Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Los tenistas argentinos siguen destacándose en el torneo ATP 250 de Bastad, que se disputa en Suecia.

Continúa la acción de la Eurocopa Femenina 2025 con los cuartos de final.

En el marco del plan de masificación del Flag Football en Venezuela, se llevaron a cabo entrenamientos y juegos de exhibición.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Hola, hola, ¿qué tal? Bienvenidos una vez más a Deportes Telesur, ya nosotros listos
00:19para revisar nuestra actualidad deportiva y estos son nuestros titulares más destacados
00:24de hoy. Los tenistas argentinos siguen destacándose en el torneo ATP 250 de Bastard que se disputa
00:36en Suecia. Continúa la acción de la Eurocopa Femenina 2025 con los cuartos de final. Y
00:50en el marco del plan de masificación del flag football en Venezuela se llevaron a cabo
00:55entrenamientos y juegos de exhibición. Así comenzamos Deportes Telesur.
01:06Gracias por estar con nosotros en esta media hora del acontecer deportivo aquí en Deportes
01:12Telesur. Iniciamos en información contándoles que los tenistas argentinos siguen destacándose
01:17en el torneo ATP 250 de Bastard en Suecia. Tres representantes albicelestes lograron avanzar
01:25a los cuartos de final, ubicándose entre los ocho mejores del certamen. Sebastián Báez
01:31enfrentó al noruego Nikolai Budkov y, aunque comenzó perdiendo el primer set, logró remontar
01:38el partido con autoridad. Se impuso con parciales de 3-6, 6-2 y 7-5. Por su parte, Hugo Carabelli
01:46se midió ante el neerlandés Botti Van der Salschup y también consiguió una valiosa
01:51victoria en 3 sets con parciales de 7-5, 5-7 y 6-3. En esta fase del torneo también se dio
02:00un duelo argentino entre Francisco Cerúndolo y Mariano Nabone, donde Cerúndolo dominó el
02:05encuentro de principio a fin y avanzó tras vencer por doble 6-3 en sets corridos. Y ya con estos
02:11resultados, tres argentinos se instalaron en los cuartos de final, manteniendo vivas
02:16las esperanzas del título para el tenis sudamericano en Bastana.
02:26Bien, pasamos ahora a hablar del ciclismo y es que el esloveno Tadej Pogacar se impuso
02:31en la duodécima etapa del Tour de Francia 2025 y recuperó el mailot del líder general.
02:37Este jueves, en una nueva jornada del Tour de Francia, el pedalista del team UAE Emirates
02:44firmó una inolvidable exhibición en solitario que le llevó al triunfo y al mailot de amarillo
02:50del líder en la etapa disputada entre Aush y Hautekam de 180.6 kilómetros. Pogacar cruzó la línea
02:59de meta con un tiempo de 4 horas, 21 minutos y 19 segundos, seguido por Jonas Winnegar y Florian
03:06Lipovic, segundo y tercero respectivamente. Con este resultado, el esloveno celebró su
03:12tercera victoria en esta edición, la vigésima en el Tour y la 102 en su palmarés profesional.
03:19Este viernes se correrá la etapa número 13, una cronoescalada de 11 kilómetros entre
03:27Ludenville y Peiracudes.
03:37Por otro lado, les contamos que el joven ciclista italiano Samuel Privitera falleció tras una fuerte
03:45caída en el Giro del Valle de Aosta. La noche de este miércoles, el ciclista de 19 años Samuel
03:54Privitera falleció tras ser ingresado al hospital debido a una grave caída en la primera etapa del
03:59Giro del Valle de Aosta, una de las carreras sub-23 por etapas más importantes de Italia. El
04:04joven corredor del equipo Hagens Berman Giaiko se vio involucrado en un accidente en un tramo de
04:09descenso en Pontei, a 32 kilómetros del final de la carrera. Ahí sufrió un gravísimo traumatismo
04:14craneal y entró en parada cardíaca. Recordemos que Privitera estaba en su segundo año con el
04:19equipo de Axel Merckx, hijo del legendario Eddie Merckx, en el Giro Next Gem 2024, donde
04:25logró el tercer lugar de la etapa de Soka.
04:29Y varias ciudades alemanas le dieron la bienvenida este miércoles a los 32 Juegos Mundiales
04:35Universitarios de Verano Ring Rug 2025, una gesta olímpica que reúne a la élite del deporte
04:42universitario internacional durante 12 días. Este 16 de julio en Alemania de manera exitosa
04:50inició la 32ª entrega de los Juegos Mundiales Universitarios, los cuales prometen transformar
04:56la región hasta el 27 de julio en un epicentro deportivo de alta categoría. La cita que congregará
05:04a más de 8.500 atletas de élite universitaria provenientes de unos 150 países serán quienes
05:11durante 12 días competirán en 18 disciplinas deportivas repartidas entre varias ciudades
05:18de Alemania, incluida la capital Berlín, las cuales vibrarán entre la cultura y el deporte.
05:33En el mes de septiembre se llevará a cabo el primer foro internacional del deporte para
05:38personas con discapacidad, un evento pionero que reunirá a expertos deportistas, instituciones
05:45y empresas de todo el mundo para debatir y compartir avances en este ámbito.
05:52La ciudad de Alcobendas, en la Comunidad de Madrid de España, será el punto focal de
05:57encuentro del primer foro internacional de deporte para personas con discapacidad.
06:01La noticia anunciada este jueves por el Comité Paralímpico Español explicó que el evento
06:05programado para septiembre estará a cargo de la asociación Enrique Esteire Perla y Memoria,
06:10quienes a través de una colaboración con el Comité Paralímpico Español, buscan elevar
06:14el compromiso con la inclusión, la innovación y la visibilidad del deporte para personas
06:18con discapacidad. En tal sentido, este foro se convierte en un hito para el sector, al poseer
06:23un carácter internacional. Cabe destacar que el programa contará con la participación
06:27de destacadas personalidades del ámbito deportivo, representantes institucionales y deportistas
06:33paralímpicos de renombre internacional.
06:36Y por otro lado, la delegación venezolana de Esgrima consiguió dos nuevas plazas para
06:41los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.
06:44Durante el Campeonato Centroamericano y del Caribe Mayor de Esgrima, que se desarrolló
06:49en Guatemala, la delegación de Venezuela sumó nuevas medallas de oro y plata.
06:55El equipo de espada femenina, conformado por Lizy Asis, Clarice Marfarías y Beth Yumil
07:03Posada, además de Camila Chacón, conquistaron una medalla de oro tras vencer a Colombia en
07:08la final. Por su parte, los sablistas José Félix Quintero, Marcel Medina, Pedro Clemente
07:16y César Aguirre se colgaron la presea de plata tras caer ante México.
07:21Con esta destacada participación, Venezuela consiguió 24 plazas para los Juegos Centroamericanos
07:27y del Caribe Santo Domingo 2026 hasta ahora.
07:36Y el medallista olímpico colombiano Jason López se coronó campeón en el Panamericano
07:42de levantamiento de pesas.
07:46Continúan cayendo récords en el Campeonato Panamericano de levantamiento de pesas.
07:51En esta ocasión, el colombiano Jason López, competidor local y medallista olímpico,
07:56se proclamó campeón en la categoría de 89 kilogramos, estableciendo un nuevo récord
08:02Panamericano y Mundial.
08:03En su primer intento, en el arranque, López logró levantar 170 kilogramos.
08:08Sin embargo, para su segundo intento, apostó más alto y logró alzar 176 kilogramos, registrando
08:16así un nuevo récord Panamericano y Mundial en esta modalidad.
08:19En la modalidad de envión, Jason consiguió un intento válido de 205 kilogramos, lo que
08:25lo ubicó en la segunda posición en esa parte de la competencia, quedando igualmente en el
08:31segundo lugar en el resultado final con 381 kilos.
08:35El venezolano Caidomar Vallenilla, medallista olímpico, también brilló en el Campeonato
08:44Panamericano de levantamiento de pesas al imponer un nuevo récord Panamericano en la
08:49modalidad de envión, en la categoría de 89 kilogramos.
08:53En el arranque, Vallenilla levantó 174 kilogramos.
08:57En su segundo intento, ubicándose en la segunda posición, detrás del colombiano Jason López,
09:03quien logró 176 kilogramos.
09:05Sin embargo, en el envión, el venezolano mostró toda su potencia al levantar 208 kilogramos
09:12en su primer intento, superando así a López en esta modalidad.
09:16Con un total combinado de 382 kilogramos, Caidomar Vallenilla se quedó con la medalla de
09:22oro y el primer lugar en la clasificación general.
09:25Además, del récord Panamericano en el envión, sumando tres medallas para Venezuela, dos
09:30de oro y una de plata.
09:35En otra disciplina, tres boxeadores cubanos se consagraron campeones en el abierto de boxeo
09:42de Guishu en China, demostrando el alto nivel del pugilismo de la isla caribeña.
09:48En la categoría de 57 kilogramos, Saidel Horta protagonizó un emocionante combate frente
09:54al local Liu Ping, imponiéndose por decisión dividida de 3 a 2.
09:59Por su parte, Jorge Cuellar dominó con claridad en la categoría de 71 kilogramos, venciendo
10:06por decisión unánime de 5 a 0 al también chino Shi Han Hu.
10:11Finalmente, Nelson Williams se enfrentó a Shang Huenchen y logró imponerse por decisión
10:16mayoritaria con un marcador de 4 a 1.
10:19Con estas victorias, Cuba reafirma su tradición y excelencia en el boxeo a nivel internacional.
10:34Y por otro lado, siete judokas representarán a Venezuela en los segundos Juegos Panamericanos
10:39Junior Asunción 2025.
10:41El grupo de siete deportistas lo integran específicamente cuatro mujeres.
10:47Leomaris Ruiz en los menos 52 kilogramos, Audrey Pacheco en los 57 kilogramos,
10:52Yvette Fuentes en los menos 63,
10:55Han Nelys Espina en los menos 70 kilogramos
10:59y tres hombres en la categoría masculina, por supuesto.
11:02Estos son Luis Pariche en los 81 kilogramos,
11:05Samuel Corzo en los menos 90 y Gustavo González en los menos 100 kilogramos.
11:12Con ellos, Venezuela busca mejorar logros obtenidos en la pasada cita multidisciplinaria
11:17y emular la hazaña realizada por Willis García,
11:21quien en la categoría menos 66 kilogramos fue campeón
11:26tanto en los Panamericanos Junior Cali 2025
11:29como en los Panamericanos Adultos en Santiago 2023.
11:33A propósito, escuchemos palabras de algunos de ellos.
11:40Hoy estamos en un entrenamiento preparando a los atletas
11:44ya en los últimos días para asistir a un campamento que tenemos en España,
11:50la selección que se está preparando para los Juegos Panamericanos Junior.
11:54Tenemos siete atletas que nos representarán dignamente
11:58en esta contienda tan importante como son los Juegos Panamericanos.
12:03Y bueno, esperamos hacer todo lo mejor de nosotros.
12:06Estamos haciendo todo lo posible, el empeño, los entrenamientos.
12:11Vamos a tener una preparación en España.
12:14Luego vamos a tener una competencia en Hungría.
12:16Regresan y vamos a los Juegos Panamericanos Junior.
12:19Esperamos tener los mejores resultados.
12:21Nosotros estamos preparándonos fuertemente para el campeonato
12:25que son los Juegos Panamericanos en Asunción.
12:30Nos hemos entrenado fuerte, duro, desde las clasificaciones
12:34que vienen siendo desde el año pasado.
12:37Y ahorita quedamos en un campamento en España
12:39para adquirir la mayor experiencia
12:41y seguir formándonos para traernos esa medalla de oro.
12:45Bien, así establecemos nuestra primera pausa
12:47aquí en Deportes Telesur.
12:49Ya volvemos con más.
13:14Desde las majestuosas montañas,
13:18bajo el sol vibrante
13:19y con el espíritu inquebrantable de su gente,
13:22vea en conexión global las raíces del pueblo cubano.
13:26Acompaña a Jordanis Rodríguez a recorrer el oriente de Cuba
13:29para mostrar cómo desde lo cotidiano
13:32se forja el desarrollo social, político y humano.
13:35Cuba desde el oriente.
13:37Esta semana, solo por Telesur.
13:40¿Puede un simple acto afectar nuestro mundo?
13:43A veces no lo notamos,
13:45pero cada pequeño gesto cuenta.
13:48Desenchufa los cargadores cuando no los uses.
13:51Evita el consumo innecesario.
13:53Apaga televisores, computadoras y cónsolas de videojuego.
13:57El modo de espera sigue gastando energía.
14:00Aprovecha la luz natural
14:01y apaga las luces en habitaciones vacías.
14:05Usa luces con sensor de movimiento.
14:07Iluminan solo cuando es necesario.
14:11Enciende el ahorro energético.
14:12Y sé parte del cambio.
14:16¿De qué manera nos relacionamos?
14:18Para mí la cultura es un conjunto de creencias,
14:22de costumbres,
14:24lo que compartimos a diario en todas partes.
14:27Eso nos conecta y nos relaciona.
14:30Reconocernos a nosotros mismos,
14:32reconocer al otro
14:33y darnos cuenta de qué es eso que tenemos en común.
14:36Como por ejemplo la comunicación,
14:39la religión,
14:40el arte.
14:42Nos relacionamos a través de la cultura.
14:46De lunes a viernes en Somos.
14:48Solo por Telesur.
15:06Estamos de vuelta con más de Deportes Telesur.
15:30En este segundo bloque comenzamos hablando de fútbol,
15:34específicamente de la Eurocopa Femenina 2025 que se disputa en Suiza.
15:39Este jueves se juega otro partido por los cuartos de final de la Eurocopa Femenina 2025
15:58y Suecia se está enfrentando al seleccionado de Inglaterra.
16:03Un duelo intenso que aún se desarrolla en tiempo de prórroga
16:08en el estadio Les Gillesgrun en Zurich, Suiza.
16:12Las suecas y las inglesas están igualadas hasta ahora 2 a 2.
16:16Los goles de Suecia han sido obra de Kosovare Aslany al minuto 2
16:21y Stina Blaxtenius al 25,
16:25mientras que por Inglaterra.
16:27Anotaron Lucy Browns a los 79 minutos
16:30y Michelle Aguiman al 81.
16:34Recordemos que el que gane este compromiso avanza a la semifinal
16:38que será ante Italia en un juego pautado para el próximo martes 22 de julio.
16:51Nos vamos ahora a nuestro continente
16:57y en la Copa Sudamericana Alianza Lima derrotó dos goles por cero a Gremio.
17:02Este miércoles en el estadio Alejandro Villanueva
17:05los aliancistas consiguieron un valioso triunfo ante Gremio.
17:09Desde el inicio los dueños de casa se mostraron más agresivos
17:13y decididos para buscar el desequilibrio del marcador,
17:17mientras que los brasileños optaron por apelar a los contragolpes.
17:20Sin embargo, no fue hasta el segundo tiempo en el minuto 58
17:24que se abrió el marcador gracias a Gaspar Gentile
17:28que con un remate rompió la paridad.
17:32Más tarde, Eric Castillo se lució con un golazo
17:34que el arquero Tiago Volpi no pudo contener
17:37para estirar la ventaja al minuto 61.
17:41Ahora el partido de vuelta ante Gremio en Brasil
17:44será el miércoles 23 de julio.
17:50Tenemos otros resultados de la jornada de este miércoles
17:55en la Copa Sudamericana.
17:57San Antonio Bulo Bulo cayó ante 11 Caldas
18:01tres goles por cero,
18:02mientras que Bolívar derrotó por el mismo marcador
18:06al club palestino.
18:08Breve pausa, al regreso más información aquí en Deportes Televisión.
18:38¡Gracias!
18:39¡Gracias!
18:40¡Gracias!
18:41¡Gracias!
18:42¡Gracias!
18:43¡Gracias!
18:44¡Gracias!
18:45¡Gracias!
18:46¡Gracias!
18:48¡Gracias!
18:49¡Gracias!
18:50¡Gracias!
18:51Explora la verdad detrás de cada historia
19:18Con una mirada profunda y comprometida
19:21Desciframos los detalles que moldean nuestro presente y futuro
19:25junto a las voces del pueblo que resuenan en cada rincón del mundo
19:30Reportajes Telesur
19:32Una perspectiva única y auténtica
19:35que revelan las historias que intentan ocultar
19:38y capturan la esencia de nuestro continente
19:41Una historia a la vez
19:43Todos los sábados
19:44Solo por Telesur
19:48Conéctate con el pulso del mundo en tiempo real
19:53Espacios donde se revela el contexto detrás de cada titular
20:01Conexión digital
20:10Impacto económico matutino
20:12Agenda abierta
20:13Reporte 360 matutino
20:17Conexión global
20:18El mapa
20:19Temas del día
20:22Reporte 360 estelar
20:24Impacto económico estelar
20:26Edición central
20:28El mundo desde el sur
20:30Te lo cuento
20:32Te llevamos más allá de la noticia
20:34Te llevamos a los eventos que marcan la pauta
20:37Porque Telesur siempre da más
20:40Te llevamos más allá de la noticia
20:45Te llevamos más allá de la noticia
20:47Te llevamos más allá de la noticia
20:49Te llevamos más allá de la noticia
20:51Te llevamos más allá de la noticia
20:53Te llevamos más allá de la noticia
20:55Te llevamos más allá de la noticia
20:57Te llevamos más allá de la noticia
20:58Te llevamos más allá de la noticia
20:59Te llevamos más allá de la noticia
21:00Te llevamos más allá de la noticia
21:01Te llevamos más allá de la noticia
21:02Te llevamos más allá de la noticia
21:03Te llevamos más allá de la noticia
21:04Te llevamos más allá de la noticia
21:05Te llevamos más allá de la noticia
21:06Te llevamos más allá de la noticia
21:07Te llevamos más allá de la noticia
21:08Te llevamos más allá de la noticia
21:09Te llevamos más allá de la noticia
21:10Estamos de vuelta con más de Deportes Telesur
21:19y como les adelantamos en nuestro titular en el marco del plan de masificación del Black Football en Venezuela
21:26se llevaron a cabo entrenamientos y juegos de exhibición preparativos en la Universidad Bolivariana
21:32para impulsar este deporte que poco a poco ha ido creciendo en el país
21:37En las instalaciones de la UVB, equipos de Black Football realizaron entrenamientos y juegos de exhibición preparativos a las futuras competencias que tendrán en el calendario
21:48Continuando con su plan de masificación deportivo en las diferentes categorías desde infantil hasta adulto
21:55para darle una mayor importancia, generaron una alianza con la Universidad Bolivariana de Venezuela
22:01que esperan ampliar en un futuro con más sedes universitarias
22:05Además, sobre la Liga, llevan más de 20 años en el país creciendo a nivel deportivo
22:11y tras ser aceptados por la IFAT, organismo que realiza las competencias internacionales del Black Football
22:18iniciarán su preparación rumbo a los Juegos Bolivarianos
22:21que pondrán en carrera el ciclo olímpico que terminará con los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028
22:28Así que a propósito, escuchemos declaraciones de Larry Hernández, presidente de la Liga Metropolitana de Flag Football
22:34y César Chacón, capitán de la selección de Flag Football
22:39Hoy estamos aquí en la Universidad Bolivariana
22:48conmemorando los 22 años de la universidad
22:51y presentando un juego de exhibición
22:53para masificar, difundir este bello deporte
22:55Somos una liga que tenemos 25 años ya de formado
22:58en el año 2000
22:59Venimos llevando el deporte a niños, jóvenes, adultos
23:01tratando de incentivar y motivar
23:04Hemos participado en competencias internacionales
23:06en México, República Dominicana y actualmente en Colombia
23:08Nuestra intención es tener este proyecto aquí con la universidad
23:12y tener como un proyecto piloto
23:14y poder llevarlo a otras universidades e instituciones educativas del país
23:17Tenemos ahorita competencias internacionales
23:20e iniciaremos también el ciclo olímpico con los Juegos Bolivarianos en noviembre de este año
23:25para así iniciar esa carrera, la clasificación y los puntos para las Olimpiadas de 2028
23:30Como noticia, una novedad, hasta ahora son pocos los que lo sabemos
23:35La IFAF es la federación internacional que rige el Flag Football
23:40o la regla del Flag Football
23:41es la que acobija a todos los países en competencias internacionales
23:45y para sorpresa de todos, en el día de ayer
23:48fuimos aceptados y afiliados a esta organización internacional
23:52que eso es básico para poder participar en el ciclo olímpico
23:56y competencias internacionales que sumen puntos a todo ese ciclo olímpico
23:59Estamos en un plan de masificación que parte en la Universidad Bolivariana
24:03gracias al profesor Víctor Jiménez
24:06director general de deportes de esta universidad
24:11nos ha dado la oportunidad de iniciar un proyecto de masificación
24:16que se va a expandir en todas las sedes de esta universidad
24:20y va a crear la oportunidad para que nuevos atletas se alineen
24:24a esta disciplina que ahora es olímpica
24:26Bien, cambiamos de tema y es que hace 10 años
24:30un trágico acontecimiento marcó un precedente
24:33en las normativas de seguridad dentro de la Fórmula 1
24:36cuando el mundo del automovilismo se tenía de luto
24:39tras el fallecimiento del piloto Jules Bianchi hace una década
24:43El piloto francés Jules Bianchi
24:47se vio involucrado en uno de los peores accidentes
24:50de la era moderna durante el Gran Premio de Japón
24:52en octubre del 2014
24:54y debido al alto impacto de la colisión
24:56Bianchi tuvo que ser ingresado a emergencias
24:58en un hospital de Suzuka
24:59donde posteriormente entraría en una fase de coma indefinido
25:02causando indignación en los propios miembros
25:04de la categoría y los aficionados
25:06ya que este incidente pudo evitarse de haber tomado diferentes medidas de seguridad
25:10Posteriormente Bianchi fue trasladado a su ciudad natal
25:13Niza en Francia
25:14donde finalmente fallecería el 17 de julio del 2015
25:17siendo el primer piloto activo de la Fórmula 1 en fallecer
25:20en más de 20 años
25:22motivo por el cual la Federación Internacional del Automovilismo
25:25decidió implementar mayores medidas de seguridad para los pilotos
25:28como el famoso ALO
25:30que ha evitado diferentes tragedias
25:32así como el accionar de los comisarios
25:34en distintas situaciones
25:35Bianchi será recordado como uno de los mayores prospectos
25:38que tuvo la Academia de la Escudería Ferrari
25:40y que a pesar de su talento no pudo llegar al más alto nivel
25:43sin embargo la categoría y los seguidores honran su memoria
25:46por lo cual el número 17 se encuentra retirado en su honor
25:49porque fue el dorsal que portó a lo largo de su corta trayectoria
25:52Bien, y la Fórmula 1 también recuerda en esta fecha al pentacampeón
25:58y al que es considerado como el padrino de la categoría
26:02Juan Manuel Fangio a 30 años de su fallecimiento
26:06Desde 1950 el piloto argentino Juan Manuel Fangio
26:11se mantuvo como una de las figuras claves de la máxima categoría
26:14siendo uno de los mayores exponentes del automovilismo
26:17con un palmarés que lo respalda
26:19sin embargo tanto los pilotos como los aficionados
26:21concuerdan que Fangio fue aquel piloto
26:23que marcó el camino para los grandes campeones
26:25ya que durante una era en que los fallos
26:27y accidentes de las monoplazas eran habituales
26:29el argentino logró superar todas las expectativas
26:32conquistando el estatus de pentacampeón
26:34en el campeonato de pilotos
26:36y a pesar que han pasado más de 70 años
26:38tiene un récord que se considera imposible debatir
26:40con 5 títulos con 4 escuderías distintas
26:43y a pesar que el padrino de la Fórmula 1
26:45partió hace exactamente 30 años
26:47su legado y su memoria se mantienen presente
26:49en las nuevas generaciones
26:51De esta manera despedimos el programa del día de hoy
26:56aquí en Deportes Telesur
26:57a ustedes como siempre gracias por acompañarnos una vez más
27:00y recuerden que pueden seguirnos a través de nuestras redes sociales
27:04arroba deportes piso telesur en instagram
27:07telesur tv y deportes telesur en todas nuestras redes sociales
27:12nos vemos en una próxima oportunidad
27:14chao

Recomendada