Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"El primer paso deberá ser el crecimiento de vivienda": Alejandro Encinas
Milenio
Seguir
hoy
Alejandro Encinas, srio. de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, habla acerca del Plan Maestro contra la gentrificación y su aplicación en 11 colonias de la CdMx.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El gobierno de la Ciudad de México anunció el inicio del plan maestro para combatir la gentrificación.
00:04
Ayer se anunciaron estos 14 puntos.
00:07
Van a comenzar en 14 alcaldías en la Cuauhtémoc y en la Miguel Hidalgo, en las alcaldías,
00:11
donde se concentra una fuerte presión inmobiliaria.
00:15
Alejandro Encinas, el secretario de Plenación y Ordenamiento Territorial,
00:18
explicó que el proyecto contempla más de 17 mil predios distribuidos en mil hectáreas,
00:24
donde se encuentran importantes inmuebles históricos.
00:26
La jefa de gobierno, Clara Brugada, acompañó la presentación de esta estrategia
00:29
que busca proteger el tejido social y también cultural de estas zonas.
00:34
Para hablar más de este tema, vamos directamente con el mismísimo secretario de Plenación y Ordenamiento Territorial, Alejandro Encinas.
00:41
Secretario, qué gusto saludarlo.
00:42
Veía hoy a través de sus redes sociales que se publica ya este bando en la Gaceta
00:46
y ahora a trabajar y implementar las acciones, 14 al menos.
00:51
Buenas noches.
00:52
¿Cómo estás, Jaime? Muy buenas noches.
00:54
Entonces, efectivamente, inicia todo el proceso de implementación del bando uno,
00:58
que tiene que ver con hacer un planteamiento serio frente al problema de gentrificación
01:03
para alcanzar el arraigo, la identidad, la permanencia de la población
01:06
que históricamente ha vivido en los barrios y colonias,
01:10
en este caso de varias colonias de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.
01:14
Y eso va a implicar un trabajo muy intenso de construcción del plan maestro
01:19
y de implementación de todas las medidas del bando uno con la comunidad.
01:24
Este va a ser un proceso participativo.
01:30
Inclusivo vamos a hablar a todos los sectores de la población, no va a haber exclusión de ninguno
01:35
y espero que tengamos en muy corto plazo ya el consenso construido
01:39
para que empecemos a tomar las medidas necesarias.
01:41
En ese sentido, secretario, ¿qué es lo que debemos o cuáles serían las de urgencia?
01:47
Sabemos que esto es un tema que ha venido evolucionando
01:50
y sabemos que ustedes como gobierno local, como gobierno en este caso de la Ciudad de México,
01:57
también están interesados en dar los resultados lo más pronto posible.
02:01
¿Cuáles serían los que primero se pondrían adelante?
02:03
En primer lugar, tenemos que atender la enorme demanda de vivienda social y asequible
02:10
que se tiene en esta zona, que es lo que ha motivado en gran medida
02:12
el problema de especulación inmobiliaria, el incremento en el valor en el suelo
02:16
y los cambios de uso de suelo con lo que tradicionalmente era la vivienda unifamiliar tradicional.
02:22
Aquí va a haber tres acciones muy puntuales en materia de vivienda.
02:26
Va a haber un proceso de construcción de vivienda pública por parte del propio gobierno.
02:32
Habrá un programa novedoso para la construcción de vivienda pública en el arrendamiento
02:37
y un programa que tiene que ver también con el mejoramiento y la ampliación de la vivienda,
02:44
particularmente en aquellos lugares donde las familias han venido desdoblando en su propio terreno.
02:50
Y por supuesto, habrá un programa con el sector privado de facilidades para que ayuden en la construcción de vivienda asequible.
02:59
Vamos a dar facilidades administrativas, cumpliendo siempre con la normatividad de ordenamiento territorial
03:05
para que tengamos en muy corto plazo la construcción de vivienda y una oferta
03:11
que empiece a despresurizar la tensión inmobiliaria que genera el alto costo del suelo y de la vivienda en estas demarcaciones.
03:17
Y por supuesto, habrá otras acciones como una regulación más estricta de lo que son las aplicaciones de hospedaje de corta estancia,
03:27
lo que están vinculadas a la Airbnb y otras aplicaciones,
03:31
para garantizar que los edificios no se dediquen exclusivamente a esta actividad,
03:38
que tengan vivienda en arrendamiento y que vamos a definir los plazos muy puntuales
03:43
en torno a los cuales puede haber ocupación de este tipo de aplicaciones.
03:48
Secretario, ¿cómo mantener el equilibrio entre oferta, demanda, políticas públicas
03:57
y que esto no se vaya ni de un lado ni del otro,
04:00
obviamente beneficiando al consumidor, a la gente a quien habita una vivienda,
04:05
pero tampoco trastocando lo atractivo que puede ser el invertir en inmuebles en la Ciudad de México?
04:11
Vaya, son hilos que son comunicantes y que también debe de tener mucho cuidado
04:15
porque se puede llevar o de un lado o del otro las circunstancias que no sería deseable.
04:21
Yo creo que el primer paso es incrementar la oferta de vivienda,
04:24
que es justamente el detonante de este proceso de desplazamiento involuntario.
04:28
Esto va a implicar construir una reserva territorial aprovechando los predios,
04:34
el equipamiento que ya tiene el gobierno de la ciudad,
04:37
hablar con los promotores inmobiliarios que tienen propiedad,
04:43
que están subutilizadas o están ociosas para incorporarlas al programa.
04:47
Este es el primer paso y esto va a ayudar, además de quitar la presión inmobiliaria,
04:52
a abatir los incrementos que hay en el costo del suelo,
04:56
en estas demarcaciones que son justamente las que registran
05:00
los más altos precios por metro cuadrado en el suelo urbano.
05:05
Hay pocos espacios, secretario.
05:07
Yo había escuchado ya algunos proyectos por parte de autoridades locales
05:11
y también de empresarios.
05:12
Lo que ocurre, por ejemplo, a Pantaco, Vallejo,
05:15
zonas que podrían ser recuperadas.
05:17
Ha habido, cuando fue Vidal Llerena, recuerdo,
05:20
jefe delegacional en Azcapotzalco hizo trabajos importantes en ese sentido.
05:24
¿Hay esos deseos también de recuperar zonas que pueden ser atractivas en ese sentido
05:29
y también pueden servir para, o herramienta para este tipo de decisiones políticas?
05:38
Por supuesto que sí.
05:39
Muchas de las zonas de la ciudad se han venido reciclando por su propia naturaleza,
05:43
por el cambio que hay en todo el desarrollo urbano de la ciudad.
05:46
Zonas que antes tuvieron la vocación industrial,
05:49
ahora pueden tener una vocación habitacional muy importante.
05:53
En el caso de Azcapotzalco, por supuesto,
05:56
hay un corredor importante en la zona industrial de lo que fue la avenida de las Granjas.
06:01
Hay una parte importante en Vallejo,
06:04
aunque en Vallejo también tenemos que preservar el uso industrial para parques de alta tecnología.
06:10
Se necesita también empleo, no solamente vivienda,
06:13
y acercar el empleo a los lugares de residencia de los trabajadores.
06:17
Y en prácticamente todas las delegaciones, alcaldías centrales de la ciudad,
06:22
tenemos áreas susceptibles de re densificación y de renovación en sus usos.
06:27
Muy interesante, secretario.
06:29
Y vamos a ver cómo se comienza a implementar esto importante,
06:31
lo que hoy ocurrió y lo conocimos a través de sus redes sociales,
06:34
la publicación en la Gaceta de Estebando.
06:36
Cuídese mucho, secretario.
06:37
Gracias por estos minutos de éxito en esto que, sin duda...
06:40
Muchas gracias, muy buenas.
07:00
Gracias.
Recomendada
23:03
|
Próximamente
Gobierno capitalino realizará un ordenamiento territorial: Encinas
Diario 24 horas
17/9/2024
1:27
Gobierno capitalino entrega viviendas en colonia Roma para frenar la gentrificación
Milenio
10/5/2025
8:24
¿En qué consisten las acciones que se tomarán contra el fenómeno de la gentrificación en la CdMx?
Milenio
ayer
8:54
"La CdMx merece un sistema de planeación robusto y serio": Federico Taboada
Milenio
6/3/2025
2:22
Gobierno de la CdMx convoca a la primera reunión pública sobre gentrificación
Milenio
9/7/2025
0:14
Socavón de tres metros de profundidad aparece en la colonia Roma
POSTAmx
14/2/2025
2:29
Ciudad de México lanza estrategia para combatir la gentrificación
El Economista
ayer
2:41
En CdMx, Iztapalapa presenta problemas de desarrollo
Milenio
12/12/2024
28:50
La gentrificación en México | Mujeres con M de Milenio
Milenio
ayer
3:12
Gentrificación en el Centro Histórico de la CdMx desplaza a los habitantes capitalinos
Milenio
11/3/2025
0:45
Clara Brugada presentará estrategia para regular la gentrificación en la Ciudad de México
Milenio
anteayer
20:28
¿Qué se debe hacer para frenar la gentrificación en la CdMx? | Punto Medio
Milenio
11/7/2025
11:28
Segunda marcha en contra de la gentrificación en la CdMx, ¿cuál es el daño de este suceso?
Milenio
hace 3 días
13:12
Gentrificación en CdMx: ¿xenofobia o falta de regulación? | Bote Pronto
Milenio
8/7/2025
3:04
¿Reforma Norte? Gentrificación llega a Tepito con "edificios caros" y habitantes de mayores ingresos
Milenio
7/2/2023
1:47
Buscará Mariana Rodríguez solucionar problema de tráfico en Monterrey
POSTAmx
16/2/2025
3:34
INCIDENTE EN CAMPAÑA DE DEL CASTILLO
Notivisión
ayer
1:15
ALCALDÍA PAGÓ UNA FACTURA DE LUZ
Notivisión
ayer
1:52
¡Orden en Barrio Triste! Autoridades le ponen el tatequieto al mal parqueo y la invasión
minuto30
anteayer
0:51
Desfile de la Virgen del Carmen este 16 de julio B cierres viales y operativo de movilidad en Medellín
minuto30
hace 3 días
2:42
¡Casi explota! Pillan y desactivan tremendo explosivo en la vía entre Remedios - Caucasia
minuto30
hace 3 días
1:29
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:35
Tiburones atacan a hombre que pescaba en su lancha de motor
El Universal
5/3/2024
10:16
"Tenemos que trabajar para mejorar la justicia": Arturo Espinosa, director del Laboratorio Electoral
Milenio
hoy
2:30
Alessandra Rojo de la Vega retira las estatuas de Fidel Castro y del Che Guevara
Milenio
hoy