Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#cocodrilos
Aunque en los últimos años no se han reportado ataques de cocodrilos contra humanos en las costas de Jalisco, la muerte de un menor de 14 años en Michoacán —devorado por uno de estos reptiles— ha encendido las alertas de las autoridades estatales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aunque en los últimos años no se ha reportado ataques de cocodrilos contra humanos en las
00:05costas de Jalisco, la muerte de un menor de 14 años en Michoacán, devorado por uno de
00:09estos reptiles, ha encendido las alertas de las autoridades estatales.
00:13En Jalisco ya se han sostenido reuniones con los prestadores de servicios turísticos para
00:17que informen a los visitantes sobre los riesgos y las precauciones necesarias ante la presencia
00:22de cocodrilos.
00:23Sergio Ramírez, director de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco, señaló que
00:27se han registrado varios reportes de avistamientos de cocodrilos en la zona de Puerto Vallarta,
00:32pero poco se puede hacer para reubicarlos, ya que estos animales suelen regresar a los
00:36territorios que consideran suyos, aunque cuando se les traslada a grandes distancias, de todas
00:41maneras regresa.
00:44Nos han pedido ayuda de Marina Vallarta para reubicar un par de ejemplares, sin embargo,
00:51por más que los muevas, estos van a regresar.
00:53Los puedes llevar a otro santuario 20, 50, 60 kilómetros y van a buscar la manera de regresar.
01:03Creo que es un tema de concientización y de sensibilización para que también las personas
01:10guarden su distancia respecto a los hábitats de estos animales.
01:18Hay otro hotel muy cerca de Marina Vallarta que también nos ha estado reportando la presencia
01:25de un ejemplar.
01:27Sin embargo, no vamos a poder hacer nada en ese punto, no podemos estarnos moviendo.
01:32Ramírez mencionó que la Universidad de Guadalajara cuenta con un sitio donde se mantienen en resguardo
01:37varios ejemplares y que otro punto con alta presencia es el estero del salado.
01:42No obstante, subrayó que se trata de hábitats interconectados, por lo que reiteró el llamado
01:47a los prestadores de servicio turístico para que notifiquen a los visitantes sobre las condiciones
01:51y riesgos relacionados con esta especie.
01:54Las imágenes don de César Cortés.
01:56Para UDGTV Canal 44, Henry Saldán.

Recomendada