- anteontem
Categoria
📺
TVTranscrição
00:00Ángulo de inclinación.
00:03O voo 182 de Isriweyé-Yaer só tarda 25 segundos em descontrolarse
00:08e caer ao mar de Jaba.
00:17Quando descendia, o avião acelerou quase até a velocidade do sonido.
00:22As pressões praticamente destrozaram o avião.
00:25As 62 pessoas a bordo do voo morre.
00:28Como investigador-jefe, tenho a responsabilidade de dar uma resposta
00:32a as famílias sobre o que causou o accidente.
00:35Quando os investigadores examinam os datos do voo...
00:40Todo empezou aqui.
00:41Descubren um problema que a aerolínea nunca ha señalado.
00:46O sistema permitiu que um defecto pasara desapercibido.
00:49O que parece?
00:51Exacto.
00:51O certo é que sorprende.
00:53Vaya.
00:54Não entendo como o pudieron passar por aí.
00:58Não entendo como a aeropuerto internacional Sokarno-Hatta de Jakarta, Indonesia.
01:24O voo 1-82 de Esriweyella Air já rueda em direção a a pista, a ponto de partir.
01:35O despegue se ha retrasado quase uma hora a causa de um monzão.
01:38Acho que cada vez está mais despejado.
01:44Mejor.
01:46Hoje, o piloto ao mando é o comandante Afwan, de 54 anos.
01:51A cargo do controle dos instrumentos está o copiloto Diego Mamahit, de 34 anos.
01:58O comandante e o copiloto tinham ambos muita experiência.
02:01Contaban com miles e miles de horas de voo a suas espaldas e, em concreto, a os mandos deste mesmo avião.
02:08A cabina só está llena hasta a mitad debido a a pandemia do Covid.
02:13Os 56 pasajeros a bordo são de nacionalidade indonesia.
02:17O voo 1-82 se dirigirá ao noreste desde Jakarta e sobrevolará o mar de Java para finalmente chegar a seu destino, Pontianak, na isla de Borneo.
02:36Em indonesia, o transporte aéreo é um dos principais meios de transporte.
02:42Ao ter tantas islas, os pasajeros utilizam este meios de forma rutinaria para desplazarse de um lugar a outro.
02:51A tripulação leva a cabo as últimas verificações antes de despegar.
02:56Acelerador automático.
02:58Listo.
02:59Flaps.
03:025.
03:03Compensador do estabilizador.
03:05Entendido.
03:05Pilotan um Boeing 737-500 de 26 anos de antiguidade.
03:11Para um arquipelago como indonesia, os aviões da série 737 são perfeitos.
03:17Operam, despegam e aterrizan bem em pistas cortas.
03:21Se fabricaram pensando em voos de corta distância.
03:24É muito comum que os 737 voem 8, 10 ou 12 tramos em um dia.
03:30São autênticos caballos de batalha.
03:31É aterrizei a 1, 82.
03:37Pista 2, 5, derecha.
03:38Permiso para despegar.
03:40Pista 2, 5, derecha.
03:41Permiso para despegar.
03:42É aterrizei a 1, 82.
03:43Aceleración de despegue, lista.
03:55Tienen previsto volar varios tramos antes del fin de su turno.
03:59Velocidade en aumento.
04:01150 km por hora.
04:03V1, rotación.
04:13V2, ascenso.
04:16Tren de aterrizaje.
04:21120 metros.
04:23Sublabs aluno.
04:25Poco después de abandonar tierra...
04:27Navegación lateral.
04:28...el comandante afguan activa el piloto automático.
04:33Sube los flaps.
04:39Hay muchos pilotos que prefieren tener el sistema automático encendido lo antes posible,
04:44ya que así no vuelan el avión de forma manual y pueden centrarse más en cómo está funcionando el avión.
04:50Selección de rumbo.
04:52Tras dos minutos de navegación, el comandante ajusta el curso del vuelo
04:56y el piloto automático hace que el avión vire a la derecha en dirección a su destino.
05:03En cabina, los pasajeros se acomodan para el vuelo de 90 minutos.
05:14El avión continúa ascendiendo y el comandante ajusta la potencia de los motores
05:19pasando del modo despegue al modo ascenso.
05:23Los motores a reacción, como todos los demás, se desgastan más y van a más potencia.
05:34Por eso, en cuanto se está en el aire, hay que reducir el empuje de ascenso para reducir el desgaste del avión.
05:42Comandante, tras casi tres minutos de vuelo, el copiloto detecta algo que le preocupa.
05:52Creo que esto puede ponerse un poco feo.
05:56Siempre se intenta que los pasajeros disfruten de un vuelo lo más plácito posible, así que se evita pasar por tormentas.
06:01Vamos a evitar un poco al este para que sea más seguro.
06:03Comprueba si está disponible en la dirección 075.
06:06Dan permiso a la tripulación para desviarse hacia la derecha para rodear el mal tiempo, pero la nueva ruta está muy transitada.
06:27Esriweyella 182, detengan el ascenso a 3.350 metros.
06:36Detener el ascenso a 3.350.
06:40Recibidos, Ligüeyella 182.
06:42Comandante, hay que cambiar la altitud a 3.350 metros.
06:453.350 metros.
06:49El Boeing 737 continúa girando a la derecha.
06:57Tras tres minutos y medio de vuelo...
07:01Acercándonos a los 3.350 metros.
07:04Se acercan a la altitud establecida.
07:073.350 metros.
07:16En cabina, los pasajeros empiezan a notar que el avión se inclina hacia la izquierda.
07:22Continúa así hasta que el avión está de lado.
07:25En Yakarta, la controladora se da cuenta de que el vuelo 182 se ha salido repentinamente del curso establecido y contacta con la tripulación por radio.
07:44Esriweyella 182. ¿Cuál es su rumbo?
07:47Pero no tiene respuesta.
07:48En ese momento, el vuelo 181 a velocidad asombrosa.
07:54Cierra.
07:55Comandante, haga algo.
07:57Cierra.
07:58LVC.
07:59El comandante Afgan intenta retomar el control del avión a la desesperada.
08:04Comandante.
08:05Comandante.
08:06Pero sus esfuerzos son en vano.
08:21Cuando descendía, el avión aceleró casi hasta la velocidad del sonido.
08:26Las presiones prácticamente destrozaron el avión.
08:29Poco más de cuatro horas después de que el vuelo 182 de Esriweyella Air desapareciera del radar,
08:36los equipos de búsqueda y rescate llegan al último lugar donde el avión comunicó sus coordenadas,
08:41a 20 kilómetros al noroeste de Yakarta, en el mar de Java.
08:46El equipo solo encuentra una pequeña mancha de combustible, pequeños escombros y restos humanos.
08:52El Boeing 737 se ha desintegrado y las 62 personas a bordo han fallecido.
09:00Tras más de 700 víctimas mortales en la última década,
09:04Indonesia ya está considerada una de las regiones más mortíferas del mundo en lo que a la aviación respecta.
09:11Había que resolver la incógnita de este accidente lo antes posible.
09:15La gente tenía que volver a coger confianza para volar en esa región.
09:18Los buzos descubren rápidamente que la mayor parte de los restos están enterrados en el lodo a 15 metros de profundidad.
09:25El espacio en el que se encontraban los restos del naufragio era muy amplio
09:29y era época de monzones en Indonesia, con lluvias torrenciales y fuertes vientos,
09:32por lo que recuperar los restos del naufragio fue todo un reto.
09:37Corresponde al equipo de investigadores del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte de Indonesia,
09:42el KNKT, averiguar por qué el 737 se precipitó al mar.
09:48El investigador jefe del KNKT, Ray Nukayo,
09:53revisa los vídeos del lugar del accidente del vuelo 182
09:56en busca de las primeras pistas que indiquen que salió mal.
10:01Soy Nukayo.
10:02Oye, Oni, escucha.
10:04Le estoy echando un vistazo al vídeo.
10:06Las piezas son muy pequeñas.
10:09¿Cómo es el área de distribución de los restos?
10:15¿80 por 110 metros?
10:16Vale, entendido, gracias.
10:24Cuando vi los restos, me quedé en shock.
10:27Hasta las partes más resistentes de un avión,
10:30sus motores, habían quedado destruidos.
10:32Tuve la impresión de que la velocidad del impacto había sido muy alta.
10:36Como las partes del avión están enterradas en un lodo muy denso en el fondo del mar,
10:47será imposible recuperar aquellas que puedan revelar el origen del accidente.
10:51En su lugar, los investigadores se centran en dar con las dos cajas negras del avión.
10:56La caja negra contenía la información de cómo estaba volando el avión,
11:01cómo funcionaba su sistema y la conversación de los pilotos en la cabina.
11:07Y va a ser muy difícil determinar la causa del accidente sin la caja negra.
11:16Venga, veamos qué dice el radar.
11:19Hasta que encuentren las cajas negras,
11:21los investigadores deben basarse únicamente en las evidencias con las que cuentan,
11:25como la ruta del radar del vuelo 182.
11:27Hasta ahora todo parece correcto.
11:38Giran a la derecha hacia su destino.
11:44Luego el avión se desvía a la izquierda
11:46y cae como una roca.
11:51El vuelo 182 descendió más de 3.000 metros en solo 25 segundos.
11:57Los dos pilotos tenían bastante experiencia,
12:03así que tenía que haber pasado algo muy serio
12:05que no pudieran haber gestionado
12:06para que terminaran envueltos en un accidente tan catastrófico.
12:14¿La tripulación comentó algo sobre algún problema que tuvieran con el avión?
12:19No.
12:20Los investigadores se ponen en contacto con la controladora
12:22para que les dé su versión.
12:24Pero sí que pidieron cambiar el rumbo para evitar el mal tiempo.
12:30Solicito cambio de rumbo a 075 grados para evitar el temporal.
12:33Esriweyaya 182.
12:35Esriweyaya 182, rumbo 075, aprobado.
12:40075, Esriweyaya 182.
12:42Volar por el sudeste asiático y por Indonesia siempre es un reto.
12:47Hay un clima muy tropical,
12:49lo que significa que las tormentas y las lluvias monzónicas son algo habitual.
12:55Vale, veamos con qué se encontraron.
12:57¿Tuvieron algo que ver las condiciones meteorológicas con el accidente?
13:01Tres días después del accidente, por fin hallan las cajas negras.
13:10Se ha encontrado la grabadora de datos de vuelo.
13:14También dan con la baliza localizadora de la grabadora de voz de cabina.
13:18Pero ésta se ha desintegrado y no encuentran la tarjeta de memoria.
13:23Tendrán que seguir rebuscando en el fango para hallarla.
13:28¿Serán estos datos suficientes como para determinar
13:31por qué los pilotos perdieron el control del vuelo 182?
13:38Nos llevará entre dos y cinco días extraer la información.
13:42Con suerte saldrá todo bien.
13:44Y resolveremos el misterio de este incidente.
13:50Unos días después del hallazgo de la caja negra
13:53del vuelo 182 de Srigüeya Air,
13:55los investigadores revisan los parámetros de vuelo del avión.
13:59Fíjate, las palancas de aceleración siempre deberían moverse a la vez,
14:03pero aquí se separan,
14:04haciendo que el motor derecho siga a máxima potencia
14:06mientras que el izquierdo pase a estar a ralentí.
14:10El equipo descubre que las palancas de aceleración
14:12encargadas del motor izquierdo y derecho
14:14estaban configuradas de forma muy distinta.
14:18Dar con esa diferencia entre las palancas de aceleración
14:20significó un gran avance para la investigación.
14:23Respondía a nuestras preguntas sobre por qué el avión
14:25se había desviado de la ruta de vuelo
14:27y se había precipitado de esa manera.
14:31Tanta diferencia
14:32haría que el avión quedase de lado.
14:39La parte derecha del avión contaba con mucho más empuje
14:42que la parte izquierda.
14:44Pero ¿qué pudo ocasionar que las palancas de aceleración
14:47se separaran?
14:49Todo empezó aquí,
14:51cuando pasaron del modo de despegue
14:53al modo de ascenso.
14:54Tras dos minutos y medio de vuelo,
14:58el comandante pasa al piloto automático
15:00y a la configuración de aceleración automática
15:03para reducir la potencia del motor.
15:05Se necesita menos potencia,
15:07así que el acelerador automático
15:09debería tirar de ambas palancas hacia atrás.
15:12Pero la derecha no se mueve.
15:16Para alcanzar una menor potencia combinada del motor,
15:19el acelerador automático
15:20tira de la palanca de aceleración izquierda
15:22mucho más atrás de lo normal
15:24para compensar el bloqueo
15:25de la palanca de aceleración derecha.
15:28Está claro que algo impedía
15:29que volviera a su posición,
15:31ya fuera que el acelerador automático
15:32no le estaba dando la orden correcta
15:34o que hubiera algún fallo mecánico
15:36que impidiera que el acelerador se moviera.
15:39De todas formas,
15:40aunque el acelerador automático
15:42causara esta asimetría,
15:43los pilotos están formados
15:44para poder lidiar con este problema.
15:48Durante la investigación,
15:50una de nuestras dudas era
15:51por qué esta gran diferencia
15:53entre ambas palancas
15:56resultó en un evento tan catastrófico.
16:01Un minuto después de que las palancas se separaran,
16:04el avión empezó a inclinarse hacia la izquierda.
16:07Pasan unos 15 segundos antes
16:08de que desconecten el piloto automático
16:10y tomen el control del avión.
16:15Y esto no es lo único extraño.
16:17En lugar de nivelar el avión,
16:20el comandante hizo que éste
16:21se inclinara aún más a la izquierda.
16:25Ángulo de inclinación.
16:27Ángulo de inclinación.
16:32¿Por qué iba el comandante
16:33a girar la columna de control
16:34hacia el lugar incorrecto?
16:36Ya lo entiendo.
16:41Parece que estaba tirando
16:43hacia la derecha.
16:47El piloto automático
16:48mantuvo la columna
16:49hacia la derecha
16:49para evitar que siguiera
16:50inclinándose a la izquierda.
16:52Como el motor derecho
17:00estaba generando más empuje,
17:02provocó que el avión
17:03se inclinara hacia la izquierda.
17:05El piloto automático
17:06trató de nivelar el avión,
17:08pero no lo consiguió.
17:14Puede que cuando el comandante
17:15se fijara en la columna de control,
17:17pensara que el avión
17:18estaba girando a la derecha.
17:19El comandante toma
17:21la columna de control,
17:23desactiva el piloto automático
17:24y gira a la izquierda.
17:27Pero claro,
17:29esto era justo lo contrario
17:30de lo que tenían que haber hecho.
17:32Tras girar a la izquierda,
17:33esta acción se convierte
17:34rápidamente en algo irreversible.
17:36Ángulo de inclinación.
17:37Ángulo de inclinación, comandante.
17:47Ocho segundos antes
17:48de precipitarse al agua,
17:50el comandante
17:50intenta solucionar el problema.
17:53Comandante, comandante.
17:56El comandante Afguan
17:57finalmente configura
17:58el motor derecho al ralentí,
18:00pero es demasiado tarde.
18:02Comandante.
18:03Lo que habría sido
18:04una situación de alaveo leve
18:05resultó en una pérdida
18:07de control del vuelo
18:07que acabó con el avión
18:09entrando en perdida.
18:10Pero ¿qué causó
18:28que los pilotos
18:29terminaran en esta situación?
18:33Los investigadores
18:34aún tienen que averiguar
18:35qué fue lo que provocó
18:36que la palanca derecha
18:37se bloqueara al despegar.
18:40Pero como la mayor parte
18:41de los restos del avión
18:42siguen en el fondo del mar,
18:43tendrán que buscar pistas
18:45en otro lugar.
18:48La investigación del accidente
18:50del vuelo 182
18:51de Rueyella Air
18:52se centra ahora
18:53en el registro
18:54de mantenimiento
18:55de la aeronave
18:55para explicar
18:56por qué la palanca
18:57de aceleración derecha
18:58del avión
18:59no retrocedió.
19:00¿Tienes ya los informes?
19:02Sí,
19:02pero vamos a tardar
19:03un rato
19:03en revisarlos todos.
19:05Los informes
19:05se remontan a 2012,
19:07el año en el que
19:08Sri Rueyella Air
19:08alquiló el Boeing 737
19:10que por aquel entonces
19:11tenía 18 años.
19:13Los registros
19:14de mantenimiento
19:14de las aeronaves
19:15son una gran fuente,
19:17un historial
19:17que permite recrear
19:18las condiciones generales
19:19de la aeronave
19:20para asegurarse
19:21de que ha recibido
19:21un mantenimiento correcto.
19:24Tras cada vuelo,
19:26un técnico revisa
19:27el registro de mantenimiento
19:28en el que se enumeran
19:30los problemas
19:30notificados
19:31por el piloto
19:32durante el vuelo
19:33y las medidas
19:33adoptadas
19:34para resolverlos.
19:45El avión realizaba
19:46una media
19:47de siete vuelos
19:48por día.
19:49Aquí hay más
19:50de 10.000 páginas.
19:52Pues venga,
19:53mejor nos ponemos ya.
19:54Sí.
19:56Llevará un tiempo
19:57revisar
19:58todos los informes.
20:00Mientras tanto,
20:01las familias
20:02de las víctimas
20:03piden respuestas
20:04desesperadamente.
20:06Como investigador jefe,
20:08tengo la responsabilidad
20:09de dar una respuesta
20:10a las familias
20:11sobre lo que causó
20:12el accidente.
20:14Merecen una explicación
20:15para que puedan entender
20:17por qué perdieron
20:18a sus seres queridos
20:19en un accidente
20:20tan trágico.
20:21Hemos encontrado algo.
20:26Tras semanas
20:27indagando en los registros
20:28de mantenimiento,
20:29los investigadores
20:30descubren un patrón
20:31alarmante.
20:32El avión sinistrado
20:33pasa a formar
20:34parte de la flota
20:35de Esriweyella
20:36en primavera
20:37de 2012
20:37y se estrella
20:38en 2021.
20:40El 7 de noviembre
20:41de 2013,
20:43un piloto informa
20:44de un fallo
20:44en el funcionamiento
20:45del acelerador automático.
20:47Desde entonces,
20:48hasta cinco días
20:49antes del accidente,
20:50hay 64 avisos más
20:52sobre el fallo
20:53del acelerador automático.
20:55Son muchos.
20:57Y ninguno de los informes
20:58son muy detallados.
21:00De hecho,
21:00ni un solo informe
21:01de los pilotos
21:02menciona que las palancas
21:03de aceleración
21:04se separen.
21:07Se reportó
21:08que el acelerador automático
21:10era inservible
21:11o estaba causando problemas,
21:14pero no había
21:15información específica.
21:17¿Qué hicieron después?
21:20Intentaron varias cosas.
21:22La mayoría de las veces
21:22solo limpiaron
21:23los conectores
21:24del ordenador
21:25del acelerador automático,
21:26comprobaron
21:27los sistemas informáticos,
21:28lo mínimo.
21:29Cuando los equipos
21:30de mantenimiento
21:31reciben un informe
21:32de que el acelerador
21:32automático ha fallado,
21:34lo primero que hacen
21:35es verificar
21:35si el sistema informático
21:36funciona o no.
21:39Para ello,
21:40los técnicos
21:41desconectan
21:41los ordenadores
21:42del acelerador automático,
21:44limpian los conectores
21:45eléctricos
21:46y vuelven
21:46a conectarlos.
21:52A continuación,
21:53realizan una prueba informática
21:55en la cabina
21:56que detecta
21:56y diagnostica
21:57los fallos.
21:58Limpiaron los conectores,
22:06hicieron una prueba,
22:07obtuvieron un resultado
22:08sin fallos
22:09y consideraron
22:11el caso cerrado.
22:11pero los problemas
22:15del acelerador automático
22:16seguían ocurriendo.
22:22Hacer un arreglo rápido
22:24como limpiar
22:25y volver a conectar
22:26no es lo correcto
22:27de cara a solucionar
22:28el problema.
22:29Los ingenieros
22:30de mantenimiento
22:30deberían dar un paso más
22:32para solucionar
22:33los fallos.
22:34¿Intentaron algo más?
22:35Sí.
22:39Desde 2014
22:40hasta una semana
22:41antes del vuelo
22:42del accidente,
22:43sustituyeron varios ordenadores
22:44y otros componentes.
22:47Luego,
22:48hacían la misma prueba,
22:49obtenían un informe
22:50sin fallos
22:51y volvían a poner
22:52el avión en servicio.
22:53Pero volvía a surgir
22:54el mismo problema
22:55del acelerador automático
22:56en unas pocas semanas
22:57o incluso menos.
22:59¿Por qué la prueba informática
23:01no detectó el problema?
23:03Porque es limitada.
23:07La prueba posmantenimiento
23:09solo comprobó
23:10los ordenadores
23:11y la fuente de alimentación
23:12del sistema
23:13de aceleración automática.
23:15No fue capaz
23:16de encontrar ningún fallo
23:18en los sistemas mecánicos
23:19del acelerador automático
23:20como en los cables
23:21que van a los motores.
23:24Estaban realizando
23:25un diagnóstico
23:26de averías limitado.
23:29Utilizaban el ordenador
23:30de gestión de vuelo,
23:31pero examinaban
23:32una parte muy pequeña
23:34del sistema.
23:36Vite test favorable.
23:45Volvimos a comprobar
23:46los registros
23:47para ver si alguna vez
23:48revisaron el cableado
23:49hasta los motores.
23:51¿Y?
23:52Nunca lo hicieron.
23:53¿Hubo algún fallo
23:56mecánico persistente
23:57que el departamento
23:58de mantenimiento
23:59de Srigüeyella
24:00no detectó?
24:03Con gran parte
24:04de los restos destrozados
24:05del vuelo 182
24:07aún en el fondo
24:07del mar de Java,
24:09los investigadores
24:09indonesios
24:10idean una novedosa forma
24:12de hallar la respuesta.
24:14¿Tienes Srigüeyella
24:15algún otro 737-500
24:17como este?
24:19Voy a comprobarlo.
24:20Pues sí.
24:28Y de la misma antigüedad
24:30entraron en la flota
24:31a la vez.
24:32Vamos a comprobar
24:33sus registros
24:33y a ver si se mencionan
24:34problemas similares.
24:36¿Podría la revisión
24:37de un avión similar
24:38de Srigüeyella
24:39explicar por qué
24:40se atascó
24:41la palanca
24:41de aceleración derecha
24:43del vuelo 182?
24:44Los investigadores
24:49centran su atención
24:50en otros 737-500
24:51en mantenimiento
24:52de la flota
24:53de Srigüeyella Air
24:54para entender
24:55por qué pudo atascarse
24:56la palanca
24:56de aceleración derecha
24:57del vuelo 182.
25:00No podemos recrear
25:01la prueba informática
25:02pero sí comprobar
25:03la palanca de aceleración.
25:10¿O pone resistencia?
25:11Si resulta difícil
25:16mover la palanca
25:18de aceleración
25:19es que hay un obstáculo
25:21o una fricción
25:23en los cables.
25:26De acuerdo,
25:27veamos qué pasa.
25:28Los investigadores
25:29comprueban
25:30el funcionamiento interno
25:31del ensamblaje
25:32del acelerador.
25:33Vaya.
25:35Hace tiempo
25:36que nadie limpia esto
25:37si es que lo han hecho
25:38alguna vez.
25:39comprobemos
25:41el estado
25:42de los cables.
25:44Revisar
25:45los mecanismos
25:45de la palanca
25:46de aceleración
25:47en un área
25:47en particular
25:48no es suficiente.
25:50Tienes que comprobar
25:51de dónde viene
25:51y hacia dónde se dirige.
25:53En este caso,
25:54iba de la cabina
25:55de vuelo
25:55al motor.
25:57Pásame eso.
25:58Examinan
25:59los cables
25:59que bajan
26:00de la cabina
26:00y atraviesan
26:01el compartimento
26:02de equipos
26:02para ver
26:03si encuentran
26:03algo que pueda
26:04provocar el atasco
26:05de las palancas
26:06de aceleración.
26:07En el compartimento
26:09electrónico
26:10y de equipos
26:11hay que hacer
26:11dos cosas.
26:12Inspeccionar
26:13visualmente
26:14y buscar
26:14cualquier cosa
26:15que pueda
26:16estar atascada
26:16o pegada.
26:19Mira el lubricante
26:20seco.
26:21Si hay algo
26:22de suciedad
26:22y óxido
26:23es la fórmula
26:23perfecta
26:24para que el cable
26:25se atasque.
26:29El atasco
26:30impide empujar
26:31o tirar
26:31de la palanca
26:32de aceleración.
26:33Es como
26:34si estuviera
26:35pinzada.
26:37Los aviones
26:39son del mismo
26:39tipo
26:40tienen
26:40la misma
26:41antigüedad
26:41y su mantenimiento
26:42ha sido
26:43el mismo.
26:44Se deduce
26:45que el avión
26:45del accidente
26:46tuvo el mismo
26:47problema.
26:48El equipo
26:48supone
26:49que el cable
26:49de la palanca
26:50de aceleración
26:51derecha
26:51se atascó
26:52impidiendo
26:53que se moviera.
26:54Para compensar
26:55el piloto automático
26:56tuvo que seguir
26:57tirando
26:58de la palanca
26:58izquierda.
27:00Lo que no está
27:00claro
27:00es por qué
27:01Sriweye
27:01ya dejó
27:02que el sistema
27:02de aceleración
27:03se deteriorara
27:04tanto.
27:07Nunca hay que dejar
27:08que el mecanismo
27:09de un avión
27:09se atasque
27:10o sufra
27:10rozamientos.
27:11Es algo
27:12que todo ingeniero
27:13o técnico
27:13de mantenimiento
27:14entiende.
27:15Hay que aislar
27:15el problema
27:16y no permitir
27:17ningún agarrotamiento
27:18o rozadura
27:18en una superficie
27:19de control.
27:22Vale.
27:23Gracias por su tiempo.
27:24Los investigadores
27:25hablan con trabajadores
27:27de Sriweye
27:27y AER
27:28para determinar
27:29por qué la aerolínea
27:30no solucionó
27:30el atasco
27:31de los cables
27:31en el sistema
27:32de aceleración
27:33del avión.
27:34Ha sido esclarecedor.
27:39¿Por qué?
27:40Porque la dirección
27:41no creía
27:42que los problemas
27:42del acelerador
27:43se produjeran
27:44con la frecuencia suficiente
27:45como para justificar
27:46dejarlo en tierra
27:46o realizar una inspección.
27:48Así que no tenían
27:48ni idea
27:49de que los cables
27:49no se movían
27:50de manera correcta.
27:53¿Cómo es posible
27:54que 65 averías
27:55no se consideren
27:56lo suficientemente frecuentes?
27:58Porque no correspondían
27:59con la definición
28:01de defecto repetitivo
28:03de la normativa.
28:07Según el Ministerio
28:08de Transporte
28:09indonesio
28:09para que un problema
28:10se considere
28:11un defecto repetitivo
28:12debe producirse
28:14tres veces
28:14a lo largo
28:15de 15 vuelos
28:16en el mismo avión.
28:18Ninguno
28:18de los problemas
28:19del acelerador automático
28:20del vuelo 182
28:21de Sriweye
28:22cumplía esa condición.
28:25El sistema
28:26permitió
28:26que un defecto
28:27pasara desapercibido.
28:29Eso parece.
28:29¿Qué es lo que?
28:33Resulta extraño
28:34que las palancas
28:35de aceleración
28:36pudieran separarse
28:37tanto
28:37sin advertencia alguna.
28:42¿El avión
28:43tiene mecanismos
28:44a prueba de fallos
28:45para evitar
28:45la asimetría
28:46de las palancas
28:47de aceleración?
28:48Lo investigaré.
28:49El 737
28:53era el único
28:54que tenía
28:54palancas
28:54de aceleración
28:55independientes
28:56para los motores
28:57izquierdo
28:57y derecho.
28:59Así se prevenían
29:00fallos
29:01que podían hacer
29:01que una palanca
29:02de aceleración
29:03se accionara
29:03de forma diferente
29:04a otra.
29:09Tenías razón.
29:10Los 737 Classics
29:11tienen un sistema
29:12que desconecta
29:13el acelerador automático.
29:14El sistema
29:15se llama
29:15Monitor de División
29:16de Empuje
29:17de Crucero
29:18o CTSM.
29:19detecta
29:20cualquier diferencia
29:21significativa
29:22de aceleración
29:22entre los motores
29:23izquierdo y derecho.
29:26El CTSM
29:27está diseñado
29:28para desconectar
29:28el acelerador automático
29:30antes de que la separación
29:31sea tal
29:31que el piloto automático
29:33no pueda combatirla.
29:34¿Funcionaba correctamente
29:36el CTSM?
29:38Vale.
29:39Se supone
29:39que el acelerador automático
29:41se desconecta
29:41bajo estas tres condiciones.
29:44Si los flaps
29:45están a menos
29:46de 12,5 grados,
29:48la diferencia
29:48de potencia
29:49entre los dos motores
29:50es de al menos
29:51320 kilos
29:52y cualquiera
29:53de los spoilers
29:54está extendido
29:55más de 2,5 grados
29:57durante más
29:57de 1,5 segundos.
30:00Los spoilers
30:01o disruptores
30:02son superficies
30:03en las alas
30:04que trabajan
30:05conjuntamente
30:05con los alerones
30:06para controlar
30:07la inclinación
30:08del avión.
30:10¿Cumplían
30:10los parámetros
30:11del vuelo 182
30:12las condiciones
30:13para que se desconectase
30:14el acelerador
30:15automático?
30:17Vale.
30:18Pues
30:18los flaps
30:20estaban a cero.
30:23La condición
30:241
30:24se cumplía.
30:29La diferencia
30:30de potencia
30:31entre los motores
30:32llega a 320 kilos
30:36al principio
30:37del vuelo.
30:37Condición 2
30:41cumplida.
30:43El spoiler
30:45llegó a 2,5 grados
30:46durante un segundo
30:47y medio aquí.
30:50Tercera condición
30:51cumplida.
30:53Pero el acelerador
30:54automático
30:55se desactiva
30:5630 segundos
30:56después
30:57de que los spoilers
30:58cumplieran su condición.
30:59Los investigadores
31:01descubren
31:02que el CTSM
31:03la última línea
31:04de defensa
31:05del avión
31:05contra la asimetría
31:06de las palancas
31:07de aceleración
31:08se activó
31:09demasiado tarde.
31:11El CTSM
31:12debería haber
31:13desconectado
31:14el piloto
31:14y el acelerador
31:15automáticos.
31:16Si hubiera sonado
31:17la alarma
31:17al desconectar
31:18el acelerador
31:19se habrían fijado
31:19en las palancas
31:20de aceleración
31:21y habrían visto
31:21la separación.
31:23Entonces
31:23¿por qué
31:25tardó
31:2630 segundos
31:27el spoiler
31:27en activar
31:28el CTSM?
31:31Los restos
31:32no nos responderán
31:33a eso.
31:38Aunque los restos
31:39en el fondo del mar
31:40no podían decirnos
31:42nada
31:42sobre el spoiler
31:43intentamos encontrar
31:45las pruebas
31:46en otro lugar.
31:47Los investigadores
31:48buscan en los registros
31:49de mantenimiento
31:50del 737 accidentado
31:52pruebas
31:53que expliquen
31:54por qué funcionó
31:54mal el spoiler.
31:56¿Hay algo?
31:57nada
31:58parece que no
32:00era necesario
32:00comprobarlo.
32:05Descubrimos
32:06que no había
32:06instrucciones
32:07del fabricante
32:08de la aeronave
32:09para inspeccionar
32:10el sistema
32:10del spoiler
32:11a menos que
32:12hubiera una anomalía.
32:14Por tanto
32:14los investigadores
32:16no tienen forma
32:17de determinar
32:17qué causó
32:18exactamente
32:19el crítico retraso
32:20de 30 segundos.
32:21La cuestión
32:22es que
32:22aunque el acelerador
32:24automático
32:25se desconectó
32:2530 segundos
32:26después de lo debido
32:27esto no explica
32:29por qué
32:29los pilotos
32:30no se dieron cuenta
32:31de la asimetría
32:32de las palancas.
32:36Necesitamos
32:37la caja negra.
32:38Escuchar
32:38lo que pasó
32:39dentro de la cabina
32:40explicaría
32:41por qué
32:41la tripulación
32:41tardó en responder
32:42a la asimetría
32:43de las palancas.
32:44Comandante!
32:46Tierra.
32:48Casi
32:48tres meses
32:49después del accidente
32:50la investigación
32:51logra un gran avance.
32:53Los buzos
32:53encuentran
32:54la tarjeta
32:55de memoria
32:55de la grabadora
32:56de voz
32:56de la cabina
32:57del vuelo
32:57182
32:58de Sriweyeya Air.
33:03No desistimos
33:04y,
33:05por suerte,
33:06anoche
33:07a las ocho
33:07la encontramos.
33:11Explicará
33:11la grabación
33:12por qué
33:12los pilotos
33:13no se dieron cuenta
33:14de la separación
33:15entre las palancas
33:16de aceleración
33:16y por qué
33:17el comandante
33:18giró el avión
33:18en la dirección
33:19equivocada.
33:20Vale,
33:21empecemos aquí
33:22cuando las palancas
33:23de aceleración
33:24comienzan
33:24a separarse.
33:26Veamos
33:26si se dan cuenta.
33:32Solicito
33:32cambio de rumbo
33:33a 075 grados
33:34para evitar
33:35el temporal
33:35de Sriweyeya
33:36182.
33:39Sriweyeya
33:40182
33:41y rumbo
33:41075
33:42aprobado.
33:46075
33:47Sriweyeya
33:47182.
33:52Acercándonos
33:58a los 3.350 metros.
34:003.350 metros.
34:04Ni una palabra
34:05sobre las palancas
34:06de aceleración.
34:08Entonces
34:09se produce
34:11un alabeo
34:12hacia la izquierda.
34:16Lo reseñable
34:18es lo que
34:19no se escucha.
34:20No se dan cuenta.
34:27No prestan atención
34:28al avión.
34:32Este es el momento
34:33en que los pilotos
34:35deben tener tiempo
34:36para controlar
34:37la aeronave.
34:40La caja negra
34:41revela
34:42que los pilotos
34:42contaban
34:43con varios indicios
34:44de que las cosas
34:45iban mal
34:46en el vuelo
34:46182.
34:47Si hubieran
34:49prestado atención
34:50a la pantalla
34:50principal de vuelo
34:52se habrían dado cuenta
34:53de que estaban
34:53virando hacia la izquierda
34:55en lugar de a la derecha.
34:57Si se hubieran fijado
34:58en la columna
34:59de control
34:59habrían visto
35:00que no volvía
35:01al centro
35:01después de ordenar
35:02el giro
35:03a la derecha.
35:05Y lo más importante
35:06si hubieran comprobado
35:08las palancas
35:09de aceleración
35:10se habrían dado cuenta
35:11de que estaban separadas.
35:12Son tres fallos
35:14importantes
35:15a la hora
35:15de pilotar
35:16un avión.
35:17Cualquiera de ellos
35:18debería haber llamado
35:19la atención
35:19de los miembros
35:20de la tripulación
35:21de vuelo.
35:27Dejaron toda
35:28la responsabilidad
35:29de volar el avión
35:29en manos
35:30del acelerador
35:31y del piloto
35:31automáticos.
35:36Acelerador automático
35:37es lo que los investigadores
35:38llaman
35:38la ironía
35:39de la automatización.
35:40Las tripulaciones
35:42de vuelo
35:43cada vez confían
35:44más en que
35:44el sistema automático
35:45va a pilotar
35:46el avión
35:46con seguridad
35:47por lo que
35:48el piloto
35:49no se plantea
35:50que el avión
35:50vaya a sufrir
35:51ningún tipo
35:52de problema.
35:53¿Cuándo
35:54se dieron cuenta
35:56de que estaban
35:57virando
35:57a la izquierda
35:59en lugar
35:59de a la derecha?
36:03Vamos a seguir
36:04escuchando.
36:08Estándares fijados.
36:10Es de Guayella
36:13182
36:14subiendo
36:15a una altitud
36:15de 4.000 metros.
36:17¿4.000 metros?
36:184.000 metros.
36:22Ángulo de inclinación
36:23ángulo de inclinación
36:24ángulo de inclinación
36:26ángulo de inclinación
36:28ángulo de inclinación
36:30ángulo de inclinación
36:32ángulo de inclinación
36:32ángulo de inclinación
36:33Parecem confusos.
36:39Não são conscientes da situação porque estão volando entre nubes e não miram os indicadores.
36:45É o aviso do ângulo de inclinação o que lhes dá uma pista.
36:52A tripulação estava assustada.
36:55Eles não entendiam o que estava acontecendo.
36:59Ángulo de inclinação. Ángulo de inclinação.
37:02Tierra, eleve-se.
37:14O comandante escuta a advertencia do ângulo de inclinação, se fixa na coluna de control,
37:18ve que está desviada à direita e gira à esquerda, empeorando a situação.
37:23A pergunta é, o copiloto ajudou ao comandante?
37:30Ángulo de inclinação. Ángulo de inclinação.
37:32Ángulo de inclinação.
37:33Comandante, comandante. Estamos fora dos limites.
37:36Eleve-se. Está volando demasiado bajo. Ángulo de inclinação. Ángulo de inclinação.
37:42Eleve-se.
37:49O copiloto não ajuda no ajuda em absoluto.
37:50Ad Sustainança.
37:52Ángulo de inclinação.
37:53Ángulo de inclinação.
37:54Ángulo de inclinação.
37:55AnAGEM.
37:55A acting militar.
37:57É...
37:58A A thingsa do alcance da aeronave,
37:59já fora nota a esquerda ou a direita,
38:02isso se describe como o driven,
38:03a estas onática da frente.
38:05como se describe nos procedimentos.
38:10Incluso depois de desconectar o acelerador automático,
38:13o comandante tarda 10 segundos
38:15em voltar a colocar a palanca de acelerador direita ao ralentí.
38:19Se o fato de que se desconecte o acelerador automático
38:22não dá pistas, que o faz?
38:28Foi o aviso de exceso de velocidade.
38:3115 segundos em picado
38:33e o avião acelera quase a velocidade do sonido.
38:36Está a ponto de romperse.
38:38Então, o aviso de exceso de velocidade em cabine.
38:42Comandante!
38:45Com o aviso de exceso de velocidade,
38:47se dá conta de que ambos motores
38:50devem estar ao ralentí e faz a correcção.
38:57Finalmente, corrigem a asimetria.
39:00Mas é demasiado tarde.
39:03Se o avião estava voando mais alto,
39:06como a 9.100 metros,
39:08poderia haverse recuperado.
39:16En o informe final,
39:18publicado mais de um ano e meio depois do accidente,
39:21os investigadores destacam os numerosos fallos
39:24que provocaram o accidente do voo 1.82.
39:30O principal deles foi que os pilotos
39:33não prestaram atenção ao que lhes dizia o avião durante o voo.
39:36O que ocorreu foi que confiaram no sistema de automatização e não vigilaron,
39:47nem foram conscientes do resto de indicadores e acções.
39:51O informe também destaca o fallo de mantenimento,
39:55tanto a nível de personal como de gestão,
39:58a hora de revisar o historial de fallos do acelerador automático.
40:01En a atualidade,
40:04que não se empreia o tempo necessário
40:05para deixar o avião fora de serviço
40:08e solucionar os problemas de maneira eficaz
40:10é algo inaudito.
40:11Tem que segurar-se de que se mantém
40:13a seguridade e que se toman as medidas necessárias
40:15para solucionar os problemas e revisar o avião.
40:22Foi trágico que nenhum piloto informara
40:24da separação das palancas de aceleración.
40:27Sempre se indicava que havia problemas
40:28com o acelerador automático,
40:30mas não se mencionava nada
40:31da separação das palancas de aceleración.
40:34Se os pilotos não avisam do problema com precisão,
40:37ninguém vai solucionar.
40:39Esriweyaya Air se comprometeu a melhorar
40:43a formação tanto dos pilotos
40:45como dos ingenieros de mantenimento.
40:48Hoje em dia, a aerolínea opera a escala mais pequena.
40:51Su flota consta de quatro aviones
40:53e só um dos seus 737-500
40:55segue operativo.
40:58Este accidente
41:00deu ao mundo
41:01uma valiosa leção
41:03de que os problemas simples
41:05podem levar a uma catástrofe.
41:09Ojalá este tipo de incidentes
41:11não se torna a repetir em futuro.
41:13Ojalá este tipo de incidentes
41:15não se torna a repetir em futuro.
41:17Ojalá este tipo de incidentes
41:19não se torna a repetir em futuro.
Recomendado
42:24
|
A Seguir