Pular para o playerIr para o conteúdo principalPular para o rodapé
  • ontem

Categoria

📺
TV
Transcrição
00:00O que é que você fez?
00:09Nada.
00:10Você ouviu esses ruidos?
00:12Sim.
00:13A gravação de voz de cabine
00:14deu a investigadores a primeira pista real
00:17sobre a causa do incidente.
00:20O voo 670A de Loganair
00:22perde dois motores
00:24e se estreia no mar do norte.
00:26Os dois pilotos morrem.
00:28Por que desencadenaria un fallo
00:30nos dois motores?
00:32Nunca ha ocorrido algo assim.
00:33Os accidentes aéreos graves
00:35rara vez se deben a un solo factor.
00:38Se trata de uma combinação de circunstâncias.
00:41Aqui há algo.
00:42A tripulação chamou a um engenheiro
00:43antes de despegar.
00:44Todo listo.
00:45Por que a tripulação pediu ajuda
00:46para solucionar um problema?
00:48Posição de apoio.
00:48Posição de apoio.
00:49O que é um dia?
01:04É por uma tarde, em um frio dia de inverno no aeroporto de Edimburgo, em Escocia.
01:21Vários avões se preparam para despegar, entre eles o voo 670A de Logan Air.
01:27Em aquella época, Logan Air, uma companhia escocesa, era uma franquicia de British Airways.
01:34Operar ao rededor de 40 aviones diferentes e o faz em uma variedade de modalidades,
01:39seja de passageiros ou de carga, algo muito útil para uma população tão dispersa.
01:45Baliza anticolisião.
01:47Baliza anticolisião encendida.
01:48O comandante Carl Mason, de 58 anos, e o copiloto Russell Dixon, de 29,
01:57realizam as verificações previas ao despegue.
02:01Master Arm, activado.
02:04Secuencia de arranque do motor.
02:07Arrancando motor direito.
02:09O comandante tem muita experiência.
02:12E se formou na Real Força Aérea antes de convertir-se em piloto civil.
02:161, 2, 3.
02:20O copiloto Dixon superou a formação sem problema.
02:25Ignição.
02:27Falanca de combustível em frente.
02:29Ignição.
02:31500, 600, 700.
02:35Os pilotos estão aos mandos de um Shorts 360,
02:39conhecido como a caja de sapatos voladora por sua inusual forma quadrada.
02:43O Shorts 360 é um avião para trajetos curtos que transporta um total de 36 pasajeros e tripulación
02:53ou uns 8,300 kg de carga.
02:57É estupendo para voar.
03:01Momentos antes de arrancar o motor direito, o seu generador se para.
03:07Intentemos de novo.
03:08Se leva a cabo un procedimento estabelecido para intentar que o generador vuelva a funcionar.
03:169 de cada 10 veces,
03:18eso resolverá o problema.
03:23Secuencia de arranque terminada.
03:26Estabilización al 73%.
03:27No, outra vez no.
03:33Llama a mantenimiento.
03:35Este avião hace esto de vez en cuando.
03:36O Shorts 360 está propulsado por dois motores Pratt & Whitney PT-65.
03:43Son uns motores moi fiables e robustos.
03:46Sin embargo, podría haber un fallo con o generador
03:49e que non se conectara aos sistemas eléctricos do avião.
03:53Todo listo.
03:54Estupendo, gracias.
03:55O ingeniero da luz verde al vuelo 670A de Logan Air.
04:05Logan Air 670 Alpha, autorizado para despegue instrumental en talla 5 Delta.
04:11Logan 670 Alpha, talla 5 Delta, recibido.
04:14Mientras los pilotos se dirigen a la pista,
04:21Comprobación del autofeder.
04:23Completan las verificaciones finales previas al despegue.
04:27Desactivado.
04:30Hoy el avión transporta más de 900 kilos de cartas y cajas con destino a Belfast,
04:35en Irlanda del Norte,
04:37en un vuelo programado de una hora para la empresa británica Royal Mail.
04:44Palancas de hélice al máximo.
04:46Palancas de combustible en vuelo.
04:50El vuelo 670A de Logan Air se prepara para el despegue.
04:56150 kilómetros por hora.
04:58Recibido.
05:00V1.
05:02Rotamos.
05:05A las 5 y 28 minutos de la tarde,
05:08la tripulación despega del aeropuerto de Edimburgo.
05:10Sube y baja el tren de aterrizaje.
05:12Es prudente subir y bajar el tren de aterrizaje
05:17después del despegue en estas condiciones.
05:19El agua nieve puede acumularse en las cubiertas
05:21en las que se retrae el tren de aterrizaje.
05:24Y cuando estás despegando,
05:26puede volver a congelarse al bajar la temperatura.
05:29El vuelo 670A de Logan Air
05:31asciende mientras se aproxima al Mar del Norte.
05:36¿Altitud?
05:38350 metros.
05:39El mar está muy picado.
05:43Hace mucho viento.
05:46La tripulación vio que el mar estaba agitado.
05:50Sabían que el viento soplaba muy fuerte
05:53porque estaba sacudiendo el avión.
05:55¿Altitud?
05:59670 metros.
06:01Menos de dos minutos después del despegue,
06:03la tripulación toma medidas preventivas...
06:06Vamos a activar el sistema de protección antihielo.
06:08...para evitar que se forme hielo en los motores y en las alas.
06:12Sistema encendido.
06:17¿Qué has hecho?
06:19Nada.
06:19El comandante se da cuenta de que están perdiendo potencia en ambos motores.
06:29Tenemos un fallo en los motores.
06:31El par es cero en ambos motores.
06:35Fallo en ambos motores.
06:39¿Combustible?
06:39Tenemos 1.360 kilos.
06:42Hay suficiente.
06:44Sin potencia en los motores
06:45y a solo 490 metros sobre el mar,
06:48la tripulación tiene poco tiempo para solucionar los problemas.
06:52Si pierdes dos motores,
06:54no vas a poder mantener la altitud.
06:56Así que es una situación muy seria.
06:59El comandante inicia un giro a la derecha hacia la costa
07:02buscando un lugar seguro para aterrizar.
07:04Mayday, Mayday, Mayday.
07:07Aquí Logan Air 670 Alpha.
07:09Hemos sufrido un fallo en ambos motores.
07:10Repito, fallo en ambos motores.
07:12Entendido.
07:12Logan Air 670 Alpha.
07:14Mayday recibido.
07:15Giren a la izquierda.
07:15Rumbo 250.
07:17El aeródromo está a 5 kilómetros y medio al noreste.
07:19¿Velocidad aerodinámica?
07:21210 kilómetros por hora.
07:23No podemos reiniciar los motores.
07:25Una lista de verificación para reiniciar los motores en vuelo
07:28le llevaría como mínimo de 3 a 4 minutos a una tripulación experimentada.
07:31Estos pilotos no tenían tiempo para eso.
07:34400 metros.
07:36200 kilómetros por hora.
07:38Sin potencia pierden altitud rápidamente.
07:43¿Altitud?
07:45365 metros.
07:47Con el aeropuerto todavía a 5 kilómetros y medio de distancia
07:50y ningún lugar adecuado para aterrizar en la costa,
07:53el comandante Mason solo tiene una opción y es arriesgada.
07:57Vamos a amerizar.
07:58Si yo estuviera en un vuelo en el que todo sale mal,
08:03en el que ambos motores fallan,
08:05me gustaría tener al mando al comandante Mason.
08:09Tiene mucha experiencia volando sobre el hostil y helado mar del norte.
08:15Sí.
08:17Velocidad de 200 kilómetros por hora.
08:19Voy a acercarme a la costa lo máximo posible.
08:24Lo único que podían hacer era intentar que el amerizaje fuera lo más suave y lento posible
08:30sin perder el control del avión.
08:34Esa era su labor.
08:36Si lo conseguían, esperaban sobrevivir.
08:40185 kilómetros por hora.
08:42El comandante Mason prepara el avión lo mejor que puede.
08:45El comandante aumenta el cabeceo para reducir la velocidad.
08:49Con suerte, esto evitará que el morro entre primero en el agua
08:52y, por tanto, que el avión vuelque.
08:55Logan Air 670 Alpha, estamos amerizando.
08:59Envíen servicios de rescate.
09:01Cambio.
09:04La llamada de radio no llega.
09:06Logan Air 670 Alpha, ¿me reciben?
09:09Logan Air 670 Alpha.
09:11Cambio.
09:16Velocidad aerodinámica.
09:18163 kilómetros por hora.
09:20161.
09:22159.
09:24Posición de apoyo.
09:25El vuelo 670A de Logan Air se estrella en las heladas aguas
09:39a solo 65 metros de la costa.
09:43Ninguno de los pilotos es capaz de escapar del avión sumergido.
09:50Al amanecer cuando baja la marea,
09:52los investigadores pueden ver de cerca los restos.
09:57La cubierta de vuelo estaba muy aplastada.
10:03La mayor parte del fuselaje trasero y la cola se habían desprendido.
10:07El avión estaba con el morro hacia abajo y los motores clavados en la arena.
10:18¿Qué pudo provocar el fallo de ambos motores a los pocos minutos de despegar,
10:23causando la muerte de dos pilotos experimentados?
10:25La División de Investigación de Accidentes Aéreos del Reino Unido, o AAIB,
10:36inicia inmediatamente su investigación sobre el accidente del vuelo 670A de Logan Air.
10:42Envíen esto a la oficina central.
10:44Los equipos de rescate consiguen recuperar la mayor parte de los restos.
10:48¿Empezamos por el motor?
10:49Lo primero de lo que me enteré fue de que la aeronave había enviado una llamada de emergencia
10:57indicando que habían tenido un fallo en ambos motores.
11:00Por eso teníamos tanto interés en ellos.
11:02Mientras se preparan para descargar los datos de vuelo recuperados
11:06y las grabaciones de voz en cabina,
11:09los investigadores buscan daños en los motores
11:11que expliquen por qué se estrelló el avión.
11:14No hay ni un aspa doblada.
11:21No había potencia en el momento del impacto.
11:24Ninguno de los motores funcionaba cuando el avión cayó al agua.
11:28Si un avión choca contra el agua,
11:32con los motores en marcha,
11:34las aspas del compresor se doblarían en dirección opuesta a la del flujo del aire
11:38y no encontramos pruebas de ello.
11:41Que fallen dos motores no es habitual.
11:46¿Y si fue algo mecánico?
11:49Como un problema o defecto que no podemos ver aquí.
11:52Llevaremos los motores al fabricante.
11:56Retiramos los motores del fuselaje
11:58y los enviamos al fabricante en Montreal
12:01para averiguar si había alguna evidencia de fallo mecánico en ellos.
12:11La velocidad de despegue es normal.
12:16Con los datos del registrador de vuelo descargados,
12:19el equipo examina los parámetros de los motores en busca de pistas.
12:23El ascenso va bien.
12:26Pasan dos minutos.
12:28Mira eso.
12:30Parece que ambos motores se detuvieron casi al mismo tiempo.
12:33Tenemos un fallo en los motores.
12:40El par es cero en ambos motores.
12:42Un fallo en ambos motores suele deberse a una confusión del piloto,
12:46no a un problema mecánico.
12:48Suele ser el resultado del fallo de un motor por alguna razón,
12:54seguido del apagado del segundo motor
12:56como consecuencia de acciones aplicadas al motor equivocado.
13:01En 1989, los pilotos del vuelo 92 de British Midland Airways
13:07apagaron el motor equivocado
13:09tras romperse un aspa del ventilador
13:11trece minutos después de salir del aeropuerto londinense de Heathrow.
13:15El avión entró en pérdida y murieron 47 personas.
13:18¿Es imposible que los pilotos apagaran accidentalmente
13:26el segundo motor tan rápido?
13:28En este caso...
13:29¿El segundo motor tan rápido?
13:32En este caso,
13:33el apagado de los dos motores
13:37ocurrió con segundos de diferencia,
13:39lo que no encajaba con el escenario.
13:43¿Puedes ponerla a los 80 segundos de vuelo
13:50justo antes de que se apaguen los motores?
13:51El equipo recurre ahora a la grabación de voz de cabina
13:55en busca de información sobre el fallo del motor.
13:59¿Altitud?
14:01670 metros.
14:03Vamos a activar el sistema de protección anti-hielo.
14:07Sistema encendido.
14:08¿Qué has hecho?
14:15Nada.
14:18Tenemos un fallo en los motores.
14:22¿Has escuchado esos ruidos?
14:23Sí.
14:25Me pregunto qué será.
14:28Voy a volver a ponerla.
14:33Vamos a activar el sistema de protección anti-hielo.
14:37Sistema encendido.
14:38¿Qué has hecho?
14:45En cuanto el copiloto enciende el sistema anti-hielo,
14:48se escuchan zumbidos.
14:50Y cuatro segundos después,
14:52ambos motores se apagan.
14:56La grabación de voz de cabina
14:58les dio a los investigadores
15:00la primera pista real
15:01sobre la causa del accidente.
15:06¿Qué has hecho?
15:07Nada.
15:10Alguna relación hay entre el accionamiento
15:12de los interruptores
15:13y la posterior parada de los motores.
15:15Tenemos un fallo en los motores.
15:17El par es cero en ambos motores.
15:19¿Por qué iban a apagarse ambos motores
15:27al activar el sistema de protección anti-hielo?
15:29No tiene ningún sentido.
15:40Los investigadores de la AAIB
15:42examinan el sistema anti-hielo del Shorts 360
15:45para determinar si fue un factor clave
15:48en el fallo de ambos motores del vuelo 670A
15:51de Logan Air.
15:52Quizá fallaron los actuadores.
16:02Los actuadores eléctricos
16:03accionan unas paletas mecánicas
16:05que redirigen el hielo y la nieve
16:07fuera de la parte trasera,
16:09impidiendo que el hielo
16:10bloquee el flujo de aire al motor.
16:11Cuando las paletas están en funcionamiento,
16:14reducen la entrada de aire en un 50%.
16:16¿Funcionaba el sistema anti-hielo?
16:22Los investigadores examinan otro actuador
16:25para ver si coincide con el zumbido
16:26que se oyó en la grabación de voz de cabina
16:28antes de que ambos motores se detuvieran.
16:41Me resulta familiar.
16:45Las pruebas del actuador
16:47produjeron un sonido similar
16:49al que se escuchaba
16:51en la grabación de voz de cabina del avión.
16:54¿Lo comparamos con la grabación de voz de cabina?
16:58Los investigadores escuchan el zumbido
17:00en la grabación de voz de cabina
17:02para confirmar que es el actuador anti-hielo
17:04en funcionamiento.
17:11Es igual.
17:14Los sonidos coincidentes
17:16indican que los actuadores anti-hielo
17:18del vuelo 670A
17:19estaban totalmente operativos.
17:23Como no hay otro equipo similar
17:25en la aeronave
17:26que funcione a esa frecuencia,
17:30los sonidos tienen que proceder
17:32del sistema anti-hielo en funcionamiento.
17:37¿Por qué la activación del sistema anti-hielo
17:39desencadenaría un fallo en los dos motores?
17:41Nunca ha ocurrido algo así.
17:45Además, los aviones usan sistemas anti-hielo
17:47todo el tiempo.
17:50Los sistemas anti-hielo de los aviones
17:52eliminan el hielo
17:53de las superficies de control,
17:54del ala o de las tomas de aire del motor.
17:57Y eso permite el funcionamiento normal del avión
18:00en condiciones bastante malas.
18:04Si estaban usando los sistemas anti-hielo,
18:07¿puede que el tiempo jugara un papel
18:08en el fallo de los dos motores?
18:09Los investigadores revisan la tabla meteorológica
18:13para obtener respuestas.
18:1527 de febrero,
18:17la tripulación despegó a las 5 y 28 de la tarde.
18:20Sin precipitaciones,
18:22nubes a 1.370 metros,
18:24vientos de 8 metros por segundo
18:26y temperatura en tierra de 2 grados.
18:28No parece que hubiera condiciones de hielo
18:31en el despegue.
18:32No.
18:33Y el avión no estuvo en el aire
18:34el tiempo suficiente
18:35para acumular hielo durante el vuelo.
18:38Un momento.
18:41¿Y la tormenta de la noche anterior?
18:45Tal vez tuvo algo que ver
18:46con el fallo del motor.
18:47Fue una tormenta fuerte.
18:48Falleó mucha nieve.
18:55Había un viento frío.
18:58El tiempo era espantoso.
19:01Soplaban rachas de 15 a 20 metros por segundo
19:04y nevaba casi todo el tiempo.
19:10¿Dónde estaba el avión durante la tormenta?
19:12El avión aterrizó en Edimburgo
19:15justo después de la medianoche
19:17del 27 de febrero.
19:18El accidente ocurrió más tarde ese mismo día.
19:22Es justo cuando empezó la tormenta.
19:25Y despegó a las 5 y 28 de la tarde.
19:2817 horas.
19:31¿Es posible que el avión
19:32estuviera aparcado a la intemperie
19:33todo el tiempo?
19:38Hablemos con el piloto
19:39que aterrizó el avión en Edimburgo.
19:42¿Hubo algo que la tripulación anterior
19:46hiciera, viera, notara
19:47o interpretara
19:49que pudiera ayudarles
19:51a entender cuáles fueron los factores
19:53que causaron este accidente?
19:56¿En qué puedo ayudarle?
19:59¿Qué ocurrió cuando llegaron a Edimburgo?
20:02La AAIB
20:03habla con el comandante del vuelo
20:05que había llegado antes
20:06en busca de respuestas.
20:08Cuando aterrizamos
20:09no hacía buen tiempo.
20:12Estaba nevando
20:14y la cosa iba a empeorar.
20:17Rodamos y aparcamos el avión
20:18en el puesto 31
20:19junto a los demás.
20:21Parecía que hubiera
20:22algo anormal en el avión.
20:24No había nada inusual.
20:26Una vez aparcado el avión
20:27¿qué hizo?
20:29Supervisamos el repostaje.
20:32Estaba previsto
20:33quitar el hielo del avión.
20:34Como imaginará
20:40había retrasos.
20:43Tenían que quitar el hielo
20:44del avión
20:44antes de la siguiente salida.
20:49Atención a todas
20:50las tripulaciones y pasajeros.
20:51Pero cerraron el aeropuerto.
20:54A partir de la medianoche
20:56la nevada comenzó a empeorar.
20:58Estaba interrumpiendo
20:58las operaciones de limpieza
21:00y deshielo.
21:01A las dos
21:01la autoridad aeroportuaria
21:03optó por cerrar el aeropuerto.
21:05Era la decisión
21:06correcta y segura
21:07en ese momento.
21:13¿Cuánto tiempo
21:14se quedaron en el aeropuerto
21:15después de que cerrara?
21:17Unas horas.
21:18Luego, a las seis de la mañana
21:19nos enteramos
21:20de que no iban a volver
21:21a abrir el aeropuerto
21:22durante un tiempo
21:22así que aseguramos el avión
21:24y nos fuimos.
21:25¿Cómo lo aseguraron exactamente?
21:27Poco antes del amanecer
21:28hacía mucho viento.
21:30Además,
21:30hacía frío
21:31y había nieve
21:32por todas partes.
21:34El comandante explica
21:35cómo aseguraron las hélices.
21:38A las hélices
21:39van sujetas
21:41unas correas
21:42que se fijan
21:43al lateral del fuselaje
21:44lo que impide
21:45que giren
21:46aunque sople el viento.
21:50Tras asegurar el avión
21:51terminamos nuestro turno.
21:53Eso fue lo que hicimos.
21:55¿Y qué me dice
21:56de las entradas de aire
21:58de los motores?
21:58¿Las cubrieron?
22:00Los motores
22:02de los aviones
22:02suelen cubrirse
22:03con unas lonas.
22:05Estas los protegen
22:06del polvo,
22:07la suciedad,
22:08las partículas,
22:10los insectos
22:11y la nieve.
22:12Se utilizan
22:13para cubrir el motor
22:13mientras el avión
22:14está aparcado.
22:16Lo hacemos normalmente,
22:17pero no teníamos
22:18las lonas.
22:18Las lonas suelen estar disponibles
22:26en las bases principales
22:27de Loganer,
22:28pero no en la de Edimburgo.
22:30Por lo tanto,
22:31la tripulación no tenía
22:32con qué proteger
22:33las tomas del motor.
22:37Vale.
22:39Creo que ya hemos terminado.
22:41Aquí estoy
22:41si tiene más preguntas.
22:43Por supuesto.
22:43El avión
22:47tendría que haber
22:48estado equipado
22:49con lonas
22:50si iban a dejarlo
22:51inactivo
22:52durante un periodo
22:53prolongado.
22:54Sin embargo,
22:54Edimburgo
22:55estaba considerada
22:56como una parada
22:57de tránsito.
22:58Por lo tanto,
22:59no habían guardado
23:00lonas allí
23:00y el avión
23:01no estaba cubierto.
23:02Sabemos que el avión
23:05estaba estacionado
23:06aquí,
23:07en el puesto 31,
23:08poco después
23:09de la medianoche,
23:10cuando ya estaba nevando.
23:12El aeropuerto
23:12se cerró dos horas después
23:13a causa del mal tiempo.
23:15Los investigadores
23:16recrean una línea temporal
23:18en la que colocan
23:19al avión
23:19durante la tormenta
23:20de nieve.
23:21Según el comandante,
23:22a las seis de la mañana,
23:24el equipo aseguró
23:25el avión
23:25porque la tormenta
23:26arreciaba.
23:30Eso sí,
23:30a medias,
23:31ya que dejaron
23:31los motores expuestos
23:32al no tener lonas.
23:34¿Y luego
23:34la tripulación se fue?
23:37El avión despegó
23:3911 horas y media
23:41después de que
23:41la primera tripulación
23:42lo asegurara.
23:44¿A qué hora
23:45amainó la tormenta?
23:49Dejó de nevar
23:50a las 9.52 de la mañana.
23:52Las frías corrientes
23:53de 15 metros por segundo
23:54continuaron soplando
23:55unas horas
23:55y la temperatura
23:56se encontraba ligeramente
23:57por encima del punto
23:58de congelación
23:58a primera hora de la tarde.
24:01Estamos hablando
24:02de 10 horas
24:03de exposición
24:03a la nieve,
24:04el hielo
24:04y el viento.
24:10¿Sería suficiente
24:11tiempo como para
24:12que entrara
24:13bastante nieve
24:14en el motor?
24:16¿Qué has hecho?
24:19Nada.
24:20¿Y que esto
24:20causara un fallo
24:21en ambos motores?
24:22¿Fue la exposición
24:29a la tormenta
24:30de nieve
24:31durante 10 horas
24:32un factor clave
24:33en el fallo
24:33de ambos motores
24:34del vuelo 670A?
24:38¿Temperatura?
24:39¿Viento?
24:40Los investigadores
24:41consideran el impacto
24:42de las condiciones
24:43meteorológicas.
24:44Rondando los 0 grados
24:45con vientos
24:46del noroeste
24:47que alcanzaron
24:48los 22 metros
24:49por segundo.
24:5022 metros
24:50por segundo.
24:51El viento
24:53sopla con fuerza.
24:56¿En qué dirección
24:57dejaron colocado
24:58el avión?
25:00El avión
25:01estaba estacionado
25:02de cara al viento.
25:07El equipo
25:08descubre
25:09que el viento
25:10sopló hielo
25:10y nieve
25:11directamente
25:12hacia los motores
25:12del avión
25:13durante 10 horas.
25:16Ese avión
25:16estuvo expuesto
25:17a condiciones
25:18meteorológicas
25:19muy adversas.
25:20con presencia
25:21de nieve
25:22y hielo.
25:24Y el viento
25:24soplaba de forma
25:25constante
25:26en dirección
25:26a la aeronave.
25:28Lo que expuso
25:29las tomas
25:31de los motores
25:32aún más.
25:3310 horas.
25:37Eso es mucha
25:38nieve.
25:40Pues sí,
25:41pero en cuanto
25:42se arrancaron
25:42los motores
25:43tuvo que derretirse.
25:45¿Qué fue
25:46lo que ocurrió?
25:47Quizás
25:48tiene que ver
25:48con la cantidad
25:49de nieve acumulada.
25:51¿Es posible
25:52que se acumulara
25:53tanta nieve
25:53en los motores
25:54como para obstruir
25:55las tomas de aire
25:56y que esto
25:57provocara
25:57el accidente
25:58del vuelo 670A?
25:59Mayday,
26:02Mayday,
26:03Mayday.
26:03Aquí Logan Air 670Alpha.
26:05Hemos sufrido
26:06un fallo
26:06en ambos motores.
26:07Repito,
26:07fallo en ambos motores.
26:10Uno de los factores
26:11que convierte
26:11este accidente
26:12en todo un reto
26:13para los investigadores
26:14es la presencia
26:17del hielo,
26:17el agua-nieve
26:18y la nieve
26:19en la toma de aire
26:20de los motores.
26:21Todo esto
26:21desapareció en el mar
26:22cuando se estrelló
26:23el avión.
26:24Posición de apoyo,
26:25posición de apoyo,
26:26posición de apoyo,
26:28elevese.
26:36Al desconocer
26:37cuánta nieve
26:38se acumuló
26:38en los motores,
26:39los investigadores
26:40barajan
26:41la posibilidad
26:41de que los motores
26:42fallasen
26:43por una causa ajena
26:44a esta.
26:45Acaba de llegar
26:46al informe completo
26:47de los motores
26:48de Pratt & Whitney.
26:49¿Han encontrado algo?
26:51Los motores
26:51no tienen defectos
26:52ni errores.
26:56Al recibir el informe,
26:57nos enteramos
26:58de que no había pruebas
26:59de que se hubiera producido
27:00un fallo mecánico
27:01de ningún tipo
27:02en los motores.
27:10¿Y si se produjo
27:11una sobrecarga
27:12del compresor?
27:12Es una buena hipótesis.
27:14Pudo haber sucedido
27:15si el flujo de aire
27:16estaba demasiado restringido.
27:20Cuando el flujo de aire
27:21que llega
27:22a las cámaras
27:23de combustión
27:23que accionan
27:24las turbinas
27:25del motor
27:25se ve interrumpido
27:26o gravemente restringido,
27:28puede producirse
27:29una sobrecarga
27:30del compresor
27:31que apague
27:31por completo
27:32los motores.
27:37¿Cómo de restringido
27:38tendría que estar
27:39el flujo de aire
27:39como para que el compresor
27:40se sobrecargara?
27:41Voy a comprobarlo.
27:42Los motores
27:43de los aviones
27:44necesitan que el flujo
27:45de aire sea constante
27:46para funcionar
27:47de forma eficiente
27:47y efectiva.
27:49¿Es posible
27:49que a los dos motores
27:50les faltara
27:51el suficiente oxígeno
27:52como para que ambos
27:53sufrieran un apagón
27:54de llama?
27:55Aquí está.
27:56Para que un compresor
27:56entre en pérdida
27:57y se produzca
27:57un apagón de llama,
27:58el flujo de aire
27:59del motor
27:59debe caer
28:00por debajo
28:00del 22%.
28:01Eso significa
28:05que la nieve
28:07y el hielo
28:08tuvieron que bloquear
28:10el 78%.
28:12Es un porcentaje elevado.
28:14Una reducción
28:15del 78%
28:17del flujo de aire
28:18explicaría
28:19por qué
28:19los motores
28:20del vuelo 670A
28:21fallaron.
28:22¿Se pudo acumular
28:23tanta nieve
28:23como para que bloquearan
28:25el 78%
28:26del flujo de aire
28:27que entre los motores?
28:27Averigüémoslo.
28:32Lo primero
28:33que asumimos
28:34fue que se había
28:36acumulado nieve
28:37en el sistema
28:38de toma de aire
28:39y necesitábamos
28:41asegurarnos
28:42de que esta
28:43era una posibilidad
28:44real.
28:51Yo me encargo
28:52de la nieve.
28:53¿Accionas tú
28:53o la alice?
28:55Los investigadores
28:57de la AAIB
28:58comprueban
28:59cuánta nieve
28:59se acumuló
29:00para restringir
29:01la entrada de aire
29:02en el motor.
29:05Elaboramos
29:05un modelo
29:06a escala
29:07del sistema
29:08de entrada
29:08de aire
29:09del motor.
29:12¿Listo?
29:15Nos servimos
29:16de un extractor
29:17para recrear
29:19el flujo de aire
29:20que pasaba
29:20por el motor.
29:27Voy a comprobar
29:40dónde termina
29:41todo esto.
29:48No te lo vas
29:49a creer.
29:50debido a que
29:54el avión
29:55estaba con
29:55el viento
29:56de cara
29:56la nieve
29:57no solo
29:58entraba
29:58en las tomas
29:59de aire
29:59del motor
30:00sino que
30:00también
30:01giraba
30:0190 grados
30:02y llegaba
30:03al compartimento
30:03superior.
30:06Los falsos
30:07copos de nieve
30:08subieron
30:09todos
30:10hacia arriba
30:11por lo que
30:12pudimos comprobar
30:13que la corriente
30:14de aire
30:15podría haber sido
30:16capaz
30:16de llevar
30:17toda esa nieve
30:18y depositarla
30:19en el compartimento
30:20superior.
30:22Ese compartimento
30:23está lleno
30:24de tuberías.
30:25Lo más seguro
30:25es que la nieve
30:26se quedara pegada
30:27en las superficies
30:27metálicas frías.
30:29Todos esos conductos,
30:30tuberías y cableados
30:31son una gran superficie
30:33a la que la nieve
30:34puede adherirse
30:35y en la que puede
30:36acumularse.
30:38Como la aeronave
30:40estuvo expuesta
30:41a estas condiciones
30:42durante más de 10 horas
30:43es posible
30:45que esto sucediera
30:46sin que nadie
30:47lo detectara.
30:48Pero estando
30:50aquí arriba
30:51¿cómo iba la nieve
30:52a bloquear
30:53el 78%
30:54de la toma
30:54de aire
30:55de aquí abajo?
30:56Bien pensado.
30:57Tuvo que pasar
30:57algo más
30:58para que la nieve
30:58bloqueara
30:59el 78%
31:00de la toma
31:00de aire.
31:06Los accidentes
31:08aéreos graves
31:09rara vez
31:10se deben
31:11a un solo
31:12factor.
31:13de la tormenta.
31:14Normalmente
31:16suele haber
31:17una causa
31:17principal
31:18pero al fin
31:20y al cabo
31:21se trata
31:21de una combinación
31:22de circunstancias.
31:24¿Qué ocurrió
31:25desde que amainó
31:26la tormenta
31:27hasta que despegó
31:28el avión?
31:29Aquí hay algo.
31:34¿Les ocurrió
31:35algo más
31:35a los motores
31:36llenos de nieve
31:37después de la tormenta?
31:39La tripulación
31:40llamó a un ingeniero
31:40antes de despegar.
31:42Una de las preguntas
31:43que se hicieron
31:44los investigadores
31:45fue por qué
31:45la tripulación
31:46pidió ayuda
31:46a los ingenieros
31:47de mantenimiento
31:48para solucionar
31:49un problema.
31:49Los investigadores
32:06interrogan
32:07al ingeniero
32:07sobre la llamada
32:08a mantenimiento
32:09de la tripulación
32:10del vuelo 670A
32:11de Loganer
32:12el día del accidente.
32:13Nos llamaron
32:14y acudí yo
32:14a echar un vistazo.
32:17La A y B
32:18descubre que
32:19el comandante
32:20tuvo problemas
32:20a la hora
32:21de arrancar
32:21el motor derecho.
32:24Intentémoslo de nuevo.
32:27El generador
32:28del motor derecho
32:29no se encendía.
32:34Secuencia de arranque
32:35terminada.
32:36Estabilización
32:37al 73%.
32:38No,
32:41otra vez no.
32:42Esto básicamente
32:43significaba
32:44que el avión
32:44contaba solo
32:45con la mitad
32:46de la energía eléctrica.
32:48Por lo tanto,
32:48la tripulación
32:49con gran acierto
32:50apagó el motor
32:50y pidió ayuda
32:51a mantenimiento
32:52para determinar
32:53cuál era el problema.
32:55¿Y usted qué hizo?
32:56Cambié las conexiones
32:57en la unidad
32:58del generador
32:58y se reinició.
33:04Todo listo.
33:05Estupendo,
33:06gracias.
33:06Lo mejor
33:06es tener
33:07encendidos los motores
33:08unos 30 minutos.
33:09La tripulación
33:09volvió a encender
33:10los motores
33:10cuando todo
33:11parecía haberse arreglado.
33:13Luego me fui
33:13y esa fue
33:14la última vez
33:14que supe
33:15algo de ellos.
33:17Después de que
33:18el avión
33:18hubiera estado
33:18expuesto
33:19a esas condiciones
33:20meteorológicas
33:20durante la noche,
33:22palancas de hélice
33:23al máximo,
33:23palancas de combustible
33:24en vuelo,
33:26quizás quisieron
33:26asegurarse
33:27de que el generador
33:28iba a permanecer
33:29encendido.
33:29A las 3 y 12
33:38de la tarde
33:39los pilotos
33:41informan
33:42sobre el problema
33:43del motor
33:43al ingeniero.
33:44Este acudió
33:45sobre las 4
33:45y consiguió
33:46encender el generador.
33:47Luego,
33:48a las 4 y media
33:49la tripulación
33:51arranca los motores
33:52durante 30 minutos.
33:5430 minutos.
33:57Los investigadores
33:58analizan
33:59las consecuencias
34:00de arrancar
34:00los motores
34:01llenos de nieve
34:02y hielo.
34:03Lo más seguro
34:04es que el calor
34:05al arrancar
34:05los motores
34:06hiciera que la nieve
34:07y el hielo
34:08del compartimento
34:08superior
34:09se derritieran.
34:12Y luego,
34:13por efecto
34:14de la gravedad,
34:15el agua caería
34:16y terminaría aquí
34:17en la toma de aire
34:18del motor.
34:19Lo que significa
34:20que el agua
34:21y el agua nieve
34:21terminarían congelándose
34:23y convirtiéndose
34:24en hielo.
34:24Después de que
34:29arrancaran
34:30los motores,
34:31la nieve
34:31y el hielo
34:32del compartimento
34:33superior
34:33se habrían derretido
34:34y el agua
34:35habría caído
34:36a la toma
34:36de aire.
34:37Cuando los motores
34:38pasaron a estar
34:39al ralentí
34:39durante 30 minutos,
34:41el aire frío
34:41entró en las tomas
34:42de aire,
34:43lo que volvería
34:44a congelar
34:44el agua
34:44y el agua nieve
34:45hasta convertirlos
34:46en hielo.
34:47¿Pero es suficiente?
34:48¿Había suficiente hielo
34:51dentro de la toma
34:52como para obstruir
34:53el flujo de aire
34:54un 78%?
34:56¿Qué más ocurrió
34:57antes de que fallaran
34:58los motores?
35:00Lo último que hicieron
35:01antes de que fallaran
35:02los motores
35:03fue encender
35:04el sistema
35:04de protección
35:05antihielo.
35:10¿Altitud?
35:12670 metros.
35:14Vamos a activar
35:14el sistema
35:15de protección
35:15antihielo.
35:18Sistema encendido.
35:22Y cuando el sistema
35:23de protección
35:24antihielo
35:24se encendió
35:25para limpiar
35:26las tomas,
35:27estas paletas
35:27se activaron
35:28y obstruyeron
35:29el flujo de aire.
35:34Cuando las paletas
35:36del sistema
35:36empezaron a funcionar,
35:38el flujo de aire
35:39se vio reducido
35:40a un 50%.
35:41Si el hielo
35:43acumulado
35:43redujo el flujo
35:44de aire
35:44otro 28%,
35:46esto explicaría
35:47por qué
35:48los motores
35:49fallaron.
35:51Que el flujo
35:53de aire
35:53se vea bloqueado
35:54es suficiente
35:55para explicar
35:56que el compresor
35:57se sobrecargara
35:58y que el motor
35:59se apagara,
36:00lo que provocaría
36:01una pérdida
36:02total de potencia.
36:03Los miembros
36:04de la tripulación
36:05de ese vuelo
36:05estaban muy bien
36:06preparados,
36:07pero que tantas
36:07desgracias
36:08se alinearan
36:09fue lo que provocó
36:09que no pudieran
36:10identificar
36:11y prever el problema.
36:12El comandante
36:12Mason y el copiloto
36:14Dixon llegaron
36:14al aeropuerto
36:15de Edimburgo
36:16mucho después
36:16de que amainara
36:17la tormenta
36:18de nieve.
36:19Baliza anticolisión.
36:21Baliza anticolisión
36:22encendida.
36:24No tenían
36:25ni idea
36:25de que los motores
36:26estaban llenos
36:27de nieve.
36:31¿Y la nieve
36:32se había derretido
36:33desde el fuselaje?
36:34Master Arm
36:41activado.
36:42Secuencia de arranque
36:43del motor.
36:48Siguieron los pasos
36:49necesarios
36:50antes de despegar.
36:51No hicieron nada mal.
36:54¿Pero qué pasó
36:54después de que fallaran
36:55los motores?
37:00¿Podrían los pilotos
37:01haber dado
37:02con la forma
37:02de salvar el avión?
37:04¿Velocidad aerodinámica?
37:05210 kilómetros
37:06por hora.
37:07No podemos
37:07reiniciar los motores.
37:09Vamos a amerizar.
37:21Este es el último
37:23minuto de vuelo.
37:25Los investigadores
37:26vuelven a fijarse
37:27en los datos
37:27de vuelo
37:28para determinar
37:29si la tripulación
37:29siguió los procedimientos
37:31correctos
37:31tras perder
37:32la potencia
37:33de los motores.
37:35Cuando fallaron
37:36los motores
37:36los pilotos
37:37tuvieron que reiniciarlos
37:38para poder llegar a tierra.
37:39Sí,
37:40llevaron a cabo
37:40una lista de verificación
37:41por fallo dual
37:42de motores.
37:45Tenemos un fallo
37:46en los motores.
37:48El par es cero
37:48en ambos motores.
37:52Fallo en ambos motores.
37:53Pero la única
37:54lista de verificación
37:55con la que contaban
37:56era la del fallo
37:58de un motor.
38:01Tras caer rápidamente
38:02490 metros
38:03posiblemente
38:04el comandante Mason
38:05supiera que no tenía
38:06tiempo para reiniciar
38:07los motores.
38:08¿Velocidad de aerodinámica?
38:11210 kilómetros por hora.
38:12No podemos reiniciar
38:13los motores.
38:15400 metros.
38:18200 kilómetros por hora.
38:21La única opción
38:22era amerizar.
38:23¿Altitud?
38:28365 metros.
38:31Vamos a amerizar.
38:32¿Hicieron los pilotos
38:34todo lo que pudieron
38:35para que el amerizaje
38:36fuera exitoso?
38:37Amerizaje,
38:38amerizaje...
38:39No existe ningún
38:41procedimiento
38:42para esta situación.
38:44Pues amerizaje
38:44con potencia.
38:46No podemos usar flaps,
38:47así que hay que reducir
38:48la velocidad al mínimo.
38:50Sin potencia
38:51en los motores
38:51los sistemas hidráulicos
38:52no funcionarían
38:53y estos son los que
38:54accionan los flaps.
38:55Por lo tanto,
38:56tuvieron que ameritar
38:57a más velocidad
38:58de la que les habría gustado.
39:01Cuando nos acerquemos
39:02aumentaré el cabeceo
39:03hasta los 9 grados.
39:05¿Se me está olvidando algo?
39:06No, señor.
39:08Sin flaps,
39:10la única forma
39:11de reducir la velocidad
39:12es aumentar
39:13el ángulo de cabeceo
39:15del avión
39:15antes de llegar abajo.
39:19Hicieron lo correcto.
39:22El comandante
39:23intentó amortiguar
39:24el impacto
39:24con los pocos recursos
39:25que tenía.
39:27Lo que buscas
39:28es que roce
39:28la superficie del mar
39:29en lugar de zambullirte
39:31en el agua.
39:33200 kilómetros por hora.
39:35Voy a acercarme
39:36a la costa
39:36lo máximo posible.
39:38Cuanto más despacio
39:39vayas,
39:40más seguro
39:41será el amerizaje.
39:44También es necesario
39:45que las alas
39:45estén niveladas
39:46para un amerizaje exitoso.
39:48Casi lo consiguen.
39:51¿Velocidad aerodinámica?
39:57163 kilómetros por hora.
39:58Cuando el avión
39:59tocó la superficie
40:00del agua,
40:01un ala estaba
40:02a tres grados
40:02por debajo
40:03de la otra.
40:04Eso es muy poco.
40:07Desde el momento
40:08en que identificó
40:08el problema
40:09hasta que el avión
40:10tocó el agua,
40:11el comandante
40:12actuó
40:13a la perfección.
40:14eran unos grandes
40:19profesionales
40:20y supieron
40:20perfectamente
40:21qué priorizar.
40:24El comandante
40:24en concreto
40:25dio muestra
40:26de su profesionalidad.
40:28Posición de apoyo,
40:29posición de apoyo.
40:30Siento una profunda
40:40admiración
40:41por estos pilotos
40:42porque identificaron
40:43todos los problemas
40:44aunque no fueron
40:45capaces de preverlos.
40:47Luego,
40:48gestionaron
40:49la situación
40:49perfectamente.
40:51Nadie
40:52lo podría
40:53haber hecho mejor.
40:54La investigación
41:02revela que
41:03en el manual
41:03de operaciones
41:04de Logan Air
41:05faltaban
41:05las listas
41:06de verificación
41:07de doble fallo
41:07de motor
41:08y de amerizaje
41:09sin potencia.
41:11Como resultado,
41:13el accidente
41:13se llevó la vida
41:14de dos pilotos
41:15que hicieron
41:15todo lo que pudieron
41:16para seguir
41:17fielmente
41:17los procedimientos.
41:19Además,
41:19la aerolínea
41:20tampoco respetó
41:21los consejos
41:22del fabricante
41:22que recomendaban
41:23proteger
41:24las tomas
41:24de aire
41:24de los motores
41:25en condiciones
41:26meteorológicas adversas.
41:28Si la aerolínea
41:30hubiera seguido
41:30las recomendaciones
41:31del fabricante
41:32y el avión
41:34hubiera contado
41:35con las lonas
41:35de protección
41:36para que la tripulación
41:37las usara
41:38en condiciones
41:39meteorológicas adversas,
41:41este accidente
41:42no habría sucedido.
41:45La AAIB
41:46recomienda
41:46que las tripulaciones
41:48reciban formación
41:49sobre la posibilidad
41:49de acumulación
41:50de hielo y nieve
41:51en el interior
41:52de los motores.
41:53Creo que la recomendación
41:54más importante
41:55fue la de que
41:55las tripulaciones
41:56deben estar al tanto
41:58de que existe
41:58la posibilidad
41:59de que la nieve
42:00se acumule
42:01en partes del avión
42:02que pueden pasar
42:03desapercibidas
42:04si solo echas
42:05un vistazo
42:06a las tomas
42:07de aire
42:07de la aeronave.
42:09Este accidente
42:10fue un hecho lamentable.
42:12Su destino
42:12se vio ligado
42:13a una serie
42:14de circunstancias
42:15que aunque costaba
42:16identificarlas
42:17se podían haber evitado.

Recomendado