En la sesión del Consejo de Gabinete de este martes 29 de julio se aprobó la renegociación de los contratos para los servicios de internet y datos de todas las instituciones. La red nacional de multiservicios tenía un costo anual de unos 80 millones de dólares, y ahora se logró una rebaja de 39.1 millones de dólares por año para el gobierno.
00:00Así, Blanca, como tú lo mencionas, se anunció esta tarde que en Consejo de Gabinete se aprobó la renegociación de este contrato para los servicios de Internet y también de datos de todas las instituciones del gobierno.
00:13Se habla acerca de que esta red nacional de multiservicios tenía un costo anteriormente anual de unos 80 millones de dólares y ahora se ha logrado una rebaja a 46 millones y que esto va a regir a partir del 1 de enero del 2026.
00:25También se anunció por parte del director de la AIG que se ha interpuesto una denuncia ante el Ministerio Público por el hecho del esquema de precios que no fueron renegociados a precios del mercado, o sea, lo que son estos servicios de Internet que se daban, les reitero, a estas entidades públicas.
00:41También nos dicen que entraron al mercado nuevos proveedores de este servicio y se mantienen los actuales.
00:46Vamos a escuchar lo que decía en su momento el director de la AIG acerca de esta decisión de la rebaja importante en lo que ellos mencionan en este contrato y también de esta denuncia en el Ministerio Público que ya la interpusieron.
00:57La negociación que hemos en este momento logrado y que inicia el proceso de firmas de contratos y el proceso de que se efectúe contractualmente para iniciar servicios el otro año
01:12representa un ahorro de 39.1 millones de dólares por año para el gobierno nacional, lo cual sumado va a representar aproximadamente 195 millones de dólares en ahorro en los próximos cinco años.
01:30La denuncia interpuesta es específicamente sobre el esquema de precios. Aquí la investigación se tiene que dar para determinar el por qué no se renegoció a precios de mercado.
01:42Eso por términos de la denuncia. En términos ahora de los proveedores que forman parte de los contratos actuales, esos mismos proveedores se mantienen para el nuevo contrato
01:52y se adicionan proveedores adicionales que incluso puedo decir cuáles son. Son probablemente porque deben llegar al punto de contractual y refrendo,
02:03pero son los proveedores de telecomunicaciones OVNICOM, Metro MPLS, TransOcean y en términos de centros de datos potencialmente la empresa KIO,
02:14la empresa PDG, que es Panamá Digital Gateway, la empresa UFINET, que también provee de centros de datos y la empresa AB Networks.
02:26En el Consejo de Gabinete también se aprobó 5.4 millones para aeronáutica civil en infraestructura y también la importación de 90.000 quintales de café oro,
02:35que es café para procesar, ya he concordado con lo que es la cadena del café, de que hace falta y no hay en estos momentos en el mercado.
02:42Reitero las informaciones que se generaron hoy en el Consejo de Gabinete.