Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"La CdMx merece un sistema de planeación robusto y serio": Federico Taboada
Milenio
Seguir
6/3/2025
El director de Planeación Democrática de la Ciudad de México, Federico Taboada, habla sobre las políticas de vivienda para el desarrollo en la capital del país.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y es que esta tarde nos acompaña Federico Taboada, director del Instituto de Planeación
00:04
Democrática de la Ciudad de México. La finalidad es hablarnos del reordenamiento
00:10
territorial y también el proceso de desarrollo urbano aquí en la capital. Bienvenido.
00:15
Sí, sí, Héctor, muchas gracias por invitarme. Buenas tardes.
00:18
¿Qué tal, Federico? Pues bueno, yo creo que básicamente lo que
00:22
tenemos que tomar en cuenta es que una ciudad como la Ciudad de México requiere de un sistema
00:27
de planeación robusto, serio y basado en evidencia, como una capital lo merece en
00:33
cualquier parte del mundo. Sin embargo, la planeación no es inherente, no es, digamos,
00:38
vacía, debe tener un significado, debe tener valores. Y yo creo que esta planeación debe
00:43
tener tres principales valores. Lograr que la ciudad sea cada vez más justa,
00:48
cada vez más equitativa y cada vez más sustentable. Si no tiene estas directrices,
00:53
la planeación mucho me temo que no tendrá muchos resultados tangibles en la vida y día a día de las
01:00
personas de la ciudad. Federico, tú has estado a cargo del instituto en el último, ¿qué son, año?
01:08
Catorce meses. Año catorce meses, este año dos meses. Y está a punto de concluir tu gestión,
01:15
el Congreso local está a punto de nombrar a una persona que dirija el instituto. ¿Cuál sería tu
01:21
balance de lo logrado hasta hoy? Pues yo lo enfocaría en tres puntos. Uno, consolidar a la
01:27
institución de planeación al interior del gobierno, que no es poca cosa. Y con la sociedad, es decir,
01:34
consolidar una institución que nació apenas hace cuatro años, como el lugar, digamos, el espacio
01:40
donde se genera la planeación en la ciudad. Dos, posicionar el tema de la planeación y la agenda
01:46
en la sociedad. Y tres, diría que el ponerle también un énfasis que tal vez sí sea un poco
01:53
personal y tal vez me muestra un poco de volatil decir esto, pero yo pienso que el derecho
01:59
fundamental que tiene que garantizar una ciudad es a que la gente que la hace funcionar pueda
02:05
vivir en la ciudad. Enfermeras, doctores, taxistas, meseros, personal de limpieza, pueda vivir en la
02:12
ciudad. Hoy la ciudad presenta un balance complicado en el tema del derecho a la vivienda,
02:16
pero poco a poco estamos generando instrumentos y dándole fuerza al gobierno para que ante muchos
02:23
intereses privados, económicos, se pueda prevalecer el valor público y el beneficio público que es el
02:32
que tiene que garantizar el gobierno. ¿Te refieres a que podamos habitar cerca de nuestro trabajo,
02:38
que no tengamos que irnos a la periferia y desde ahí empezar a mejorar la calidad de vida en todos
02:46
los aspectos? Exacto, porque la desigualdad y el combate a la desigualdad que es a lo que he tratado
02:52
de enfocar mi gestión, básicamente en lo que se enfoca es, hay desigualdades muy grandes que son
02:59
muy comunes, solemos hablar de una desigualdad en el ingreso o de oportunidades entre hombres y
03:06
mujeres, pero la desigualdad también aterriza en el territorio. Los derechos descansan muy bien
03:11
en la constitución, pero si los derechos no aterrizan en el territorio, entonces habrá una
03:17
desigualdad. El derecho a la salud lleva 150 años en la constitución mexicana. Si uno tiene que
03:23
moverse cuatro horas para llegar al hospital, a la clínica o al centro de salud más cercano,
03:28
no hay derecho a la salud que esté garantizado. Entonces, es desde la perspectiva del territorio
03:34
que el combate a la desigualdad territorial tenemos que llevarla a cabo y ser prioridad
03:39
en la planeación. Hablando de estas distancias y estos recorridos, precisamente una de las actividades
03:44
realizadas por el instituto fue invitar a Carlos Moreno, el autor de este concepto de las ciudades
03:49
de 15 minutos, es decir, que nos queden los servicios fundamentales a no más de 15 minutos
03:56
de nuestra residencia, ¿no? Sí, el trabajo, los servicios, los equipamientos públicos y por eso es
04:02
muy importante tener una visión de equidad en la ciudad, de poder llevar hacia las zonas
04:07
periféricas y las zonas que históricamente han estado olvidadas estos servicios. Yo te puedo dar
04:12
una cifra que también es muy importante y que gracias al trabajo que hicimos en el instituto
04:17
se ha visibilizado. Pienso que yo pienso que la desigualdad se representa en muchos ámbitos. Les
04:24
voy a dar un tema, un dato que tal vez es muy relevante. La esperanza de vida, la esperanza de
04:30
vida entre el municipio más pobre y el municipio más rico de la zona metropolitana puede variar
04:35
diez años. Una persona puede vivir diez años más o menos por el simple hecho de haber nacido en un
04:42
municipio o en una alcaldía. En este caso, el municipio de Chimalhuacán como el más pobre y en
04:47
este caso, el municipio o la alcaldía de Miguel Hidalgo como el municipio o la alcaldía con el
04:52
mayor ingreso. Eso no puede prevalecer. Es decir, esta visión tan inequitativa que únicamente el
05:00
ingreso defina cuántos años vas a vivir no puede seguir así. ¿Te refieres solo por el ingreso a
05:07
que esto define? Pues es la principal variable. Seguramente tienen que ver algunos otros elementos
05:12
como cercanía a servicios de salud, como tiempo disponible que tienen las personas de mayores
05:18
ingresos para ejercitarse, para moverse, para caminar y tener una vida más saludable. Pero sí
05:25
creo que esta visión de poder lograr una ciudad mucho más equitativa nos va a ayudar a que tengamos
05:31
una ciudad más justa y una zona metropolitana también más sustentable. Entonces, sí creo que
05:39
enfocar las baterías en combatir la desigualdad de ingreso es muy importante, pero también la
05:45
desigualdad aterriza en el territorio. No todos tenemos acceso a los mismos medios de transporte,
05:49
a los mismos equipamientos públicos o a la misma calidad del agua. Entonces, por eso es muy
05:54
importante que la planeación tenga valores y los valores que hemos impulsado en el instituto son
05:59
estos tres. Hablabas de vivienda, por ejemplo, y transporte público. No es lo mismo tener que
06:06
levantarte todos los días en Chimalhuacán y venir a trabajar como mesero a la condesa o como empleado
06:14
en general en un área de la ciudad que vivir en Miguel Hidalgo e ir a tu trabajo a 15 minutos de
06:19
donde vives, ¿no? Completamente y también el tipo de transporte que tienes. La zona central de la
06:23
ciudad puede tener seis opciones de transporte estructurado mientras que la periferia apenas
06:27
tiene uno. Entonces, esa desigualdad también es muy importante, pero definitivamente lo que estamos
06:33
buscando es que la ciudad y toda la gente, sin importar donde viva, pueda tener el acceso y la
06:40
garantía a absolutamente todos los derechos. En el tema de la vivienda me quiero enfocar rápidamente.
06:46
La vivienda es el único derecho, digamos, en México tenemos tres tipos de derechos. El derecho,
06:53
en la primera categoría, es el derecho al cual accedemos de manera gratuita, que es la salud y
07:00
la educación, básicamente. La segunda categoría son los derechos a los cuales accedemos de manera
07:04
subsidiada. El transporte, por ejemplo, o el agua. Y la tercera categoría, que es la única a la cual
07:11
pertenece la vivienda, son los derechos a los cuales accedemos a valor de mercado. Si queremos
07:16
garantizar que en la ciudad pueda vivir toda la gente que hace funcionar esta ciudad, tenemos
07:23
que empezar a concebir la vivienda como derecho y esto tiene que ver con que hay grupos de la
07:28
sociedad a los cuales tenemos una deuda histórica y hay que garantizarles una vivienda de manera
07:34
gratuita. Otros grupos a los cuales los tendremos que subsidiar y otros a los que tendrán que
07:40
acceder a valor de mercado. Pero sí tenemos que ver el derecho a la vivienda como una garantía
07:48
al derecho a la ciudad. Bien, Federico, pues un tema muy extenso, no terminaríamos de hablarlo hoy
07:54
y la verdad es que es muy importante, pero ¿dónde te podemos encontrar a ti o sus páginas para las
07:59
personas que quieran seguir informándose respecto a esto? Bueno, en las páginas del Instituto de
08:04
Planeación, en todas las redes sociales, estamos en TikTok, estamos en Instagram, estamos en
08:11
Facebook. Cada mes regalamos un libro que tiene que ver con la planeación, hacemos trivias. Este
08:16
viernes 7 vamos a hacer una proyección, vamos a salir al espacio público de una película que
08:21
tiene que ver con el tema de mujeres y de la ciudad. Entonces vamos a estar ahí en el Parque
08:27
Hundido, salgan con nosotros, vamos a tomar la ciudad y vamos a planearla entre todas y todos.
08:31
Planeando la CDMX, ahí están las redes en pantalla. Gracias. Federico Tawada, pues muchas gracias y
08:37
enhorabuena por lo que venga después de que haya ya nueva dirección ahí en el Instituto de Planeación.
08:42
Héctor, gracias Cecilia. Gracias, estaré muy bien.
Recomendada
3:29
|
Próximamente
Top de LUGARES que NO DEBES DEJAR DE VISITAR en la CDMX - PARTE 3
MVS Noticias
21/10/2023
1:44
Santiago Taboada promete abrir el Palacio del Ayuntamiento
POSTAmx
13/2/2025
23:03
Gobierno capitalino realizará un ordenamiento territorial: Encinas
Diario 24 horas
17/9/2024
8:47
Martha Peña apuesta por una CdMx que garantice el derecho a la ciudad para todos sus habitantes
Milenio
12/3/2025
3:05
SRE lanza ofensiva diplomática; embajadas buscarán socios internacionales al Plan México
Milenio
1/5/2025
0:54
Esto ofrecen los candidatos y candidatas a la jefatura de la CDMX sobre el Metro
POSTAmx
16/2/2025
3:23
CDMX: expectativas y preparativos para las elecciones y la ´Marea Rosa
POSTAmx
15/2/2025
0:53
AMLO confirma que CPKC presentó propuesta para tren de pasajeros CDMX-Querétaro
El Economista
1/2/2024
1:16
Más Líneas del Metro, Salario Rosa en CDMX , entre otras propuestas de Taboada
POSTAmx
16/2/2025
5:47
Xóchitl Gálvez se reúne con académicos y escritores en CDMX
POSTAmx
15/2/2025
0:41
AMLO detalla plan por crisis de agua en el Valle de México
POSTAmx
15/2/2025
3:12
Gentrificación en el Centro Histórico de la CdMx desplaza a los habitantes capitalinos
Milenio
11/3/2025
1:16
¿Qué se sabe de la marcha rumbo al Zócalo de los transportistas de la CDMX y Edomex?
El Economista
17/1/2025
3:14
Consejo Asesor impulsará 'Plan México' que representa bienestar y sustentabilidad: Sheinbaum
Milenio
27/11/2024
8:42
"Cada vez es mayor la inversión en centros de desarrollo e ingeniería automotriz": Guillermo Rosales
Milenio
15/1/2025
0:55
¡Que no te sorprenda!, te decimos quién NO circula por la contingencia en CDMX
POSTAmx
16/2/2025
0:56
PAN alerta sobre presunta vinculación del crimen organizado con pinchazos en el Metro
Milenio
28/4/2025
2:49
CdMx detalla presupuesto 2025; prioriza movilidad e infraestructura
Milenio
24/12/2024
2:45
Sheinbaum presentará Plan México en la tercera semana de enero
Milenio
28/12/2024
18:31
Análisis de la terna de aspirantes a la Fiscalía de la CdMx | Punto Medio
Milenio
20/12/2024
1:44
México: en qué consiste el Plan Mérida
teleSUR tv
24/2/2017
2:07
Gobierno de la CdMx responde a la crisis de desapariciones con fuerte inversión
Milenio
29/4/2025
1:39
Se registra un microsismo de magnitud 2.3 en la Ciudad de México
Milenio
6/9/2024
1:59
CDMX: Gobierno de México presenta programa en el que ofrecerá vivienda social con rentas accesibles a jóvenes
MARCA México
8/8/2024
9:14
La limusina naranja sigue siendo la primera opción de transporte de los chilangos: Federico Taboada
El Financiero
17/8/2024