Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ser podcast. Episodio 90. Un astronauta llamado Raúl Tejón.
00:09Hola a todas y a todes. ¿Qué tal, Antonio?
00:12¿Qué tal, Nerea? Muy buenas a todes.
00:15Pues yo me imagino que tú estarás como yo, que es atento y preocupado por la violencia racista que se ha desatado en Torre Pacheco, compañera.
00:23Provocada por la propagación de bulos por parte de grupos de ultraderecha que culpaban a toda la comunidad migrante de la zona de la agresión a un señor mayor.
00:31Y yo creo, Antonio, que esto tiene un paralelismo con las agresiones homófobas que hemos visto últimamente, sobre todo en El Orgullo.
00:38Porque las agresiones racistas, aunque esto es un pogromo directamente porque están organizados, van combates, han destruido comercios, coches...
00:47Estas agresiones están azuzadas por la ultraderecha, sobre todo perpetradas por hombres jóvenes, exactamente igual que las agresiones homófobas.
00:57Y están reclutados los agresores en redes y en grupos de Telegram.
01:02Y yo empiezo a pensar que ya están un poco cansados de insultar y de acosar en redes.
01:08Y lo que les pasa es que quieren pasar a la acción, ¿no? Como si viviéramos en un videojuego.
01:13Sí, aquí insistimos siempre mucho en la interseccionalidad de la lucha por los derechos.
01:19Y yo creo que viene siendo necesaria que haya una respuesta desde las instituciones.
01:24Empezamos a estar cansados de ver cómo las fuerzas de seguridad contemplan prácticamente sin inmutarse,
01:29cómo estos bárbaros ultras siembran la violencia en las calles, en las redes sociales e incluso en determinados medios de comunicación.
01:36Y cada vez es más necesario ese pacto de Estado contra los discursos de odio, sobre todo contra los discursos de odio hacia los más vulnerables.
01:45Que, por cierto, un pacto de Estado cuyo borrador debe dormir no se sabe muy bien en qué cajón.
01:50Y que empieza a urgir exactamente.
01:52Lo normal
01:54El podcast de Antonio Nuño y Nerea Pérez de las Heras
01:59Un podcast
02:05normal
02:07Un podcast de Antonio Nuño y Nerea Pérez de las Heras
02:20Un podcast de Antonio Nuño y Nerea Pérez de las Heras
02:22Un podcast de Antonio Nuño y Nerea Pérez de las Heras
02:24Un podcast de Antonio Nuño y Nerea Pérez de las Heras
02:26Un podcast de Antonio Nuño y Nerea Pérez de las Heras
02:28Un podcast de Antonio Nuño y Nerea Pérez de las Heras
02:30Un podcast de Antonio Nuño y Nerea Pérez de las Heras
02:32Un podcast de Antonio Nuño y Nerea Pérez de las Heras
02:34Un podcast de Antonio Nuño y Nerea Pérez de las Heras
02:36Para terminar temporada vamos a hablar de la típica comedia romántica.
02:43Tiene una particularidad, los protagonistas de esta película son dos chicos,
02:47pero sigue siendo la típica comedia romántica.
02:50No hay armarios, ni tragedias, ni siquiera hacen falta justificaciones.
02:54David y Quique llevan 15 años juntos.
02:56David acude a la boda de Ángeles, su socia, su mejor amiga, su mariliendre.
03:00Al final de la celebración, el ramo de la novia cae en manos de David,
03:03que se da cuenta de que quiere dar un paso más en su relación,
03:07le pide a Quique que se case con él en Las Vegas, pero Quique no acepta.
03:11A pesar de todo, David quiere seguir adelante con la idea de la boda,
03:14y ahí aparece Esteban, y hasta aquí podemos leer.
03:18David, Raúl Tejón. ¿Qué tal, Raúl?
03:20Hola, ¿qué tal?
03:21Aunque sea en la ficción, ¿cómo es eso de casarse en Las Vegas?
03:25Pues la verdad es que es bastante más emocionante de lo que yo me esperaba o imaginaba.
03:30O sea, no sé, yo tenía la sensación de que Las Vegas iba a ser un poco cartón-piedra,
03:36y realmente no.
03:37Lo que te atrapa de Las Vegas es que realmente hay peso, ¿no?, en esa ciudad.
03:44Y aparte es una ciudad que conocemos todos,
03:46que hemos visto retratada y filmada a lo largo de toda nuestra vida,
03:51y entonces cuando te encuentras ahí dices,
03:52¡oy va, hoy va, hoy va!
03:54Y realmente hay muchas Vegas, ¿eh?
03:56Hay unas Vegas que no me interesan nada, que son las del juego, el casino y el alcohol,
04:01hasta que caiga redondo.
04:03Hay otra Vegas, desgraciadamente, que es la del fentanilo,
04:06que está arrasando y tú sales por la noche y ves Walking Dead.
04:10Y hay otras Vegas que es de gente que va a pasárselo muy bien.
04:13Y eso fue lo que me gustó de Las Vegas,
04:16que realmente eso todavía existe hoy.
04:19No lo han perdido.
04:21Y claro, imagínate, una capilla, un impalarrosa,
04:25es que es muy emocionante.
04:28Bueno, estamos hablando de ¿Quién quiere casarse con un astronauta?
04:31La película dirigida por David Matamoros e interpretada por Raúl Tejón,
04:34Raúl Fernández de Pablo, Alejandro Nones y Sabrina Praga,
04:38que se estrena el 1 de agosto.
04:40Desvelanos lo del astronauta,
04:41porque puede que la gente se encuentre un poco perdida, ¿no?, con el título.
04:45Bueno, porque hay un juego con un astronauta y con un astronauta de peluche, realmente,
04:52pero como metáfora yo creo que sirve a la película, ¿no?,
04:55porque no hace falta para convertirte en astronauta a irte al espacio exterior.
04:59Yo creo que es el juego de la película y con el título,
05:01sino que yo creo que lo que hacen aquí casi todos los personajes
05:04es hacer como una incursión en el espacio interior, ¿no?
05:08O sea, ellos van para adentro para poder enfrentarse al mundo.
05:11Lo decíamos, es una preciosa comedia romántica y punto.
05:16¿Y qué falta? Le estaba haciendo al cine español,
05:18que es este tipo de historias, ¿verdad?,
05:19protagonizadas por gente LGTBI.
05:21Es que, claro, faltan en el espacio, falta visibilidad,
05:25aunque digan que no, falta visibilidad,
05:28y faltan feel goods para nosotros, para la comunidad LGTBI,
05:32porque, bueno, porque estamos también muy acostumbrados
05:35a películas bastante catastróficas o de tragedias que...
05:40Y nosotros, claro, sufrimos tragedias como el resto de los mortales,
05:44pero también tenemos finales felices.
05:46Yo estoy rodeado de gente que pertenece a la comunidad
05:48y que tiene finales felices, a pesar de que tenga que atravesar
05:51lo que tenga que atravesar en su vida como el resto de los mortales.
05:54Es decir, no por pertenecer a un grupo te vas a salvar de eso.
05:58Pero poner por primera vez la atención en que eso puedes tener un final feliz,
06:03me parece que es muy esperanzador.
06:05Es la típica comedia romántica, pero también las típicas comedias románticas
06:09se esconden historias y diálogos que nos pueden llevar a reflexionar.
06:14Hay un momento, de hecho, en el que David dice
06:16que, en definitiva, lo único que él quiere es que le quieran.
06:19Yo creo que eso lo podemos firmar todos, ¿no?
06:21Bueno, es que eso es lo que nos une como especie, ¿no?
06:25Yo creo que hay un montón fundamental en cada uno de nosotros,
06:29seamos quienes seamos, y es que todo lo hacemos por amor.
06:31Al final, todo lo hacemos por amor, todo lo hacemos para que nos quieran.
06:35El que se mata a trabajar para tener una mansión y 18 coches en el garaje
06:39para que le digan, qué bien lo has hecho, te acepto, ¿no?
06:43Al final, todos buscamos cierta aceptación y de eso habla también un poco la película.
06:48Ahí había un párrafo entero de respuesta de David,
06:51y yo hablé con David Matamoros, con el director,
06:55que me dejaba la posibilidad de proponer y tal.
06:59Y dije, David, esto es tan sencillo como que él lo único que le quiere es que le quieran,
07:02como el resto de los mortales, ¿no?
07:04La clave de todo, que es lo que pasa también al protagonista,
07:07es que al final nos damos cuenta de que está muy bien que nos quiera a los demás,
07:11y no por eso tenemos que dejar el anhelo de que nos quieran,
07:14pero fundamentalmente lo que nos hace falta es querernos a nosotros mismos.
07:17Y, aunque no se evidencie, sí que aparece por ahí un posible caso de bullying.
07:21David dice que el niño, que ha sido gordo, nunca deja de serlo.
07:25Bueno, adivinamos quién lo fue y no lo pasó precisamente bien, ¿no?
07:29Yo sí, yo fui un niño gordito,
07:32y yo fui un niño con una sensibilidad que no era la que se esperaba por mi género, ¿no?
07:39No hablo de otras cosas, ni de pluma, ni de...
07:41No, no, simplemente yo era un tipo al que le interesaban otras cosas
07:44que no era la que les interesaba al resto de mis compañeros.
07:46Y si es verdad, igual que el que ha sido pobre nunca deja de pasar hambre,
07:52y lo gestiona como puede.
07:55Hay algunos que empiezan a acaparar y hay otros que empiezan a despilfarrar
07:59como una manera de exorcizar todo eso que les ha faltado.
08:03Pero al final, cuando tú estás marcado desde pequeño por algo,
08:07eso va a ser una constante en tu vida.
08:08Es que te ha conformado.
08:10Ahora el camino está en aceptar eso como parte de lo que nosotros somos
08:13y abrazarlo, porque gracias a eso hemos llegado al momento en el que estamos ahora mismo.
08:18Cuando todo es de color de rosa, en una relación pasas por alto algunas cosas de tu pareja.
08:24Cuando la relación empieza a ir peor, no consientes esas mismas cosas.
08:28Yo creo que ese es el caso de David cuando Kike insiste en dirigirse a él como gordo.
08:32Sí, claro, es que imagínate para alguien que ha sido gordo que tu pareja te llame gordo continuamente, ¿no?
08:37Y claro, es que también de esto habla también la película,
08:43y por eso también hay tantos guiños a las comedias con las que hemos crecido, ¿no?
08:48Yo siempre digo que en esta película me lo he hecho todo.
08:51Sandra Bullock, Julia Roberts, Renée Selweber, yo he bebido de todas ellas.
08:55Total.
08:56Como referencia cultural.
08:58Y uno, nos han jodido la cabeza, porque todas eran señoras que iban detrás de señores
09:03para conseguir este amor, pero dos, han sido para muchos un referente de ver por primera vez
09:09una señora empoderada que peleaba por lo que quería y que no se resignaba a tener un papel secundario en su vida.
09:16Y eso para nosotros, o por la parte de nosotros, también ha sido...
09:20Entonces, lo mismo pasa en las relaciones.
09:22Entonces, cuando tú estás en una relación y te mantienes en esa relación porque idealizas esa relación
09:27y porque consideras que eso es con lo que tú vas a ser feliz, pasas por alto muchas cosas.
09:33Pero de repente, cuando te das cuenta de que esa relación y lo que tú sientes y das al otro
09:36está por encima de lo que tú eres, quién eres y lo que necesitas,
09:39ahí ya no hay manera de idealizar.
09:41Entonces, si me vuelves a llamar gordo...
09:44Que bien, eso es lo que pasa.
09:45Que bien, eso es lo que pasa.
09:47Hablabas antes del bullying, de ese niño que fuiste.
09:53¿Has contado en alguna entrevista que te pasaste cabreado prácticamente desde la adolescencia
09:56hasta hace relativamente pocos años?
09:58¿Cuál era el motivo? ¿Cuáles eran los motivos de ese cabreo?
10:00Pues seguramente ese no ser aceptado, seguramente ese ser mirado desde otros sitios.
10:09Seguramente no te lo estoy diciendo porque llevo...
10:11Todos los años que llevo cabreado los llevo haciendo de terapia, ¿eh?
10:13Si no, no se me abría el cabreo, pero sí, y una historia familiar también que tiene que ver
10:20con que mi padre se va de casa en unas circunstancias que no son las mejores
10:24y él lo gestiona desde donde lo gestiona, que es desde donde sabe y donde se permite.
10:29Y tú tienes que crecer como alguien que no merece y que es abandonado.
10:35Y sobre todo ya cuando eres consciente de que perteneces al colectivo LGTB
10:39y te das cuenta de que hay toda una sociedad que te educa para la vergüenza.
10:45Ahí dices, hostia, claro, eso te enfada.
10:48Y hasta que tú no te das cuenta, pues como decía Jauregui, al que yo leo mucho y cito mucho,
10:53que cuando una sociedad te educa para la vergüenza,
10:57reivindicarte es más allá de un acto vital, es un acto político y es un acto de identidad,
11:02pues las cosas cambian, ¿no? Porque cuando es igual siempre el camino, ¿no?
11:08Es aceptarte y abrazar quién eres. Cuando yo acepté, abracé quién era y empecé a perdonarme a mí
11:13y por ende a los demás, porque claro, los demás también tienen sus circunstancias.
11:19La señora que te grita en la cola del mercado seguramente está con su lucha particular
11:23y muchas veces no somos conscientes de eso y a lo mejor nos podemos contagiar de esa energía
11:28y muchas veces hay que pararse y pensar qué estará pasando dentro de esa señora, ¿no?
11:33Y cuando empiezas a ver eso, empiezas a ver la vida desde otro sitio y empiezas a decir
11:37se acabó el tango, no quiero estar enfadado.
11:40Raúl, en esta temporada, en lo normal, hemos hablado de Mariliendres, ¿no?
11:45De esas amigas, confesoras, salvadoras, ¿no? Que lo dan todo por ti y en muchos casos
11:51cuando aparece una pareja, un amante, las dejas aparcadas en un rincón del olvido.
11:58Ese es el caso de Ángeles en esta peli.
12:01Bueno, David está tan inmerso en su búsqueda personal que es verdad que se olvida un poco
12:06de todo lo que tiene alrededor, pero no de Ángeles, incluso de su propia empresa.
12:09O sea, pero luego mira cómo acude a buscarla y le dice eres la mujer de mi vida.
12:15Porque esas Mariliendres son las mujeres de nuestra vida y nos han salvado de un montón de cosas.
12:19Yo tengo, mira, vengo de comer con una de mis Mariliendres, que es Sabrina Praga,
12:24que interpreta Ángeles en la película y que a mi Sabrina me ha salvado de un montón de cosas.
12:30Y el vínculo que se crea con esas Mariliendres es maravilloso, por lo menos en mi caso, que tengo varias.
12:36Y hay algo como muy poderoso.
12:38Y no es casual que haya esta unión, por lo que decíamos antes, entre una mujer y alguien del colectivo.
12:45Es decir, es que nos han relegado desde la sociedad.
12:49A las mujeres también nos han educado para la vergüenza y para la sumisión.
12:53Entonces eso lo compartimos.
12:54Y como lo compartimos y entendemos desde ahí la vida, porque nos han criado en eso,
12:59ahí hay algún vínculo muy potente donde nos entendemos desde un sitio mucho más profundo.
13:03Bueno, por los papeles que te hemos visto, Raúl, últimamente parece que estuvieras haciendo un máster en masculinidades.
13:10¿Crees que existen también masculinidades tóxicas entre los gays?
13:14Por supuesto que hay masculinidades tóxicas entre los gays.
13:18Todos los gays tenemos parte de masculinidad tóxica.
13:20Es que la masculinidad es algo que nos une como género.
13:23Es decir, es identitario más que no tiene que ver con la orientación.
13:28Y nosotros somos hijos del patriarcado.
13:30Y como hijos del patriarcado, evidentemente, nos toca deconstruirnos como colectivo también.
13:36Pasiva de mierda, plumífera de mierda.
13:40Quiero decir, esto, esto nos lo tenemos que mirar, ¿no?
13:45Y sobre todo también otras actitudes que tienen que ver con el patriarcado y que hemos mamado
13:49y que seguimos aplicando y que seguimos trasladando a nuestras relaciones
13:52y que seguimos trasladando incluso a las relaciones con las mujeres.
13:55Porque luego hay mucha parte del colectivo que incluso ocupa cuotas de poder
14:00y que con la mujer también sigue siendo discriminatorio, ¿no?
14:05Porque hay algo como que el género nos coloca a nosotros por encima de alguien.
14:11Oye, hubo una frase sacada de una entrevista tuya con Luz Sánchez Mellado
14:15que dio mucho que hablar.
14:18Fue aquello de, a mí me han intentado sacar de algún reparto por homosexual.
14:21Luego has aclarado que no fue exactamente eso lo que querías decir,
14:24pero algo de eso sigue habiendo, ¿verdad?
14:26Bueno, sí. El otro día también lo dije en una entrevista en Shangai.
14:29O sea, hay muchas, hay maneras muy veladas de hablar de mi orientación
14:34sin hablar concretamente.
14:37No es lo suficientemente atractivo.
14:39Lo han usado, yo sé que lo han usado para, para...
14:43Claro, y lo hablábamos, ¿no?
14:44Y ponía, por ejemplo, el ejemplo de Carlos Cuevas.
14:47Carlos Cuevas, que es, hasta donde yo sé, Carlitos, cariño mío,
14:52eres hetero y cis, nadie tiene problema en que él haga smiley,
14:57porque se supone que un hetero cis, si baja un nivel de heterosexualidad
15:02y de masculinidad, puede interpretar a un gay.
15:04Pero que un gay que está por debajo, en el inconsciente,
15:08que no está en la cuota de la masculinidad,
15:10porque la masculinidad tiene que ver también con la orientación
15:13y con otras muchas cosas, haga de hetero,
15:15parece que todavía a día de hoy no sabemos si lo va a hacer bien,
15:18porque este juego, que es muy fútil, todavía funciona, ¿no?
15:24Y a mí todavía me preguntan en entrevistas,
15:26bueno, ¿y cómo llevas eso de hacer un macho salfa o machirulo de manual?
15:31Pues, cariño mío, si es que me he criado rodeado de todos estos imbéciles.
15:34No voy a saber yo hacer de imbécil,
15:37que es lo que realmente es mi personaje,
15:39un pobre hombre que no ha sabido de construirse
15:42y que no tiene la capacidad de mirar para adentro,
15:44aunque a lo largo de las temporadas le vamos dando toquecitos,
15:47pero es verdad que es así.
15:49Entonces, claro que todos podemos interpretar,
15:53todos podemos ponernos en el puesto del otro.
15:56Si al final se trata de empatía, y más si eres actor,
16:00yo puedo hacer de eso y de la garterana.
16:02Claro, la cuestión es que no se me presupone,
16:04porque no estoy en la cota, en lo más alto de la masculinidad,
16:08por decirlo de alguna manera,
16:10que luego yo también, igual que he dicho eso,
16:12yo también tengo otra entrevista donde yo digo,
16:14a mí, yo jamás he sentido, digamos, el rechazo o el poder.
16:20Yo es verdad que he tenido en mi carrera muchos personajes y muy diversos.
16:24Y algunos, bueno, pues esto, como lo que estamos hablando,
16:27Raúl de Machos Alfa, que es un hétero de manual,
16:28y que no, o sea, yo tampoco he tenido ese problema
16:32que otros compañeros se han tenido para hacer determinados personajes.
16:36Es verdad que yo, bueno, pues no sé si porque me sé mover en varios sitios,
16:41o no sé por qué, pues lo he tenido más fácil que otros compañeros.
16:46Se ha hablado mucho en los últimos tiempos del Me Too,
16:50del Me Too dentro del ámbito del cine español,
16:53del sector del cine español.
16:55Ha salido algún que otro caso, como el de Carlos Berbunt,
16:58pero parece que la cosa se ha olvidado,
16:59como que ha quedado en una denuncia aislada,
17:01y no se ha analizado hasta qué punto era algo estructural.
17:05¿Tú crees que queda mucho por salir?
17:07Yo creo que queda mucho por salir en el cine y en la sociedad.
17:11Es que es vuelta a lo mismo, es decir,
17:13el patriarcado está instalado en todas partes.
17:16Es que yo no creo que haya más casos en el cine
17:19que en un despacho de abogados o en un, ¿sabes?
17:23Claro que tiene que salir.
17:24Es que estas dinámicas de poder han existido y siguen existiendo.
17:29Es verdad que ahora estamos en un momento
17:32donde la gente se piensa muy mucho
17:33porque ha visto que hay repercusión,
17:35que ya no es gratis hacer este tipo de juegos
17:39y que te pueden llevar incluso,
17:40bueno, ya hemos visto los casos en Estados Unidos,
17:42hasta la cárcel.
17:43Pero claro que tienen que salir.
17:46Y claro que...
17:47Y no solo un Me Too en cuanto a lo sexual,
17:50sino hay que hablar de un montón de cosas.
17:52Hay que hablar de cuánto cobra un protagonista masculino
17:55y cuánto cobra una protagonista femenina.
17:56Que muchas veces compartiendo, ¿no?
18:00Y hemos visto también casos.
18:01House of Cards, por ejemplo.
18:03Otro caso que también podía abordar.
18:06Pero imagínate, ella se negó a hacer otra temporada
18:08si no le igualaban el sueldo al protagonista.
18:11Porque es verdad que eran los dos protagonistas
18:14y estaban al mismo nivel.
18:15Entonces yo creo que el camino lo estamos allanando,
18:18lo estamos ampliando.
18:19Es un trabajo de todos como sociedad,
18:22de las mujeres, de nuestro colectivo,
18:24incluso de los hombres que se están deconstruyendo
18:27y que están empezando a decir,
18:28oye, pues a lo mejor teníamos que dar una vueltita a todo esto
18:31y empezar a implantar una igualdad real, ¿no?
18:36Pero claro que tienen que salir seguramente,
18:38saldrán más casos.
18:40Y está muy bien que salgan,
18:41porque también nos hacen replantear
18:42Si nosotros hemos ocupado alguna vez
18:44esa posición de poder
18:47y hemos podido molestar a alguien
18:49o incomodar a alguien,
18:50porque ya no solo se trata
18:51de que hayas abusado de alguien,
18:53sino que muchas veces,
18:55en esto que decimos
18:56y que estamos educados en un patriarcado,
18:58muchas veces con alguna actitud
19:00hemos podido molestar a alguna compañera.
19:02Aunque no sea en lo sexual,
19:03pero digo,
19:04esto es lo que tiene que estar en la mesa
19:06y esto es lo que tiene que estar vibrando todo el rato
19:09para que cada vez, cada vez más,
19:12seamos más cuidadosos
19:13y pongamos la atención
19:14donde la tenemos que poner.
19:16Oye, en esta línea, Raúl,
19:17ha sido siempre muy reivindicativo
19:19en lo que tiene que ver con el colectivo,
19:21pero no solo en ese terreno.
19:22Insisten mucho en la conciencia de clase.
19:24A ti no se te va a olvidar nunca
19:25que vienes de una familia humilde de Getafe, ¿no?
19:27Una familia humilde inmigrante.
19:30Mi familia llega a Getafe
19:31huyendo de la miseria de Ciudad Real,
19:34miseria a la que son obligados
19:36porque tienen que vender
19:39todo su patrimonio y toda su fortuna
19:40para pagar sobornos
19:41para que a los hombres de esa familia
19:43no se les llevara el paredón.
19:45Entonces, cuando ya no hay dinero
19:48pero han conseguido sacar a los hombres,
19:50lo que viene después es
19:51el señalamiento y la vergüenza.
19:53Rojos.
19:54Y tienen que salir de ese pueblo
19:56porque no encuentran.
19:59No encuentran ni siquiera trabajo.
20:01Y si encuentran, ya sabemos de lo que era.
20:03Pues como ahora los migrantes, ¿no?
20:04El maletero, el que te limpia los zapatos,
20:07la que cuida de los baños del casino.
20:09Entonces vienen a Getafe a construir una vida mejor.
20:13Y fui pregonero de las fiestas hace poco en Getafe
20:15y yo soy muy reivindicativo también con Getafe
20:18porque me parece que Getafe ha construido una identidad
20:21que tiene que ver con eso,
20:22con que la migración llegó allí
20:24y la población de allí se hizo una con el migrante
20:26y constituimos una identidad
20:28donde no importa si eres de Getafe de toda la vida
20:31o has venido de fuera
20:32porque has venido a trabajar.
20:34Mi abuela tocaba al despacho del alcalde
20:36conmigo de la mano para que soterraran la vía
20:38porque le daba miedo que yo jugara en el campo
20:40que había enfrente.
20:41Y el alcalde la atendía siempre
20:42porque también era migrante
20:44y porque era de al lado de su pueblo.
20:46Entonces, claro que no se me va a olvidar,
20:48es que eso no, está en mi ADN.
20:50Desde que mi madre me concibe
20:52la duplicación celular que hay en mí,
20:55se hace con ese miedo a ser señalado
20:58con esa vergüenza, con ese hambre
21:01y con esas ganas de tener un mundo más justo.
21:05Lo contrario a la pobreza no es la riqueza,
21:07es la justicia social,
21:08es la igualdad de oportunidades para todos.
21:11Y con esa historia familiar, Raúl,
21:13y con ese bagaje,
21:15¿cómo estás viviendo lo que está pasando ahora
21:16en Torre Pacheco?
21:17¿Y cómo lo vamos a vivir?
21:20Sobre todo con mucha pena.
21:21Ellos quieren que tengamos miedo,
21:23pero a mí me da mucha pena
21:24porque estamos en una sociedad
21:27donde la información circula
21:29en clips de 30 segundos
21:32y donde no hay un análisis
21:33y una reflexión profunda
21:35de todo lo que pasa.
21:36Entonces, claro, esos discursos calan
21:38y me da mucha pena
21:40que se compren esos discursos
21:41y que lo compre gente
21:42que seguramente va a estar señalada
21:45dentro de dos días.
21:47Hablabas antes de que,
21:48hasta hace bien poquito,
21:50habías estado cabreado,
21:51sin embargo, la cosa ha cambiado mucho
21:52en los últimos tiempos.
21:53Lo del escrito de Macho Salfa,
21:55¿cómo lo estás llevando?
21:55Hemos perdido la cuenta ya de los países
21:57en los que se ha emitido la serie.
21:59192.
22:01No, lo sé porque son todos los países
22:03en los que existe Netflix
22:05y nosotros estrenamos a nivel global.
22:08Es un original de Netflix
22:08y se estrenan en todos los países.
22:12Yo había vivido otros momentos,
22:14pero a nivel nacional.
22:16Yo fui un chico al salir de clase
22:17y a mí me conocí hasta el gato
22:19con un personaje secundario,
22:21pero da igual,
22:22al salir de clase tenía...
22:23O Ana y los 7,
22:25que a día de hoy sigue teniendo
22:27récord de audiencia
22:28porque aquello fue...
22:29Las bodas de Ana eran como...
22:31Y a mí en Ana y los 7
22:32me conocían desde los niños de 4 años
22:33hasta los abuelos de 80.
22:35Pero Netflix tiene otra cosa
22:37que es la globalidad.
22:38Es decir, yo me voy hace dos años
22:40a rodar un astronauta a Buenos Aires
22:42y dije,
22:42lo primero que hago
22:43es me voy a Corrientes a ver teatro.
22:47Me tuve que ir
22:48porque no podía caminar.
22:50Era como un Rolling Stone
22:51en Argentina.
22:53Y ahí es cuando te...
22:54O cuando te viene alguien de Taiwán
22:56que dices, ¿Taiwán?
22:57Dices, sí, sí, en Taiwán
22:58has sido número uno.
23:00Y mucha alegría también
23:02de que esto pase
23:03con productos españoles
23:04y de que también nos quitemos
23:06un poco el polvo de encima
23:07porque los americanos
23:08lo tienen muy claro.
23:09Ellos trabajan
23:10para el mundo anglosajón
23:11que es mucho.
23:13Pero nosotros desde aquí
23:14haciendo nuestras cosas pequeñitas
23:16todavía tenemos
23:16un poco la mentalidad de
23:18bueno, esto es para España
23:18y cuando estrenaron Machos Alfa
23:21decían,
23:21la comedia no viaja.
23:22Cuidado porque esto
23:23es algo muy local.
23:24Y la comedia viaja
23:25y viaja todo.
23:26Y poder entender
23:27que tenemos una industria
23:29tan potente
23:29como para
23:30trascender fronteras
23:32y que nuestras historias...
23:33La Casa de Papel
23:34o sea...
23:36Pero bueno,
23:37estas cosas.
23:38Es decir,
23:38que Machos Alfa
23:39ha desbancado el juego
23:40del calamar
23:40y dices,
23:41¿cómo?
23:42Es muy emocionante.
23:43Es muy emocionante
23:44eso.
23:45Más allá de que
23:46me ha abierto puertas
23:47en otros países
23:48y más allá de que...
23:49todo.
23:50Me da mucha alegría
23:51que me haya pillado
23:52con esta edad.
23:53Pues a lo mejor
23:53si no,
23:54pues me pilla con 20
23:55me puedo poner
23:55un poco tonto.
23:56Normal.
23:58¿Qué tipo de varita mágica
24:00tienen los hermanos caballero?
24:01¿Que lo convierten
24:02en oro
24:03todo lo que tocan?
24:04Yo creo que tienen
24:06primero
24:07una capacidad
24:08de entender la comedia
24:10y el ritmo de la comedia
24:11porque además
24:13ellos lo tienen clavado.
24:15O sea,
24:16pelean por una réplica
24:17y para que la digas exacta
24:19porque ellos luego
24:20entienden muy bien
24:21el ritmo.
24:21Y a mí lo que me parece
24:23que tiene Machos Alfa
24:24y otras producciones
24:25de ellos
24:25es que
24:27no retrata ganadores
24:30retrata perdedores
24:32con lo cual
24:32nos iguala a todos
24:33por lo bajo
24:33y ahí se puede
24:34estar identificado
24:36cualquiera
24:36que es el buen humor.
24:37Cuando yo se me hablo
24:38al diferente
24:39para hacer el chiste
24:39esto no es humor
24:41o por lo menos
24:42no es el humor
24:42que a mí me gusta
24:43pero cuando yo igual
24:44a todos por debajo
24:45y veo las miserias
24:46y lo que escondemos todos
24:50ahí todos
24:51nos podemos sentir
24:51identificados
24:52y entonces
24:53no podemos juzgar
24:54porque entendemos a todos
24:55a lo mejor
24:55hay alguien que nos identifica
24:57con Raúl Camacho
24:58pero sí con el personaje de Luis
24:59o sí con el personaje de Luz
25:01porque todos tenemos miserias
25:03y eso me parece muy inteligente
25:05y me parece que lo hace muy bien.
25:06Hoy hablemos un poco
25:07de otros proyectos
25:08el 8 de agosto
25:09se estrena otra peli tuya
25:101X2
25:11dirigida por Alberto Utrera
25:12en compañía de Paco León
25:14entre otros
25:15¿qué nos cuenta esta peli Raúl?
25:16Pues 1X2
25:17nos lleva también
25:18un poco a la miseria humana
25:19al cómo cambiaría tu vida
25:21o cómo imaginas
25:23que cambiaría tu vida
25:24si tuvieras
25:25un poquito de dinero
25:26y poner en el dinero
25:28esa capacidad
25:28de transformación
25:29que siempre tiene el dinero
25:31por detrás
25:31cuando por lo general
25:32el dinero
25:33emponzoña muchas cosas
25:34y vemos que la gente
25:36que gana la lotería
25:37les hace una entrevista
25:38tres y cuatro años después
25:39y te dicen
25:39pues estoy mejor que
25:40estoy peor que antes
25:41¿no?
25:42porque
25:42por un montón de cosas
25:44pero lo que cuenta
25:46es la historia
25:47de dos parejas
25:49que se juntan
25:50un fin de semana
25:50y que tienen la posibilidad
25:51de ganar una quiniela
25:52y empiezan a hablar
25:53de la posibilidad
25:54o empiezan a imaginar
25:56cómo cambiarían sus vidas
25:57si realmente les tocara
25:58y empieza a ponerse
25:59la cosa difícil
26:00entre los amigos
26:02entre las parejas
26:04y acaba
26:05no voy a decir
26:06cómo acaba
26:06pero es interesante
26:08digamos
26:10el retrato
26:11que hace Alberto Utrera
26:12de esa miseria
26:14que todos tenemos
26:15oye
26:16muy importante
26:16Raúl
26:16empiezas a rodar
26:17dentro de nada
26:18tu primera peli
26:18como director
26:19no sé si eres supersticioso
26:21¿nos puede contar algo?
26:22bueno
26:23puedo contar poco
26:24es verdad
26:25que hemos retrasado
26:25un poco el inicio
26:26del rodaje
26:27pero
26:27es una historia
26:29es una idea original
26:29de Joaquín Llamas
26:30que es director también
26:32y guionista
26:32y que un día
26:34me dijo
26:35Cari
26:35me llama Cari
26:36mira lo que he leído
26:38y me dio una noticia
26:41sobre algo
26:42muy peculiar
26:43y que
26:43sobre lo que yo tenía
26:44desconocimiento absoluto
26:45y me surgió
26:47un vómito
26:47de 40 páginas
26:49que al día siguiente
26:50tenía Joaquín
26:50en su mail
26:51y dijimos
26:52aquí hay historia
26:53evidentemente
26:54estuvimos ahí
26:55ya pimponeando
26:55para terminarla
26:56y estaba ahí
26:58como escondida
26:58como en un cajón
27:00como yo
27:01tenía otro proyecto
27:02que parece ser
27:04que iba a salir
27:04y tal
27:05y cuando hablé
27:06con mis productores
27:07con Garajonay
27:08con Carlos Tamor
27:09y con Fede Pájaro
27:10y tal
27:10me dijeron
27:11nosotros pensamos
27:12que K
27:12tiene más el carácter
27:14de una ópera prima
27:15K se llama
27:15y la va a protagonizar
27:17Emilio Guale
27:18al que no puedo estar
27:20más agradecido
27:20no por esto
27:21sino porque ha sido
27:22también un compañero de vida
27:2330 años
27:24llevamos peleando
27:25y queriéndonos
27:27y estoy como
27:28con mucha ilusión
27:29como con mucha expectativa
27:31pero también
27:32con una cierta tranquilidad
27:33de que
27:34porque estoy rodeado
27:34de gente que me aprecia
27:36que me entiende
27:36que confía en mí
27:38yo muchas veces
27:38hago como
27:39sí, sí, sí
27:40como diciendo
27:40lo tengo súper claro
27:41y digo
27:41madre mía
27:42pero claro
27:43si ellos confían tanto en mí
27:44no les puedo defraudar
27:45pero
27:46entonces estoy como
27:47como así
27:48como muy expectante
27:50pero con muchas ganas
27:51imagínate
27:51es
27:52es un
27:54es un sueño
27:55es un sueño
27:55está Emilio y está Getafe
27:57está Getafe
27:58porque rodamos
27:59tres semanitas en Getafe
28:00sí señor
28:01una detrás de otra
28:02que soy embajador cultural
28:03de Getafe este año
28:04hay que decir
28:05el día uno
28:06se estrena
28:07quien quiere casarse
28:08con un astronauta
28:09dirigida por David Matamoros
28:10y con Raúl Tejón
28:11al frente del reparto
28:12Raúl
28:13que vaya todo muy bien
28:14con esta película
28:15y con todos los proyectos
28:16que tienes por adelante
28:17muchísimas gracias
28:18un abrazo
28:19un abrazo grande
28:20los acontecimientos de las últimas semanas
28:48demuestran que los delitos de odio
28:50se ceban siempre
28:51con los más vulnerables
28:52por eso reclamamos una vez más
28:54la necesidad de llegar
28:55a un pacto de estado
28:56contra estos delitos
28:57la columna de este episodio
28:59la afirma Paula Iglesias
29:00presidenta de la Federación Estatal
29:02LGTBI+.
29:03que tiempos más desalentadores
29:06que rabia este cuento
29:08con un argumento
29:09muy cuidado
29:10e intencionado
29:11dibujar a una minoría
29:13de amenaza
29:13y vestirla
29:14como el enemigo a batir
29:16y ahora
29:17la violencia que vemos
29:18en las calles
29:19y en las redes
29:19es el final amargo
29:21de un relato
29:22que ha ido construyendo
29:24una imagen sesgada
29:25de los grupos vulnerables
29:26con la intención
29:28de mantenerles
29:29en los márgenes
29:30una imagen
29:31basada en el odio
29:32un odio
29:33que alimenta estereotipos
29:35que calienta a fuego lento
29:36el caldo de los prejuicios
29:38y que acaba legitimando
29:40el acoso
29:40la discriminación
29:42y la violencia
29:42que sufrimos
29:44pero ¿quién amenaza
29:45nuestra democracia?
29:46¿quién la enriquece
29:47con su diversidad?
29:49¿o quién hace tambalear
29:50con sus discursos
29:51y sus acciones
29:52los pilares
29:52de la igualdad
29:53y la justicia social?
29:55si las disidencias
29:56somos una amenaza
29:58es sólo para el modelo
29:59de sociedad
30:00que pretenden imponer
30:01uno
30:03que pone en riesgo
30:04la cohesión social
30:05y los valores
30:06de nuestra democracia
30:07los discursos de odio
30:09estigmatizan
30:10los delitos
30:11de odio
30:11matan
30:12y el silencio
30:13cómplice
30:14y la inacción
30:14contribuyen
30:15a esa violencia
30:16es hora de mostrar
30:18un compromiso social
30:19e institucional
30:20real
30:21y visible
30:22y ese compromiso
30:23pasa por la aprobación
30:25de un pacto
30:26de estado
30:26contra los discursos
30:27de odio
30:28hacia los grupos
30:28vulnerables
30:29que no sea
30:30una mera declaración
30:31de intenciones
30:32sino que contenga
30:34medidas efectivas
30:36que acaben
30:37con esta lacra
30:37con papel mojado
30:39no se puede construir
30:40una sociedad sólida
30:42justa
30:43e igualitaria
30:44se requiere
30:45de voluntad
30:46valentía
30:47compromiso
30:48y convicción
30:49que no se puede construir
31:51Este sí que sí, es el punto final de la cuarta temporada de Lo Normal.
32:15Paramos en agosto, pero el 8 de septiembre prometemos estar aquí de nuevo con las fuerzas renovadas.
32:19Y cerramos en el episodio 90, Antonio, que me parece un número redondo y precioso y una década estupenda, la del pelotazo.
32:27Tened paciencia, esperadnos, volveremos exactamente con fuerzas renovadas y con muchos, muchos temas nuevos hasta entonces.
32:34Y gracias por habernos acompañado toda esta temporada.
32:37Y nos despedimos en compañía de Raquel García, Pablo Palacio, Roberto Cuadrado y José María Sendra.
32:42¡Feliz verano!
32:43¡Feliz verano!
32:49Lo Normal es una producción de Ser Podcast.
33:01Dirección y presentación, Nerea Pérez de las Heras y Antonio Nuño.
33:04Guión y producción, Tony Cuadro.
33:23Realización, Andrés Galarraga.
33:25Para no perderte ningún episodio, síguenos y suscríbete en la aplicación y la web de la cadena Ser y en todas las plataformas.

Recomendada

57:28
Próximamente