Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En entrevista para #SeñalInformativa emisión matutina, las diputadas Valeria Ávila y Mariana Casillas, habla sobre la propuesta legislativa para blindar al SIAPA de “Cuates y cuotas”

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Señal directa.
00:10Algo en lo que la mayoría de los sectores coinciden es que en el CEAPA urge hacer algo.
00:16Hay quien habla de reestructura, hay quien habla de ponerle candados, hay quien habla de muchos, muchos puntos que se requieren.
00:23Pero uno de ellos sin lugar a dudas es que se establezcan requisitos técnicos y que sean obligatorios para la contratación de personal en el organismo operador del agua.
00:36Y justo en ese sentido va a una propuesta que han presentado las diputadas Mariana Casillas y Valeria Ávila.
00:41Nosotros agradecemos que nos acompañe en el estudio la diputada Mariana Casillas, diputada local, bienvenida.
00:49Muchísimas gracias por el espacio, me gusta mucho estar aquí.
00:51A ver, diputada, ¿y en qué sentido va esta propuesta y hasta dónde se podría realmente blindar para que ya no haya ese amiguismo, compadrasgo, cuatachismo?
01:01Bueno, el día de ayer presentamos dos iniciativas y cuatro, perdón, y dos exhortos al CEAPA.
01:10La primera es una iniciativa para que toda la persona que sea el titular, él o la titular del CEAPA tenga que comprobar su experiencia técnica en distintos cargos, en temas de gestión hídrica.
01:24No estamos pidiendo que hayan hecho una carrera profundamente técnica sobre cómo se manejan los recursos hídricos,
01:34porque sabemos que también depende mucho de las decisiones políticas de gobernanza y de gestión pública.
01:40Pero lo que sí estamos pidiendo es que las personas que ahora vayan a ser titulares de esta OPD cuenten con por lo menos cinco años de experiencia en distintos cargos y que sean comprobables ante el Congreso.
01:50Claro, Mariana, porque de alguna manera es un área técnica, estamos hablando de un organismo que no es político, que no toma decisiones políticas,
02:01pero también no solamente el director, sino quienes se encargan de las áreas operativas y que muchas veces son también políticos,
02:10y bueno, la consecuencia es la crisis que tenemos en torno al agua, ¿no?
02:15Justamente, ayer la diputada Valeria, con quien hice la iniciativa, lo nombró perfectamente.
02:20Esta ley podría incluso llamarse la ley Eli Castro para evitar que las personas técnicas que están dentro de este organismo sean personas que estén simulando hacer un trabajo al cual no están preparadas.
02:34Recordemos que corrupción también es aceptar un cargo para el cual uno no está preparado, ¿no?
02:39Entonces, no solamente es para el titular, sino para los elementos técnicos de más alto nivel a quien les vamos a pedir requisitos curriculares para ejercer los cargos.
02:50Y también se encuentra, bien, la diputada Valeria Ávila, a quien saludamos, diputada, buen día.
03:01Hola, diputada.
03:02Buenos días, buenos días a todo el estudio, buenos días, Mariana, qué gusto saludarles.
03:07A ver, pues, diputada, justo platicamos acerca de esto que ustedes han planteado para establecer requisitos técnicos obligatorios para contratar al personal en el CIAPA.
03:17Lo que no se puede tapar es que muchas veces el CIAPA ha sido de esa agencia de colocaciones a la que se manda a los cuates, a los que hay que dar premios, a los que han colaborado con el gobierno en turno, estatal o municipales, inclusive, porque hasta se repartían en ese sentido, diputada.
03:36¿Sí es posible realmente acabar con todo este vicio que se tiene en cuanto a contrataciones y salarios excesivos?
03:44Por supuesto. Primero, la ley que promovimos, las leyes, las iniciativas de ley que promovimos, Mariana y yo, justamente le dan al clavo en estos dos puntos,
03:55que son las contrataciones irregulares que existen en el organismo y que lo han llevado a la crisis en la que está atravesando.
04:01Pero, además, también el CIAPA difícilmente aguantaría otros seis años con el tipo de gestión que se tuvieron en los últimos 12,
04:09en donde se llenaron de compadrazgos, de compromisos políticos, que justamente nos llevaron a lo que hoy estamos enfrentando,
04:15que es, si bien un trabajo de diagnóstico que sí se realizó, fue un trabajo de diagnósticos en donde nunca se ejecutaron obras
04:23para resolver las grandes problemáticas que tiene el CIAPA y, claro, que eso tiene que ver con las contrataciones irregulares
04:29y con los compadrazgos que, para menos, nos comprobó él y Castro, además, con un cinismo que a todos más que indignación nos daba risa
04:38porque no esperábamos nada más del CIAPA. Sin embargo, no podemos permitir que se sigan repitiendo
04:43y, en ese sentido, estas iniciativas de ley vendrían a resolver esas omisiones que han venido ocurriendo en el organismo.
04:52Claro. Mariana, ¿cómo revisar, sobre todo, en virtud de que no nada más es, yo insisto, el director,
05:01sino otras áreas en donde se ha utilizado el CIAPA como agencia de colocación?
05:07¿Se puede auditar una nómina, se puede revisar los perfiles, cada área que está haciendo?
05:15Sí, claro. Nosotros desde el Legislativo propusimos y pasó por mayoría en el Pleno una auditoría inmediata al CIAPA,
05:21la cual nos contestaron que ahorita no están en las capacidades financieras de realizarla
05:26y, pues, sabemos que también sus capacidades financieras están yendo en cubrir nóminas infladas y de amigos y de favores políticos.
05:33Creo que como Congreso tenemos la responsabilidad de no quitar el dedo del renglón,
05:39que si así como se aprobó el aumento a la tarifa de un 9.25% más, va a ser muy importante entonces que también nos organicemos
05:48y que se vote también en su mayoría para que los perfiles técnicos que están en su cargo sean sinónimo de excelencia
05:55y que sirvan a la gente, no a los intereses del gobierno en turno.
05:59Diputada Valeria Ávila, también a nivel directivo hemos visto, bueno, que han pasado personas durante mucho tiempo,
06:07algunas con excelente capacidad y experiencia, otras más bien por esa cercanía con algún personaje político.
06:15Pero, por ejemplo, hablando del actual director, ¿cuál es la expectativa que a ustedes les genera en cuanto a su trabajo
06:21y su capacidad al frente del organismo operador?
06:23Bueno, la expectativa que se tiene tanto del director del CIAPA como de Gestión Integral del Agua
06:30es que los recursos que se han etiquetado en los últimos meses para el organismo
06:35sean resultado de muchas demandas que la ciudadanía lleva ya una década haciéndole al organismo
06:42y que no pueden ellos esperar que se sigan haciendo votos de confianza del Congreso del Estado
06:47si no demuestran que su trabajo va a tener efectos.
06:51Lo digo por dos cosas.
06:52Uno, porque en diciembre del año pasado se le aprobaron 1.500 millones de pesos al organismo
06:58que si bien no vienen etiquetados para el CIAPA,
07:01sí vienen etiquetados como un rubro de infraestructura hídrica para organismos del Estado,
07:07entendiéndose el CIAPA.
07:08Entonces, ellos en diciembre ya recibieron 1.500 millones.
07:12Aunado a eso, en la votación que acaba de pasar en el Congreso del Estado se aprobó el 9.65
07:16y estas son muestras de que las legisladoras y los legisladores estamos poniendo de nuestra parte
07:22para que el organismo tenga recursos suficientes para salir de la crisis en la que está.
07:27Pero el CIAPA tiene que comprometerse junto con el director de...
07:31digo, con el secretario de Gestión Integral del Agua
07:33a que van a funcionar de forma coordinada porque no se puede pensar en el CIAPA de forma aislada.
07:40Se tiene que pensar también en infraestructura y obra pública,
07:43se tiene que pensar en Gestión Integral del Agua
07:44y tenemos expectativas de que van a aprovechar estos votos de confianza
07:49que se les dieron en el Congreso del Estado
07:51para no seguirse equivocando durante seis años
07:53y para no decirnos nuevamente que van a hacer otro diagnóstico
07:57cuando la bandera que presentaban en la glosa de diciembre del año pasado
08:01fue que ya tenían un diagnóstico de dónde tenían que intervenir
08:04y que por la tardanza que llegó a hacer ese diagnóstico
08:06solamente pudieron intervenir el 2% de las tuberías en los seis años pasados.
08:11Entonces, a mí me parece que esta vez ya no tienen pretexto,
08:15tienen recursos, tienen los diagnósticos y además tienen una nueva tarifa.
08:19Claro, aunque revisando el presupuesto, Mariana,
08:23que se aprobó, este presupuesto ficticio que se aprobó junto con el presupuesto real
08:28en caso de que les aumentaran la tarifa en el desglose que viene en el acta
08:34en la que se tomó esa decisión,
08:37una buena parte del aumento en la tarifa se va otra vez a nómina y a gasto corriente
08:42y muy poco se va precisamente a la inversión que se requiere de infraestructura hidráulica.
08:48Este presupuesto fue aprobado a la par que el presupuesto previo a la tarifa.
08:52¿Cómo hacer para que esto no vaya a ocurrir así y realmente el incremento en la tarifa
08:58impacte en el servicio que presta el organismo?
09:01Sí, nos parece preocupante que se vaya a ir sobre todo a la nómina
09:04cuando muchos de los trabajadores, los que están en calle todos los días
09:08con una voluntad tremenda de que las cosas salgan bien,
09:11no tienen ni siquiera los materiales para operar como se deben.
09:15Y es por eso que hemos citado a comparecer al titular del CIAPA
09:19para que nos explique cómo justamente puede generar estos mecanismos,
09:24no solamente para garantizar que el dinero se vaya donde verdaderamente importa,
09:29en el agua limpia en las colonias, en reparar toda la red de tubería o en los socavones,
09:34sino cómo va también a administrar el dinero para que las y los trabajadores del CIAPA
09:40que trabajan muy duro todos los días para sacar adelante a este organismo,
09:44cuenten con las condiciones dignas.
09:45Lo citamos a comparecer en la Comisión de Planificación, Ordenamiento Territorial
09:48y Gestión del Agua desde hace dos meses
09:51y es fecha que esta confianza que pide que le tengamos
09:57no ha sido retribuida en un espacio de diálogo con quienes somos parte de esta comisión.
10:04Brevemente, nos resta aproximadamente un minuto de charla.
10:07Yo preguntaría rapidísimo, Valeria Avila,
10:09¿ya es suficiente con la tarifa que se aumentó, que se les aprobó
10:13o tendrían que sí venir los ajustes anuales como lo vienen señalando
10:17era necesario y el sexenio pasado no se hizo?
10:22Ayer justamente les mencionaba que en todas las ciudades de los estados de la República
10:26se hacen ajustes anuales que corresponden muchas veces a la inflación,
10:30muchas veces a otros gastos o proyectos que se tienen en puerta.
10:33Hasta ahorita estamos esperando que después de tres meses de la votación
10:37venga el titular del CEAPA y también el gestión integral del agua
10:41para que nos digan cuál va a ser el plan que van a tener para el organismo
10:45y si ellos están pensando en un ajuste tarifario año con año,
10:50también necesitamos nosotros ver que realmente se está trabajando
10:53porque de lo contrario seguiríamos dando palos de ciego, ¿no?
10:58Dicen por ahí y no estaríamos nosotras y nosotros dispuestos
11:01a ver otro tarifazo a principios del año.
11:03Además, también hay que regresarles sus facultades a los municipios
11:06porque en diciembre del año pasado ellos votaron las comunicaciones del 12.5%,
11:11pero esto no quiere decir que tengan ellos las facultades necesarias
11:15para opinar sobre estas tarifas.
11:17Y necesitamos nosotros que los municipios, respetando el 115 constitucional,
11:22también formen parte de estas decisiones porque son los primeros afectados.
11:25Entonces, en la ley tenemos que hacer los ajustes necesarios
11:28para que los municipios vuelvan a formar parte del Consejo
11:31y que ellos mismos opinen acerca de estas tarifas que parecen abusivas
11:36y que justamente ellos lo están sufriendo.
11:38Y posterior a ello ya podríamos hablar de este ajuste tarifario anual,
11:42pero es todavía una discusión muy larga y profunda
11:45que tendremos que dar en torno a los resultados del CIAPA.
11:49Diputada Valeria Ávila, vía Zoom, diputada Mariana Casillas,
11:52aquí presenta en el estudio de Parambas.
11:53Muchas, muchas gracias. Muy amables.
11:55Muchas gracias.
11:57Bueno, para nosotros es momento.

Recomendada