- 11/7/2025
Este jueves de Punto Medio se debate sobre la crisis de gentrificación que enfrenta la Ciudad de México y qué se puede hacer para disminuir este factor.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es jueves de hablar de lo que sucede en la Ciudad de México, está con nosotros Tania Larios, está Diego Garrido y está Pablo Emilio García.
00:07Bienvenida Tania, de regreso.
00:08Encanto de estar con ustedes, muchas gracias.
00:10Bienvenidos.
00:11Muy buenas noches.
00:12Pedro, antes de entrar de lleno al tema de la gentrificación, me gustaría conocer su opinión respecto de lo que platicábamos hace unos minutos con Daniela Pacheco en torno a las estrategias de seguridad que se están viendo.
00:25Lo mencionábamos a raíz de esta confrontación por X que hubo entre Omar García Harfus y Nayib Bukele.
00:33Hablando en específico de lo que ha hecho Nayib Bukele en El Salvador, ¿ustedes respaldarían algún tipo de estrategia similar como la que él ha dicho que se debería de implementar, Tania?
00:45Creo que se ha demostrado y también lo mencionó Bukele que cuando no hay impunidad ni complicidad con los autores del crimen, del narcotráfico y demás, se combate sin excusas.
01:00Y eso se me hace muy interesante porque él lo está demostrando en resultados.
01:05Podemos hablar del tema de derechos humanos, podemos ahí no estar de acuerdo, diferentes temas, pero sí como una autoridad gubernamental, cuando verdaderamente combate al crimen, al narcotráfico, lo puede erradicar.
01:20Y aquí en México estamos en una crisis sin precedentes y necesitamos verdaderamente un gobierno que quiera erradicar el crimen organizado y combatir el narcotráfico para garantizar la seguridad de todos nosotros.
01:32Tenemos los índices más altos de homicidios, también tenemos los índices más altos de desapariciones y no puede seguir así.
01:38Ejemplo, el caso dramático de las niñas que sucede en nuestro país nos tiene que hacernos replantear que si la estrategia de seguridad es dura, tiene que ser 100 veces más dura. México no puede seguir así.
01:51Paulo, a ver, primero, no es deseable disolver los derechos humanos y dos, no es posible trasladar el modelo de Salvador a México por varias razones, por la extensión del territorio, por el estado de fuerza y de fuego de los grupos criminales.
02:04No es lo mismo la mala zarbatrucha que el cártel de Sinaloa. Y a veces eso de mano dura y cero impunidad se vuelve una retórica que más bien permite otra clase de cosas.
02:13Recordar cómo era la estrategia de seguridad de Calderón, que decía mano dura, la delincuencia organizada, y terminó teniendo a un secretario de seguridad que hoy está preso por narcotráfico en Estados Unidos.
02:23Diego, que por cierto, el jefe de la oficina de AMLO era quien lavaba el dinero de estos que ahora mencionan. Son lo mismo, han sido lo mismo y siempre quieren echar la culpa al pasado.
02:34Pero sí podemos replicar, por supuesto, modelos exitosos como el que sucede en este otro país.
02:39A fin de cuentas necesitamos ya poner mano dura y cero tolerancia al crimen organizado.
02:44Porque se atacaron estas bandas que eran organizadas, los maras salvatruchos.
02:48También se puede combatir así la delincuencia organizada en México.
02:52Y sobre todo también hemos hecho ya incluso algunas propuestas en voz del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
02:58En la Ciudad de México hemos dicho que los presos también trabajen y generen un...
03:04Pues cómo pagarse ellos sus propios gastos internos, ¿no?
03:08La comida, los servicios, todo ello también.
03:11También proponer en todo caso que nosotros lo hicimos alguna vez la intervención de la iniciativa privada en la administración de estos centros penitenciarios.
03:18También puede ser posible porque esta corrupción que se genera desde que de ahí extorsionan y están coludidos con los funcionarios de las penitenciarías.
03:26Desde donde se cometen infinidad de delitos allá dentro de las cárceles.
03:30Ahí está coludido todos, obviamente, los que están recluidos con las autoridades de este gobierno de la ciudad.
03:37Sigue así, seguirá así hasta que hagamos un cambio de rumbo.
03:40Y me parece prudente replicar esquemas como este que ha sido exitoso en otros países.
03:44¿A pesar de las críticas hacia los derechos humanos?
03:47No podemos seguir consecuentando con abrazos a los pobrecitos delincuentes que asesinaron, que violaron, que secuestraron, que realmente están haciéndole un daño fundamental a la sociedad.
03:59Un daño que afecta a tantas familias.
04:01No podemos seguir tolerando eso.
04:03Ya se necesita mano dura en este país y cambiar de rumbo.
04:06A ver, en el tema de la gentrificación, Paulo, los vimos esta semana a ti y a tu grupo parlamentario con algunas propuestas a raíz de las protestas que se suscitaron el viernes aquí en la Ciudad de México.
04:22¿Qué es en sí lo que están proponiendo para acabar con este problema?
04:25Bien, pues primero con mucha claridad, la misma que la tuvo la jefa de gobierno, decir que el grupo parlamentario de Morena está en contra de la gentrificación y que tenemos que instrumentar políticas para combatirla.
04:35Hoy por hoy hay un piso del que estamos convocando a un diálogo, un piso de políticas, se van a hacer 200 mil acciones de vivienda con la jefa de gobierno.
04:44Hicimos ya una regulación a aplicaciones de hospedaje temporal como Airbnb, como Booking y estamos abiertos a que se pueda enriquecer.
04:53Vamos a impulsar una serie de diálogos contra la gentrificación para robustecer la agenda legislativa y plantear también más políticas públicas para combatir este problema.
05:01Es la primera vez que se junta, y con esto termino, voluntad política, empuje social, que fue al final lo que logró que se ampliara la conversación sobre el tema,
05:09y la correlación de fuerzas desde el Congreso y desde el gobierno para que por fin podamos frenar la gentrificación en la ciudad.
05:14¿Qué están haciendo para regular a Airbnb, por ejemplo? Además de lo que ya se tenía del 50% de las noches ocupadas.
05:21Correcto, esa fue la última reforma que se aprobó. Desde que se discutió en el Congreso, planteábamos que era un inicio,
05:29que estábamos abiertos a explorar otras medidas para también regular el alojamiento temporal,
05:35que no es el único fenómeno que produce gentrificación.
05:38Y aquí también quiero hacer un llamado a que todas y todos le entremos.
05:41Las alcaldías tienen también un papel muy importante en evitar la desregulación desmedida,
05:46y justamente cuando denunciamos corrupción inmobiliaria en varias alcaldías, fundamentalmente las del PRIAM,
05:52¿qué es lo que produce la corrupción inmobiliaria, el cárter inmobiliario?
05:56Que la alcaldía, que es la única que puede supervisar las obras, se retira.
06:00Esto provoca que empiecen a generarse una serie de desarrollos sin planeación, sin criterio de interés público,
06:07que es lo que finalmente provoca el encarecimiento del suelo y el desplazamiento de la gente.
06:11Entonces, todos tenemos que entrarle, todos tenemos que hacernos responsables y hacer un llamado a las alcaldías,
06:16también a que se sumen a estos diálogos.
06:18¿Tania?
06:18Morena es el gran responsable de la gentrificación en la Ciudad de México.
06:23Se quieren lavar las manos, pero verdaderamente son unos hipócritas.
06:27La gentrificación inicia en la Ciudad de México en el año 2000,
06:30con el famoso Bando 2 de Andrés Manuel López Obrador,
06:33en el que restringió el desarrollo inmobiliario y la inversión en 12 alcaldías de las 16 que hay.
06:43¿Cuáles no restringió?
06:44Bueno, pues Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc.
06:47O sea, justo lo que hoy están viniendo a decir es parte de la responsabilidad de una estrategia y política pública
06:53que ustedes implementaron con López Obrador.
06:56Y por eso hoy, desgraciadamente, en la Ciudad de México...
06:59¿Tania, todas las construcciones gentrifican?
07:00A ver, aquí prohibieron y restringieron el desarrollo social, el desarrollo inmobiliario,
07:07el desarrollo y la justicia para otras alcaldías.
07:11Lo que necesitamos hacer es descentralizar la Ciudad de México
07:14y que haya viabilidad de la misma calidad de vida y dignidad de vida, movilidad,
07:19en otras alcaldías que quedaron rezagadas, como Tláhuac,
07:23donde apenas construyeron una línea del metro en 28 años de gobierno
07:27y fue la que se cayó y estaba desconectada así en muchos lugares.
07:31Por eso, desgraciadamente, tenemos falta de servicios urbanos de calidad,
07:36tenemos pocos servicios como de agua y demás,
07:38y justo hace que la gente quiera vivir en ciertas alcaldías y en ciertas zonas de la Ciudad de México.
07:44Y en base a eso, también es uno de los fenómenos por los cuales se encarecen los precios
07:48y se generan estas burbujas inmobiliarias y la gentrificación
07:53donde todos tenemos que desplazarnos por no poder pagar las zonas encarecidas
07:58que se cuadriplican inclusive.
08:01Y quiero mencionar otro antecedente importante.
08:03Claudia Sheinbaum, siendo jefa de gobierno de la Ciudad de México en la pandemia,
08:07dice Airbnb, bienvenidos con los brazos abiertos, sin restricción
08:11y sin ningún tipo de regulación previendo esto.
08:15A raíz del desastre que se ocasionó, donde las viviendas cambiaron de renta
08:20a basarse solamente en Airbnb, con lo cual hubo muy poca oferta
08:25para quienes habitamos la Ciudad de México y buscamos dónde vivir.
08:28Ya no había solo por noche y pues obviamente quien quiere vivir en la Ciudad de México
08:32no puede vivir dos o tres noches a la semana, busca viviendas de renta.
08:36Y derivado de esto se generó esta iniciativa, pero el problema lo generó Morena.
08:43Ustedes son los responsables.
08:44Diego.
08:45A ver, aquí hay que entender claramente que no es culpa del rico,
08:49no es culpa de la clase media, no es culpa de las plataformas como Airbnb
08:53y mucho menos es culpa del gringo del extranjero.
08:56Estas marchas que ellos generan, que son evidentemente financiadas, provocadas
09:00y orquestadas por Morena, que ahí están en las redes sociales ya ubicadas perfectamente
09:04los que están haciendo esto, que ocasionaron daños a los comercios,
09:07pérdidas tremendas a todos los mexicanos que invirtieron en generar un poco.
09:10¿Quiénes son los que están haciendo esto, los que están identificados?
09:12Son los grupos de choque de Morena, ahí están en las redes sociales.
09:15No me quiero detener en dar nombres de gente que se dedica a provocar estos desmanes
09:20siempre en las marchas, ¿no?
09:21Pero son ellos justamente los que también están queriendo ocupar este tema
09:24de la gentrificación para agarrarlo como una justificación para lo que ya hemos visto,
09:29controles en las rentas.
09:31Esas son sus propuestas, controlar las rentas, ponerle un límite.
09:35Si tú quieres rentar tu departamento en mil o diez mil pesos, ese es tu problema
09:38y el gobierno no tiene por qué ponerte límites de renta.
09:41O si tú quieres rentar tu departamento...
09:43Pero sí, pero sí es sano que ante los aumentos que luego te quieren hacer
09:49cada año justo por el tema de la gentrificación, que de pagar veinte pesos
09:53ahora te quieran poner treinta pesos...
09:55Ya lo regulamos, ya lo regulamos.
09:56Está regulado, eso está regulado.
09:58Está bien, ¿no?
09:58Incluso por décadas se ha dicho que máximo se podía aumentar.
10:02Por inflación.
10:03Antes decía que máximo por un 10%.
10:05Ahora lo regulamos para que fuera máximo según la inflación.
10:10Pero lo que ellos están proponiendo ahora es que de entrada tengas un tope
10:14en cuánto puedes rentar tu departamento.
10:16O incluso dicen que a aquellas habitaciones no ocupadas se les imponga un impuesto.
10:21Oye, caray, estamos ya en donde están atentando...
10:25Vuelva a lo mismo.
10:26Están atentando contra tu libertad, contra tu propiedad privada.
10:29Si tú haces lo que quieras hacer con tu casa, con tu departamento, eso te corresponde a ti.
10:33Pero déjame entrar al punto central que es esto.
10:35Que no es culpa de las plataformas del extranjero, ni del rico, ni de la clase media.
10:40Es culpa de este gobierno que por veintiocho años que lleva gobernando el mismo grupo político,
10:44estos casi 30 años no han generado una política de vivienda asequible, accesible, vivienda para todos.
10:51Lo que han hecho es justamente con el bando 2 que creó López Obrador,
10:55un exceso de la norma 26 para solamente construir vivienda en Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.
11:02Justamente, ¿por qué?
11:03¿Y por qué quiere vivir todo el mundo ahí?
11:04Porque son colonias en donde los buenos gobiernos de oposición del PAN tienen una infraestructura adecuada.
11:10Por eso todo el mundo quiere vivir en estas colonias.
11:12Pero también la gentrificación fue creada por este bando 2 de López Obrador.
11:16¿Pero esa infraestructura es realmente gracias al gobierno municipal?
11:21Sí, mucho de ellas.
11:22Las banquetas, los baches, los desasolves, las podas, las luminarias,
11:27la seguridad extra que pone cada alcaldía, como los programas de Brindar BJ, Brindar MH.
11:32Esos programas son los que te generan infraestructura.
11:34Por eso todo el mundo quiere vivir ahí.
11:36¿Por qué no todo el mundo quiere vivir en Iztapalapa gobernada por Morena?
11:39¿Por qué no se quieren ir a Coctepec, Barrio Bajo, gobernada en Gustavo Madero por Morena?
11:44Porque no está la infraestructura.
11:46Así que la culpa de todo este tema es netamente del gobierno de la ciudad,
11:50que ha impedido que se genere desarrollo, que se genere vivienda, que se construya vivienda.
11:55Y déjeme decirte, porque siempre le echan la culpa a las alcaldías de oposición,
11:59que son los que generaron departamentos de lujo y demás.
12:02¿Quién da los permisos en la ciudad?
12:04Los da, por ejemplo, el otorgamiento de certificados de desunificación de uso de suelo,
12:08la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.
12:10Autorización de pisos, la CEDUV.
12:13Dictamen de impacto urbano, la CEDUV.
12:15El dictamen de factibilidad de servicios, SACMEX.
12:18Manifestación de impacto ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente.
12:21Recepción y revisión de programas de obras, la Secretaría de Obras.
12:24Autorización de proyectos de obra para instalación.
12:26¿Quién se que la obra se ajusta a eso?
12:27Son prácticamente todos los permisos que los da el gobierno central.
12:31Aquí el verdadero cárcel es el cárcel de la ciudad que lleva gobernando 28 años.
12:35Casi 30 años que han impedido la vivienda, la construcción.
12:39La solución, desde nuestro punto de vista, es otorgar libertad.
12:43¿Y no ha pasado que se otorgue permiso para 10 pisos y en realidad construyan 20, 21?
12:49Y eso depende justamente del gobierno de la ciudad, que es el que otorga los permisos.
12:54Tú lo sabes, Diego, tú eres abogado.
12:56Ahí me gustaría que le respondieras a Pablo, ¿quién supervisa?
12:59Solamente el gobierno de la ciudad.
13:02Ese que da autorización de pisos.
13:05Muy bien.
13:05La autorización de pisos la da el gobierno de la ciudad.
13:07¿Y quién supervisa la obra durante su desarrollo?
13:11Las clausuras, cuando hay alguna violación de pisos, las hace también solamente el gobierno central.
13:17El gobierno de las alcaldías no puede clausurar.
13:19Llega el INVEA a hacer las clausuras respectivas.
13:22Muy bien, Pablo, adelante.
13:24Diego lo sabe perfectamente, abogado.
13:26Es facultad exclusiva de las alcaldías, dice textualmente la ley orgánica, la supervisión de la obra.
13:33Y justo el cártel inmobiliario fue este esquema en el que se puso a la venta la omisión de las alcaldías.
13:39¿Por qué es relevante esto en el debate de la gentrificación?
13:41Porque solo a través de planeación vamos a poder construir una ciudad habitable.
13:46Porque cuando se hace para atrás el Estado, que es lo que plantea Garrido,
13:50que el libre mercado y la mano invisible es quien construya, planea y defina cómo va a crecer la ciudad,
13:57pues lo que pasa son los fenómenos que estamos viviendo.
14:00Hay colonias en la ciudad, por ejemplo, la hipódromo, que hasta hace unos 15, 20 años no era una colonia muy exclusiva,
14:0546 mil pesos. Granada, 54 mil pesos. Es el promedio del costo de la renta.
14:11Entonces, hacen falta más políticas, estamos de acuerdo.
14:13Nosotros tenemos un piso que es la política de vivienda, 200 mil acciones que está planeando la jefa de gobierno.
14:20La vivienda social que muchos años morena ha podido.
14:22Y que tenemos que construir un modelo en el que se pueda echar a andar estos proyectos.
14:30También cuando...
14:31En este tema de la...
14:33Y con esto también...
14:33Adelante, sí.
14:34Como pasó apenas que se expropió un predio que estaba con un edificio que estaba en riesgo de colapso,
14:41no salió Garrido con sus videos a decir que estábamos atacando la propiedad privada.
14:44Pues, ¿dónde se va a construir la vivienda social de esta ciudad?
14:47Explopiando no es la solución.
14:48A ver, ¿en qué espacio hay para...?
14:50Ahí, en el tema de la vivienda social, de la construcción,
14:53que es algo que han mencionado como una solución en especial para los jóvenes,
14:57para que puedan tener vivienda accesible, un precio accesible.
15:01La principal crítica que se les hace en eso es que sí, pero están en la periferia
15:06y entonces te vas a dos horas de tu centro de trabajo, de tu lugar de estudio...
15:11No hay transporte público, no hay hospitales, no hay nada.
15:12Sin la infraestructura adecuada para poder trasladarte o para poder mudar.
15:17Incluso tu propio centro de estudio o trabajo hacia esa zona.
15:22¿Qué opinas de esto?
15:23A ver, pues justamente en Ciudad Central,
15:25donde va a haber metros y metros de cuadrados para poder construir,
15:29se tiene que revisar.
15:30Entonces, exprópienle al otro.
15:32Quítenle sus casas a los otros.
15:33Sin atavismos ideológicos, sin reducciones simplistas...
15:36A ver, dejemos que termine, Pablo, y luego vamos.
15:38Sin atavismos ideológicos, sin reducciones simplistas,
15:40hay que revisar los niveles permitidos por las colonias
15:43para que pueda haber un nivel de densidad suficiente para construir.
15:46Hay que revisar los predios, por ejemplo, que no tienen utilidad,
15:49que están abandonados, que hoy por hoy son hasta un riesgo de protección civil.
15:53Y si ahí se puede construir vivienda social, está bien.
15:56Esas son las acciones que van a permitir que haya más oferta
15:59y por lo tanto se reduzca el precio.
16:02Tania, vamos más concretos.
16:03Para solucionar este problema, sin duda, alguna se necesita planeación.
16:08Y la ciudad ya tiene un director del Instituto de Planeación, no se ha hecho nada.
16:12La ciudad al día de hoy no tiene programa de gobierno, no tiene plan de desarrollo,
16:17no tiene programa de ordenamiento territorial.
16:19Y sin eso, que es para ver la ciudad y planearla a 15 y a 20 años,
16:23no podemos solucionar este desastre en el que nos tienen.
16:27Y te voy a decir que por esa política pública mal hecha, con mala visión,
16:31como la que menciona Paulo, la ciudad hoy tiene asentamientos irregulares
16:35donde la gente que ha construido en los cerros de esta ciudad,
16:38en los bosques de esta ciudad, se ve con la vulnerabilidad de perder la vida
16:43porque no está en condiciones dignas.
16:45Bueno, solo de conservación, nosotros no estamos de acuerdo.
16:48Pero ustedes lo han permitido porque son las alcaldías que ustedes gobiernan
16:51y entonces hay decenas y miles de construcciones.
16:54Estoy a favor de regularizar, porque ese es el objetivo de un plan de ordenamiento territorial
16:59y de un plan a futuro.
17:01Pero tenemos un problema de vivienda actual, de la que falta, del déficit de viviendas,
17:05pero también tenemos un problema de las viviendas que se construyeron en esta irregularidad
17:10y que permitió y solapó el gobierno de Morena.
17:13Y también ahí hay un gran negocio de ustedes.
17:15Diego, es un modelo fracasado de hace 28 años, el mismo que quieren continuar.
17:20Expropien a unos para construir ahí cinco pisos del INVI
17:23y regalarle esos departamentos a sus clienteles electorales.
17:27Por supuesto que eso no puede seguir siendo porque necesitamos no 200 mil viviendas
17:31que quién sabe dónde lo van a hacer porque no hay instrumentos de planeación aprobados,
17:35que es un déficit que también tienen de hace cuatro años
17:37que este gobierno y el pasado no han podido resolver
17:40a pesar de que ya nombramos al titular del Instituto de Planación.
17:44Pero no hay nada, no hay documentos, no hay planes, no hay proyectos, no se cumple la ley.
17:48Su programa de vivienda ha fracasado.
17:51Se necesitan 400 mil viviendas por año en esta ciudad
17:53y solamente dicen prometer 200 mil viviendas
17:56y quién sabe dónde les van a construir y solamente expropiando.
17:59Y justamente el problema de todo es la falta de inversión.
18:03¿Cuatro predios estaban poniendo el grito en el cielo?
18:06¿Por qué no hacen 100 condesas, 100 colonias romas,
18:11que inviertan en Iztapalapa, que inviertan en Gustavo Madero,
18:14que hay infraestructura, pero justamente López Obrador del 2000
18:19prohibió con el bando 2 construir en otras alcaldías
18:23que no fuera Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
18:28Y con este sentido, con esta visión, no vamos a progresar,
18:31no vamos a llegar a ningún punto idóneo.
18:33Lo que necesitamos es inversión, que donde tú vives,
18:35en tu barrio, en tu colonia, en Iztapalapa, en Gustavo Madero,
18:38en Xochimilco, en el oriente de la ciudad,
18:40se construya infraestructura, se invierta, digna,
18:44para que la gente no quiera, todo el mundo,
18:46llegar a la Condesa, a la Roma, a Polanco, a la Narvarte,
18:49sino que se haga mejor condición de vida en otras zonas.
18:53Estamos a punto de entrar, por cierto,
18:55a un año del Mundial, en la infraestructura.
18:57Que ese tema es importante, nos queda menos de un minuto.
19:00Me gustaría cerrar contigo justo en ese tema.
19:01En un año, en menos de un año, viene el Mundial,
19:03y no sería también muy atractivo para los dueños de inmuebles,
19:07decir, pues mejor lo pongo por plataforma,
19:09al cabo me van a ocupar las noches durante todos estos meses,
19:13y pues vámonos los que estaban rentando ahí.
19:16Correcto, hay que cuidar eso,
19:18para eso se construyó la legislación en materia,
19:20y de regulación en materia de alojamiento temporal,
19:22y también estamos haciendo...
19:24Pero ya hay un amparo, ¿no?, por parte de la plataforma,
19:26que impide que se ponga en práctica.
19:28Sí, y lo está revisando la Secretaría de Turismo,
19:30también el sector hotelero está en conversaciones
19:32con el gobierno de la ciudad.
19:34A ver, yo creo que es importante,
19:35la coyuntura del Mundial, van a ser seis partidos
19:37de amplia relevancia, esperamos miles de visitantes,
19:40pero pues las políticas también tienen que pensarse
19:42hacia futuro, por eso hablamos de obras que se queden, ¿no?
19:45Hagan un plan de...
19:46Entonces, bueno, yo cerrar nada más diciendo,
19:48pues que es evidente que no son serias las propuestas
19:51del plan en materia de gentrificación,
19:52desde construir el suelo de conservación,
19:54porque no se toque un centímetro de la ciudad.
19:57Morena ha permitido que se construya en el suelo de conservación.
19:59Y que Morena es culpable de todo,
20:01de la gentrificación y de las marchas en su contra.
20:03Entonces, lo que hay que pensar es un modelo de planeación
20:05que permita, de nuevo, revisar colonia a colonia,
20:08donde puede caber más gente,
20:09como podemos construir más vivienda
20:10y seguir regulando y planeando esta ciudad.
20:13Muy bien, pues se nos acabó el tiempo.
20:14Gracias, de verdad, por haber estado con nosotros.
20:16Vamos a la pausa.
20:27Gracias, de verdad.
Recomendada
1:04