Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Tribunal Supremo anuló artículos del plan urbanístico de Barcelona que prohibían abrir bingos y casinos a menos de 800 metros de colegios, alegando falta de justificación legal. El Ayuntamiento, que busca frenar la adicción al juego en menores, suspenderá nuevas licencias mientras redacta una normativa ajustada a la sentencia.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Tribunal Supremo ha anulado artículos del Plan Especial Urbanístico de Barcelona
00:06que prohibían abrir nuevos bingos, casinos y casas de apuestas a menos de 800 metros de colegios.
00:13Las normas buscaban desalentar la proliferación del sector del juego
00:17y evitar a su vez que los menores tuvieran cercanía con estos lugares.
00:21Para Monse Bartrolli, de la Agencia de Salud Pública de Barcelona,
00:25la distancia entre casinos y colegios es importante para el bienestar y la salud de los menores.
00:30Sabemos que la proximidad favorece no solamente la normalización de este tipo de ocio,
00:41sino también facilita la accesibilidad.
00:46Y al favorecer la accesibilidad es mucho más fácil que estos chicos, chicas,
00:51pues entren y jueguen y se adentren en este mundo.
00:58El Tribunal Supremo dictaminó que si bien el Ayuntamiento puede regular
01:03dónde se instalan los locales de juego,
01:05esas normas deben estar justificadas y respetar la libertad de empresa y la ley autonómica.
01:11Cristina Delgado coordina los programas de prevención de adicciones en la ONG Project Home
01:16y conoce de cerca los problemas de juego en adolescentes.
01:20Actualmente, en la última encuesta, el 21,5% de los estudiantes encuestados
01:26habían jugado, habían apostado con dinero alguna vez en el último año.
01:30Esto no quiere decir que todas estas personas que contestan sí
01:35tengan un uso problemático o generen una adicción,
01:38pero sí que es verdad que ya a edades muy tempranas
01:41se está apostando y se está apostando con dinero.
01:43La adolescencia por sí o en sí misma ya genera, ya lleva intrínsecamente ciertas conductas,
01:51desde la impulsividad, la experimentación, la búsqueda de sensaciones nuevas.
01:57Al final lo prohibido me atrae.
01:59Montse vivió toda su vida en el barrio barcelonés del Poblenou.
02:03Tiene dos hijos y cinco nietos, algunos adolescentes,
02:06y está preocupada por el cambio en la legislación.
02:09Yo lo veo muy mal, ya para los críos, que no lo veo bien.
02:13Y se gastan mucho dinero, si es que les dan,
02:15y se gastan mucho dinero y eso es mal plan para ellos,
02:18al alcance de ellos, que no tengan por qué ir, así de claro.
02:22Y si lo tienen cerca de ellos, pues aún es peor,
02:26porque el chica va y ya está.
02:27Se ha desmadrado ahora esto.
02:29Se ha desmadrado y a eso hay que pararlo.
02:32No puede ser.
02:32Esther, madre de un chico en edad escolar,
02:35coincide en que normalizar la proximidad del juego
02:38podría traer problemas.
02:40Absolutamente no solo de los casinos cerca de los barrios,
02:44sino incluso de las máquinas tragaperras en los bares.
02:48O sea, es la hipocresía, ¿no?, de intentar legislar,
02:51pero en cambio el acceso súper fácil de que alguien está tomando algo
02:55puede estar tirando, o sea, es totalmente en contra.
02:57El consistorio ha anunciado que se suspenden las licencias
03:00para nuevos locales de juegos de azar,
03:02mientras redacta una nueva regulación que dé cobertura
03:05a los artículos eliminados del actual Plan Especial Urbanístico.
03:10Andrés Flores, Telesur, Barcelona.

Recomendada