En su segunda reunión con la Iglesia y el gremio empresarial, aunque se lograron algunos avances, los docentes anunciaron este viernes que no regresarán a clases y que mantendrán la huelga indefinida que sostienen desde hace más de un mes. “Sigue la huelga indefinida, ya eso lo hemos decidido y lo hemos dicho ya en otro espacio”, dijo el dirigente magisterial y secretario de la Asociación de Profesores de Panamá, Fernando Ábrego.
00:00Tenemos nuestra programación regular para llevarle información que usted necesita, saber información que le da poder.
00:06Acaba de culminar la reunión en el Arzobispado de Panamá, integrada por docentes, gremios sindicalistas y así también el Consejo Nacional de la Empresa Privada,
00:17en donde han dado como resultado en esta segunda reunión vistas positivas, sin embargo, que todavía no concretizan en cuanto a acciones a tomar para la próxima semana.
00:27Los docentes han dado a conocer que este lunes no retornarán a clases, hasta tanto la solicitud que ellos están presentando al gobierno sea confirmada.
00:38Vamos a escuchar declaraciones del Secretario General de ASOPROF, el profesor Fernando Ábrego, en cuanto al resultado de esta reunión y las acciones a determinar a partir de este lunes. Escuchemos.
00:49La mayoría de los docentes dimos un mes, dos semanas de clase, ahí tenemos ya notas acumuladas y en el caso de los contenidos faltantes se haría una selección,
01:01se pueden hacer guía de estudio y eso se hace en cada uno de los centros educativos conjuntamente con la comunidad educativa, el director y los actores de cada escuela y cada colegio.
01:12El Ministerio de Educación lo ha hecho anteriormente como institución y hay mucha experiencia a razón de eso, definitivamente que el tiempo no se va a recuperar.
01:20Pero yo creo que todo este problema se soluciona en la medida que se depongan de parte del órgano ejecutivo el tema en relación a las 4-6-2 como un tema inabordable.
01:31Yo creo que ese no es el camino.
01:32¿Qué confirma entonces el lunes no va a dar a la juventud?
01:35Sigue la huelga indefinida, ya eso lo hemos decidido y lo hemos dicho ya en otros espacios.
01:40Como parte de los resultados de esta reunión hay que destacar que CONEP hizo un llamado a la situación que se registra en la provincia de Bocas del Toro,
01:50a todas las partes, un llamado de paz para que se pueda volver a consensos y dialogar.
01:56También importante manifestar que los docentes han aclarado que no es que no sienten esa incomodidad de que se puedan recontratar,
02:04pero hacen, otros maestros, pero hacen ese llamado a las autoridades gubernamentales a que se respeten los derechos o el derecho a huelga según ellos manifiestan.
02:13Reiterar entonces que los profesores han manifestado que no van a retornar a clases.
02:17Y otra de las condiciones que está dentro de la palestra, ellos manifiestan, por lo menos los sindicalistas, por la situación que ocurre en Bocas del Toro,
02:26ellos aseguran que una de las razones por la cual ellos pudieran sentarse a negociar es que se liberen las personas que están detenidas.
02:34Y así entonces poder lograr algún tipo de consenso, pero que esto se podrá conocer después que el Consejo de Gabinete
02:40converse a los medios de comunicación o a la faz del país en horas de la tarde.
02:44Es parte del reporte que le tengo a esta hora. Soy Heidi Lian Morán, TVN Noticias.