- 24/7/2025
En diálogo con Exitosa, el excongresista Víctor Andrés García Belaúnde indicó que está evaluando presentar su precandidatura presidencial por Acción Popular y afirmó que tiene intenciones de "ayudar al país".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué eres entonces? ¿Pre-candidato a la presidencia de Acción Popular?
00:04Ya el príncipe Barnachea ya se lanzó.
00:08Sí, sí, sí. Bueno, hay gente que me está lanzando a mí también, yo he aceptado, pero vamos a ver qué pasa.
00:15Falta mucho tiempo todavía en política, dos, tres meses es mucho tiempo para ver qué pasa en Acción Popular,
00:20pero yo sí tengo la idea y la intención de participar, ¿no?
00:26Bienvenido, Víctor Andrés, gracias por estar con nosotros.
00:28Gracias, gracias a todos, gracias también por las sentidas condolencias que recibí de parte de ustedes
00:34y a raíz de la muerte de mi hermano, así que le agradezco mucho y las expresiones tuyas además también.
00:41Una pena lo de tu hermano, yo lo dije ese día y te lo digo ahora, yo por tu familia tengo una admiración
00:47que parte es de tu viejo. Cuando hubo ese atentado salvaje, que yo no sé cómo sobrevivió tu padre
00:53porque era un hombre duro, ¿no es cierto?, para resistir un ataque a esa naturaleza.
00:59Él era el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, para los que no lo saben.
01:02Y en ese momento Sendero no quería que en el Perú hubiera elecciones y era emblemático
01:07atentar contra el presidente de la institución electoral más importante del país.
01:12Y lo que tenía que ocurrir, según el libreto de Sendero Luminoso, era que tu padre se asustara y renunciara.
01:20Ese hombre, gravemente dañado por el atentado, se puso su terno y se fue al Jurado Nacional de Elecciones
01:27apenas púscan. Por Dios, qué tal coraje.
01:31Y dio un mensaje, Víctor Andrés, que les puso a ustedes a ti, yo conozco también a tu hermano,
01:37tu hermano ha trabajado conmigo, ha sido reportera en algún momento.
01:42La valla, desde el punto de vista moral y de coraje, muy alta.
01:47Porque ahora todo el mundo habla de terrorismo, pero en esa época, no sólo hablar contra el terrorismo,
01:53sino poner el pecho como hizo tu viejo, es algo...
01:57Bueno, y tu hermano ha tenido un papel que no necesita, es decir, relevante en la diplomacia peruana.
02:05Muchas gracias, Nicolás, muchas gracias, de verdad.
02:09Pero es verdad lo que digo, por eso uno puede no estar de acuerdo contigo,
02:14pero uno por eso deja de respetarte, mi querido Víctor Andrés.
02:17Muchas gracias, Nicolás.
02:19Ahora, hablemos del Perú, en primer lugar, de la situación actual.
02:25Y fíjate, comencemos por el Congreso.
02:28Este sábado se elige la mesa directiva del Congreso de la República.
02:31Hay dos listas, a tomen nota.
02:35Una lista la encabeza el señor Geri, de Somos Perú,
02:38que está sometido en este momento a una investigación por haber sido parte o no de una violación.
02:44En todo caso, la denuncia de violación,
02:47los hechos ocurrieron en un local alquilado por él,
02:50con personas llevadas por él,
02:52y la chica que acusa la violación terminó huyendo de la casa donde estaban.
02:55Fue una situación muy, muy grave.
02:58Bueno, ese va a ser el presidente del Congreso, digamos,
03:02de la lista amigable al gobierno.
03:05Ahí va a estar también, se supone, el señor Fernando Ropigliosi,
03:10el señor Valdemar Serrón, que iría a la reelección de los hermanos de Blanco.
03:14Es que uno no puede creer, ¿no?
03:15O sea, Fuerza Popular y Perú Libre en la misma lista en el Congreso,
03:19el concertando.
03:20Y se dice que también va a estar Ilich López,
03:24de Acción Popular, o sea, por Dios.
03:28Y en el otro lado está el almirante Cueto,
03:31que uno era ya el almirante Cueto, un hombre ultra...
03:32No, pero es que el almirante Cueto...
03:36Ayer me pasaron unas fotos de lo que estaba ocurriendo
03:40en la reunión en el local de Podemos,
03:41y estaba gente de izquierda, de derecha,
03:48de todos los sectores políticos,
03:50tratando de ponerse de acuerdo para presentar una lista
03:53que pretendiera por lo menos darle al país
03:56una imagen decente del Congreso en lo que queda
03:58hasta 28 de julio de 2026, ¿no?
04:02Y con el almirante Cueto de cabeza de la lista.
04:05Cueto no tiene cuestionamiento.
04:08Podremos o no coincidir con él en muchas cosas,
04:11pero es un hombre que no tiene conducta cuestionada en absoluto, ¿no?
04:16O sea, es que Cueto podría levantar el prestigio un poco del Parlamento,
04:20un prestigio que está en 2%, en 2%.
04:22O sea, estamos llevando a Jerí para que el Congreso baje a 0%, prácticamente.
04:27Una persona como él, con esa acusación tan grave,
04:30y él dice que no fue, o sea, que fueron sus amigos los violadores,
04:35pero él no, o sea, casi, casi como diciendo
04:37yo fui solamente un espectador pero no participé,
04:40es una declaración también muy grave, ¿no?
04:42Entonces, con todo eso no entiendo cómo pueden insistir
04:46en un personaje tan inadecuado, porque además el presidente del Congreso,
04:50que es para muchos el primer poder del Estado,
04:52debe transmitir valores.
04:56Entonces, ¿qué valor transmite ese señor?
04:58Valores del Congreso, valores de la institución,
05:01valores de la dignidad del cargo.
05:03Este señor, con esa acusación, ¿qué valores puede transmitir?
05:05Entonces, me parece que es espantosamente malo
05:09que colegas de él se olviden de este delito, incidente o escándalo
05:16y quieran postularlo para un cargo tan importante
05:18al final de un gobierno que además es un gobierno muy débil.
05:22No entiendo eso.
05:24Pero lo que no se entiende en este contexto,
05:26por lo que tú mismo estás diciendo,
05:28es qué hace ahí Lich López,
05:29porque todo indica que...
05:32¿Qué es lo que está pasando?
05:33¿Es que Acción Popular quiere estar en la mesa directiva
05:36o es que Lich López quiere estar en la directiva del Congreso y...?
05:40Yo no conozco los detalles,
05:42porque yo estoy fuera del Parlamento
05:43y no tengo mucha relación con la bancada.
05:45Pero estoy seguro que habrá una reflexión,
05:49espero, una reflexión,
05:51y Acción Popular, a mi mover,
05:53no voy a participar en esa lista de GERI.
05:55No voy a participar.
05:56Esa es mi opinión personal.
05:57Claro, no tengo relación con la bancada,
05:59no sé lo que ellos piensan,
06:00no sé lo que ellos han acordado,
06:01pero me parece que, como partido, desde fuera,
06:05yo recomendaría no integrar esa lista parlamentaria.
06:10Ahora, ¿qué está pasando con Acción Popular?
06:14Porque, es decir,
06:16después de haber gobernado el país dos veces,
06:18y además, fíjate cómo...
06:21Con respecto a este,
06:24o sea,
06:25ha habido una serie,
06:26uno puede tener muchas diferencias
06:28sobre los errores que cometió el arquitecto,
06:30el propio partido,
06:31pero habían señales,
06:33yo me acuerdo, por ejemplo,
06:34cuando hubo la Asamblea Constituyente,
06:38y...
06:39O sea, terminaba el gobierno militar,
06:41hemos estado recordando un poco la historia,
06:44y los militares dijeron,
06:45vamos a hacer una Asamblea Constituyente,
06:46y Belogón dijo,
06:47no,
06:48ustedes no van a hacer,
06:49la Asamblea Constituyente la vamos a hacer,
06:51los demócratas,
06:52y por lo tanto,
06:53acá primero tiene que haber elecciones,
06:55y el presidente democráticamente electo,
06:57convocará a elecciones a una Asamblea Constituyente.
07:00Ese es el procedimiento,
07:01como le dijeron que no,
07:02él dijo,
07:03el partido no va,
07:04y el partido no fue.
07:04Y eso implicó un sacrificio muy grande
07:09en términos de protagonismo,
07:10porque la política se hacía supuestamente
07:12en la Asamblea Constituyente
07:13de la que Acción Popular no era parte.
07:16Así es.
07:17Y sin embargo ganó las elecciones.
07:18Así es.
07:19Ganó las elecciones.
07:19Y además,
07:21y yo que estaba presente en esa época,
07:23puedo asegurar
07:24que el presidente Belagón tomó la decisión
07:27de no participar en esa elección
07:29para la Asamblea Constituyente del año 78,
07:31en oposición a su propia gente,
07:33que le decía,
07:34no presidente,
07:35no arquitecto,
07:36vayamos,
07:36vayamos y damos la lucha adentro.
07:37No, no, no.
07:38Esto es una Asamblea convocada
07:40por una dictadura militar
07:41y va a estar siempre bajo los parámetros
07:43de esa dictadura.
07:45No podemos participar.
07:46O sea,
07:47la gente del partido
07:48no entendía a Belagón en ese momento
07:50y se oponía inclusive a él.
07:51Pero claro,
07:52su autoridad tan grande
07:53que se impuso.
07:55Al final del tiempo
07:56le dio la razón.
07:57Por supuesto que sí.
07:58Claro,
07:58vinieron las elecciones
07:59y Belagón las ganó.
08:02Lo único bueno de esa Asamblea
08:03es que al final
08:05Morelos Bermúdez
08:06creyó que iba a haber
08:07una posibilidad
08:08de que él pueda postular,
08:09que el APRA lo iba a apoyar
08:11y que iba a postular
08:11a la presidencia
08:13de la República del año 80.
08:14Y claro,
08:15y esa posibilidad
08:16se cerró
08:16con un artículo suplementario.
08:21Ahora,
08:22que decía,
08:23los que tienen en el poder
08:24más de dos años,
08:26¿no?
08:27Menos de dos años,
08:28dos años como mínimo
08:29o como máximo,
08:31no podrán participar
08:32en las elecciones presenciales.
08:34En las otras tampoco,
08:35¿no?
08:35En la otra,
08:36en el Congreso Constituyente,
08:38¿no?
08:39Sí,
08:39bueno,
08:39porque es que en ese caso
08:41no era necesario,
08:42era un gobierno
08:43para nosotros usurpador,
08:45era un golpe militar
08:46y totalmente ilegítimo,
08:48ilegal,
08:48el de Fujimori.
08:49Y lo que estaba haciendo Fujimori
08:51era volver,
08:53volver a la legalidad,
08:54a la Constitución,
08:55volver a la globalización
08:57del Perú
08:58en el mundo afuera
09:00que estaba muy desprestigiado
09:01a través de una asamblea
09:03constituyente
09:03para reingresar
09:07otra vez a la democracia.
09:08Y eso era una jugada
09:09que tampoco podemos aceptar
09:10y no aceptó.
09:11En el PPC
09:12se opuso a Ramírez del Villar.
09:15Hubo una discusión
09:16y al final el PPC
09:17decidió ir.
09:18Creo que fue un error.
09:20Pero Acción Popular
09:21no fue.
09:22Por el mismo motivo,
09:23casi casi,
09:24por el cual no fuimos
09:24en la Constitución anterior,
09:26en la Constitución anterior
09:26que era la del año 78.
09:27Pero yo recuerdo esto
09:29y es importante
09:30que la gente lo sepa,
09:31¿no?
09:31O sea,
09:31Acción Popular
09:32no fue a la Asamblea
09:34Constituyente del 79
09:35porque la convocaba
09:36una dictadura militar.
09:38No fue a la Constituyente
09:39del año 93
09:41porque era producto
09:43de un golpe de Estado
09:44y eso no podía ser admitido.
09:46Es decir,
09:47actuaba sobre la base
09:49de criterios
09:49de principio
09:50de lo que es la democracia.
09:53Por Dios,
09:53¿qué ha pasado?
09:54Víctor Andrés
09:54que ahora
09:55Inís López
09:55está desesperado
09:56por estar en la mesa directiva
09:57y todo se organiza
09:58en función de eso
09:59y no importa
10:00si está bien,
10:01si está mal,
10:01si la relación
10:02con el gobierno
10:02es vergonzosa,
10:03si el Congreso
10:04está desacreditado.
10:05Ya no importa.
10:06Ya se perdieron
10:07esos valores.
10:08Hay que recuperarlos.
10:08Si se han perdido
10:09hay que recuperarlos.
10:10Yo espero que no.
10:11Yo creo que sea
10:12un paréntesis
10:13nada más
10:13de indefinición,
10:15un paréntesis
10:16de desborde
10:20de intereses personales,
10:21pero que volvamos
10:22a Belaunde,
10:24volvamos a los principios
10:25rectores
10:25que nos dejó Belaunde
10:26que consistían en eso,
10:28¿no?
10:28Por supuesto que sí.
10:29Ahora,
10:30¿cuál es tu juicio
10:33sobre lo que está pasando
10:34ahora?
10:35Sobre esto,
10:36yo creo que nunca
10:40el deterioro
10:41de la clase política
10:42ha sido tan grande
10:43y tan profundo
10:44como el que estamos
10:44viviendo hoy,
10:46¿no?
10:46Lo que pasa es que
10:47tenemos un gobierno
10:48sumamente débil
10:49que además
10:51no conoce
10:52de gobierno.
10:53La señora Boluarte
10:54tendrá muy buena voluntad,
10:56pero no tiene
10:57ningún tipo
10:57de experiencia
10:58de gobierno.
10:59Ha sido,
11:00en fin,
11:01otorgaba DNIs
11:03en la RENIE,
11:03que en realidad,
11:04o sea,
11:04no tiene ninguna
11:05experiencia
11:05del gobierno
11:06y la gente
11:07que lo rodea
11:08muchas de ellas
11:08tampoco.
11:09Es un gobierno
11:10muy débil
11:11que no tiene partido,
11:12no tiene
11:12nadie que la sostenga
11:15y entonces
11:16se sostiene
11:17en estas alianzas
11:19cosméticas
11:22casi que hay
11:22en el Congreso
11:23y
11:24la Fuerza Armada
11:25y la Policía
11:26están en seguir
11:27que le están dando
11:27todo lo que pueden pedir,
11:29¿no?
11:30Quieren un día
11:31para Quiñones,
11:32ayer fue un día
11:33para Quiñones,
11:33quieren
11:34carros de
11:35última gama
11:37para los generales
11:38de la Policía,
11:38se los dan,
11:39o sea,
11:39están dándole
11:40todo lo que ellos
11:41piden porque
11:42se sostienen
11:42en ellos también.
11:44Es un gobierno
11:44tan débil,
11:45bueno,
11:46entrega concesiones
11:47a cualquiera,
11:48¿no?
11:48Ahora,
11:50el tema es que
11:52la percepción,
11:53o sea,
11:53por ejemplo,
11:54hoy día se supone
11:54que hay un paro,
11:56no hay paro,
11:57o sea,
11:57el paro es muy débil,
11:58muy poca gente,
11:59o sea,
11:59no se siente,
12:00¿no?
12:01Pero eso no significa
12:02que la gente,
12:03el gobierno,
12:04no se puede equivocar
12:05en la evaluación,
12:07no es que no hay paro
12:08porque la gente
12:08está contenta,
12:09la gente está muy molesta,
12:11la gente está harta
12:12de la inseguridad
12:13y de otro factor
12:14del que no se habla
12:15tampoco,
12:16que es de las dificultades
12:17económicas,
12:18y esto es lo que está pasando
12:19la inmensa mayoría
12:20de peruanos,
12:21la inmensa mayoría
12:22de gente
12:22no la está pasando bien.
12:24El Perú es un país
12:25donde el 70%
12:26de la economía
12:27es informal,
12:28la pregunta es
12:29¿cuánta informalidad
12:30hay en el transporte?
12:31Probablemente
12:32el 70% también,
12:33o quizás inclusive más.
12:35Entonces,
12:36organizar un paro
12:37cuando hay tanta informalidad,
12:39tantos independientes,
12:41tan pocos gremios
12:42que puedan aglutinar
12:44a tantos transportistas
12:45que al final
12:46es muy difícil
12:47porque a esa gente
12:48se le perjudica
12:49tremendamente
12:50un paro de dos días,
12:51no tienen que llevar
12:52a su casa
12:52a esos trabajadores
12:53independientes
12:54que son informales
12:56del transporte,
12:56o sea,
12:57ellos no van a aceptar
12:58de ninguna manera
12:58parar
12:59porque no hay nadie
13:00que les pare la olla
13:00a ellos.
13:01Claro,
13:02ahora,
13:03pero lo cierto
13:04es que el ataque
13:05de los extorsionadores
13:06y de los sicarios
13:07no hace distinciones
13:08entre formales
13:09e informales,
13:10todos tienen que pagar
13:11cupos extorsivos
13:12y si no pagan
13:13los matan.
13:14Es decir,
13:15es transversal.
13:17Tú,
13:17antes de intervenir acá,
13:20te escuché
13:21y hablaste tú
13:22de la corrupción,
13:23etcétera,
13:24y de la inseguridad.
13:25Bueno,
13:26la corrupción
13:27es madre
13:28de la inseguridad.
13:29O sea,
13:29la corrupción
13:30y la inseguridad
13:30van de la mano.
13:32¿Por qué?
13:33Porque al haber corrupción
13:34la seguridad
13:35nunca será efectiva
13:36ni eficiente
13:37ni llegará
13:38al que tiene que llegar
13:39porque la corrupción
13:40se come
13:41o fomenta
13:42la inseguridad
13:43porque dentro
13:44de las corrupciones
13:45hay elementos
13:46que trabajan
13:47también para
13:48la extorsión.
13:49Entonces,
13:50yo creo que lo principal
13:51problema del Perú
13:52es la corrupción.
13:54Ese es el primero.
13:55Y después,
13:56corrigiendo el tema
13:57de la corrupción,
13:58evidentemente,
13:58las cosas pueden salir.
14:00Yo te contaba
14:00fuera,
14:01antes de entrar
14:03fuera de micro
14:04o en paréntesis,
14:06que la corrupción
14:06en el Perú
14:07siempre ha existido
14:07pero hoy día
14:08es agresivamente
14:09alta
14:10y violenta.
14:12Por ejemplo,
14:13el año 27
14:15se construyó
14:16el Callao,
14:17el puerto del Callao,
14:18la Darza del Callao.
14:19Y hubo un préstamo
14:20de un banco americano
14:21que se llama
14:21Fair National City Bank
14:22que dio 50 millones de dólares
14:24para hacer la Darza del Callao
14:25que evidentemente
14:26se hizo muy bien
14:27porque hasta ahora sirve
14:28perfectamente bien.
14:30Años después,
14:31cuando vi
14:32que era el banco
14:32en Nueva York
14:33porque cuando
14:34no quiero en los bancos
14:34se saben las cosas recién,
14:36apareció un cheque
14:37de 450 mil dólares
14:40como comisión
14:41de los 50 millones de dólares.
14:44¿Y quién había
14:44que cobró el cheque?
14:45Juan Leguía.
14:47El hermano.
14:47El hijo.
14:48El hijo.
14:49El hijo.
14:49Pero eso era
14:50menos del 1%.
14:51Exactamente.
14:52Esa era la comisión.
14:54Exactamente.
14:55¿Cómo hemos cambiado?
14:57¿Cómo hemos cambiado?
14:59Escúchame.
15:00O sea,
15:00en el club de la construcción
15:01era 8.
15:02¿No es cierto?
15:02La comisión,
15:03entre comillas,
15:04razonable,
15:05que es el colmo,
15:06¿no?
15:07Que hubiera un tarifario,
15:09¿no?
15:09Claro.
15:09Que era 8%
15:11y además
15:11supuestamente
15:12se va modificando
15:14en relación
15:15a la dimensión
15:15de la obra,
15:16¿no es cierto?
15:17Cuando más grande
15:18la obra,
15:18más pequeña la comisión,
15:20cuando más chiquita ya.
15:21Ahora ya no hay reglas.
15:23Ya no hay reglas.
15:24Acá simplemente...
15:25El límite
15:26está en el cielo.
15:28Es una cosa increíble.
15:29Y otra cosa
15:30que también
15:30habría que decir
15:31en este informe
15:32que tú has mencionado
15:32que me parece muy bueno,
15:33no lo conozco,
15:34pero se ve que es muy bueno.
15:37Hay una cosa
15:37que es elemental.
15:39Yo presenté un proyecto
15:40de ley hace muchos años,
15:41cuando estaba en el Parlamento
15:41todavía hace 6 o 7 años atrás,
15:44para que las adendas
15:45sigan el mismo trámite
15:47del contrato.
15:49¿Por qué?
15:49Porque por las adendas
15:50hay corrupción.
15:52Por la adenda
15:52cambias todo.
15:54Por la adenda
15:54le entregas 10 años más
15:55de concesión
15:56a, por ejemplo,
15:58al aeropuerto
15:59Jorge Chávez.
16:00Por la adenda
16:01le entregas
16:01más prórroga
16:05del contrato
16:05a Olmos,
16:06por ejemplo.
16:07Por la adenda
16:07creas una tuba
16:08a los provincianos
16:09que pasan por Jorge Chávez.
16:11O sea,
16:11por la adenda
16:12es lo que te da la gana.
16:13¿Y la adenda
16:13quién la firma?
16:15Un director
16:16del ministerio.
16:17No pasa por
16:18ninguna tamiz.
16:20O sea,
16:20la adenda tiene,
16:21las adendas en los contratos
16:22tienen que tener
16:23la misma ruta
16:25que tienen
16:26los contratos
16:27para hacerse
16:27con informes
16:28técnicos
16:29y de control
16:31de una serie
16:32de organismos.
16:32Y eso,
16:34ese proyecto
16:34que yo presenté
16:35se opuso ¿quién?
16:36A FIN.
16:37O sea,
16:38la entidad
16:38que dedica
16:39a las concesiones,
16:40¿no?
16:41La FIN
16:41y la confié,
16:42por supuesto,
16:43todo el mundo
16:45económico del Perú
16:47se opuso
16:47porque dice
16:48que la adenda
16:48evita
16:50las inversiones
16:51en el país,
16:52lo cual es absurdo.
16:53Lo que hace
16:53es fomentar
16:54la corrupción,
16:54que es diferente.
16:55Claro,
16:56ahora,
16:57pero nos pasa
16:58lo mismo
16:58que con el tema
17:01del inseguridad,
17:02¿no es cierto?
17:02Yo hablaba
17:02el otro día
17:03con Harvey Colchado
17:04y me dio
17:05más o menos
17:06una lección,
17:07¿no?
17:07Porque con esta historia
17:08que Hernando de Soto
17:09está trayendo,
17:10pretendiendo meternos
17:11a Eric Pritzel,
17:13el líder
17:13de esta
17:14organización
17:16paramilitar
17:17de este
17:18ejército
17:19privado
17:19Blackwater,
17:20¿no?
17:21Y lo que él decía
17:22es primero
17:22que no lo necesitamos,
17:23pero dijo
17:24más o menos
17:24lo que hay que hacer.
17:26Es decir,
17:26hay que meter recursos,
17:27hay que meter tecnología,
17:29hay que usar inteligencia,
17:30hay que usar electrónica
17:31y esto y lo otro.
17:32O sea,
17:33está claro
17:33lo que hay que hacer
17:34para luchar
17:35contra la delincuencia,
17:36pero no se hace,
17:37¿no es cierto?
17:38Contra la corrupción
17:39está claro
17:39lo que hay que hacer,
17:41porque no es que sea
17:41un misterio,
17:42o sea,
17:43el registro de proveedores,
17:45los procedimientos,
17:46o sea,
17:47toda esa cadena
17:48burocrática
17:49que lo único que hace
17:50es generar aduanas
17:51de corrupción,
17:52como los expedientes técnicos,
17:54como los...
17:54Y los recursos de amparo
17:55que permiten que
17:56las compañías corruptas
17:57sigan tratando con el Estado,
17:59que los empleados corruptos
18:00que son votados
18:01de una empresa
18:02o del Estado
18:02regresen a trabajar,
18:04todo eso es parte
18:04de la corrupción,
18:05lamentablemente.
18:05Que te lleva
18:06al sistema de justicia.
18:07Ahora,
18:09¿tú tienes fe
18:10en que esto tiene arreglo?
18:11Siempre,
18:12claro que sí.
18:13Yo soy un fanático
18:14de mi país,
18:15un entusiasta,
18:15yo creo que todo se arregla.
18:17¿Y tú crees
18:18que Acción Popular
18:18tiene alguna posibilidad
18:19de renacer?
18:21Yo creo que sí,
18:22porque más cerca
18:24de la muerte
18:25no ha estado nunca
18:26Acción Popular,
18:27¿no?
18:27No, no, no,
18:27así es.
18:28Yo creo que las elecciones
18:31próximas van a ser
18:32muy importantes
18:33para renovar
18:35a este sector
18:39del partido
18:39que nos ha representado
18:41lamentablemente
18:42sin las credenciales
18:45de ética
18:46y el legado
18:47de Belaunde
18:47que hemos recibido
18:49y que ellos
18:49han desconocido,
18:50¿no?
18:50Yo estoy seguro
18:51que sí,
18:51que va a haber
18:51una renovación importante.
18:52Ahora,
18:54¿podemos robarte
18:56un poco más de tiempo?
18:57Claro que sí.
18:57Me interesa tu opinión
18:59sobre este tema
18:59del tren
19:00y esta controversia
19:02y no sé
19:05y sobre
19:06¿cómo salimos de esto?
19:08Porque yo decía
19:09el gobierno
19:09no se puede equivocar
19:10en su interpretación
19:11de la situación,
19:11no es que la gente
19:12esté feliz,
19:13la gente está muy molesta,
19:14el problema es que
19:15no hay en quién creer,
19:18Víctor Andrés,
19:19no hay en quién creer,
19:21o sea,
19:21¿en quién depositas
19:22tus ilusiones?
19:24Y a ti que te encanta
19:26la historia,
19:27me han pasado
19:28el contacto
19:29de Tony Zapata
19:30que es un gran historiador
19:31de Antonio Zapata
19:33y él me prestó
19:34un libro
19:35de Kropotkin,
19:37¿no?
19:38Pedro Kropotkin,
19:39un historiador ruso
19:40que explicaba
19:40que la revolución
19:41francesa
19:42se produce
19:43no sólo porque
19:44había la indignación
19:45de los campesinos
19:46que además
19:47se rebelaban
19:47todos los años
19:48contra la pobreza
19:49y la explotación,
19:50el día que la indignación
19:51se encontró
19:52con las ideas
19:53de la revolución
19:54de que podía crearse
19:55un orden distinto,
19:56ahí se puso,
19:57se produce el cambio
19:58y es lo que está pasando
19:59en el Perú,
20:00indignación no sobra,
20:02el problema es ya,
20:02estamos indignados,
20:03¿por qué lo cambiamos?
20:04La construcción
20:05del puerto del Callao,
20:09de la dársena,
20:10fue una obra
20:12que hicieron,
20:13que no creo que lo veía,
20:15que se hizo
20:15en el gobierno
20:16del año 27,
20:18se descubrió luego
20:20que se había pagado
20:22una comisión ilegal
20:24del 1%
20:25y era un escándalo,
20:26que se hubiera cobrado
20:27el 1%,
20:28ahora cuánto
20:31se está cobrando
20:31de comisiones
20:32ilegales,
20:33es que es una cosa
20:35en el informe
20:36que ha emitido
20:37esta comisión
20:38multisectorial
20:39para evaluar
20:40el control
20:40concurrente
20:41que predece
20:42el congresista
20:42Luna,
20:43las cifras que da
20:44son pero brutales,
20:46porque dice
20:47que
20:48por ejemplo,
20:52el control
20:52concurrente
20:53ha evitado
20:54que se roben
20:5514.289 millones
20:58de soles,
20:59pero dice
21:00una cosa
21:00gravísima,
21:01en el estudio
21:02de 299 obras,
21:04le voy a repetir
21:05la cifra,
21:05en 299 obras,
21:08en 8 gobiernos
21:09regionales,
21:10en 8 regiones,
21:11se ha descubierto
21:12que se contrató
21:13por una cifra
21:14pero que terminó
21:15pagándose
21:15bastante más
21:16de lo que se había
21:17contratado,
21:18¿cuánto de más?
21:1917.323 millones
21:22de soles
21:22de más,
21:24de más
21:24de lo contratado
21:25y en algunos casos
21:27en 10 obras
21:28específicamente
21:29se ha pagado
21:30mil por ciento más,
21:32calculen cuánto
21:33de eso ha sido
21:34comisión ilegal
21:35y se van a caer
21:35de espalda,
21:36porque esto se va a saber,
21:37esto se tiene que saber,
21:39¿no es cierto?
21:40Tenemos que levantar
21:41la alfombra
21:42y saber la verdad
21:42de lo que está pasando.
21:44Bueno,
21:44haciendo un simple
21:45estudio
21:46de todas las obras,
21:47¿con cuánto
21:49se empezó
21:49el presupuesto
21:50y con cuánto
21:51se terminó?
21:52Esa diferencia
21:53la aplicas
21:54a algún porcentaje
21:54y va a salir
21:55pues un montón.
21:56Yo creo que eso
21:57es fácil hacerlo,
21:57¿no?
21:58O sea,
21:58¿pero de qué
21:58estamos hablando?
21:59¿De comisiones
22:00de 10, 15,
22:0120 por ciento
22:01el valor
22:02de la obra?
22:02Cuando una obra
22:03sube de valor,
22:05evidentemente,
22:07lo normal
22:08es que suba
22:08de valor
22:09cualquier obra,
22:10tú haces tu casa,
22:11que se yo,
22:11puede subir de valor
22:12porque suben
22:13los materiales
22:14en el camino,
22:14pero 5 o 10 por ciento,
22:16quizás,
22:17pero no pues 50,
22:18100 o 200
22:19o 1000 por ciento,
22:20eso no pues,
22:21eso estrafa.
22:21No,
22:22porque además
22:22lo que ocurre
22:23es que se concerta
22:24la obra
22:24con un gobierno
22:25regional,
22:25un municipio,
22:26un ministerio,
22:27¿no es cierto?
22:28una dependencia
22:29pública
22:29y se paga
22:31una comisión
22:31ilegal,
22:32pero ahí cambian
22:32las autoridades.
22:33Así es.
22:34Y todo empieza
22:35desde cero
22:36porque esa nueva
22:37autoridad también
22:37quiere morder.
22:38Entonces,
22:39si quieres continuar
22:40la obra,
22:40entonces hay que
22:41hacer una adenda
22:42y en esa adenda
22:42ahí es donde
22:43come el nuevo.
22:44Y se cambia
22:45al siguiente
22:46y entonces van
22:48sumando las comisiones
22:49ilegales.
22:50Cada nuevo funcionario
22:51quiere la suya.
22:52Entonces eso aumenta
22:53el presupuesto,
22:54¿no?
22:55Aumenta la obra.
22:55Ahora,
22:56Víctor Andrés,
22:57estábamos en que
22:57esto tiene que cambiar.
23:00Y yo decía
23:00que no se engañe
23:01la señora
23:01Dina Boluarte
23:03porque lo que pasa
23:04no es que la gente
23:05no está indignada.
23:05La gente está indignada,
23:07pero el problema
23:07es que la gente
23:08no tiene en quién creer
23:09porque no hay
23:11en quién creer.
23:12Es decir,
23:13¿por quién votamos,
23:14Víctor Andrés,
23:15el abril del próximo año?
23:16Bueno,
23:17siempre habrá
23:17alguien en quien creer,
23:19¿no?
23:19Yo creo que
23:19lo importante
23:20es que los partidos,
23:21claro,
23:22hay muchos ahora,
23:23pero veo que se están
23:24ya desgrosando,
23:25¿no?
23:26Lo importante acá es
23:27que los partidos
23:28o los candidatos
23:30o en fin,
23:31que se presenten
23:32sean los más idóneos,
23:34los menos cuestionados,
23:35que tengan buena imagen
23:37y cierta experiencia.
23:39Lo dicen las encuestas,
23:40además,
23:40que hemos visto
23:40hace pocos días,
23:42que la gente está pidiendo,
23:43sí,
23:43renovación,
23:44pero con experiencia
23:45y con personas
23:47que tengan una conducta
23:49intachable
23:50o no cuestionable.
23:51y entonces
23:53eso lo dicen las encuestas
23:53y yo creo que
23:54por ahí va el asunto,
23:55hay que buscar
23:55ese tipo de gente.
23:56Porque en otras circunstancias,
23:58poniéndose así,
23:59talibán,
24:00y si no estamos preparados
24:03nosotros para la democracia
24:04que nos ha quedado grande
24:05y si que de repente
24:07lo que debería ocurrir
24:08en el Perú
24:09es un gobierno
24:10dictatorial,
24:11ministros técnicos
24:13y no políticos
24:14y barrera
24:15a la clase política,
24:16yo te aseguro
24:17que si propones eso
24:18el problema
24:21que te ocurre
24:22es que normalmente
24:23eso ocurre
24:23desde los cuarteles,
24:24¿no es cierto?
24:25Un golpe militar,
24:26pero cuando la cúpula militar
24:28es parte de la fiesta,
24:30no les interesa
24:30que las cosas cambien,
24:32¿no?
24:32Así es.
24:32Porque tienen las adquisiciones
24:34y los negocios millonarios
24:35que se están haciendo
24:36con ellas,
24:36¿no?
24:36Tú hablabas
24:37de un historiador
24:38Tony Zapata
24:39que había hablado
24:40de la Revolución Francesa
24:42y una serie de...
24:43No,
24:44me introdujo
24:45en el conocimiento
24:46de Pedro Kropotkin.
24:47Así es,
24:48muy bien,
24:48muy interesante.
24:49Pero lo mismo pasó
24:50en dos revoluciones
24:51posteriores.
24:53La rusa
24:53que hizo el zar
24:55el año 5,
24:56el año 6,
24:57hizo el ferrocarril
24:57transsiberiano
24:59que fue una importancia
25:00inmensa para Rusia
25:01porque le consolidó
25:03la Siberia para ellos
25:04y un ferrocarril
25:05que iba de costa a costa
25:06de océano a océano.
25:09Pero,
25:09y aún así
25:10cae la revolución
25:11después,
25:12poco tiempo después
25:12por la corrupción,
25:14por la corrupción
25:16y por los privilegios
25:17que ofendían
25:19a un pueblo
25:20que estaba
25:20siempre
25:21con hambre,
25:23¿no?
25:23Igual pasó
25:24con Irán.
25:25Hemos visto
25:25el tema de Irán
25:26ahora.
25:27El Shah,
25:27cuando el Shah
25:28cae,
25:29Irán
25:30era un gran
25:32país emergente
25:33con una gran
25:34economía,
25:34con una fortaleza
25:35de economía,
25:36pero también
25:36cae por los excesos
25:38del gobierno
25:38y por la corrupción.
25:40O sea,
25:42estamos viendo
25:42que en estos dos casos
25:43y en otros más
25:44que pueden haber
25:44que los gobiernos
25:46caen no solamente
25:46por un tema económico,
25:48sino por un tema
25:49de manejo,
25:50de corrupción
25:50y de privilegios
25:52que ofenden
25:53al pueblo
25:54que se levanta
25:54finalmente,
25:55¿no?
25:55Claro.
25:56No,
25:56en paz,
25:57a mí me llamaba,
25:58yo escuchaba
25:59con
25:59a Vladimir Serrón
26:02diciendo,
26:03porque quería hacer
26:03su propia revolución
26:04acá,
26:05diciendo,
26:05asamblea constituyente.
26:07La revolución rusa
26:08se hizo pidiendo
26:09dos cosas,
26:10paz,
26:10porque estaban
26:11en guerra
26:12y la gente
26:12estaba harta
26:13que los jóvenes
26:13murieran
26:14y pan,
26:16eran las dos
26:16consignas,
26:17se hizo una revolución
26:18pidiendo pan
26:19y paz,
26:20nada más,
26:21nada más,
26:22Serrón,
26:22aprende.
26:23Hay que añadir
26:24a la guerra
26:24que tú dices
26:25que era la primera
26:25guerra mundial,
26:26hay que añadir
26:26la guerra anterior,
26:29la guerra Japón-Rusia,
26:31donde Japón
26:32destruye
26:32la armada rusa,
26:34o sea,
26:34Japón le gana
26:35a Rusia
26:35a la guerra,
26:36eso también
26:36desprestigió
26:37al régimen
26:39y ya en la segunda
26:40guerra mundial
26:41era un ejército
26:42derrotado,
26:42no victorioso.
26:44Ahora,
26:45es inevitable
26:45descender
26:47a la política,
26:48perdona,
26:49¿qué te parece
26:49esta controversia
26:50del tren,
26:50de que el alcalde
26:52trae a Lima
26:53un tren
26:54que dice primero
26:55que es donado,
26:55resulta que no es donado,
26:56que hemos pagado por él,
26:57que tiene más de 40 años
26:58de antigüedad,
26:59mientras en Chile
27:00nosotros están inaugurando
27:02trenes modernísimos,
27:03nosotros vamos a inaugurar
27:04un vegetorio,
27:04que además tiene
27:06serias dificultades
27:07para funcionar,
27:08porque para que funcione
27:08necesitas,
27:09¿no?
27:10Yo creo que
27:11a caballo arreglado
27:13no se le mide el diente,
27:14ese es un refrán
27:16que me gusta mucho,
27:17me gusta y me encanta,
27:19¿no?
27:19En el Perú,
27:21apreciado Nicolás,
27:23hasta los años 50
27:24o 60,
27:25yo diría,
27:26había
27:267500 kilómetros
27:29de rieles
27:30en el Perú,
27:30de tren en el Perú,
27:32hoy día no llegan
27:32a 2000,
27:34o sea,
27:34el Perú ha perdido
27:35trenes,
27:36ya estaba atrasado,
27:38pero los ha perdido,
27:39además,
27:40ya los trenes
27:41a Ancón
27:42o los trenes
27:43que había...
27:44Escúchame,
27:44Cerro Azul,
27:45Pacambayo,
27:46Pacambayo,
27:46un hotel que se llama
27:47Hotel Ferrocarril,
27:48¿por qué se llama
27:48Hotel Ferrocarril?
27:49Porque está frente
27:50a la estación de Ferrocarril,
27:51¿cuál ferrocarril?
27:52Ya no hay.
27:53Exactamente,
27:54todos esos trenes
27:54se han perdido
27:55y el tren
27:57de Huancayo,
27:58Huancabelica,
27:59que iba a Ayacucho,
28:00a Purimac y Cusco,
28:01esa ramal
28:02nunca se hizo.
28:04Entonces,
28:05necesitamos trenes,
28:06si los donan
28:07en buena hora,
28:07el problema acá,
28:08y bueno,
28:09y finalmente,
28:10a Chosica había tren antes,
28:11yo de niño
28:12con mi padre...
28:13Yo de niño
28:15he ido con un vagón
28:17a Chosica,
28:19hace 50 años
28:21con mi padre,
28:21o sea que
28:22tiene que haber
28:23tren a Chosica,
28:25lo que pasa
28:25es que lo que no puede hacer
28:26el señor López Aleaga
28:27que tiene
28:28un empuje tremendo,
28:31pero tiene que ser
28:31un empuje
28:32técnico
28:32y coordinado
28:34y fraterno,
28:35si es posible.
28:36O sea,
28:36él no puede
28:37implementar un tren
28:38solo,
28:39tiene que hacerlo
28:39con el gobierno,
28:41pues es un tema
28:41de transportes
28:42y comunicaciones,
28:43entonces no puede
28:43pelearse con el ministro
28:44cuando el ministro
28:45tiene que ayudarlo
28:46a poner el tren
28:47operativo.
28:49Acá han llegado
28:49primero las carretas
28:50y después viene...
28:51Claro,
28:52pero el problema
28:52es que cuando
28:53el otro día
28:54Ricardo Belmond
28:55decía que él
28:55tenía mucho aprecio
28:57a Rafael López
28:57Aleaga
28:58como persona,
28:59como empresario,
29:00era amigo,
29:01tenían muchos amigos
29:01en común,
29:02etcétera,
29:02el problema es que
29:03cuando Rafael se convierte
29:04en porque se arruina
29:05todo,
29:06cuando se convierte
29:07en candidato.
29:08¿Por qué?
29:09Porque,
29:09es decir,
29:10acá ya no importa
29:11si el tren va o no va,
29:12lo que importa
29:12es la campaña electoral,
29:13porque está claro
29:15que como tú dices
29:15se hicieron las cosas
29:16de cabeza,
29:17o sea,
29:17primero llegó el tren
29:18y después vamos a ver
29:19qué nos hacemos con él
29:20y cómo hacemos que circule.
29:22Entonces,
29:23si el tren no se inaugura
29:24porque no se va a poder
29:25inaugurar por razones
29:26técnicas obvias,
29:27él va a decir
29:28no se inaugura
29:28por culpa del gobierno
29:30y yo he traído el tren.
29:31No es verdad.
29:33O sea,
29:33electoralmente es impactante,
29:35¿no es cierto?
29:35Hay gente que se la cree,
29:37pero...
29:37Y eso también es otro problema.
29:39Un pedido
29:40gubernamental,
29:41municipal,
29:42no es suficiente
29:43para hacer una obra.
29:45Si hubiese,
29:46si se hubiese aprobado
29:47la reelección
29:48de los alcaldes,
29:49el señor López Alega
29:51estaría tranquilo,
29:53continuaría con su obra
29:54y lo más probable
29:55es que sea reelecto
29:56como fue el reelecto
29:57pues Andrade
29:58o Castañeda
29:59o etcétera.
30:00Pues todos los alcaldes
30:01del Lima
30:01más o menos
30:01han sido reelectos.
30:03Entonces,
30:03él podría también
30:04aspirar a lo mismo,
30:05pero claro,
30:05está desesperado
30:06porque no va a llegar
30:08y el tren
30:09no va a empezar
30:10a funcionar
30:11antes que él se vaya.
30:13Es imposible,
30:14¿no?
30:15Ahora,
30:16pero ese es el problema,
30:17¿no?
30:17cuando se mezcla
30:19la gestión municipal
30:21con la candidatura,
30:25¿no es cierto?
30:25Porque tiene tiempos
30:27y tiene exigencias
30:28distintas.
30:29O sea,
30:30si quieres hacer una obra,
30:31la haces en serio,
30:32además,
30:33como parte
30:34de todo el plan
30:34de desarrollo
30:35del transporte urbano
30:37en Lima,
30:37que es una desgracia,
30:38¿no es cierto?
30:39Y como parte,
30:40además,
30:40como es un tren
30:40del gran sistema
30:42ferroviario
30:42que hay que crear
30:43en el país,
30:44o sea,
30:45esto tiene que ser pensado
30:46en esos términos,
30:47entonces,
30:47tienes que construir,
30:49¿no?
30:49un riel
30:50para que este tren
30:51usado,
30:52que era una donación
30:54comprada,
30:54al final es una cosa rara,
30:56tienes que construir
30:57un riel
30:57para los trenes
30:58de los próximos
30:59cincuenta,
31:00cien años,
31:00que es como se hace
31:01en todas partes del mundo.
31:02Exacto,
31:03exacto,
31:03y acá el problema
31:04es el concesionario
31:05del tren también,
31:06que no,
31:07parece que no da facilidades
31:09o las va a dar
31:11a cambio de qué.
31:13Ahora,
31:14insisto,
31:14el tren Lima-Chocica
31:15es fundamental,
31:17hay que hacerlo
31:18sí o sí,
31:19pero claro,
31:19hay que hacerlo
31:20con mejores términos
31:21y mejores comunicaciones.
31:24Claro,
31:24ahora,
31:25es verdad,
31:26porque acá hay dos cosas
31:27que son ciertas,
31:28o sea,
31:28hay que hacer las cosas bien
31:29y eso toma un tiempo,
31:31pero los tiempos
31:31en el Perú
31:32son exagerados,
31:33pues,
31:33o sea,
31:34el otro día,
31:35no sé quién era
31:36el que lo decía,
31:37si Roque Benavides,
31:38Pablo Monzón decía,
31:40por ejemplo,
31:40en la gran minería,
31:42si tú quieres hacer
31:43un proyecto
31:44solo para explorar,
31:46los permisos
31:47te pueden durar
31:47cuatro años
31:48y todavía no has hecho
31:50nada,
31:50simplemente,
31:51¿qué has hecho?
31:51Trámites,
31:52es una locura,
31:54Pitocho,
31:55para hacer un expediente
31:56técnico,
31:57como si inventara
31:58la ingeniería,
31:59te puedes demorar
32:00dos o tres años,
32:01pero un expediente,
32:02¿cómo te vas a demorar
32:02tanto tiempo?
32:03Y hablando de minería,
32:04a la Bamba se quiere
32:05obligarla a que haga
32:05un tren,
32:06porque usa camiones,
32:09y eso,
32:10eso es costoso,
32:12bueno,
32:12para ellos es más barato,
32:13para nosotros es costoso,
32:14y sobre todo para toda
32:15la gente de la zona,
32:16la Bamba tiene que ser
32:17un tren que se una
32:18al tren
32:19al Cusco
32:20o a Arequipa
32:20y que salga por la costa
32:22a través de un tren
32:23y que deje un tren
32:24como ganancia del Perú
32:26y no lo están haciendo,
32:27o sea,
32:28tampoco exigimos
32:29nosotros
32:29a los operadores
32:30de las minas
32:31a que hagan su tren
32:32como era antes
32:33y como se hizo
32:34el Ferrocaril Central,
32:35se hizo para eso.
32:36El Ferrocaril Central
32:38se hizo para sacar
32:39el mineral
32:39del Cerro de Pasco,
32:41¿no?
32:41Punto.
32:42Y cuando hubo
32:43la guerra con Chile
32:44y ya existía
32:44el Ferrocaril Central,
32:45llegaba hasta Matucana,
32:47después se continuó,
32:48a pesar de la guerra
32:49y los desastres de la guerra,
32:51se continuó
32:51y llegó a Huancayo.
32:53O sea,
32:53podemos hacerlo,
32:54debemos hacerlo,
32:55pero claro,
32:56es cuestión de
32:57mejorar la comunicación.
32:58Yo creo que es importante
32:59que la gente joven
33:00sepa esto,
33:01¿no?
33:02Había trenes
33:04por todos lados.
33:04Sí,
33:05el Perú fue...
33:05Habíamos empezado
33:06un proceso,
33:07¿no?
33:07El Perú es el primer país
33:09en América,
33:10los cubanos dicen
33:10que en Cuba
33:11había otro tren,
33:11en fin,
33:12se puede discutir,
33:14pero el primer tren
33:15de América
33:15estuvo en el Perú,
33:17Lima Callao,
33:18y lo hizo Castilla.
33:20Don Ramón Castilla.
33:21Así es.
33:21Entonces,
33:22oye,
33:22hemos perdido el tren,
33:23hemos perdido el tren
33:24de la historia.
33:25Claro,
33:25lo que es emblemático
33:26es que hay en Bacasmayo
33:27el Hotel Ferrocarril
33:28y no hay,
33:29no sé si existe todavía,
33:30pero era emblemático.
33:32¿Por qué?
33:33En Pimentel también había tren.
33:34En Pimentel había...
33:35En Pimentel.
33:37Y en Cerro Azul.
33:39Y en Cerro Azul.
33:40En todo el Valle de Cañete
33:41había tren.
33:42Bueno,
33:43pues todo eso
33:43se ha perdido,
33:44se ha perdido.
33:45En Cerro Azul
33:45el tren llegaba
33:46al muelle,
33:48hasta la punta
33:48del muelle.
33:49Para terminar,
33:52¿qué vas a hacer,
33:53Víctor Andrés?
33:54Porque eres un político,
33:56eres un político,
33:57lo llevas en la sangre,
33:59eso,
34:00¿no?
34:00De familia
34:00y por tus propias pasiones.
34:03¿Qué vas a hacer?
34:04Seguiré haciendo política
34:05como siempre.
34:06¿Sigues creyendo
34:06en Acción Popular
34:07y vas a ser precandidato?
34:09Pero por supuesto,
34:10los partidos
34:10pueden tener sus baches,
34:13pero se recuperan rápidamente.
34:15Eso es un cráter,
34:16ya no es un bache
34:17de la Acción Popular.
34:19Pero el partido
34:20se está recomponiendo,
34:22hay gente nueva,
34:23inmensamente inteligente
34:26y preparada,
34:27con ánimo
34:28de poder trabajar.
34:28Y en eso estamos.
34:31O sea que sí.
34:32Seguimos en Acción Popular,
34:33por supuesto que sí.
34:35Miren los partidos
34:35que han venido después.
34:37Vas a ser,
34:38¿qué eres entonces?
34:39Precandidato
34:39a la presidencia
34:40de Acción Popular.
34:41Ya el príncipe
34:43Barnachea
34:44ya se lanzó.
34:45Sí, sí, sí.
34:46Bueno,
34:47hay gente
34:47que me está
34:48lanzando a mí también,
34:49yo he aceptado,
34:50pero vamos a ver
34:51qué pasa.
34:52Falta mucho tiempo
34:53todavía en política,
34:54dos, tres meses
34:55es mucho tiempo
34:55para ver qué pasa
34:57en Acción Popular,
34:57pero yo sí tengo
34:58la idea
34:58y la intención
34:59de participar,
35:00¿no?
35:01para bien de mi partido.
35:03No es un tema personal,
35:05no es un tema
35:06de interés egoísta
35:08ni de ningún tipo
35:10de codicia,
35:10simplemente ayudar
35:12a mi partido
35:12y a mi país
35:13a levantarse,
35:15porque si la gente
35:16que creemos en el Perú
35:17no trabajamos por el Perú,
35:18¿quién lo va a hacer?
35:20Me gustaría,
35:21tenemos que terminar,
35:22pero me gustaría
35:23la próxima semana
35:24de repente
35:24hacemos una conversación
35:26que no hemos tenido antes,
35:28¿no?
35:28Yo creo que exagero
35:29un poco,
35:29lo hacía también
35:30Alan García
35:31en sus discursos,
35:33esas escuelas
35:34de cuadros
35:35que tenía,
35:37que he dicho
35:37sepas,
35:38hablaba muy bien
35:38el condenado,
35:40eso de que
35:40los dos principales
35:42héroes
35:42de nuestra independencia
35:43son un argentino
35:44y un venezolano,
35:45¿no?
35:45Sí,
35:46claro que sí,
35:47bueno,
35:47bueno.
35:47Y eso tristemente
35:48habla de que
35:49bueno,
35:50¿qué fue?
35:51El Perú.
35:51¿Fue una invasión
35:53lo que tuvimos?
35:53No,
35:54no,
35:54no,
35:54no,
35:54no,
35:55no,
35:55no,
35:55para obligarnos
35:56a independizarnos
35:57de los españoles.
35:58¿Cómo no?
35:58Bueno,
35:59pero estamos
36:00celebrando
36:01hace pocos días
36:02Torretagle,
36:03Torretagle es una persona
36:04por ejemplo
36:04que hizo el grito
36:07de independencia
36:08del año 20,
36:091820 en Trujillo
36:10como intendente,
36:11era patriota
36:12y por odio
36:15hacia Bolívar
36:15después se volvió
36:16realista
36:17y le pidió
36:17al rey
36:18al Fernando VII
36:19que lo rescate
36:20del Real Felipe
36:21y se lo lleve
36:22y claro,
36:22nunca llegó
36:23ese rescate
36:24y murió
36:25de escorbuto
36:25con su mujer
36:26en el Real Felipe
36:27pero ese era un hombre
36:28pero que hubo
36:30que hubo gente
36:30que luchó
36:31por la independencia
36:31en el Perú
36:32es innegable
36:32y además
36:34un antepasado
36:35mío en Huánuco
36:36que tiene
36:37creo que hasta
36:38su monumento
36:39lo hicieron
36:39en un momento
36:39que bien
36:40que bien
36:40bueno,
36:41pero es que
36:41el Perú
36:42estaba en formación
36:43y había
36:44algunas tendencias
36:45evidentemente
36:46Punchauca
36:47que acabo de verlo
36:48en la televisión
36:49Punchauca
36:49en Punchauca
36:51fue una
36:51interesante
36:52saliendo de Canta
36:53saliendo por la Tupac Amaru
36:55camino de Canta
36:56que hay que rescatar
36:58pero está abandonada
36:59hay que rescatar
37:00la Punchauca
37:00las conversaciones
37:02de Punchauca
37:02del Virrey
37:03con San Martín
37:04son muy interesantes
37:05San Martín
37:06lo que quería
37:06era
37:07una independencia
37:09y que
37:10inclusive
37:10el Virrey
37:11pueda convertirse
37:12en jefe
37:12en presidente
37:13o en rey
37:15que se yo
37:15y armar
37:16un país
37:16diferente
37:17eso se hizo
37:18en Brasil
37:19en Brasil
37:20no hubo
37:20una independencia
37:21una transición
37:23solamente
37:23y Brasil
37:24es lo que es
37:25debido a eso
37:25o sea que
37:26la historia
37:27después de
37:28150 años
37:30nos sigue dando
37:30lecciones
37:31muchas gracias
37:33Víctor Andrés
37:33por estar con nosotros
37:34Víctor Andrés
37:35García Belaunde
37:36ustedes lo han escuchado
37:37¿no?
37:38¿no?
37:38¿no?