Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Resultados de la huelga docente
TVN Media
Seguir
25/4/2025
Este viernes se cumple el tercer día de huelga docente, los resultados no son positivos si lo medidos en la medida en que se afecta al estudiantado y la educación panameña con el cierre de aulas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Viernes ya se cumplen, literal, varios días de paralización de los gremios docentes que han impactado las clases en varios puntos del país.
00:10
El impacto de esta huelga ha llevado a varios miembros de la sociedad civil a pronunciarse al respecto.
00:17
Hemos escuchado no solamente a padres de familia, al Ministerio de Educación, sino hoy a miembros de la sociedad civil
00:22
pronunciarse del impacto que esto tiene para el sistema educativo en Panamá.
00:28
Adriana Angarita, experta en educación, nos acompaña en esta oportunidad.
00:32
Adriana, qué gusto conversar contigo, un poco hacer docencia.
00:38
¿De cuánto impacta y cuánto cuesta recuperar?
00:40
Hablemos y pongámoslo así, en términos generales, ¿cuánto cuesta recuperar una semana de clases perdidas?
00:47
Castelio, un gusto estar con ustedes hoy, precisamente para hablar de datos que ya están claros en el panorama
00:52
y que los hemos hablado insistentemente.
00:53
El Banco Mundial ha dicho que se pierde por cada día de clase, tres días cuesta recuperar.
00:59
Y nosotros en Panamá fuimos el país que más tiempo cerró en pandemia.
01:03
Tenemos ya una deuda que no podemos reparar.
01:07
Lo que ocurre con los estudiantes de décimo y once en este momento que están por graduarse
01:11
y empezar una nueva etapa casi profesional es devastador.
01:16
Yo creo que este es un espacio no para un debate político.
01:19
Este es un espacio para que podamos tomar decisiones como sociedad.
01:22
Tú mencionabas, los padres de familia se han pronunciado.
01:26
Ellos son el termómetro principal de lo que es la educación en un país.
01:30
Si bien estos datos que da el Banco Mundial son importantes,
01:33
los padres de familia están con sus hijos en casa.
01:36
Y su clamor se vuelve un reclamo muy importante que tenemos que escuchar.
01:40
Porque están viendo que el futuro de sus hijos está cerrando la puerta.
01:44
Y no pueden hacer nada.
01:46
Ahora bien, y no caer en un panorama en el que nos muestran unas posiciones divididas.
01:57
Los gremios que tienen los derechos a oponerse políticamente a decisiones que tomen los gobiernos,
02:02
en este caso puntual ha sido las reformas a la caja del Seguro Social,
02:06
versus quienes consideran que independientemente de esas demandas
02:10
hay formas de continuar con ellas sin impactar el sistema.
02:14
Pero ¿qué es clave aquí para poder imponer lo que realmente beneficia al estudiante?
02:20
Mira, yo creo personalmente que estamos en un momento muy importante para el país.
02:24
¿Por qué?
02:25
Porque en el momento en que entendemos como sociedad
02:27
que tenemos el derecho a tener discusiones por derechos
02:32
sin que esto prive a nuestros estudiantes y el futuro del país,
02:36
en ese momento generamos un acuerdo que nos permite avanzar.
02:42
Yo creo que en los últimos 15 años hemos tenido esas conversaciones constantemente
02:46
y no hemos logrado encontrar ese acuerdo, ese acuerdo social.
02:51
Hoy día tenemos, y quiero hacer una relación, Castalia, con lo que está pasando.
02:55
Hoy estamos todos muy afectados por el fallecimiento del Papa Francisco.
02:58
Y estamos muy afectados porque es un líder que tomó decisiones muy difíciles,
03:04
pero priorizando la vocación, su responsabilidad social y el servicio a la comunidad.
03:10
Por eso lo recordamos particularmente.
03:13
Y hoy quiero hacer un reconocimiento, Castalia, a lo que están haciendo los directores,
03:17
los docentes que siguen asistiendo al aula cada día,
03:21
porque para ellos no están en contra de nadie.
03:23
No es un debate contra alguien.
03:25
Pueden estar de acuerdo en el debate.
03:27
Pero su responsabilidad social por el bien común, ellos saben el rol que juegan.
03:32
Ahora bien, ha pasado otro fenómeno.
03:33
Nosotros hemos estado en colegios donde sí han acudido los profesores,
03:38
sin embargo los estudiantes no fueron.
03:40
60 profesores versus 19 fue uno de los casos que nos encontramos en el día de ayer.
03:45
Correcto.
03:45
Es un momento donde tenemos que ponernos de acuerdo.
03:47
Y yo creo que el temor que ha sido el que ha invadido por mucho tiempo nuestras decisiones,
03:52
hoy empezamos a encontrar una fuerza que nos permita ir avanzando
03:56
y es allí donde los padres de familia tienen ese paso también.
03:59
Donde hagamos ese acuerdo porque la educación es responsabilidad de todos.
04:03
Es una responsabilidad compartida y lo decimos en muchos discursos.
04:06
Pero ¿cómo se hace? ¿Cómo se hace esto en el día a día de nuestras decisiones?
04:09
No es un tema del ministerio o del líder gremial.
04:12
Es un acuerdo de todos.
04:14
Y hoy estoy viendo pasos muy importantes en Panamá
04:18
frente a esas decisiones que están tomando los actores.
04:21
Por eso quiero reconocerlo, por eso creo que es el camino correcto
04:25
hacia cambiar las estadísticas que tanto nos preocupan.
04:29
Castalia, por favor, tenemos una muy baja capacidad lectora en nuestros estudiantes.
04:34
Ya está comprobado por todos los estudios que querramos hacer.
04:37
Esto no es novedad para nadie en Panamá.
04:40
No es el momento de seguir haciéndole daño a la educación.
04:45
Tenemos todos los datos necesarios para decir, ¿sabes qué?
04:48
Tenemos que dar un paso diferente.
04:49
Quiero agradecerte, Adriana, por venir a compartir con nosotros esta reflexión
04:53
y es la sociedad civil que se pronuncia hoy preocupados ante la continuidad de este paro
04:59
a pesar de que muchos profesores se han acudido y lo que tú señalas,
05:03
al final estos que se han acudido a los centros educativos han hecho la gran diferencia esta semana.
05:09
Gracias, Adriana, por siempre compartir con nosotros tu orientación y análisis en materia educativa.
05:15
Hay más que compartir a esta hora, Joani, contigo.
Recomendada
1:41
|
Próximamente
Tercera jornada de huelga general de docentes en España
teleSUR tv
29/5/2025
1:02
Ministra Molinar asegura que tomará medidas para asegurar clases en el próximo trimestre
TVN Media
16/6/2025
6:24
Docentes mantienen huelga indefinida
TVN Media
29/4/2025
2:34
Huelga docente continúa tras ocho días
TVN Media
30/4/2025
1:34
Estudiantes amenazan con otra huelga si el lunes no se publica el examen de la PAU
europapress
11/10/2024
2:51
Docentes mantienen huelga indefinida y no regresarán a clases este lunes
TVN Media
20/6/2025
2:01
Puno: profesora quedó herida durante huelga de maestros
Panamericana TV
26/7/2017
2:36
Más de una docena de gremios firman retorno a clases, pero persisten divisiones en el sector docente
TVN Media
12/7/2025
2:12
Docentes y sindicatos anuncian huelga de 24 horas y movilizaciones en rechazo a las reformas de la CSS
TVN Media
16/3/2025
2:15
Huelga docente sigue: ¿Qué dice la ministra de Educación?
TVN Media
11/6/2025
10:48
Trabajadores de la educación del Perú realizan huelga indefinida
teleSUR tv
16/10/2024
2:10
Docentes panameños cumplen 11 semanas de huelga
teleSUR tv
10/7/2025
1:27
Los docentes españoles convocan huelgas exigiendo mejoras laborales
teleSUR tv
23/1/2025
11:19
Ministra de Educación rechaza huelga indefinida de docentes
TVN Media
7/4/2025
14:32
Meduca busca evitar paro docente programado para abril
TVN Media
2/4/2025
1:42
En Panamá, docentes de escuelas oficiales entran en su cuarta semana de huelga
teleSUR tv
12/5/2025
1:47
La huelga de tres semanas de los profesores en Rumanía obliga a retrasar los exámes de Bachillerato
euronews (en español)
9/6/2023
2:24
Gobierno panameño retiene los salarios de los docentes
teleSUR tv
13/5/2025
2:35
Inicia huelga de trabajadores de la Universidad de California
teleSUR tv
20/11/2024
4:32
Asamblea Nacional promete mediar entre docentes y Ejecutivo para poner fin a la huelga
TVN Media
3/7/2025
13:06
Ministra Molinar advierte a docentes por llamado a paro el 3 y 4 de abril
TVN Media
1/4/2025
27:29
Temas del Día 15/05/25: Huelga de trabajadores y docentes en Panamá
teleSUR tv
16/5/2025
12:38
Autoridades exhortan a docentes a no afectar clases durante paro
TVN Media
3/4/2025
2:36
Docentes continúan con huelga y hacen cadena humana
TVN Media
2/5/2025
1:08
Ossorio sobre la huelga de profesores: “Me da la risa que denuncien inacción de la Comunidad cuando el Gobierno nos convoca el 27”
okdiario.com
20/8/2020