Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • ayer
En un intento por destrabar la prolongada paralización de algunos gremios docentes, la Asamblea Nacional se comprometió este miércoles a actuar como mediadora entre los educadores y el Ministerio de Educación (Meduca), con miras a poner fin a la huelga que ya supera los dos meses.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dirigentes de gremios magisteriales y de los pueblos originarios se reúnen en la asamblea con el presidente y un grupo de diputados.
00:06Jenny Caballero nos explica lo que hablaron.
00:11Así como lo mencionas Blanca, fue una reunión que se dio hoy en horas de la tarde aproximadamente dos horas, dos horas y media,
00:17en la cual, como tuvieron mención a los dirigentes magisteriales de 23 organizaciones, así como líderes indígenas,
00:23se reunieron con Jorge Herrera, presidente de la asamblea, y también un grupo de diputados en los que hablaron acerca de cuáles son estos acercamientos que ellos buscan
00:31para poder regresar a clases tal como ellos mencionaron.
00:34Debo decirles que lo primero que nos dijeron que ellos solicitaron es una revisión de la ley 462 que reformó la caja del Seguro Social.
00:42Ellos dicen que hasta este momento ellos solicitan la modificación de 52 artículos, pero que se quieren sentar a analizar por si esta cifra puede cambiar, disminuir o aumentar.
00:52También ellos dicen que están dispuestos a regresar el próximo lunes 7 de julio a clases, pero que siempre y cuando se les respeten los derechos a los trabajadores,
01:00y también nos dicen que ellos fueron nombrados por concurso y que piden se respete esto, ya que el decreto 17, pues,
01:06permitía que el gobierno nombre a otros docentes para continuar con este proceso en los centros educativos.
01:12También ellos dicen que les han abierto carpetillas a algunos docentes y que ellos están pidiendo que todo esto se lleve a un consenso y se converse.
01:18Esto era lo que ellos pedían, una mediación de la Asamblea Nacional de su presidente y los diputados, tal como lo han hecho con algunos otros gremios,
01:26en este caso también la empresa privada.
01:29Escuchemos lo que decía el profesor Fernando Abrego, dirigente de ASOPRO, acerca de cuáles fueron estas conversaciones y lo que ellos estaban pidiendo.
01:35conversaron de muchas cosas, por ejemplo, el tema del advenimiento necesario que debe haber entre el órgano ejecutivo y los gremios magisteriales para volver a las aulas,
01:48pero que sea de manera segura, respetando los derechos laborales de todos los docentes, de todos los educadores a nivel nacional.
01:57Yo creo que eso es fundamental.
02:00Y lo otro también, de manera simultánea, la posibilidad de una comisión para efecto de ver el tema de la 462.
02:11Nosotros hemos planteado el tema de una cantidad de artículos importantes que lesionan los derechos de los trabajadores indistintamente de la actividad económica que realicen.
02:24Y ese es un tema que nosotros hemos dejado bien claro en la mesa y que la respuesta del presidente del órgano legislativo con todo el equipo,
02:35estamos hablando de 11 diputados que lo acompañaron, es que están dispuestos, que esta es la casa del pueblo,
02:41y que ellos están dispuestos a hacer tránsito a lo que nosotros hemos solicitado de la revisión.
02:47Por parte de la Asamblea del Vocero fue el diputado Francisco Obrea,
02:54él explicó que el presidente conversó con ellos, el presidente de la Asamblea conversó con ellos,
02:59que están dispuestos a hacer un puente para poder conversar acerca de las peticiones que tienen,
03:04y que oportunamente estarían dando a conocer cuáles son los resultados de esta reunión
03:08y las conversaciones que tuvieron con estos dirigentes.
03:11Escuchemos.
03:13Lo hará su rol de poder tender los puentes para poder poner a las partes en concordancia,
03:19cosa de brindarle estabilidad al país.
03:22¿A qué pueden pedir a los puentes?
03:23Nosotros escuchamos los puntos más importantes que ellos tienen,
03:28sobre todo para levantar la huelga y para establecer los procesos de diálogo para poder mejorar la situación.
03:38¿Qué piden ellos para levantar la huelga?
03:41Si estamos hablando de términos de tiempo, de acuerdo a lo que los educadores nos decían,
03:48que ellos podrían estar regresando el próximo lunes 7 de julio a las aulas,
03:52estaremos hablando que solamente resta el día de mañana y el fin de semana para ver si se logran estos acuerdos,
03:57estos consensos, se logra este puente para que ellos regresen a clase.
04:00Así que oportunamente estaremos esperando una respuesta de parte del presidente de la Asamblea,
04:06de los diputados que estuvieron conversando con ellos a saber de cuáles son estos puntos.
04:09Les reitero, revisión de 52 artículos de la ley que reforma la caja del seguro social
04:14y también un regreso a clases, respetando los derechos de los trabajadores.
04:19Así que estaremos pendientes de cualquier comunicación de la Asamblea acerca de los resultados de esta reunión
04:23y, como dicen ellos, los puentes que pueden tender para que haya una conversación
04:26o un diálogo con relación a los temas que ellos están solicitando.
04:29Jenny Caballero, TVN Noticias.

Recomendada