Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo básico es el skin care, es decir, nosotros tú puedes venir a mi consulta a hacerte lo que sea, el retoque que sea, pero si luego no haces los deberes en casa, que es cuidarte y hacer una buena rutina, no te va a lucir tanto lo que yo te haga, ¿no?
00:11Dentro de esos básicos vamos a ponernos qué podemos, qué debemos saber. Primero que no todo es, o sea, no más es mejor, ¿vale? A veces hay que saber qué ingredientes usar, entonces, ¿quién te puede aconsejar mejor? El dermatólogo, ¿vale?
00:24Lo ideal es venir a un dermatólogo, no todos los meses, sino una vez en la vida para que te diga, oye, mira, pues para tu tipo de piel deberías usar estos ingredientes o estos otros, no mezclarlos todos y ponértelos todos a la vez.
00:35Entonces, dentro de ese skin care que debemos usar, muy importante, lavar la piel de la cara por la mañana y por la noche. Eso, crucial.
00:43Por la mañana también, ¿eh?
00:44Sí, por la mañana también, porque la gente dice, pero si por la noche no se me ha ensuciado, si yo he estado durmiendo. Pero es que por la noche es cuando nuestras células trabajan.
00:50Cuando todo el cuerpo ha estado descansando, las células de la piel se están recambiando. Es un órgano que está constantemente regenerándose.
00:56Así que por la noche se produce ese recambio, luego por la mañana tenemos que limpiarnos esas células que se nos van muriendo y se van descamando.
01:02Lavar la piel mañana y noche, después distinguimos en rutina de mañana y de noche. Yo siempre intento hacerla lo más liviana posible y ya una vez que tú te vas acostumbrando a meter ingredientes, ya podemos hacerla más pro, ¿no?
01:14Pero si vamos a lo básico, ¿qué tenemos que hacer? Por la mañana, un antioxidante, a ser posible vitamina C, que es el antioxidante por excelencia, para evitar que la piel se dañe de todas las agresiones que va a sufrir a lo largo del día.
01:25La polución, el sol, la suciedad, etcétera, etcétera. Así que un antioxidante, que normalmente es un serum de vitamina C.
01:32Y después, la fotoprotección, la protección solar, que eso es crucial, eso no es perdonable, eso todos los días del año.
01:39Si entre medias de la vitamina C y la protección solar noto que tengo la piel seca o tengo la piel tirante, ya es perfecto si además meto una crema hidratante, ¿vale?
01:48Con los ingredientes, que sea en función de los que me hagan falta, si tengo la piel más seca, puedo meter ceramidas, si tengo la piel más tirando a grasa, puedo meter algún ingrediente matificante que haga que no tenga brillos,
01:58por ejemplo, un ácido salicílico. O sea, ahí está un poco la clave para jugar y tener la mejor piel posible.
02:04Sí, que muchas veces ni siquiera hace falta conocer los componentes, sino te fijas en la etiqueta de las cremas que te pone para piel seca, para piel sensible, ¿no?
02:11Eso es. Entonces, es un poco meter. Y por la noche, paso crucial, son lo que llamamos transformadores, ya que por la noche hemos dicho que es cuando la piel trabaja,
02:18pues lo que tenemos que hacer es ir metiendo esos ácidos que son transformadores, sobre todo, y la estrella a día de hoy, que es el retinol,
02:25que lo que va a hacer es que la regeneración celular se produzca adecuadamente y además es capaz de estimular la producción de colágeno,
02:32es un poco esfoliante, entonces deja la piel más luminosa, el poro más disimulado, no se puede cerrar, el poro no se cierra,
02:38pero sí que se puede disimular y nos va a dejar una piel mucho más bonita, que no se puede usar todos los días o al menos al principio,
02:45porque la piel se tiene que acostumbrar a este retinol. Así que hay que irlo metiendo poco a poco, alternando, pues noche si noche, ¿no?
02:51Con alguna crema que no tenga retinol. A veces se puede combinar con glicólico, que es otro ácido,
02:56que quizá no es tan potente como el retinol, pero pues no es muy buena combinación porque también es esfoliante.

Recomendada