Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Desaparecidos #Autlán
De acuerdo con cifras actualizadas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas al 31 de mayo de 2025, Autlán de Navarro es el municipio con mayor número de personas desaparecidas en la región, con un total de 108 casos, de los cuales 100 son hombres y 8 mujeres.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De acuerdo con cifras actualizadas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas al 31 de mayo de 2025,
00:09el municipio de Autlán de Navarro es el que tiene mayor número de personas desaparecidas en la región,
00:15con un total de 108 casos, de los cuales 100 son hombres y 8 mujeres.
00:22Le siguen Cihuatlán con 92 hombres y 10 mujeres desaparecidas y La Huerta, que reporta 67 hombres y 5 mujeres no localizadas.
00:34Otros municipios con cifras relevantes son Casimiro Castillo con 51 hombres y 3 mujeres, El Gruyo, 34 hombres y 3 mujeres,
00:44Tecolotlán, 31 hombres y 3 mujeres, Unión de Tula, 24 hombres y 7 mujeres,
00:50Tuxca Cuesco, 22 hombres y Villa Purificación, que tiene registrados 18 personas desaparecidas.
00:59En contraste, en lo que respecta a personas localizadas en el mismo periodo,
01:05Cihuatlán es el municipio con más casos resueltos, con 57 personas localizadas, 37 hombres y 20 mujeres,
01:13Seguido de Autlán, con 48 personas, 35 hombres y 13 mujeres, Le siguen Tecolotlán con 20, 15 hombres y 5 mujeres,
01:24La Huerta con 20, 10 hombres y 10 mujeres, y tanto El Gruyo como Villa Purificación, con 18 personas localizadas,
01:32cada uno 9 hombres y 9 mujeres.
01:35Durante el mes de junio, personal de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas se reunió con familiares de las personas no localizadas en la región.
01:44Dicha reunión se llevó a cabo en Autlán, con el fin de dar seguimiento a los procedimientos de búsqueda,
01:50así como para la toma de muestras de ADN que permitan avanzar en los procesos de identificación y localización.
01:57Para Señal Informativa, David Mejía.

Recomendada