
01:14:04Y yo creo que le da tiempo a él para poder llamar a una conferencia de prensa al estilo Harry Dixon y aclarar y decirle,
01:14:11miren, este medio de comunicación me lanzó esto, pero es incorrecto y lleva las pruebas.
01:14:15Pues como yo le dije a usted, extracámara, el día que se le investigue, con todo el gusto del mundo,
01:14:21lo acompaña a los proyectos que gestionó y con todo el gusto del mundo hace una conferencia de prensa presentando los documentos que yo tenga a mano.
01:14:28Las organizaciones de sociedad civil instan al Ministerio Público a actuar de oficio tras la revelación de ICN Investiga.
01:14:36Javier Acevedo, director de Ciprode, advierte que los datos exigen una investigación inmediata.
01:14:41Yo creo que en este y en otros casos que puedan surgir es importante que el Ministerio Público asuma la responsabilidad de investigar de forma oficiosa
01:14:54qué es lo que está ocurriendo, si hay datos que refuercen la denuncia y que pueda procederse contra las personas responsables de estos actos.
01:15:04No podemos seguir tolerando la violencia en contra de los recursos públicos, no podemos seguir tolerando los abusos,
01:15:13no podemos seguir tolerando la corrupción en el país.
01:15:16En ese sentido, creo que es importante que el Ministerio Público desarrolle una investigación lo más pronto posible,
01:15:22que pueda identificar la existencia del delito y una vez identificada la existencia del delito,
01:15:28quiénes son los responsables y proceder conforme a derecho.
01:15:31La Asociación para una Sociedad Más Justa, a través de Juan Carlos Aguilar,
01:15:35ha denunciado la alarmante normalización de la corrupción en Honduras.
01:15:41Aguilar enfatizó que los fondos públicos son del pueblo y no de los diputados,
01:15:45lamentando que entre más se investiga, más pobredumbre encontramos en el uso de los fondos públicos,
01:15:52instando a frenar estas graves dinámicas.
01:15:54Es urgente, ¿no?, la intervención de las autoridades en este sentido.
01:16:01No podemos seguir normalizando este tipo de dinámicas o judicializándolas muchos, muchos años después
01:16:07a través de mecanismos de justicia tardía y que cuando un partido está gobernando,
01:16:11pues prácticamente se vuelven intocables sus correligionarios y eso no es correcto en un Estado de Derecho.
01:16:15Pero también no podemos olvidar que se están cometiendo acciones, al menos desde la perspectiva lógica
01:16:22y la experiencia que nosotros tenemos, al margen de la ley y en donde se están mal utilizando los recursos públicos,
01:16:28que no son de los diputados, no son en sí del Estado.
01:16:31Esos recursos son de nosotros que aportamos y pagamos impuestos.
01:16:33El abogado Jaime Rodríguez denuncia públicamente actos evidentes de corrupción,
01:16:40señalando directamente al diputado Fabricio Sandoval Rodríguez exige la suspensión inmediata de Sandoval
01:16:47de su cargo legislativo, argumentando que las pruebas presentadas son contundentes.
01:16:52Creería que lo correcto debería ser que el presidente o quien ocupa el puesto de presidencia en el Congreso Nacional
01:17:01mande la denuncia al Ministerio Público, que mande la denuncia,
01:17:06ya se ha vuelto especialista en mandar denuncias al Ministerio Público, que denuncie a este diputado.
01:17:12Bueno, y que corra la misma suerte de Isis Cuellos, que lo suspendan del puesto que está desempeñando
01:17:19por mientras se realiza la investigación, ya que es evidente que este caballero no ha salido a dar una explicación
01:17:26que deje con la boca cerrada a los investigadores.
01:17:30Porque si yo soy una persona honrada, que he manejado dinero del gobierno, que nunca debió haber sido,
01:17:36hago la aclaración, y si efectivamente hice los proyectos, aquí está el video, aquí está la fotografía,
01:17:42aquí están las evidencias de que es falso lo que me están diciendo.
01:17:45De estas alturas lo más fácil es quedarse callado.
01:17:49Y clase empresarial de Honduras rompe el silencio ante la crisis política que se vive actualmente en el país.
01:17:57Todos los detalles con Franklin Rápalo.
01:18:03Escuchamos a la ingeniera Anabel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
01:18:06...con la democracia y el Estado de Derecho.
01:18:10Por lo que hacemos un llamado a que se respete la independencia y la autonomía del Consejo Nacional Electoral.
01:18:20Órgano constitucional con funciones de seguridad nacional, responsable de organizar, dirigir y ejecutar el proceso electoral general,
01:18:31convocado para el próximo 30 de noviembre.
01:18:36Exhortamos a los tres consejeros, como máximas autoridades, a actuar con responsabilidad institucional,
01:18:47cumpliendo de manera estricta con los mandatos establecidos en la Constitución de la República y en la ley electoral vigente.
01:18:56Segundo, es indispensable garantizar el proceso, garantizar el respeto entre los poderes y órganos del Estado,
01:19:10reconociendo los límites que la misma Constitución les establece.
01:19:15Cualquier intento de interferencia o presión indebida contra el CNE atenta contra la institucionalidad democrática
01:19:27y pone en riesgo la estabilidad social del país.
01:19:34Exigimos que se permita el ejercicio pleno de la autonomía funcional del Consejo Nacional Electoral.
01:19:45Sin intromisiones externas, como garantía de un proceso electoral legítimo y transparente.
01:19:56Tercero, el pueblo hondureño se prepara para ejercer su derecho al sufragio el próximo 30 de noviembre,
01:20:05con la legítima expectativa de participar en unas elecciones justas, democráticas y transparentes.
01:20:16Esa es una exigencia de la ciudadanía y una obligación ineludible de todas las autoridades del Estado.
01:20:27Como sector empresarial, manifestamos nuestra oposición firme a cualquier intromisión o acción
01:20:38que pretenda imponer decisiones al interior del Consejo Nacional Electoral
01:20:46o entorpecer el desarrollo del proceso electoral,
01:20:51ya sea antes, durante o después del día de las elecciones.
01:20:59Cuarto, finalmente hacemos un llamado al Congreso Nacional de la República
01:21:06a ampliar el plazo para la adjudicación del sistema de transmisión de resultados electorales preliminarios
01:21:17con el propósito de garantizar la calidad de las elecciones del domingo 30 de noviembre del 2025.
01:21:27Hoy esa es parte de su responsabilidad y deber ante esta incertidumbre jurídica.
01:21:37Honduras se merece un proceso electoral en paz, transparente y justo.
01:21:45Muchas gracias.
01:21:47Las palabras de Anabel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada,
01:21:51está haciendo un llamado en este momento que vive el país a los tres consejeros de este caso
01:21:57como máximas autoridades a actuar con responsabilidad institucional,
01:22:01cumpliendo de manera estricta con los mandatos establecidos en la Constitución de la República
01:22:06y la ley electoral vigente.
01:22:08Escuchamos las preguntas y respuestas a la ingeniera Anabel Gallardo en este momento.
01:22:16Gracias.
01:22:18Vamos a escuchar a don Armando Pecho.
01:22:20Escuchamos a don Armando Urtecho, quien es director del CONOEP.
01:22:24Quiero recordarles a todos los hondureños y hondureñas que el artículo 51 constitucional
01:22:32establece que el ejercicio de la función electoral, que para esa función electoral se crea el Consejo Nacional Electoral
01:22:42y un tribunal de justicia electoral, que son autónomos e independientes sin relación de subordinación
01:22:53con los poderes del Estado, de seguridad nacional, con personalidad jurídica y jurisdicción y competencia en toda la República.
01:23:03No hay ninguna autoridad fuera del CNE que vaya a proceder a dirigir el proceso electoral de Honduras.
01:23:22Así que todos los que hablan por ahí, que dicen ser funcionarios y no conocen la Constitución,
01:23:29les pedimos que la vuelvan a leer.
01:23:31Nosotros tenemos que respaldar la decisión de las dos mujeres valientes que han habido hoy.
01:23:37Y exigirle al tercero, que no ha asistido a las reuniones, a que asista a la reunión porque él le está incumpliendo el cronograma electoral.
01:23:44Nada más.
01:23:46Don Armando.
01:23:47Don Armando Urtecho, director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
01:23:53Vamos a continuar escuchando detalles de esta conferencia de prensa que brinda la empresa privada en conjunto este pronunciamiento
01:24:03que están haciendo en cuanto a la crisis que se está viviendo en el país con este informe de este sector.
01:24:12Compañeros, con ustedes estudios.
01:24:13Bueno, y mucha atención, de inmediato nos enlazamos con Junior López hasta la Corte Suprema de Justicia
01:24:22para ver qué es lo que está pasando con el diputado Nelson y todo lo que está sucediendo
01:24:27porque sabemos que hay varios líderes políticos que se encuentran desde ese poder.
01:24:31Veamos.
01:24:36Buenas tardes, Irvana.
01:24:38Efectivamente, continuamos con esta audiencia de declaración de imputado que vincula al parlamentario nacionalista Nelson Márquez.
01:24:45Mire, rápidamente le describo.
01:24:47Continúan el desarrollo en este momento las declaraciones que hacen los fiscales, el conjunto de fiscales
01:24:52ante un juez y ante el imputado y los otros señalados.
01:24:55Y en este momento en las afueras de esta sala verán ustedes, hay bastante presencia de parlamentarios.
01:25:00Vamos a ver si podemos dialogar de forma breve con las listas del Partido Nacional.
01:25:05Bueno, miramos a Don Tomás Zambrano.
01:25:07Bueno, vamos a acercarnos quizás para unos segundos.
01:25:11Abogado, me regala 30 segundos.
01:25:15Solo quiero consultarle.
01:25:17Bueno, ustedes han venido a apoyar hoy.
01:25:19Bueno, el día de hoy nos encontramos aquí desde horas de la mañana esperando lo que es la audiencia de declaración de imputado
01:25:25de nuestro subjefe de bancada, el diputado Nelson Javier Márquez, diputado por Intibucá.
01:25:30Estamos esperando que hoy en esta audiencia, que es la primera audiencia del proceso, puedan otorgarle medidas distintas a la detención judicial,
01:25:40porque el caso así lo amerita.
01:25:41Esta acusación podemos determinar que es una acusación y sobre todo es una extorsión judicial.
01:25:49Esto es lo que está pasando en el país, una extorsión judicial desde Libre, que está seleccionando a la oposición y sobre todo a sus principales líderes
01:25:59para ver cómo los silencia, cómo los calla y cómo les doble el brazo para poder conseguir objetivos a favor de Libre.
01:26:06¿Qué objetivos?
01:26:07Que Marlon Ochoa presida la elección general, que eliminemos la verificación, que no exista TREP, que aprobemos la ley de justicia tributaria.
01:26:16Eso es lo que quiere Libre.
01:26:17Libre quiere una elección.
01:26:18Venezuela quiere una elección que esté en horas tempranas de la tarde del día domingo, aunque no se cuenten los votos y no se respete la voluntad popular.
01:26:29Esa es la agenda de Libre.
01:26:31Y aparte de esto, la detención, porque el procedimiento es ilegal.
01:26:38La misma corte, asústense ustedes, si la corte que es la que tiene que mantener el sistema de justicia y la imparcialidad,
01:26:44hoy aquí está violando la misma ley, la misma Corte Suprema de Justicia, porque el nombramiento del juez es la orden de captura.
01:26:52Habla de expresiones en aspectos electorales, trasciende, no es algo que se pueda confirmar, al menos por los medios de comunicación, que somos serios.
01:26:58Este asunto que vincula la posible renuncia de la señora Cosés López, ¿qué conocen ustedes?
01:27:03Bueno, ella es lo que escribe en redes sociales, le hemos escrito como miembro del Partido Nacional, dándole todo el respaldo
01:27:09y pedirle al pueblo hondureño que la respaldemos, porque es de las mujeres valientes, que está sosteniendo lo que es este proceso de elecciones a través del CNE
01:27:17y que la tenemos que respaldar.
01:27:20Ella se mira amenazada, se mira también bajo el mecanismo de este chantaje judicial de Libre
01:27:25y es normal que ante las amenazas, por ciertas preocupaciones, es un ser humano, es una mujer, es madre de familia
01:27:33y eso le puede pasar a un hombre y una mujer bajo la presión, pensar que es las decisiones que va a tomar,
01:27:39pero el Partido Nacional la respalda, le damos todo el voto de confianza como partido, igualmente el pueblo hondureño,
01:27:45para que continúe haciendo esta labor, pero hay que acuerparla, hay que apoyarla.
01:27:49No nos podemos prestar a que la atropellen, a que la amenacen o mucho menos que la quieran inhabilitar, porque hacia allá puede ir libre.
01:27:55Muchas gracias, diputado. Bueno, don Tomás Ambrano, compañeros, continuamos en este momento nosotros de la Corte Suprema de Justicia,
01:28:01vamos a estar llevando a Maritais a través de las redes sociales de ICN News, nuevamente con ustedes. Buenas tardes.
01:28:08Gracias, Junior López. Pero bueno, Nirvana, con esto llegamos al final de este noticiero, siempre agradeciendo la audiencia a todos ustedes.
01:28:15Nos despedimos, Nirvana.
01:28:16Así es, Daris, y también a partir de la una de la tarde, quédese con analista de la noticia, el licenciado Carlos López,
01:28:22a las ocho de la noche, una nueva emisión de noticias.
01:28:25Buenas tardes, Daris. Buenas tardes, Nirvana.
01:28:55...
01:28:59...
01:29:08Gracias por ver el video.
01:29:38Gracias por ver el video.
Recomendada
1:31:10
|
Próximamente