#Cocodrilos La fragmentación de hábitat del cocodrilo llegó a"su mínimo" en Puerto Vallarta, afirmó el experto Helio Hernandez Hurtado, quien resalto que el asseinato de dos cocodrilos "prende alertas".
00:00La fragmentación del hábitat del cocodrilo llegó a su mínimo en Puerto Vallarta, afirmó el experto Elio Hernández Hurtado, quien resaltó que el asesinato de dos cocodrilos prende alertas.
00:11El especialista y catedrático de la Universidad de Guadalajara, Campus Puerto Vallarta, expuso que fragmentarlo más sería la destrucción de los ecosistemas en donde habita el cocodrilo.
00:22En menos de una semana, dos cocodrilos han sido asesinados.
00:26Sobre si la fragmentación del territorio del hábitat del cocodrilo se encuentra al límite, Elio Hernández Hurtado respondió lo siguiente. Escuchemos al experto.
00:35Hablando del hábitat del cocodrilo, creo yo, y esta es una suposición, creo yo que sí, que llegó a su mínimo ya más, a fragmentar más sería destruir lo que queda de lagunas y lo que queda de eso.
00:50Entonces creo que ya no se puede reducir más en cuanto al área donde cubren los cuerpos de agua. Ese es el punto, ¿no?
01:00Dijo que los cocodrilos pueden migrar río arriba incluso si han visto más arriba del poblado de Las Palmas.
01:06Lo que cualquier ciudadano debe de hacer en estos casos, al observarlo, afirmó, es llamar al 911 o hablar a la Unidad de Protección Civil o a la Patrulla Verde, o en su caso, a Ecología Municipal.
01:20Hablar a las protecciones civiles, hablar a la Patrulla Verde, hablar a Ecología Municipal, precisamente para que se atiendan estos casos.
01:28¿Y qué tienen que hacerse de parte de las autoridades? Pues atender estos casos, ¿no? Que se vea atenderlo.
01:35O sea, que la gente vea que las autoridades sí están haciendo caso. Creo que esto es una buena estrategia para todos.
01:43Incluso todos nos pueden ayudar a contar cocodrilos, si es el caso, si quieren hacerlo.
01:48¿En qué momento atacan a cocodrilos?
01:50El cocodrilo solamente ataca si él se ve agredido o si es parte de su hábitat.
01:55Por ejemplo, algunos de los puntos donde hay más cocodrilos, como pueden ser las bocas del río o las bocas de los esteros,
02:02que a veces se reúnen poblaciones, algún número de cocodrilos, y te metes al agua viendo que ahí están, pues es obvio que el cocodrilo es como si se mete alguien a tu casa.
02:12Si tú te metes al estero, cuando él está ahí, él es...
02:15Y sobre si hay algo que hacer de parte de las autoridades en este aspecto, Elio Hernández Hurtado respondió lo siguiente.
02:21Yo creo que las autoridades federales deben de tomar cartas en el asunto.
02:28Siento que eso debe de pasar porque a ellos les corresponde, sobre todo, atenderlos.
02:33Están protegidos por la Ley General del Equilibrio Ecológico y por la Ley General de Vida Silvestre y una norma, la 059.
02:39Entonces, son los primeros que les atañe en empezar a hacer lo que se tenga que hacer, indagaciones entre ellos.
02:45Para Radio UDG de Puerto Vallarta y Canal 44, Televisión Javier Santos.