Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Rampas, papeletas en Braille y voto inclusivo son parte de los correctivos que hará el Tribunal Electoral (TE) en las próximas elecciones, con el fin de garantizar mayor accesibilidad a las personas con discapacidad.
El anuncio se sustenta en un estudio presentado por la Dirección de Accesibilidad al Voto y IDEA Internacional, que reveló que casi el 70% de los electores con discapacidad enfrentó obstáculos físicos en los comicios de 2024. En contraste, menos del 10% señaló dificultades relacionadas con limitaciones visuales o auditivas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Tribunal Electoral presentó un estudio sobre el acceso que tuvieron las personas con discapacidad
00:04en las pasadas elecciones generales de mayo de 2024.
00:09Igualmente hay información sobre las solicitudes de revocatoria de mandato.
00:14Elizabeth González, amplíanos.
00:19Así es, muy buenas tardes.
00:20Y hoy el Tribunal Electoral ha compartido un estudio preparado respecto a resultados
00:25en cuanto a las elecciones electorales que se hicieron en 2024,
00:28pero particularmente en cuanto al acceso que tuvieron las personas con discapacidad.
00:34Y en ese sentido prácticamente lo que ha mostrado el estudio es que la mayoría de los casos
00:38las personas con discapacidad lo que expresaron es obstáculos físicos.
00:42Luego casi un 70%, luego mucho menos del 10% dijo que era de temas visuales, auditivos y demás.
00:50Tengo conmigo al magistrado Luis Guerra para que nos explique, magistrado,
00:54sobre lo que se han encontrado con este estudio y lo que se está haciendo respecto a darles esa solución
01:01para las elecciones de 2029.
01:03Sí, gracias.
01:04Mira, la importancia del estudio que nos presentaron hoy,
01:07la Dirección de Accesibilidad al Voto e IDEA Internacional,
01:11nos permite al Tribunal Electoral hacer aquellas correcciones
01:14en las cuales hubo muchas falencias en las elecciones generales del 2024,
01:18sobre todo para las personas con discapacidad.
01:21El estudio demostró que la parte física era la de mayor relevancia.
01:26¿Qué quiero decir con esto?
01:27Sobre todo, cómo entraban las personas con discapacidad al centro de votación.
01:32Las rampas en la mayoría de los centros de votación
01:35no contaban con las medidas necesarias, con la inclinación necesaria.
01:39¿Nos damos una primicia en cuanto a las personas con discapacidad visual?
01:43Sí, en el tema de las personas con discapacidad visual
01:46estamos procurando que nuestra Dirección de Accesibilidad al Voto
01:50vaya a algunos países que tome la experiencia que tienen estos países
01:55con las personas que votan con discapacidad visual,
01:59que en la papeleta de votación se haya incorporado el sistema Braille
02:02a fin de que realmente, tal como lo dice la Constitución
02:06y la visión del Tribunal Electoral sobre el secreto del voto
02:10sea una realidad y no que una persona esté expensas.
02:14¿Pero una papeleta especial?
02:15Sí es una papeleta especial, es una papeleta especial.
02:18Y no hay expensas de que un tercero es el que emita el voto por la persona
02:21y la persona tiene que confiar que ese tercero
02:24realmente votó por lo que él consideraba con la persona que le interesaba votar.
02:28Magistrado, le aprovecho por el tema de las solicitudes
02:30que se han hecho respecto a revocatoria de mandato.
02:33En el caso, por ejemplo, de algunos diputados también del alcalde del Distrito Capital.
02:38A nivel de representantes, ya lo que es el corregimiento es Guandemoste, Narosemena,
02:43corregimiento de Bacamonte, en el Distrito de Arraiján.
02:46Ya las personas tienen los libros, están recogiendo las respectivas firmas,
02:48lo que le exige la ley.
02:50La revocatoria a la alcaldesa de Arraiján, Stephanie Peñalba,
02:55la revocatoria al alcalde de Panamá, Mayer Mirashi,
02:58y algunos diputados están en estudio porque, a pesar de que es una iniciativa ciudadana,
03:03hay unos requisitos que están siendo evaluados por la Dirección General de Organización Electoral
03:08a fin de poderle dar los libros para que empiecen su recolección de firmas.
03:11Le agradezco, magistrado Luis Guerra, respecto al estudio que se ha hecho
03:15a las personas con discapacidad y ese acceso que no tuvieron
03:19en cuanto a las elecciones generales que se dieron en mayo de 2024.
03:23También nos ha compartido sobre cómo avanzan esas solicitudes de revocatoria de mandato.
03:28Elisabeth González, TVN Noticias.

Recomendada