Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/5/2025
Zárate fue declarada zona de desastre tras el feroz temporal que azotó la región. Más de 300 mm de agua cayeron en pocas horas, provocando inundaciones masivas, cortes de luz, calles anegadas y familias enteras evacuadas. Las lluvias también afectaron duramente a Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco y otros 30 municipios bonaerenses.

La situación llevó a una intervención urgente de la Armada Argentina, que desplegó personal y recursos desde la Base Naval Zárate y el Batallón de Infantería de Marina N.º 3 “Alte. Eleazar” para asistir a la población afectada. Las tareas incluyen rescates, evacuaciones, y entrega de alimentos y abrigo.

La emergencia aún no cede. Con alerta roja vigente, cientos de vecinos permanecen en centros de evacuación o se resisten a abandonar sus casas por miedo a perderlo todo.

#Zarate #Inundaciones #Temporal #EmergenciaClimática #Campana #ArmadaArgentina #AlertaRoja #Clima #ProvinciaDeBuenosAires

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En la pantalla electrónica declararon zona de desastre en Zárate.
00:06Servicios públicos se encuentran en situación de emergencia.
00:16Y la municipalidad de Zárate que acaba de publicar
00:18este decreto 236 del año 25,
00:21declaración de Zárate como zona catástrofe.
00:23¿Qué dices, Javi?
00:24Digamos lo que decía Jorge recién,
00:26estamos viendo vehículos de guerra
00:28porque efectivamente el propio intendente de Zárate,
00:31Marcelo Matzkin, a través de ese decreto que dice ahí,
00:34236 del 25 de la municipalidad,
00:36bueno, declaró al municipio en zona de catástrofe.
00:39Fíjate que dice, va a permanecer así
00:41hasta que haya un nuevo acto administrativo
00:43que la dé por finalizado.
00:44O sea, esto viene por tiempo indefinido hasta el momento,
00:47para largo, digamos, para dimensionar, digo,
00:50la situación que está viviendo.
00:52Ahí en ese lugar está Juan Pablo.
00:54Juan Pablo, todo tuyo en el lugar, dale.
00:56Sí, acá lo propio, ¿no?
00:58En Campana ocurre lo mismo, el intendente se hizo presente,
01:01Abela llegó hasta el lugar a ver cómo se estaba
01:05desarrollando el operativo.
01:06Es decir que las situaciones son similares
01:10tanto en Zárate como en Campana.
01:12Aquí, obviamente, lo que ha pasado es que en toda esta zona
01:17resultó la más afectada porque uno tiene que puntualizar
01:20el barrio, ¿no?
01:21Los otros barrios, tanto en Zárate como en Campana,
01:23lo que pasó fue que ya estamos pensando en el después,
01:26en cómo quedó la casa, qué hay que hacer ya bajando el agua,
01:31pero aquí como demora más, por lo que comentamos,
01:33por lo que fuimos relatando en este día,
01:36esa demora hace que todavía no podamos hablar del después,
01:41hay que hablar todavía del durante y de cómo necesita
01:44esta acción permanente y por eso van a entrar y salir
01:47distintas canoas, kayaks, bueno, en fin,
01:53todo lo que pueda flotar y llevarte a algún lugar
01:55vale para llegar a la casa y asistir.
01:59Y asistir es lo que vos ves, allí llegan con comida.
02:01Hay mucha gente, por ejemplo, hay familias que llegan
02:03con lo que sacaron en su casa.
02:06Claro, seguro.
02:07Es una cuestión organizada, es llevar la comida
02:12que estaba en casa y traerla al barrio para ver
02:13a quién pueden ayudar, es un poco eso, ¿no?
02:15Hola, ¿cómo te va? Buen día.
02:17¿Sos del barrio? ¿Viniste a ayudar?
02:18Soy del barrio del Frente, 8 de diciembre.
02:20¿Cómo está el Frente?
02:21Estamos en el Frente y la familia perdió todo,
02:23ha evacuado, hay gente más atrás que también está atancado,
02:26piden agua.
02:27La única diferencia es que allá bajo el agua, pero digamos.
02:29Sí, la mayoría, o sea, perdieron todo, todo.
02:32Hace como que perdieron San Cayetano, también se perdió
02:33al lado del Frente, la mayoría fueron evacuados,
02:35se sigue sacando gente.
02:37O sea, ¿estás todavía esperando para ver cuándo se puede
02:39volver al barrio? ¿Todavía no?
02:40Sí, sí, sinceramente, hoy vine a abrir las puertas
02:43y a ver la desilusión de perder todo,
02:45porque es una angustia, un dolor, traer a los chicos,
02:47ver la situación esta, no tener bien un lugar,
02:49pero bueno, ¿qué se le va a hacer?
02:51No sabés, entonces, ¿estás con familiares,
02:53separando en donde podés?
02:54Estoy en casa de un familiar, tengo mis cuñadas
02:55que me dan el apoyo, gracias a Dios, mi suegra,
02:57pero es feo todo esto, no hay nada como estar en casa,
03:02pero bueno, sinceramente hay que ponerle la cara
03:04y afrontar, otra no queda, hacerse de fuerza
03:07para sacar a los chicos, que es lo que me importa,
03:09y bueno, darle el apoyo, porque hay mucha gente
03:11que está peor que nosotros, en peor situación,
03:13y bueno, estar acá a acompañar y a dar el apoyo.
03:16Gracias.
03:17Fíjate, estar mal, que es lo que le pasa a ella,
03:19que es lo que pasa a la familia, pero acompañar igual, ¿no?
03:24Sí.
03:25Así que esa es la instancia que se está viviendo,
03:27los que están mal, los que están peor.
03:29Bien, Juan.
03:30Y las casas, bueno, tomadas por el agua,
03:33y esta dificultad que se plantea frente a una inundación
03:36que ha superado, por lo menos, historias similares
03:39de los que son del barrio desde el inicio, ¿no?
03:42Son pocos los que, a lo sumo, hablan de una en 2015,
03:46pero no tan fuerte como esta.
03:48Juan, estamos viendo lo que sucede.
03:50Vos estás ahí en el lugar.
03:52Hay una imagen aérea.
03:54Eso, mirá, es el lugar.
03:56Fíjate, donde está Juan Pablo, es acá, en esta zona.
04:00Ahí estamos en vivo y en directo, ahí está Juan Pablo.
04:02Esa zona donde está Juan Pablo, tiene una imagen aérea.
04:06Esto es lo que se ve desde un dron.
04:09Desde un dron se ve la zona exacta de cómo está la región,
04:13de cómo está el lugar.
04:14Acá está Juan Pablo, en esta zona está Juan Pablo.
04:17Ahora, de acá para adentro, es todo agua.
04:20Fíjate cómo está la zona, es agua completa.
04:23Mirá la cantidad de cuadras en profundidad
04:26donde tenés agua y lo que refieren los vecinos,
04:29que el problema son los terraplenes
04:31que estaban rellenados, que tenían una suficiente distancia
04:36y que se fueron, obviamente, erosionando con el correr de tiempo
04:39y nadie los reposicionó.
04:40Y esta es la consecuencia.
04:42Mirá, las personas van, vienen.
04:44Ahora, para llegar a esta casa, tenés que tener esto,
04:47tenés que tener esta embarcación, esta embarcación, esta embarcación.
04:49Mirá, ¿y qué te vas a encontrar cuando llegás a la casa?
04:52Porque vas a poder circular, sí.
04:55¿Y qué te encontrás?
04:56Mirá, fíjate lo que es esta casa, esta casa.
04:59Fíjate cómo está acá arriba, porque también está inundado.
05:01Esto es una calle.
05:03Lo que estamos viendo son avenidas del lugar donde está.
05:06Acá está Juan Pablo.
05:07Juan Pablo está trabajando en esta zona.
05:09No, pero no solamente crisis, sino que fíjate,
05:11esto es una avenida, la principal, pero es un río.
05:14Está completamente la ciudad rodeada de agua.
05:17Y adentro también.
05:18Acá tenés al barrio San Cayetano por dentro,
05:21porque ahí lo que estamos mirando es donde arranca.
05:24Acá los vecinos nos mandan los videos.
05:25Así están tratando de llegar la ayuda.
05:27Estos vecinos están arriba del techo, nos están contando.
05:30Pero es eso.
05:31No tienen otro lugar donde estar.
05:33Claro, ¿dónde vas?
05:34Lo decíamos en Bahía Blanca, es el techo o la muerte.
05:37Es aguantar en la altura, muertos de frío, muertos de miedo,
05:42a que alguien te rescate.
05:43Pero hay un solo vehículo anfibio,
05:45¿por qué no ponen más a disposición?
05:47Son de guerra, son para crisis.
05:49Fíjate, acá están las vías del tren.
05:52El tren no está funcionando, está suspendido, llega hasta acá.
05:54Acá está trabajando Juan Pablo.
05:56El móvil de Crónica está en este lugar.
05:58Ahora, ¿quiere ir hasta acá?
05:59No puedo, fíjate, es todo río.
06:02Pará, pará, Carlos.
06:03Con respecto a lo que vos estás viendo ahí,
06:05está trabajando en el escenario el batallón de ingenieros
06:09del Ejército, ¿por qué?
06:10Porque si la situación no merma, no baja el agua,
06:13que creen que no va a pasar porque ya el piso no está absorbiendo
06:16por la cantidad de agua caída y la cantidad de agua estancada
06:18que hay, probablemente se vaya a efectuar algún corte
06:22en alguna de las rutas y también, ¿por qué no?
06:26Debajo de las vías, ¿para qué?
06:27Para que se drene el barrio que está anegado.
06:30Mirá lo que es la Ruta 9.
06:31La Ruta 9 está totalmente vía cerrada.
06:34Totalmente cerrada, desde la 193 te tenés que desviar.
06:38Mirá, totalmente cerrada la Ruta 9.
06:41Pero fíjate, acá el agua.
06:44¿Cuántas cuadras de agua tenés ahí?
06:46Aparte es una ciudad industrialmente muy importante,
06:49agroindustrialmente también muy importante, muy productiva,
06:55por lo cual acá se ha perdido mucha alimentación
06:57porque son zonas de campos y estancias también.
07:00Ojo con eso, es un polo industrial y un polo agroindustrial,
07:04Ahora, Meli, por ejemplo, hay personas que están en esta casa.
07:06¿Cómo salir de esta casa si tenés agua, agua, agua?
07:10Está todo rodeado de agua.
07:12Lucas, quería decir algo.
07:13Que siempre escuchamos un discurso anti Estado, ¿no?
07:16Y en estas situaciones te das cuenta que hace falta el Estado
07:19y que por ejemplo cuando uno ve el Eternauta que dice
07:21nadie se salva solo, es así, nadie se salva solo.
07:23Los lazos de cooperación que aparecen
07:26y te das cuenta que con el individualismo no lográs nada.
07:28Tiene que seguir habiendo solidaridad, lazos sociales
07:30y un Estado presente como tiene que estar
07:33en todo este tipo de tragedias.
07:34Pero además vos fijate que acá es la espontaneidad del vecino
07:37que salió con una bolsa con galletitas,
07:39con dos botellas de agua mineral,
07:41con ropa que por ahí tenían en la casa,
07:43que también está mojada y la están secando para poder donar,
07:46con productos de limpieza.
07:48El que tiene una canoa, puso una canoa.
07:50El que es veterinario y tiene conocimiento,
07:53puso sus horas, ¿no?
07:54Su cuerpo, su corazón para atender a los animales.
07:58Vemos gente deambulando, tratando de organizarse entre sí.
08:02No estamos viendo mayor presencia del Estado.
08:04Yo no digo que no esté el Estado presente para nada,
08:06porque vimos que había fuerzas federales,
08:09que había un vehículo anfibio que es un vehículo de guerra
08:12que tiene que estar para esto.
08:14Pero mayormente es la espontaneidad del vecino
08:16que entiende este concepto que hay que colaborar
08:18para poder rescatar a los vecinos que todavía están adentro.
08:21Bien, el tren ya no llega al lugar.
08:23El tren ya no puede llegar.
08:24Acá está Juan Pablo.
08:26Fijate lo que es, no puede salir.
08:28Acá tenés una camioneta, un bote.
08:32La camioneta, obviamente, está flotando, no puede puñal.
08:35Y fíjate lo que es acá.
08:36Fíjate lo que son las calles.
08:38No hay ninguna posibilidad de funcionar.
08:40Fíjate lo que es esto.
08:41¿Dónde está la persona que estaba acá?
08:43Sí, está afuera.
08:44Ahora, hay personas que están en esta región,
08:47que no salieron, están acá adentro.
08:48O sea, ni siquiera el anfibio está acá.
08:50Ni siquiera el anfibio está acá.
08:52Y eso sumado a los casi 3.000 evacuados, recordemos.
08:55Además de lo que decís, hay casi 3.000 evacuados todavía.
08:58Y tres desaparecidas.
09:00Tres personas desaparecidas, dos de ellas son los familiares
09:02de esta mujer, Mónica, que conversaba más temprano
09:05con nosotros, que es una pareja que estaba trabajando
09:07en una estancia, que estaban a caballo.
09:09Es decir, que el agua llegó a la altura del lomo del caballo,
09:12tanto que tumbó a las personas de ahí,
09:15y ella, la mujer, es por estas horas la que más preocupa
09:18porque no sabe nadar.
09:19¿Sabés que me están informando autoridades militares
09:22que están analizando con el Ministerio de Salud
09:24de la Provincia de Buenos Aires llevar adelante
09:26un hospital de campaña?
09:27Y utilizarían, ¿te acordás en la etapa del COVID
09:30que hubo una suerte de hospital de campaña
09:32hecho por el Ejército con containers?
09:33Están analizando seriamente llevar ese hospital de campaña
09:37ambulante, ¿no es cierto?
09:38A el escenario, a este lugar, a Zárate, a Campana.
09:41¿Por qué? Porque ya están precisando
09:43una cantidad significativa de atención médica
09:46en la cual los hospitales o los lugares de referencia
09:49en la zona no dan abasto.
09:50Y lo que se espera después es cuando baje el agua
09:53lo que pueda surgir a partir de la suciedad,
09:56las aguas hervidas, las enfermedades.
09:58Y ojo que Caro dijo que está previsto que baje
10:00estrepitosamente la temperatura.
10:02Va a bajar considerablemente, ¿cuántos grados, Caro?
10:05Más de 10 grados, porque va a ser 7 grados.
10:07Va a ser frío, mañana va a ser frío.
10:09Pero acá estamos cerca del río Paraná, acá.
10:12Sí, exactamente.
10:13Bien, en el río Paraná atraviesa varias provincias,
10:15una de esas provincias o varias de esas provincias
10:17tiene alerta amarilla.
10:18Exactamente.
10:19Visiones, corrientes, entre ríos, alerta amarilla.
10:22¿Sigue la alerta vigente?
10:23Sí, sí, está la alerta vigente.
10:24Y además, lo que estábamos diciendo recién
10:26es que estamos recién el 18 de mayo, es decir,
10:30es una época donde hay más lluvias y van a seguir
10:32viniendo más lluvias hasta julio, porque es donde
10:34siguen, lógicamente, el periodo de lluvias.
10:37Ahora, estas personas, nosotros hablamos con respecto
10:40a lo que se viene, y estas personas dicen
10:42yo quiero resolverlo y con razón, ahora.
10:44Y no tienen posibilidad, no tienen ninguna posibilidad.
10:47Fíjate que ninguna de las personas que está ahí
10:49asistiendo, es la imagen del medio que estamos viendo,
10:51llega hasta el fondo, no van, porque no pueden ir.
10:54No tienen cómo.
10:55No tienen cómo ir.
10:57Lo que vemos también es que, bueno, estamos recorriendo
11:00con nuestro dron la zona más afectada,
11:02el barrio más inundado, con personas que todavía
11:05se resistieron a la asistencia porque tienen miedo
11:09que les roben o porque tienen miedo, simplemente,
11:11de esa situación, de correr riesgos saliendo de las casas.
11:15Esto también lo hemos visto en Bahía Blanca.
11:17Pero decía, Carlos, a favor, si uno compara,
11:20lo que nos vemos es corriente de agua.
11:23No vemos agua que está estancada,
11:25pero nos vemos correntada de agua,
11:27que es la violencia que veíamos en Bahía Blanca
11:29y que tanto peligro significaba para las personas
11:32que iban saliendo de las casas.
11:34Bien, Sol, siguen llegando imágenes y mensajes
11:36con respecto a lo que estamos viendo.
11:37Esto es lo que sucede ahora.
11:39Esta es la imagen del día.
11:40Ahí, esto, esta es la Argentina real.
11:43La otra en dos horas te vamos a contar qué es lo que sucede
11:46con respecto a la votación, cómo salió la votación
11:48en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
11:50Esta es la real, Sol.
11:51Y mirá, la gente de Mercedes nos está escribiendo,
11:53porque también es una de las zonas más afectadas.
11:56Mirá acá cómo tienen, perdió la moto y el auto.
12:00Y acá nos mandan, mirá, la foto de que están entre el agua
12:04tratando de sacar sus cosas, aún así se sacan una selfie
12:09y la mandan para contar su situación.
12:11Claro, pero no pueden sacar nada.
12:12Es como esto, es como lo que estamos viendo ahora.
12:14No pueden sacar nada.
12:16No tienen ninguna posibilidad de sacar.
12:19Fijate, no tienen ninguna posibilidad.
12:21El día después del agua, esto es lo que sucede.
12:23Qué es lo que va a pasar cuando el agua baje,
12:26pero en qué estado va a quedar esta ciudad.
12:29Bien, no habrá colectivos con pasajeros.
12:31Javi, no va a haber colectivos.
12:32No va a haber transporte, no hay recolección de residuos.
12:35Bueno, se reabrió, por suerte, uno de los caminos
12:37importantes de la municipalidad, el Camino 38,
12:41y había en las últimas horas un corte total en la Ruta 9.
12:44Recordemos que a esto hay que sumar que ya se confirmó
12:47hace un ratito nada más que van a estar suspendidas
12:49las clases el día de mañana, al menos las clases públicas
12:52en el municipio, y todo indica, así como pidió el Intendente,
12:55que también se suspendan las clases privadas.
12:59Sí, ¿qué vas a decir, Jorgito?
13:01Sí, que me están ampliando también información
13:03con respecto a las rutas provinciales.
13:04Bueno, se encuentran habilitadas para circular las 51
13:07entre Arrecifes y Carmen de Areco,
13:09las 41 entre Santa Coloma y Villa Lía,
13:13que estaban suspendidas ayer a consecuencia
13:15del factor climático, y se encuentran cortadas,
13:18por presencia de agua, y monitoreadas por el personal
13:21de la Policía de la Provincia de Buenos Aires,
13:22juntamente con Vialidad, la Ruta 191 entre Arrecifes y Salto,
13:27la Ruta 31 entre Salto y Rojas,
13:29la Ruta 32 entre Salto y Pergamino.
13:32Bien, no habrá colectivos con pasajeros,
13:34no habrá recolección de residuos.
13:36Reabren en su totalidad el Camino 038,
13:39corte total en Ruta 9, desvío por la Ruta 193,
13:43Ruta 8 hasta Pilar.
13:45Esto es lo que está sucediendo debido a la inundación.
13:47Recién veíamos imágenes de lo que estaba sucediendo,
13:50ahora vamos con Juan Pablo, un segundo nada más.
13:52Ahora, Ramiro, te quería consultar
13:54con respecto a esta situación.
13:57Vos decías, había el cambio climático,
13:59todas cuestiones que tienen que ver con decisiones políticas.
14:01¿Cómo se resuelve esto en el mañana o en el ahora?
14:05Bueno, una buena coordinación entre el Intendente,
14:07entre el Gobernador de la Provincia
14:08y entre el Presidente.
14:10El problema es que para coordinar,
14:11uno tiene que tener determinados modales políticos,
14:14tiene que tener determinadas destrezas sociales,
14:16porque si no es muy difícil construir con otros.
14:18Y este Presidente está todo el tiempo etiquetando,
14:21maltratando, su aparato de propaganda en redes
14:24también lo está, entonces se hace difícil.
14:26También tiene que haber unas políticas
14:28de mediano y largo plazo.
14:30La adhesión a la Agenda 2030, que parece algo muy abstracto,
14:33obviamente Juan Pablo es el que está en la calle
14:34poniendo el cuerpo y se valora,
14:36pero me parece que adherir a estas agendas
14:39hacen que la temperatura se controle,
14:42toman objetivos, entonces cuando un país se pone objetivos,
14:46se puede hacer un buen diagnóstico, se puede revisar,
14:49se puede ver que se está cumpliendo.
14:51Y los países desarrollados a los que nos queremos parecer
14:53adhieren a esa agenda.
14:55Ahora, cuatro meses para declarar la emergencia
14:59en Bahía Blanca, cuatro meses se tomó la política
15:02para ponerse de acuerdo y para ver si entonces
15:06había la suficiente coherencia como para poder girar
15:10de manera automática las partidas para rescatar
15:13a Bahía Blanca, pero durante cuatro meses,
15:15¿qué pasó con los bayenses?
15:17¿Sobrevivieron o subsistieron?
15:19Gracias a la solidaridad de todos nosotros,
15:21gracias a Crónica, gracias a los clubes de barrio,
15:24gracias a la iglesia, gracias a la sociedad civil,
15:29la sociedad civil está levantando a los inundados.
15:32Pero Meli, eso es lo que vos decías con respecto
15:35a Bahía Blanca, ¿tiene que pasar esto otra vez?
15:38Fijate lo que es una ciudad completa,
15:40fijate lo que es esta ciudad completa,
15:41estamos hablando ya no de un barrio, de una región,
15:44¿qué podemos decir?
15:46¿No aprendimos nada o nos falta mucho por aprender?
15:49Yo creo que el Presidente aprendió algo sin romper
15:51la veda, pero recordá lo que dijo en Bahía Blanca
15:53no hace dos meses, sino la primera vez
15:54con aquel tornado de diciembre del 19 que llegó
15:57y dijo, bueno, muchachos, se arreglan solos,
15:59nosotros no hacíamos nada, bueno, fíjate que ahora
16:01así como en Bahía Blanca hace dos meses,
16:03hay despliegue de las fuerzas de seguridad federales
16:06y del Ministerio de Defensa, o sea que creo que también
16:08hubo un cambio en ese sentido y el gobierno
16:10se dio cuenta de algo.
16:12¿Puedes dejar solos?
16:13No, perdón, yo. ¿Quién habló?
16:15No, lo que iba a sumar era que también es importante,
16:18disculpá que te interrumpí, también es importante
16:20poner candidatos que sepan de lo que está pasando
16:22en ese distrito y no nacionalizar todo el tiempo
16:25a las elecciones, digo, en estas elecciones
16:27estaba discutiendo 30 miembros del Parlamento
16:30de la Legislatura de la Ciudad y muchas veces
16:32se nacionalizaban los problemas y cuando se le preguntaba
16:35a Manuela Dorni, por ejemplo, sobre lo que estaba pasando
16:37en la Ciudad de Buenos Aires, no era un gran conocedor
16:40de lo que sucede en el sur, en el norte, etc.
16:43Entonces también es importante que se presenten candidatos
16:46que más o menos tengan cierta gimnasia
16:48de lo que pasa en el lugar.
16:50Pero, Ramiro, Lucas, estamos viendo la imagen de izquierda
16:52de lo que está sucediendo en este momento en Zárate,
16:54el Intendente Zárate dijo, muchachos, paramos todo.
16:57O sea, la decisión es separar hasta acá,
16:59sin colectivos, sin clases, sin recolección de residuos,
17:04sin nada, sin nada, no podés entrar,
17:06mirá lo que es, esto es lo que tiene que resolver.
17:10Un rescatista, digo rescatista entre comillas,
17:14una persona que se puso un chaleco salvavidas,
17:17está sacando a una persona, como pueda, con un gatito,
17:20está ahí, entonces esto es lo que hay que resolver,
17:23cómo sacar el auto de acá hay que resolver,
17:25cómo hacer para que esa avenida sea avenida
17:27y no sea agua, que no sea río.
17:28Pero acá los vecinos están refiriendo, por un lado,
17:30llovió mucha agua, es muy poco tiempo,
17:34llovió en un día lo que debía llover en cuatro meses,
17:36cinco meses, cambio climático, lo que quieras.
17:38Era tierra en un terraplén para contener la situación.
17:43No se dieron cuenta a lo largo de todo este tiempo,
17:46dice la última vez que más o menos llovió
17:48y más o menos se resolvió la situación,
17:50fue en la época de Dualde, ¿cuántos años pasaron?
17:54Meli, mirá lo que es la solidaridad,
17:56ahí estábamos viendo la comida.
17:57Los guisos.
17:58El guiso, acá está, mirá lo que van a comer.
18:01Qué comida tan popular, ¿no?
18:02Pero pará, además de popular, fíjate lo que están haciendo.
18:05Es calórica.
18:07Pero tiene que ver con la necesidad,
18:08es lo que se puede hacer.
18:10Los vecinos lo que pueden hacer, es un guiso, están ahí.
18:13A lo mejor, algunos, ni siquiera tienen la posibilidad
18:16de comprar, mirá lo que es el guiso,
18:18fíjate lo que es este guiso, esto es lo que están comiendo.
18:21Hay porciones para comer ahí.
18:23Y son personas a las que claramente no les sobra nada,
18:27también, son personas que parten de sus propias necesidades,
18:30lo que tienen es lo que decimos siempre,
18:32es un corazón gigante y la oportunidad histórica
18:35de colaborar y de ayudar al otro.
18:37Estas imágenes son propias de un desastre nuclear,
18:40de una guerra, esto se podía prever,
18:43pudo haber llovido mucho, es verdad,
18:46pero esto se podía prever.
18:47Sí, Sol.
18:49Sí, mirá lo que es Arrecifes en este momento,
18:52también tapado por el agua, otra de las zonas
18:55que peor la está pasando.
18:57Mirá los vecinos lo que nos mandan,
18:59que todavía no bajó el agua al igual que es alto.
19:01Perdón, Miri, no va a bajar.
19:04No va a bajar porque la única manera que baje es esperar,
19:08lo único es esperar.
19:09O con bombas de succión.
19:11Pero no hay.
19:12Hay bombas, pero no dan abasto.
19:14La verdad es que no dan abasto.
19:16Pero porque hay bombas.
19:17¿Es solo inundable? Sí.
19:18Un señor, un vecino le decía a Juanpi recién,
19:21esto pasa todos los años, dice hace 50 años que vivo acá,
19:24hace 50 años que pasa.
19:26Pero nunca así.
19:27Está bien, pero si vos tenés un proyecto para tratar
19:30de que no suceda, uno no puede decir,
19:31bueno, no va a llover hoy, no lo podés hacer, Lucas.
19:34Aparte, como bien decía Ramiro, el tema del cambio climático,
19:37no solo afecta el tema de inundaciones,
19:39lo vimos en la Patagonia con los incendios,
19:41lo vimos en Córdoba, y ahí también se requiere Estado,
19:44para los aviones hidrantes, los bomberos voluntarios,
19:47todo lo que tiene que ver con la logística.
19:49Es muy importante.
19:50Lo que no podés es negar esta agenda.
19:52No lo podés negar tal cualmente.
19:53No la podés meter abajo de la alfombra, te va a costar...
19:56Lo primero, no podés seguir gobernando sin un presupuesto,
19:59porque si no tenés presupuesto tampoco podés resolver
20:02situaciones tan urgentes como estas.
20:04Esta es la urgencia.
20:05Esta gente no puede esperar una partida especial.
20:08Está flotando en un telgopor.
20:10Miri, pero fíjate lo que es la realidad del país.
20:12La imagen de izquierda arriba es lo que está pasando.
20:15Encima tiene la camiseta del 22 y dice que estoy loco
20:19que estoy acá solo.
20:21Esta es la realidad.
20:22Hace dos meses que Emilei dijo que analizaba salir
20:25del acuerdo de París contra el cambio climático,
20:27como decían acá los politólogos, dos meses, fíjate.
20:30Lo dijo en febrero, bueno, tres meses, cuatro meses.
20:32En febrero. En marzo lo hacía blanca.
20:34Ahora tenés inundaciones en todo el norte de la provincia.
20:36Fíjate lo urgente que es.
20:39Fíjate lo que pasa.
20:40Esto es lo que tiene que resolver la política hoy.
20:43La política tiene que resolver cómo este chico salta
20:46de una esquina de telgopor para tratar de colaborar.
20:52Esto es lo que debe resolver la política y no lo resuelve.
20:55Esto es lo que tiene que resolver.
20:56Cómo esta persona trata de colaborar.
20:59Cómo esta persona, cómo sacase este auto de acá.
21:02Esto es política.
21:03Y lo otro es, si los vecinos dispusieron sobre las vías
21:07del tren armar un triage o un centro de emergencias
21:10o un hospital de campaña, ahí entonces el Estado
21:13es quien tiene que acercarse y ayudar esa organización
21:16que se dio de manera espontánea.
21:18Estado, acercate con el Intendente,
21:20con el Ministerio de Desarrollo Humano.
21:23Además, infraestructura.
21:25¿Qué pasa con las sobras en este país?
21:28Que arregles el que sea.
21:29Bueno, no sé, hasta que no venga Capital Privado,
21:32no voy a hacer nada con las sobras.
21:34Y que se sigan inundando, ¿en total qué me importa?
21:36A las obras públicas van a tener que darle una vuelta de tuerca
21:39porque la situación con el cambio climático,
21:42se van a tener que ayornar a eso.
21:44Porque vienen con el paso del tiempo
21:46y se quedaron en el tiempo.
21:47Hoy en día, vos mirá, dos o tres, no dos, una lluvia,
21:50una noche te dejó bajo el agua a tres o cuatro ciudades
21:54y a 20 municipios.
21:55En Bahía Blanca, que nos contaban,
21:57la gran mayoría de las víctimas se produjeron en las rutas.
22:01Porque las rutas, literalmente, fueron socavadas,
22:04desaparecieron, la gente estaba transitando por la ruta
22:07y la ruta se convirtió en un socavón,
22:09desapareció, se desintegró.
22:11Eso es una sobra sin terminar.
22:12Mirá, fíjate, perdón, Jorge.
22:14Claro, y sin mantenimiento.
22:15Fíjate, no ruta, fíjate esa calle que está bajo el agua.
22:18La imagen que estamos viendo en el medio,
22:20ese río que va hasta arriba, eso es una calle,
22:22eso es una avenida.
22:23Si vos, después de esto, no vas y mantenes
22:26y le haces una reforma a esa avenida,
22:28mañana llueve y esa avenida empieza a ceder.
22:30Además, muchos de estos terrenos son ganados al agua.
22:33Pero más allá de eso, esta es otra avenida.
22:35El mantenimiento es lo que viene después.
22:37O sea, vos lo que tenés que hacer ahora
22:39es cómo evitar la imagen del medio de acá a futuro.
22:43Y no lo hacen.
22:44Carlos, vos estás hablando de obra pública vía pública.
22:47Y yo también te quiero decir, las casas,
22:49las casitas de la gente.
22:50Van a haber casas que se van a derrumbar,
22:52van a haber casas que se van a empezar a rajar.
22:54¿Por qué? Porque el suelo se afloja.
22:56El suelo se afloja.
22:58Así que también tiene que estar el Estado por ese lado también.
23:00Y también tiene que tener en cuenta el factor psicológico,
23:02de cómo quedás después de eso,
23:03porque tenés un volver a empezar de vuelta,
23:05perdiste todo. ¿Cómo quedás?
23:07Mirá esto, hay esa imagen, fíjate.
23:09Despensa el kiosco.
23:10Lo que está adentro, que es una pequeña pime,
23:13se perdió completo.
23:14Totalmente.
23:15Ya está perdido.
23:16O sea, vos tenés que estar ahí ahora.
23:18Hablábamos con Virginia, embarazada de siete veces.
23:22La rescataron los vecinos.
23:24Con sus cinco perros.
23:25Con cinco perros rescataron a los vecinos.
23:27¿Dónde vivía? Una barrendera municipal.
23:29O sea, una mujer que se empleaba en la municipal.
23:31Ya que hablan de los ñoquis.
23:33Vivía en una casa de chapa.
23:35¿Viste? Ahí vemos la realidad.
23:37En una casa de chapa, quiere decir que esa mujer,
23:39con su sueldo de barrendera,
23:41no le alcanza para vivir embarazada en un lugar digno.
23:45Meli, un puntito ahí,
23:46me están contactando del Comando Mayor de Gendarmería.
23:48El puente Zárate-Brazo Largo está cortado
23:51desde el día de ayer a las 14 horas y va a seguir cortado.
23:54Lo único que se va a permitir el traspaso
23:57va a ser de vehículos de emergencia en funciones.
24:00Estamos hablando de ambulancias, bomberos y móviles policiales.
24:03Así que, por el momento, y hasta nuevo aviso,
24:05el puente Zárate-Brazo Largo se encuentra cortado
24:08de un lado y del otro.
24:09Se está limitando la trazabilidad
24:11y el control lo tiene Gendarmería Nacional.
24:13Bien, Ramiro.
24:14Sí, Carlos, no quería sumar un dato
24:15más a mediano o largo plazo,
24:16aunque me parece muy bien que el énfasis
24:17esté en el corto plazo,
24:19porque habla de su sensibilidad social.
24:20Que la Provincia de Buenos Aires
24:21tiene 17 millones de habitantes,
24:2338% del país.
24:24La tercera sección, 5 millones de personas.
24:27Y quizá también si se desarrollara más el país
24:29a nivel federal, gobernar es poblar, etc.
24:31Mucha gente que viene de las provincias
24:33volvería a su provincia de origen.
24:34Y eso está pasando, por ejemplo, en Neuquén y Chubut,
24:37que se está empezando a desarrollar más
24:38la industria hidrocarburífera.
24:40Muchas personas están volviendo a Neuquén y Chubut.
24:42Y eso también va a ayudar con la cuestión
24:44de la densidad poblacional.
24:45Y un dato más con respecto a la provincia.
24:47La Provincia de Buenos Aires aporta 40%
24:50de los recursos nacionales coparticipables
24:52y recibe el 20% de los recursos.
24:55Y ese problema de la coparticipación
24:57también tiene que ver con las obras,
24:58con la infraestructura y con la falta de inversión estatal.
25:01Bien, ahora, si vos, por ejemplo, recién Jorge estaba contando
25:04el puente Zárate, Brazo Largo, está cortado,
25:07no se puede utilizar.
25:08Esto es una medida de emergencia debido, ojo,
25:10también que tiene que ver con lo que es la estructura
25:12y la falta de mantenimiento del puente.
25:14Sí, por dos cosas, la estructura, la infraestructura
25:15y por el tema también del tránsito y el taponamiento.
25:19Que no se dé el cuello botella en lo que es Zárate-Campana,
25:22porque si no, iba a haber un cabo vehicular.
25:24Pero además, fíjate, que el tren tampoco.
25:26O sea, si vos tenés que mandar ayuda a este lugar,
25:29si no es ayuda de los vecinos, no llega,
25:31el tren no llega, transporte no hay,
25:33el Zárate-Brazo Largo, el puente está cortado.
25:36Ahora, ¿qué hacen todas estas personas que están acá?
25:38¿Qué hace esta persona, esta, esta, esta que están ahí?
25:40Nada, y tienen que esperar.
25:42Tienen que decir, bueno, a ver qué me va a pasar.
25:44Espera que el agua baje, que no va a bajar rápido
25:46por lo que estamos viendo, porque además,
25:47para particularidad de este lugar,
25:50la ciudad está atrapada, está atrapada de forma
25:54que el agua no puede drenar.
25:56Primero, nos lo mostraban más temprano nuestros compañeros,
25:59que estamos en vivo ahí, las rejillas, los sumideros,
26:02están sacando el agua para afuera,
26:04lejos de permitir que se escurra.
26:07Meli, vos estás en esa esquina, ponete en ese lugar.
26:10Yo me pongo acá, vos estás en una esquina, yo estoy en otra.
26:13No tengo cómo llegar a vos y ni vos a mí.
26:15Estamos acá, vos estás en ese lugar y yo estoy acá.
26:17Tengo que esperar.
26:18Perfecto, ¿cómo llegar?
26:19Vos estás ahí, yo estoy acá, estamos los dos esperando.
26:22¿Cómo te ayudo, Meli? No puedo ir.
26:24¿Cómo me ayudás, Meli? No puedo venir, es imposible.
26:27Comer, si hay medicamentos,
26:28personas que por ahí necesitan medicamentos
26:30no pueden estar siendo asistidas.
26:32Personas con electromovilidad que de pronto necesitan
26:36de suministro eléctrico, claramente no hay suministro eléctrico.
26:39Personas que necesitan, por ahí hay personas mayores
26:42que no tienen la facilidad de un teléfono celular
26:45para estar comunicados, ni que hablar,
26:46que no tienen cómo cargarlo.
26:48Hay que estar administrando bien la batería.
26:51Estamos viendo la imagen de arriba a la izquierda,
26:53¿cómo hace esta persona?
26:54Ahí estamos viendo, la que está vestida de rojo.
26:56Está dentro del agua, la mitad de su cuerpo está dentro del agua.
26:59En un pantano, ¿no? Sin saber dónde pisa, dónde camina.
27:03Ni siquiera un palo tiene.
27:05Reunión de vecinos, fíjate, se cruzan en el agua.
27:07Y aparte las enfermedades que después trae el agua.
27:10Y el riego, las enfermedades, la desesperación, perderlo todo.
27:13Ahora, Javi, el gobierno ayer estuvo la Ministra de Seguridad,
27:16la Ministra Patricia Bullrich.
27:17Y el de Defensa, Luis Petri.
27:19El de Defensa tiene que ver con el anfibio.
27:21Y además, perdón, Meli, Javi, ¿van a tomar alguna medida
27:25con respecto a ayuda económica a los vecinos?
27:27Hasta ahora, lamentablemente, no hay noticias de una ayuda económica.
27:30Digo, más allá de los operativos de rescate, reconstrucción,
27:33que estamos viendo, pero ayuda económica directa
27:35a los damnificados, ayuda a las municipalidades.
27:38Hasta ahora no tenemos noticias de eso,
27:40ni de parte del gobierno nacional,
27:41ni de parte del gobierno bonaerense.
27:44Nos llama en vivo y en directo nuestra compañera María Luján
27:47desde la zona del desastre.
27:48Bienvenida, buenas tardes.
27:52Hola, muy buenas tardes chicos, para ustedes y para todos.
27:55Y acá estamos, llegamos a esta zona donde es incesante
28:00la ayuda que le están dando todas las fuerzas provinciales,
28:06prefectura, bomberos y los mismos vecinos
28:11que están yendo y viniendo.
28:13Es incesante, los botes, vemos motos de agua,
28:17que para este escenario, la verdad que es totalmente raro,
28:23por supuesto, pero bueno, están yendo y viniendo.
28:26Por ejemplo, hay gente que está brindando ayuda
28:29con respecto a comida, que ahora les vamos a mostrar,
28:32porque los vecinos se están acercando,
28:34obviamente sus casas están bajo el agua,
28:37y están trayendo comida para que la gente que está viniendo
28:42en los botes, puedan comer algo caliente.
28:46María Luján, ahí está.
28:48Luján, perdón la interrupción, esa es la mesa, la comida.
28:53Eso es lo que están comiendo.
28:55Exactamente.
28:56¿Qué es?
28:57Sí, exactamente.
28:59Es bueno, tenemos unos fideos con una salsita que están...
29:04Hola, buenas tardes, ¿cómo están?
29:06Ustedes están brindándole comida a todos los evacuados.
29:10Sí, ya entregamos 145 viandas, estamos desde el mediodía acá.
29:14¿Y van a seguir hacia la tarde-noche?
29:16No sabemos todavía, y somos de la Iglesia Universal
29:20con la asociación Te Ayudo, donde ayudamos a las personas.
29:24Bueno, muchas gracias.
29:25Bueno, asociaciones, iglesias, todos están ayudando
29:30y prestando su solidaridad a toda esta gente
29:33que lamentablemente con este temporal ha perdido todo.
29:39Como ustedes decían hace un ratito, esto es una avenida,
29:43son calles que están...
29:44Sí, no, disculpame la interrupción,
29:46porque estábamos mostrando la comida.
29:48¿Podemos ver si te pueden dar un segundo lo que se va a comer hoy?
29:52Para mostrar y mencionar lo que está sucediendo
29:56en un lugar de la tragedia.
29:58Esto es lo que se va a comer, esto, fijate,
30:02mirá lo que se va a comer ahora.
30:03Esperá que lo voy a mostrar.
30:05Esto es el avenido.
30:06Mirá, Carlos, esto es arroz, por ejemplo,
30:11pero hay fideos, hay arroz, es algo calentito
30:14porque bueno, ahora hay sol, pero lamentablemente más tarde,
30:19por supuesto, el viento, la falta de sol va a hacer que,
30:25por supuesto, la temperatura baje muchísimo más.
30:27Bueno, acá los chicos me están mostrando.
30:31No, si viste gente llorando, quebrada, perdida,
30:37tratando de reencontrarse en ese lugar con sus seres queridos
30:40o con sus mascotas, ¿por qué ese lugar se ha convertido
30:43en un centro de refugiados espontáneo,
30:46que los propios vecinos construyeron?
30:50Exactamente, mirá, acá hay mucha gente que vino
30:54porque sus casas están obviamente totalmente anegadas,
30:58pero tienen la contención de todos estos vecinos,
31:01de toda esta asociación.
31:02Fíjate cómo se están acercando con cada bandejita de comida
31:07a toda la gente que está llegando a comer
31:10y algunos no quieren dejar sus casas,
31:12entonces van y vienen con los botes.
31:14Quieren a comer algo, a poder cambiarse.
31:18Todavía ese tipo de servicio no lo vimos.
31:23Estamos tratando de averiguar si hay contención psicológica.
31:28Vimos mascotas, por supuesto, que la gente ha podido rescatar.
31:33Y mascotas que por ahí están sin sus dueños todavía,
31:36que están esperando en caniles,
31:38siendo atendidos por veterinarios de la zona.
31:40¿Sabés que me llevó la información?
31:41Que una empresa conocida de alimentos para perros
31:44mandó un cargamento de alimentos para los perritos.
31:47Para gatos también hay que mandar.
31:49Mirá, mirá, mirá, hablando de esto.
31:52Mirá, ahí está Luján mostrando lo que sucede
31:54con el rescate también de animales.
31:55Ahora, fíjate cómo sale.
31:56Esa persona, estas personas que están acá,
31:59van a comer, la única posibilidad de comida que tienen,
32:02es lo que mostraba Luján.
32:04O sea, si no hubiese esa comida, no hay comida, nada.
32:08Comida elaborada por personas que vemos,
32:11incluso por cómo van vestidas,
32:13es gente que no les sobra nada,
32:17es gente que lo que les sobra es un corazón enorme,
32:19ganas de ayudar, mucha sensibilidad y empatía.
32:24Eso es lo que te lleva a ser una persona solidaria, ¿no?
32:27Luján, seguimos con vos en vivo, en directo,
32:29en el lugar de la tragedia, dale.
32:30Sí, les decía, está llegando una nueva embarcación
32:33de prefectura, esa sí es incesante,
32:36la llegada de las embarcaciones para ir hasta el fondo
32:40del barrio, que realmente está totalmente...

Recomendada