Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ofrece declaraciones luego del debate de la Asamblea Nacional del poder popular sobre la política exterior del país caribeño.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la República y en el que intervienen todos los órganos del país y los ministerios,
00:18los organismos de la Administración Central del Estado.
00:21Y también de manera destacada el partido, las organizaciones de masas y sociales,
00:27las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil.
00:33De manera que no se está hablando del Ministerio de Relaciones Exteriores,
00:36sino del conjunto de nuestra sociedad en el ejercicio de la diplomacia revolucionaria.
00:44Y por tanto fue posible, primero discutir en la Comisión sobre 18 temas distintos,
00:51presentar algunas propuestas en relación con las líneas de trabajo, elementos de carácter general
01:01que la Asamblea traza en ejercicio de una facultad constitucional.
01:06Y que hoy también los diputados ya en el plenario de la Asamblea discutieron profundamente.
01:15Debo señalar que lo discutido refleja las prioridades de la política exterior.
01:22Y las prioridades fundamentales están relacionadas con la preservación de la independencia,
01:29la defensa de la revolución y del socialismo que nuestro pueblo se ha dado en ejercicio de su libre determinación
01:38como modelo y orden constitucional frente a la creciente agresión del gobierno de los Estados Unidos.
01:47En segundo lugar, la búsqueda de nuevas opciones que permitan acelerar la recuperación de nuestra economía,
01:58avanzar hacia el desarrollo, tratar de resolver los problemas fundamentales que hoy crean sufrimiento, dificultades,
02:06las carencias, privaciones a las familias cubanas, fundamentalmente debido al bloqueo y a la presencia de Cuba
02:15en la lista infame de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
02:22De manera que una prioridad muy importante de la política exterior es precisamente la búsqueda de opciones
02:32de exportaciones, importación, inversiones, relaciones financieras, cooperación internacional en el desarrollo de la economía externa de nuestro país.
02:47Los diputados remarcaron la coincidencia que aprecian entre estos dos planteamientos
02:54y la discusión que ha tenido lugar en la Asamblea Nacional.
02:59Cómo la presencia de los dirigentes de la revolución y delegaciones cubanas en eventos internacionales
03:04o en visitas bilaterales está estrechamente relacionada con este segundo objetivo
03:11de avanzar en los vínculos económicos de nuestro país.
03:15Y también, por supuesto, en el continuar y enriquecer el liderazgo de Cuba en la arena internacional,
03:25en el grupo de los 77 Machines, en el movimiento de países no alineados,
03:31en la representación y promoción de los intereses de los países del sur,
03:35en el apoyo militante a las causas legítimas y justas de los pueblos
03:41y en la lucha por la creación de un orden internacional más justo, más inclusivo,
03:49un orden internacional distinto al expoliador y antidemocrático que prevalece hoy.
03:55Canciller, tenemos una representación de un grupo de medios cubanos,
04:00del sistema de las radios, de la prensa escrita y también de la televisión.
04:04Si algún colega quisiera hacer alguna pregunta, es el momento.
04:07Sí, me gustaría quizás una consideración suya porque la política exterior de la Revolución Cubana
04:14ha estado y está hoy más que nunca en la agenda del Parlamento.
04:17Y ese Parlamento representa a un pueblo que hace coincidir también su agenda pública
04:23con la agenda que representa el Parlamento.
04:26A juicio de la diplomacia revolucionaria cubana, hoy más que nunca,
04:29¿qué papel protagonista tiene ese pueblo en la política exterior?
04:32¿Qué significa para la política exterior de Cuba el pueblo?
04:36Bueno, precisamente uno de los temas de discusión en la comisión
04:40que llevó incluso a modificar algunos enfoques en el planteamiento de prioridades
04:46ante la Asamblea Nacional fue precisamente el remarcar la participación del pueblo
04:53en el diseño y en el ejercicio de la política exterior,
04:57en el control también del desarrollo de la política exterior,
05:02a partir del principio de que es una política exterior revolucionaria, popular,
05:08de que se trata de una diplomacia revolucionaria y popular,
05:14de una revolución de los humildes, con los humildes y para los humildes,
05:20tal como se consagra en los principios fundacionales de la política exterior,
05:25incluso desde las luchas por la independencia, las constituciones manvisa,
05:30del liderazgo de Martín, el papel fundacional del comandante en jefe Fidel Castro
05:37o la orientación del general de ejército Raúl Castro en aportes tan significativos
05:43como la de la proclamación de la América Latina y del Caribe como zona de paz
05:49en la cumbre de la comunidad que se efectuó hace unos años aquí en La Habana
05:53o en el principio de construcción de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños
05:59de la unidad en la diversidad.
06:03Y precisamente se remarca en las discusiones y también en las guías que se han aprobado
06:09para los próximos años por la Asamblea Nacional en la participación de nuestros obreros
06:17y campesinos y cooperativistas y de sus organizaciones,
06:21de nuestros intelectuales, escritores y artistas,
06:26de nuestros jóvenes y estudiantes, de nuestras mujeres,
06:31de todos los movimientos y organizaciones de masa y sociales
06:37en el papel de la gente, en el papel de cada cubano y cubano y cubana
06:44en precisamente el ejercicio de una política exterior que está enraizada y apegada
06:50en las necesidades de nuestro pueblo, en las prioridades de la vida cotidiana
06:55de nuestro pueblo, como puede ser la recuperación del sistema electroenergético nacional
07:02en las condiciones difíciles que tenemos hoy, o la producción de alimentos.
07:08Es decir, es una política exterior al servicio del bienestar de nuestro pueblo.
07:16Entonces, diría que el pueblo cubano, como siempre, desde 1959,
07:21ha sido el hacedor, el protagonista principal.
07:26Sus representantes pertenecen a todas las estructuras de la sociedad cubana.
07:32Johanna, ¿podría comentar algo?
07:34¿De este mismo tema?
07:36¿O del que quieras?
07:38No, no, para seguir con...
07:40Johanna es la subdirectora general de Estados Unidos de la Cancillería.
07:43No, el pueblo es la inspiración del trabajo de los diplomáticos cubanos,
07:46como decía el ministro,
07:47y buena parte del tiempo que emplean nuestros diplomáticos,
07:52que empleamos cuando estamos tanto dentro de Cuba como fuera de Cuba,
07:55es precisamente haciéndole llegar a nuestras contrapartes en el mundo entero
08:00qué está pasando en Cuba,
08:03qué es lo que nos hace sufrir,
08:05qué es, cómo se puede describir el abuso y el conjunto,
08:10es decir, el impacto tan severo que tiene,
08:12como decía el ministro,
08:14el diseño de la política del gobierno de los Estados Unidos
08:17para artificialmente detener o impedir que nuestro país se desarrolle a su capacidad real.
08:24Así que el pueblo es protagonista,
08:28es la inspiración y es además el principal movilizador,
08:32porque cuando las personas en el mundo conocen
08:34qué está pasando,
08:36qué nos hacen,
08:37y cómo aún así se sigue trabajando,
08:40eso se convierte en la fuerza motriz de esa solidaridad,
08:44en la fuerza motriz de la actitud de los países
08:46que levantan la mano para asistir al pueblo de Cuba
08:49o para seguir insistiendo en medio de tanta adversidad
08:52en seguir comerciando con Cuba,
08:55en seguir invirtiendo en Cuba,
08:57en seguir luchando porque los deportistas participen en eventos
09:00en los que hoy, como vemos, se les hace la guerra.
09:02Así que es exactamente lo que decía el ministro
09:05y eso era lo único que tenía que agregar.
09:09¿Alguna otra interrogante por parte del equipo de prensa?
09:12Paquito.
09:13Buenas tardes.
09:14El gobierno de los Estados Unidos ha recrudecido las sanciones contra Cuba,
09:18pero también está sancionando y teniendo conductas injustas
09:22con nuestros nacionales que viven en los propios Estados Unidos.
09:26¿Ha tenido esto alguna discusión, algún reflejo en el debate parlamentario?
09:30Es así.
09:31Fue intensa, dirigida por una parte a resaltar el papel de los cubanos residentes
09:38en los Estados Unidos y en otros países y sus familias y sus descendientes
09:44en la defensa de nuestra independencia, nuestra soberanía,
09:49en la oposición al bloqueo y a la designación como Estado
09:52supuestamente patrocinador del terrorismo
09:56y también en el desarrollo económico del país.
10:01Es una cifra apreciable de compatriotas que están de distintas maneras en el exterior
10:08que son resultado de la obra educacional, científica, social de nuestra patria
10:15y a los que deberíamos abrir todas las posibilidades de participar activamente en ello.
10:23Quizás Tere pueda... Tere es la directora general de asuntos consulares y de cubanos en el exterior.
10:29Sí, solamente ratificar que es hoy una prioridad de la política exterior de Cuba
10:34realmente continuar profundizando los vínculos con los cubanos residentes en el exterior.
10:39Y en este sentido hay políticas y estrategias que tenemos diseñadas
10:43para hacerlos cada vez más partícipes de la defensa de la patria,
10:47de su lucha contra el bloqueo, porque saquen a Cuba de la lista espuria
10:52de países patrocinadores del terrorismo
10:53y además cómo vincularse mucho más al desarrollo económico y social del país.
10:59Y en este sentido les puedo decir que esto, como se ha planteado,
11:03es una política que trasciende al Ministerio de Relaciones Exteriores.
11:06Esto es transversal.
11:08Aquí involucra a todos los organismos de la Administración Central del Estado,
11:11involucra a los territorios incluso, porque pueden ser muy activos y muy eficientes
11:16en el desarrollo de proyectos territoriales.
11:20Y por tanto, les puedo decir que esto ha crecido en el último periodo.
11:26Hay avances en este sentido, pero estamos muy lejos y muy insatisfechos
11:30de lo que hoy realmente los cubanos pudieran tener como participación
11:35en la vida económica y social del país.
11:36Y en ese sentido, nuestros consulados, nuestras embajadas,
11:40continúan ese trabajo para cada vez más vincularlos a los sectores priorizados del país,
11:47que puedan ser suministradores de materias primas y de insumos
11:51para poner a producir la capacidad industrial instalada que hay en Cuba
11:54y que hoy está paralizada justamente.
11:57O sea, puedo decirles que en el último periodo es creciente
12:01la participación de los cubanos en el desarrollo económico y social del país
12:05y muy insuficiente para lo que de verdad hoy necesita Cuba.
12:11No obstante, dentro de las acciones que estamos desarrollando
12:15y dando continuidad a la cuarta conferencia de la Nación y la Emigración
12:19que se desarrolló en el 2023 y que fue una conferencia realmente muy importante
12:26después de 19 años que no celebrábamos este vínculo directo con los cubanos,
12:30aunque hemos mantenido el trabajo con ellos,
12:33pero fue la oportunidad justamente para demostrar ese respaldo,
12:39podemos decir, mayoritario de los cubanos residentes en el exterior
12:43en nuestra lucha contra el bloqueo, en la defensa de Cuba
12:46y en cómo seguir participando en nuestra vida económica y social.
12:51En ese sentido, nosotros hemos dado seguimiento a esta conferencia.
12:56Este año hemos efectuado siete eventos sectoriales en ramas de la economía
13:00que son trascendentales para Cuba
13:02y en ellos han participado más de 650 cubanos
13:06donde han podido realmente preguntar, interesarse,
13:10cómo desde sus posiciones, desde los países donde se desarrolla,
13:14pueden realmente seguir aportando al desarrollo económico y social de Cuba.
13:17Y este ha sido una batalla, seguirá siendo una batalla porque nosotros,
13:23como bien decía el ministro, son cubanos que se formaron en Cuba,
13:26que son profesionales, que muchos de ellos le deben a la revolución realmente ser hoy
13:31y poderse desempeñar como tal.
13:33Y por tanto, tienen ese corazón, ese sentimiento,
13:36ese vínculo que quieren mantener con su padre
13:39y nosotros estamos en la mayor disposición de continuar avanzando en las políticas
13:43para que cada vez sea más efectiva esa participación de los cubanos
13:46en nuestra vida económica y social del país.
13:50Si no hay más preguntas, agradecemos entonces a los medios presentes.
13:54Sí, los cubanos en el exterior
13:58tienen un vínculo profundo con la nación, con la patria.
14:07Y por tanto, la promoción de esos vínculos debe favorecer también
14:12el desarrollo de su participación en la solución de los problemas
14:17que hoy tiene la economía cubana
14:19y en función del desarrollo, incluido el desarrollo local.
14:24Hoy la Asamblea Nacional hacía énfasis, por ejemplo,
14:29en el reconocimiento dentro de los múltiples actores
14:33que son parte de nuestro pueblo en el ejercicio de la política exterior
14:38a nuestros colaboradores
14:40que en algunos casos enfrentan la acometida del gobierno de los Estados Unidos
14:46contra la cooperación médica internacional de nuestro país.
14:52Hacía énfasis también en cómo las personalidades,
14:57los líderes en distintos sectores de nuestra sociedad
15:01aportan de una manera decisiva nuestras glorias deportivas.
15:07Es decir, la política exterior de un pueblo en su conjunto unido, cohesionado.
15:15Y los lineamientos que se han estado discutiendo,
15:18es decir, las guías generales de la política exterior
15:22y el balance del bienio anterior
15:26hacen énfasis con realismo pero con un gran optimismo
15:32en nuestras capacidades y en nuestras oportunidades
15:36a partir de la obra económica y social construida,
15:40a partir de la fortaleza de nuestro pueblo,
15:46del personal altamente calificado que tenemos,
15:49de los avances científicos y tecnológicos
15:55que se expresan en la capacidad del país
15:57de, por ejemplo, ser un país líder mundial hoy
16:00en la investigación e innovación
16:08en el ámbito biomédico-farmacéutico,
16:11en el concepto de la certeza
16:15de que a pesar de las adversidades y las dificultades,
16:18Cuba tiene hoy la capacidad
16:19de avanzar en la recuperación de la economía,
16:24de resolver los problemas fundamentales
16:27que hoy se comprende que son graves
16:28y golpean fuertemente a nuestra familia,
16:33de abrir paso al desarrollo económico-social.
16:38Y en este sentido, en el ámbito bilateral,
16:43se constató también avances significativos.
16:47Eugenio quizá podría mencionar algunos de ellos.
16:50Digo, me excuso, pero estoy tratando de reflejar
16:53el universo de temas principales que se trataron
16:56en la Asamblea.
16:58Sí, gracias, ministro.
16:59Yo quisiera decir que nosotros vinimos preparados
17:04para enfrentar a los representantes del pueblo
17:09en la Comisión de Relaciones Internacional.
17:11Se conoce poco porque se trabajó en temas más,
17:15en sesiones cerradas.
17:17Pero debo decir que aunque recibimos generoso reconocimiento,
17:22también hubo sugerencias muy importantes.
17:25La Comisión de Relaciones Internacional
17:27está integrada por científicos destacados
17:29con renombre internacional, líderes de organizaciones
17:33de la sociedad civil en Cuba y en América Latina,
17:38el Caribe fundamentalmente.
17:40Y nosotros tratamos de contribuir al trabajo de ellos
17:44como diputados, presentando el escenario desafiante internacional
17:48que tenemos todos en los próximos años.
17:51Pero ellos nos aportaron a nosotros también observaciones muy útiles
17:55de su área de trabajo, donde enfatizar nuestras prioridades,
18:01que creo que hemos salido fortalecidos y con muchas tareas.
18:04Además, también se reconoció, y lo pudimos ver ahí,
18:08como decía el ministro, que Cuba tiene esa peculiaridad
18:12que es reconocida en el mundo por tener 24.000 colaboradores cubanos
18:21de la salud.
18:23O sea, pocos pueblos pueden distinguirse en el mundo
18:26como que son reconocidos como un pueblo de solidaridad y de cooperación.
18:30Esos son nuestros embajadores.
18:32Un pentacampeón olímpico que es tan sencillo
18:34que enamora a cualquier interlocutor.
18:38Todas esas fortalezas de Cuba para este escenario desafiante
18:41están presentes.
18:42Recordamos también que logramos el apoyo de la región
18:46de América Latina y del Caribe, de África y de Asia,
18:50logró que, aunque firmeramente, el gobierno de Estados Unidos
18:52reconociera que Cuba no pertenece a la injusta lista
18:55de países que patrocinan el terrorismo.
18:58Y que ellos mismos hayan reconocido que fue, entre otros factores,
19:01además de la justicia de no estar ahí,
19:03debido a las gestiones y presiones de gobiernos de América Latina y del Caribe,
19:07incluso de Europa, como han dicho los mismos voceros del gobierno anterior.
19:11Por lo tanto, a mí me parece que fue para nosotros muy útil
19:14y me parece que contribuimos modestamente.
19:17Vinimos preparados, porque los diputados son inquisitivos, como deben ser.
19:21Vinimos preparados y pudimos compartir muchas ideas
19:23y nos vamos con tareas para cumplir en lo que queda de año y de la legislatura.
19:29Y satisfacciones, claro que hay muchas.
19:32Sobre todo en el ámbito de las relaciones económicas externas,
19:37que es prioridad fundamentalísima.
19:39Alcanzar resultados tangibles, concretos, en materia de nuevas oportunidades para nuestra economía.
19:48Palabras generosas de reconocimiento por parte de los diputados y del presidente de la Asamblea Nacional
19:54a nuestro pueblo como principal protagonista
19:57y a todas las cubanas y cubanos, millones de cubanas y cubanos
20:02que son actores esenciales de primera línea de la política exterior
20:07y también a los cubanos residentes en otros países.
20:10en otros países.

Recomendada