Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La Asamblea Nacional de Cuba aprobó los lineamientos de política exterior 2025-2028, enfocados en soberanía energética y participación popular. Los diputados destacaron la resistencia del pueblo cubano frente al bloqueo estadounidense durante el plenario.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00a esta hora. Querida Fabi, ¿cómo estás? Bienvenida, buenas noches, gracias por estar
00:04con nuestra edición central. Cuéntanos qué ha pasado en la jornada, qué se viene
00:08también para la siguiente sesión.
00:13Hola, ¿qué tal, Saray? Un gusto en saludarte desde aquí, desde el Palacio de Convenciones de La Habana,
00:18donde desde las 9 de la mañana han estado sesionando en este segundo día de sesión plenaria
00:24los parlamentarios cubanos y ahora son acá las 8 y 10 de la noche.
00:30Y están saliendo ahora de la sala del plenario los parlamentarios, o sea, han estado muchísimas
00:35horas debatiendo, son alrededor de 80 temas todos estos días los que se han estado tratando,
00:39temas económicos, políticos, sociales. Hoy la sesión comenzó con la aprobación de los lineamientos
00:45de la política exterior en el periodo 2025-2028 y el canciller cubano, esto fue un punto a puertas
00:52cerradas, pero después el canciller cubano ofreció algunas declaraciones a la prensa y explicó
00:56que se discutió profundamente sobre el ejercicio de la política exterior, donde el pueblo
01:01de Cuba es el protagonista de la diplomacia revolucionaria. Él explicaba que las prioridades
01:06en la política exterior cubana son la preservación de la independencia, la defensa de la soberanía,
01:12de la revolución, del socialismo, frente a la creciente agresión del gobierno de los
01:17Estados Unidos contra Cuba. Pero escuchemos cómo lo decía el canciller cubano.
01:22Lo discutido refleja las prioridades de la política exterior y las prioridades fundamentales
01:29están relacionadas con la preservación de la independencia, la defensa de la revolución
01:36y del socialismo que en nuestro pueblo se ha dado en ejercicio de su libre determinación
01:43como modelo y orden constitucional frente a la creciente agresión del gobierno de los
01:51Estados Unidos. En segundo lugar, la búsqueda de nuevas opciones que permitan acelerar la
02:00recuperación de nuestra economía, avanzar hacia el desarrollo, tratar de resolver los problemas
02:07fundamentales que hoy crean sufrimiento, dificultades, carencias, privaciones a las familias cubanas,
02:16fundamentalmente debido al bloqueo y a la presencia de Cuba en la lista infame de países supuestamente
02:23patrocinadores del terrorismo. De manera que una prioridad muy importante de la política exterior
02:32es precisamente la búsqueda de opciones de exportaciones, importación, inversiones, relaciones
02:41financieras, cooperación internacional en el desarrollo de la economía externa de nuestro país.
02:51Bueno, así decía Bruno en esta sesión, este primer punto del segundo día de la sesión
03:01plenaria, pero también resaltaba el papel de los cubanos residentes en el exterior, la
03:05importancia de su contribución en la defensa de la soberanía, en el desarrollo económico
03:10y en la denuncia del bloqueo. Él también explicaba que se trata de diseñar una política
03:15exterior en función del bienestar del pueblo. Así lo explicaba.
03:18Precisamente en el ejercicio de una política exterior que está enraizada y apegada en
03:26las necesidades de nuestro pueblo, en las prioridades de la vida cotidiana de nuestro
03:33pueblo, como puede ser la recuperación del sistema electroenergético nacional en las condiciones
03:39difíciles que tenemos hoy o la producción de alimentos. Es decir, es una política exterior
03:46al servicio del bienestar de nuestro pueblo. Entonces, diría que el pueblo cubano, como
03:55siempre, desde 1959, ha sido el hacedor, el protagonista principal. Sus representantes
04:03pertenecen a todas las estructuras de la sociedad cubana.
04:08Bueno, este fue apenas el primer punto que se trató en el día de hoy, pero por supuesto
04:14una agenda bien cargada. También hoy concluyó el informe sobre el programa para la recuperación
04:21del sistema electroenergético nacional. El ministro de Energía y Minas explicaba que
04:25el déficit de combustible es la principal causa de los apagones en Cuba. Se refería a la
04:30estrategia de potenciar las fuentes renovables de energía, una estrategia que ya está puesta
04:34en marcha y la recuperación energética también de las termoeléctricas con crudo nacional.
04:39El ministro Vicente de la OEJ decía que ya están sincronizados 22 parques solares fotovoltaicos
04:44que aportan unos 480 megawatts como parte de un megaproyecto que hará posible generar
04:512.000 megawatts. La dirección del país ha destinado más de 1.150 millones de dólares
04:57para ejecutar inversiones y estrategias para el restablecimiento gradual del sistema
05:03electroenergético nacional. Sarai y Luis Guillermo es algo bastante importante y algo
05:08bien complicado lo que se está viviendo ahora en Cuba, pero bueno, no se está de brazos
05:12cruzados, se están tomando todas las medidas. También hubo otros puntos en la agenda, el
05:20Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación también rindió cuentas,
05:24hubo un informe, se hizo un informe sobre la más alta fiscalización del Ministerio de Transporte
05:29y también la Ley del Régimen General de Contravenciones y Sanciones. Eso fue el día de
05:35hoy, pero bueno, mañana también va a haber sesión plenaria y posiblemente igual el sábado
05:41son muchos temas, ya te reitero, 80 temas de los puntos más importantes de la economía,
05:45la sociedad, la política en Cuba. Sarai y Luis Guillermo.
05:49Bien, muchas gracias Fabiola López desde Cuba. Bueno, interesante ese proceso, ojalá que
05:53todo salga bien, como se espera y hasta la próxima. Gracias.

Recomendada