Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
El Ministerio de Educación (Meduca) rechazó el uso de estudiantes en protestas para exigir el reintegro de docentes que fueron reemplazados tras permanecer en paro durante casi dos meses.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Eduardo, te cuento que precisamente los directivos del MEDUCA se han pronunciado por la situación que se dio esta mañana en el Instituto José Dolores Moscote, donde estudiantes estaban protestando porque están siendo reemplazados los educadores.
00:14Precisamente el MEDUCA lo que enfatiza es que este tipo de situaciones utilizan a los estudiantes y que no los benefician en nada, que de hecho el educador y todo el personal administrativo debe proteger a estos estudiantes.
00:26Esto contradice lo acordado en la declaración de principios y que pone en riesgo la educación y que también ellos están muy preocupados por todas las situaciones de paralizaciones que ya han mermado la educación de los estudiantes y que podría ponerse en riesgo también el hecho de que estos estudiantes puedan repetir el grado.
00:43Que ellos no están de acuerdo con que los jóvenes se han utilizado para este tipo de protesta porque los procesos para determinar si los docentes abandonaron o no su puesto van a continuar y que ellos lo que están explicando es que no los van a sustituir por una protesta que se debe.
00:57Vamos a escuchar lo que decían estos directivos acerca de esta situación que se dio hoy en este centro educativo, pero ayer también hubo protestas de estudiantes en otro centro educativo aquí en Ciudad de Capital.
01:06Hemos encontrado focos de reacción en los que se está utilizando a los estudiantes como medio para garantizar la fuerza de las protestas y nosotros queremos aprovechar esta ocasión para hacer un llamado a las agrupaciones gremiales y también a nuestros educadores que no se puede estar utilizando a los estudiantes para este tipo de manifestaciones.
01:26Los estudiantes tienen el derecho a educarse, pero por su condición de niños, niñas y adolescentes deben ser protegidos y el deber de protección principal los tienen también los educadores.
01:36Esto que ha estado sucediendo en algunos centros educativos, principalmente en la provincia de Panamá, contradice los compromisos a los que llegamos a través de la declaración de principios y no podemos tolerar como Ministerio de Educación y hacemos un llamado a los padres de familia que se unan en este esfuerzo porque cada segundo que se pierde de clase producto de estas manifestaciones arriesga el derecho educativo que tienen los estudiantes, pero también pone en riesgo algo muy principal.
02:02Hemos perdido tantas clases durante el año escolar 25 que ya no queda un espacio más para seguir postergando la atención de nuestros estudiantes en las aulas de clases.
02:13Ya en esta semana la mayoría de las posiciones que surgieron luego de la notificación del inicio de los procesos de abandono del puesto fueron llegando durante el transcurso de la semana.
02:25Ya tenemos una cobertura que sobrepasa el 90% en los casos que era necesario reemplazar.
02:31Gracias, señor presidente.
03:01Son 700 estudiantes los que están en estos procesos que han sido reemplazados y van a continuar y van a determinar las autoridades de acuerdo a la ley si ellos abandonaron su puesto o no.
03:17Lo que ellos dicen es que deben respetar y no usar a estos estudiantes para este tipo de situaciones negativas que no benefician en nada a lo que es la recuperación de clases toda vez que han estado durante todo este primer trimestre fuera de las aulas.
03:30Escuchemos también lo que decían acerca de la responsabilidad de que estos niños, niñas y adolescentes estén protestando en estos centros educativos.
03:37La organización de los estudiantes como rehenes de las causas ideológicas es totalmente ilegal.
03:46Nosotros nos oponemos como Meduca, como institución de garantía de la protección del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes a esta situación.
03:55Por ello le pedimos a los padres de familia que garanticen el ejercicio pleno de la educación de sus hijos.
04:02No es en las calles que se defienden los derechos o las pretensiones.
04:07Es a través de los expedientes, a través de los procesos, a través de los recursos que los docentes pueden defender sus pretensiones.
04:19Sí, los procesos de reemplazo se iniciaron.
04:23Ya en esta semana la mayoría de las posiciones que surgieron luego de la notificación del inicio de los procesos de abandono del puesto
04:31fueron llegando durante el transcurso de la semana.
04:34Ya tenemos una cobertura que sobrepasa el 90% en los casos que era necesario reemplazar.
04:40Pero me uno al mensaje que han dado mis compañeros aquí en la mesa.
04:44Nosotros, primero lo que queremos aclararle al país y a los mismos educadores es que en este momento no existe ningún educador destituido.
04:53Esos mensajes que se han estado mandando con el propósito de generar zozobra y desestabilización no son ciertos.
04:58En este momento los centros educativos, con el apoyo del Ministerio de Educación, están desarrollando los procesos para determinar
05:05si el que no asistió a laborar durante todos estos meses de paralización de clases incurrió en abandono del puesto o no.
05:12Todos tenemos la obligación de cumplir la ley y los gremios educadores no están por encima de eso.
05:20Bien, debo decirles que ellos, con relación con que los jóvenes estén protestando por su docentes,
05:26se dice que van a analizar esta situación y que podrían tomar acciones con responsabilidad tanto administrativa como penal
05:31con relación a si se vulneró los derechos de estos jóvenes a recibir la educación.
05:37El día de mañana van a estar realizando una reunión con estos gremios docentes precisamente para analizar
05:41si se ha cumplido con esta declaración de principio que fue firmada la semana pasada por todos estos gremios.
05:47El Meduca, con la presencia del presidente de la Asamblea y también de la empresa privada.
05:52Esta reunión sería el día de mañana.
05:54Jenny Caballero, TVN Noticias.

Recomendada