Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
En su segunda reunión con la Iglesia y el gremio empresarial, aunque se lograron algunos avances, los docentes anunciaron este viernes que no regresarán a clases el lunes y que mantendrá la huelga indefinida que sostienen desde hace más de un mes. Gabriel Diez, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, reveló que para la próxima semana está programada una reunión con los gremios docentes. A la vez, hizo un llamado a la paz.
“No hay necesidad de la violencia que vimos ayer en Bocas del Toro. Eso no es justificable. ¿Qué culpa tenían los dueños de los comercios saqueados (…)?”, expresó.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00Joanie, a propósito de lo que ocurre en el país,
00:10los gremios magisteriales acaban de anunciar en conferencia de prensa
00:13que no van a retornar a las aulas de clases.
00:16Bueno, esto la próxima semana como algunos tenían previsto.
00:20Heidi Leanne Moral nos tiene los detalles a continuación.
00:23Buenas tardes, conversar sobre el resultado de la reunión en el arzobispado de Panamá
00:31integrado por Conep, por docentes y así también sindicalistas
00:35en cuanto a la situación que enfrenta el país en nuestros días.
00:39Hay que partir con las declaraciones de gremios de docentes
00:42quienes han manifestado que no retornarán a clases este lunes.
00:48Así lo dio a conocer el secretario general de ASOPROF, el profesor Fernando Ábrego.
00:54Vamos a escuchar sus declaraciones.
00:55De parte del gobierno nacional no hay ninguna propuesta.
00:58No hay ninguna propuesta.
01:00De parte del gobierno nacional está la no derogación de la 462,
01:07pero también de parte del gobierno es no querer ver ninguno de los artículos
01:11y todas las demás voces que hay en este país a razón de la 462
01:16es distinta a la del presidente de la República.
01:18Y frente a eso nosotros nos vamos a mantener en la huelga indefinida.
01:22Nos vamos a mantener en la huelga indefinida tal cual como le hemos concertado
01:27todos los docentes que no estamos solos porque somos apoyados por los padres de familia
01:31y un sector importante también de los estados.
01:34Bien, por su parte el dirigente de convergencia sindical Eduardo Gil
01:40explicó que hay algunas condiciones para que se pueda restablecer la paz en Bocas del Toro
01:45y una de ellas es la liberación de las personas que están detenidas
01:50y así también entonces poder sentar bases y conversar con las autoridades.
01:56Pero aseguró que esto dependerá mucho de lo que puede ocurrir más tarde
02:00cuando el Consejo de Gabinete se reúna en cuanto a la situación que enfrenta
02:04la provincia de Bocas del Toro. Escuchemos.
02:07La primera propuesta que nosotros creemos que es fundamental
02:09es la liberación de los compañeros detenidos
02:12y no solamente de la situación de Smith sino de otros compañeros perseguidos
02:17y el repliegue de la fuerza policial.
02:20En la medida en que la fuerza policial siga avanzando para intentar abrir por la fuerza las vías
02:26va a encontrar una resistencia del pueblo de Changuinola
02:29y de otros pueblos que también podrían sumarse a la lucha
02:32en función de una respuesta a esta situación.
02:36Por lo tanto la mejor forma de pacificar Changuinola es retirar las tropas de la Policía Nacional.
02:42Finalmente Conep a través de su presidente Gabriel Díez
02:46ha hecho un llamado a las partes para que la situación que ocurre en Bocas del Toro
02:51retorne a la paz y así evitar víctimas que lamentar. Escuchemos.
02:56Las conclusiones son dos importantes.
02:58Uno, seguir escuchando, sentarnos la próxima semana.
03:01Hay una reunión para la próxima semana ya programada.
03:04Y lo segundo, un llamado a la paz.
03:06No hay necesidad para la violencia que vivimos ayer en Bocas del Toro.
03:11Eso no es necesario, eso es injustificable.
03:13Estamos afectando a panameños.
03:16¿Qué culpa tenían los dueños de los locales saqueados?
03:20Los dueños de la bomba de gasolina.
03:22Eso no es justificación.
03:25Bien, es el resultado de la reunión registrada más temprano en el arzobispado de Panamá.
03:30Importante destacar que Monseñor José Domingo Ulloa
03:33prefirió no dar declaraciones al respecto.
03:36Es parte del reporte que le tengo a esta hora.
03:38Soy Heidi Lian Morán, TVN Noticias.

Recomendada