Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
#Lluvias #Autlán
A punto de iniciar una nueva temporada de lluvias y ciclones tropicales en el municipio de Autlán, vecinos de la colonia Infonavit viven con el temor latente de que se repita lo ocurrido hace dos años, cuando el huracán Lidia provocó el desbordamiento del arroyo El Cangrejo e inundó decenas de viviendas. Las causas que agravaron aquella emergencia, particularmente una barda que impidió el flujo natural del agua, siguen sin resolverse, denuncian los habitantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un saludo para toda la audiencia de Radio Universidad de Guadalajara, UDGTV Canal 44.
00:04Les saluda David Mejía desde el municipio de Autlán.
00:06Nos encontramos aquí a los márgenes del Arroyo El Cangrejo,
00:09uno de los puntos que representa el mayor riesgo en esta temporada de lluvias
00:13por las inundaciones que se han presentado en el municipio debido al desbordamiento del mismo arroyo.
00:17Conversamos con investigadores de la Universidad de Guadalajara
00:20y con ciudadanos habitantes de la colonia Infonavit que se encuentra a un lado de este arroyo
00:24respecto a los sentimientos de riesgo de posibles inundaciones.
00:28A continuación la información.
00:29A punto de iniciar una nueva temporada de lluvias y ciclones tropicales en el municipio de Autlán,
00:35vecinos de la colonia Infonavit viven con el temor latente de que se repita lo ocurrido hace dos años,
00:41cuando el huracán Lidia provocó el desbordamiento del Arroyo El Cangrejo e inundó decenas de viviendas.
00:47Las causas que agravaron aquella emergencia refieren los habitantes sobre una barda
00:51que se construyó e impidió el flujo del agua, la cual siguen sin resolverse,
00:57denuncian los habitantes.
00:59Don Manuel, vecino afectado en aquel episodio, refiere que a dos años de las inundaciones nada ha cambiado.
01:06¿Qué ha cambiado en esos dos años, don Manuel, desde el momento de la inundación hasta el día de hoy?
01:10Pues absolutamente nada, se hizo la petición por algunos de los vecinos,
01:15yo en lo personal hice la solicitud al presidente Gustavo, quedó conmigo de que haya solución,
01:23ahí está la prueba, no ha habido solución, esperemos que le den pronto la solución,
01:28porque ya estamos en el temporal y el problema está aquí, latente,
01:34entonces todos estamos con el temor de que no nos vuelva a pasar lo mismo.
01:36Los vecinos identifican como principal riesgo una barda construida sobre la calle Gustavo Díaz Ordaz
01:42que durante la contingencia del 2023 actuó como una represa,
01:46aunque los propios vecinos rompieron parte del muro para abrir paso al agua,
01:51lo hicieron de forma improvisada, con lo que lograron una salida parcial.
01:55Sí, no, no han venido, no han venido a revisar nada, aquí los vecinos, pues entre varios de esta zona,
02:01fueron los que abrieron la pared, pero fue un hueco muy pequeño, para que por ahí, improvisado sí,
02:07para que por ahí pues pudiera salir el agua, perdón, pero ellos no han venido a ver.
02:12No, y de hecho están en el entendido, todos los vecinos que si vuelve a ocurrir eso,
02:17van a echar abajo la barda, eso ya, y el presidente lo sabe, porque eso lo comenté en lo personal,
02:22él en campaña quedó que entrando él en funciones, que en dos, tres meses o cuatro meses iba a venir la solución
02:30y hasta ahorita no hemos tenido respuesta.
02:32Si bien la construcción de un nuevo puente en la zona ha generado algo de tranquilidad,
02:36al elevarse la estructura y permitir mayor paso de agua, el problema de fondo,
02:41la obstrucción en el cauce natural, sigue sin atenderse.
02:44El desconcierto se agrava porque según los testimonios recabados,
02:48no ha habido comunicación oficial ni acciones recientes visibles por parte del gobierno municipal.
02:53Más allá del miedo a una nueva inundación, los vecinos también denuncian el impacto permanente
02:58en su calidad de vida. Algunos señalan que las viviendas han perdido valor
03:02y que la zona ha sido estigmatizada como de riesgo.
03:05Se juntaron varias personas y fueron, íbamos a papel, y iban a tumbar, pero no, a ver qué hacer.
03:13Va a ser dos años.
03:14Iban a ver este, a abrir un, este, algo, hacer algo ahí, a ver qué, para que hubiera salida.
03:19Y no se ha hecho.
03:20No se hizo nada. Al contrario, taparon el portillo que hicieron los vecinos,
03:25porque en ese rato se dejaron ir varios, con el agua acá a la cintura arriba, abrieron.
03:30O las casas dicen que ya bajaron de precio al vender, porque se devaluaron, no sé qué.
03:42Pues dicen que ya está en riesgo, ¿no? La colonia dice.
03:46Ya está en riesgo y antes no.
03:48La petición de los habitantes es clara, que se atiende al punto crítico del muro
03:52y se realicen acciones preventivas antes de que las lluvias más intensas lleguen.
03:56Mientras tanto, el miedo sigue presente en cada tormenta y la confianza en las autoridades,
04:01aseguran los vecinos, se ha ido diluyendo entre promesas incumplidas y la ausencia de medidas efectivas.
04:08Con información de Antonio Díaz y Elia Macías, para UDG TV Canal 44,
04:12desde Radio Universidad de Guadalajara, en Autlán, David Mejía.

Recomendada