Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Para construir una legislación estatal que garantice el acceso integral a la atención médica y a la prevención del VIH y el Sida, la diputada de MC, Montserrat Pérez Cisneros, realizó un diálogo con más de 30 activistas y organizaciones de la sociedad civil.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para construir una legislación estatal que garantice el acceso integral a la atención médica y a la prevención del VIH y el SIDA,
00:09la diputada de MC Monserrat Pérez Cisneros llevó a cabo un diálogo con más de 30 activistas y organizaciones de la sociedad civil.
00:17La legisladora señaló que la nueva legislación busca poner al centro la vida y la salud para todas las personas que viven con VIH y SIDA.
00:25Durante el encuentro o diálogos diversos se hicieron propuestas para llevar a cabo una atención digna y efectiva.
00:33La legisladora señaló que la iniciativa busca atender dos temas, evitar la discriminación cuando alguien acude a un centro de salud y que se llegue a todos los rincones de Jalisco.
00:43El primero tiene que ver con la prevención y la sanción de acciones de discriminación para personas que viven con VIH y con SIDA
00:52y el segundo de ellos tiene que ver con la descentralización de la atención.
00:56Es decir, hoy por hoy tenemos un centro de atención aquí en zona metropolitana, pero sí tenemos que descentralizarla para que llegue a los 125 municipios.
01:08Ha habido avances importantes, pero me parece que ese sería uno de los principales ejes en esta iniciativa.
01:16Al diálogo acudió el titular de la Secretaría de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, quien reafirmó su compromiso de dar atención digna a quienes viven con VIH y SIDA.
01:26Desde nuestro Consejo Estatal Coecida, que trabaja de manera muy intensa día con día para mantener prevención, terapéutica oportuna, diagnóstico temprano, terapéutica oportuna,
01:46e ir visualizando los fenómenos en los que podemos incidir de forma temprana para generar, entre otros aspectos, además de la prevención, la atención digna en fenómenos de esta naturaleza.
02:07Joan Manel, de la colectiva LGBTIQ+, de Cocula, pidió atención para los municipios de todas las regiones de Jalisco.
02:15Lo que quisiera compartir es que la visión no solamente sea centralizada, sino que también se piense en todos los 125 municipios del Estado.
02:26Porque una de las cosas que se suele hacer es centralizar los esfuerzos aquí en la zona metropolitana de Guadalajara,
02:32y también en parte de Vallarta, que es un lugar de destino turístico, pero donde están todos los demás municipios.
02:41Durante el encuentro, el secretario de Salud informó que la doctora Margarita Mondragón Galindo pasó de ser la encargada del Consejo Estatal
02:50a ser ya la directora del Consejo Estatal para la Prevención del Sida en Jalisco, COE-Sida.
02:56En el foro se informó que hay 40 millones de personas que viven con VIH-Sida en el mundo,
03:02pero solo 31 millones tienen terapia antirretroviral eficaz.
03:07UDG TV, Cala 44, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada