El Ministerio de Educación (Meduca) continúa el diálogo con los gremios magisteriales para evitar la paralización de labores anunciada para los días 3 y 4 de abril, en rechazo a las reformas a la Caja de Seguro Social. La viceministra académica, Agnes De León, reiteró que el ministerio mantiene las puertas abiertas al diálogo y destacó el impacto negativo que una huelga tendría en la educación de miles de estudiantes.
09:25preocupados por el impacto que pueda tener en su calidad de educación
09:29el hecho de que a partir de este momento por módulo se les estaría dando las clases.
09:35Un poco conocer la situación que lleva al MEDUCA a tomar esta decisión.
09:39Sí, es una realidad.
09:40Nosotros nos encontramos en el momento de la llegada al puesto
09:45que la Universidad Tecnológica mantenía un informe pendiente de entrega
09:51para ver qué era lo que sucedía con los edificios de más de ya 100 años
09:56donde la escuela profesional tiene necesidades de su infraestructura.
10:01Bueno, este informe llegó, pero no dice que hay que derrumbar edificios.
10:09Hay que restaurar, hay que reparar, hay que modificar, hay que dar mantenimiento.
10:16Pero me parece un poco irresponsable que se le diga al estudiante o al padre de familia
10:22sin un informe técnico responsable de la Universidad Tecnológica en nuestro país
10:28que ese edificio se iba a derrumbar.
10:30Vamos a hacer algo, tenemos el recuento de lo que ocurrió ayer
10:33y lo que ellos planteaban cuando salieron a manifestarse ayer en contra de esta medida.
10:38Vamos con la nota.
10:40Nosotros como graduando estamos preocupados por nuestra práctica profesional, por todo.
10:45No queremos modelo, eso no sirve, eso no sirve, así no aprendemos nada, queremos presencial.
10:51Es como reaccionaron estudiantes, docentes y padres de familia de la Escuela Profesional Isabel Herrera Ovaldía
10:57quienes protestaron ante la incertidumbre que sienten por el futuro de su centro educativo.
11:05La verdad le tomaron mucha atención a esto porque estamos hablando de una escuela muy importante históricamente.
11:12Y nosotros como graduando queremos respuestas inmediatas de parte del MEDUCA.
11:19Un estudio de la UTP determinó que los dos pabellones de la institución no se podrían utilizar
11:24hasta hacer las adecuaciones por el deterioro que tiene esta infraestructura de 70 años.
11:30Pero tras un mes del inicio de clases, esta comunidad educativa considera que no hay propuestas de soluciones concretas.
11:36Hemos quedado sexto año todos los días y cuarto y quinto una semana sí, una semana no.
11:41Queremos dar clases, que ya vengan y nos den una respuesta directa.
11:46Se entregaron módulos para los graduandos. Este colegio tiene más de mil estudiantes.
11:50Módulos porque incluso hay de gestión que ellos necesitan la cocina.
11:55En módulos ellos no van a hacer nada, no pueden hacer nada.
12:00Entonces yo le hago un llamado a los padres de familia que no...
12:04El MEDUCA informó que por ahora los planes son continuar las clases semipresenciales.
12:09Que sí, la estructura va a ser intervenida.
12:11¿Cuándo empiezan las remodelaciones? ¿Cuánto va a costar esto?
12:16El trámite ahorita mismo está en el levantamiento de planos de estructura para el levantamiento de las aulas modulares.
12:24Igualmente eso toma un tiempito que también lo conversamos con los chicos.
12:28Tanto estudiantes como profesores temen quedar como el Colegio Gran Bretaña y el Instituto Alfredo Cantón
12:34que tienen varios años sin centro escolar.
12:37Darío Fernández Guerra, TVN Noticias.
12:40Ahí está. Bueno, hemos escuchado a los estudiantes, a profesores, padres de familia.
12:46¿Cómo se va a hacer este trámite? Y reitero, esta decisión la toman por este último informe que ustedes estaban esperando hace ya un par de años por parte de la UTP.
12:53Sí, sería irresponsable continuar donde el informe técnico dice que hay que restaurar, modificar, arreglar todo.
13:03Los acuerdos son con la comunidad educativa que es todos, padres de familia, docentes, estudiantes.
13:09Por el momento es sobre módulos y semipresencial tal y como le estaban manifestando,
13:15pero ya el Ministerio de Educación se mueve hacia esa presencialidad
13:20y es definitivamente buscar un espacio físico que permita atenderlo.
13:25Y entiendo a la estudiante cuando dice mi práctica profesional.
13:29Claro.
13:30Hay materias que necesitan la presencialidad y hacia allá vamos.
13:35Yo creo que es el camino. Estoy segura que cuando los padres de familia, los docentes, los estudiantes y los administrativos
13:45nos ponemos de acuerdo en un centro educativo que yo le llamo el pequeño gobierno en la escuela,
13:50caminamos hacia allá. Todos queremos lo mejor para nuestros chicos porque ese es el futuro.
13:56Ellos tienen un momento, un espacio como ellos lo dicen y es cierto, hay un calendario para la práctica profesional
14:02y todo lo impacta, lo que acabamos de ver y otras situaciones que sucedan.
14:06¿Qué es lo que tenemos que hacer los adultos?
14:08Ponernos de acuerdo en favor de este que tenemos aquí en el centro.
14:11Nuestros estudiantes. Yo estoy de acuerdo y en ese camino se va.
14:14Bien. Le agradezco muchísimo, Viceministra.
14:16Precisamente Darío Fernández realizará esta mañana un recorrido en la profesional junto a otras autoridades en MEDUCA
14:23para tener mayores detalles de la situación de la estructura de este importante colegio allá en el área de Paitilla.