Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/6/2025
#Autlán #Lluvia
Luego de los desbordamientos de arroyos registrados en el municipio durante el 2023, que dejaron un saldo trágico de ocho personas fallecidas y una desaparecida, las autoridades locales han intensificado las labores de prevención ante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luego de los desbordamientos de los arroyos registrados en el municipio de Autlán durante el 2023,
00:07que dejaron un saldo trágico incluso de ocho personas fallecidas y una desaparecida,
00:12las autoridades municipales han intensificado las labores de prevención
00:16ante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025.
00:20El coordinador municipal de protección civil y bomberos, Carlos Sandoval,
00:24informó en entrevista que desde el 15 de mayo,
00:27fecha del inicio oficial de la temporada de ciclones en el Pacífico,
00:30la cual concluye el 30 de noviembre.
00:33Al igual que en el Atlántico que comenzó el 1 de junio,
00:35se han implementado acciones concretas para mitigar riesgos en el municipio.
00:40De las actividades preventivas que está realizando esta coordinación municipal
00:44de gestión integral del riesgo de desastres, protección civil y bomberos,
00:48pues tiene que ver con el monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas
00:52en coordinación con las instancias estatales y federales,
00:55en este caso Conagua y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco.
00:59Se hizo la revisión y limpieza de cauces, arroyos y alcantarillados
01:03para evitar inundaciones.
01:04Se tiene identificado y bajo vigilancia las zonas de riesgo por deslaves
01:09o históricamente las que han resultado afectadas por inundaciones o encharcamientos.
01:14Además, se lleva un seguimiento muy puntual en coordinación con el DIF municipal
01:18para el mantenimiento y revisión de los refugios temporales
01:21para que estén listos en caso de ser necesario.
01:24Además, pues mantenemos campañas activas en nuestras redes oficiales.
01:29El comandante también recordó la importancia de contar con una mochila de emergencia
01:33que incluya documentos, linterna, radio, agua y medicamentos,
01:39así como evitar cruzar calles o ríos crecidos durante tormentas,
01:42ya que esto puede derivar en accidentes fatales.
01:45Por lo cual le pedimos a los ciudadanos que tomen muy en cuenta en esta temporada
01:50que nos ayude a limpiar sus azoteas, canales y coladeras para evitar algún taponamiento,
01:56que no arroje basuras a la calle, a los ríos y a los arroyos.
02:00Las personas que viven en zonas de riesgo deben de mantenerse en todo momento informado
02:05y preparado para evacuar si es necesario.
02:07Se debe de tener a la mano la mochila de emergencia,
02:10con documentos, linterna, radio, agua y medicamentos.
02:15Cuando hay tormentas debemos de evitar cruzar ríos o calles con corriente,
02:21sobre todo porque pueden suceder accidentes graves.
02:25Finalmente, puso a disposición los números de emergencia en 911,
02:30así como los locales de protección civil municipal,
02:33para atender cualquier situación de riesgo que se presente durante esta temporada de lluvias.
02:36La población puede comunicarse a los números 317-382-1100 y 317-382-3099.
02:45Para Señal Informativa, David Mejía.

Recomendada