- hoy
En Estados Unidos, una serie de encuestas realizadas reveló que el 55 por ciento de los votantes desaprueba la gestión migratoria del actual presidente Donald Trump, mientras que solo el 40 por ciento la respalda.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato el reporte 360. Estos son nuestros titulares. Soy Aaron Romero.
00:14Una serie de encuestas en Estados Unidos revelan que el 55% de los votantes desaprueba la gestión migratoria del presidente Donald Trump.
00:23En Argentina, jubilados fueron reprimidos por la policía frente al Congreso mientras exigían al gobierno de Miley una jubilación justa y el acceso a la moratoria previsional.
00:43Un incendio en un centro comercial ubicado en la ciudad iraquí de Alcub dejó más de 60 personas fallecidas y 11 desaparecidos.
00:53Comenzamos de inmediato con información desde Estados Unidos.
01:01Una serie de encuestas realizadas por la Universidad de Kinnipiak reveló que el 55% de los votantes en esa nación desaprueban la gestión migratoria del actual presidente Donald Trump,
01:13mientras que tan solo el 40% la respalda.
01:16Tras su llegada al poder, una de las principales decisiones del presidente Trump fue aprobar una ley presupuestaria que convertiría al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, al ICE,
01:28en la mayor agencia de seguridad del país.
01:31No obstante, según una de las encuestas hechas por la Casa de Estudios, el 57% de los votantes desaprueba el desempeño del ICE,
01:40mientras que en otro sondeo se demostró que el 64% del electorado estadounidense se oponen a la deportación de inmigrantes indocumentados
01:50a países distintos a los suyos de origen.
01:55Este cambio de percepción pública coincide con una encuesta realizada durante el mes pasado por la empresa Gallup,
02:01la cual reveló una actitud más positiva por parte de la población estadounidense hacia la inmigración.
02:10En Estados Unidos, la ley presupuestal contiene recortes en programas sociales vitales tan excesivos
02:25que para muchos resulta un golpe bajo a las clases trabajadoras y menos favorecidas de ese país.
02:31Desde la ciudad de Nueva York, Enrique Amelo nos habla de los alcances acerca de esta nueva legislación.
02:37Miles de personas de bajos recursos muriendo por falta de atención médica,
02:43hambre en comunidades menos favorecidas, aumento en la deuda pública y una marcada línea entre ricos y pobres,
02:51es lo que expertos anticipan para los estadounidenses tras la firma de la llamada gran y hermosa ley presupuestaria
02:57del presidente Trump.
02:58Una polémica ley diseñada con grandes recortes en programas sociales
03:03y en la utilización de gran parte del dinero de los contribuyentes en armamento,
03:09ayuda a multinacionales y persecución a inmigrantes indocumentados.
03:13Lo más importante de este presupuesto es que es un cambio de manos de la comunidad trabajadora
03:24y de clase media a los ricos.
03:28Tú me puedes explicar o alguien me puede explicar por qué alguien que gana sobre un millón de dólares al año
03:38necesita más dinero, por qué tenemos que tirar 17 millones de personas de Medicaid,
03:46de servicios de salud a la calle para que no tengan ningún servicio de salud,
03:53para darle más dinero a la gente que tiene más.
03:57Pero esa es la política del presidente Trump.
04:01Los ricos lo pusieron para su propio beneficio.
04:05Según la Casa Blanca, el propósito de recortar el Medicaid a 11 millones de estadounidenses
04:11es para sacar a los inmigrantes indocumentados del ya limitado sistema de salud gratuito.
04:16Él quiere asegurarse de sacarlos a patadas de este programa para protegerlo,
04:21preservarlo y fortalecerlo para los estadounidenses.
04:24Médicos del sistema desmienten las afirmaciones de la Casa Blanca.
04:28Los inmigrantes indocumentados no pueden recibir el beneficio de Medicaid Federal
04:32porque no tienen un número de seguro social y eso los hace inelegibles.
04:37Así que no sé de lo que ella está hablando.
04:38Sin embargo, solo en emergencias, hospitales públicos atienden a pacientes sin documentos
04:43para salvarles la vida.
04:45¿Quieres que tengamos cadáveres amontonándose afuera de los servicios de emergencia?
04:48¿Que les neguemos la atención?
04:49La ley presupuestal contiene beneficios fiscales para empresas que deducirían hasta 40 mil dólares
05:04en impuestos estatales y locales durante 10 años.
05:08Según la Oficina de Presupuestos del Congreso, los hogares más ricos ganarían unos 12 mil dólares al año
05:13con este paquete, mientras los más pobres perderían alrededor de 1.600 dólares anuales.
05:19Algo que tiene molestos a muchos estadounidenses.
05:22Totalmente inaceptable, que es totalmente inhumano, que viene de un ser que está totalmente loco.
05:33Toda deuda que adquiera la nación recae sobre nosotros.
05:37Precisamente por eso están haciendo los recortes a la seguridad social, a los niños, a los enfermos,
05:46a las comunidades LGBT, a la educación, a todo lo que significa beneficios para el pueblo,
05:52para la gente que no tiene suficientes recursos.
05:55Analistas anticipan años muy difíciles para las clases menos favorecidas de Estados Unidos.
06:00Según ellos, mientras Trump cuente con el pleno respaldo del Congreso y la Corte Suprema,
06:05será muy difícil llegar a revertir cualquiera de sus acciones por desmesuradas que parezcan.
06:11La esperanza ahora yace en las elecciones de medio término, en la que de ganar los demócratas,
06:16el Congreso pueda nuevamente volver a tener un balance de poderes y así devolver lo perdido a los más necesitados.
06:25Pablo Daniel Ho y Henry Camelo, Telesur, Nueva York.
06:29Y a Venezuela arribó un vuelo proveniente desde Estados Unidos con escala en Honduras,
06:37con más de 180 con nacionales a bordo como parte del plan gubernamental Vuelta a la Patria.
06:43El aeropuerto internacional Simón Bolívar recibió el vuelo número 44 de la gran misión Vuelta a la Patria,
06:49impulsado por el presidente Nicolás Maduro para garantizar el retorno seguro y digno a los venezolanos en el exterior.
06:54El recibimiento de los 186 repatriados, 167 hombres y 19 mujeres,
07:01estuvo a cargo de funcionarios de diversos organismos de seguridad ciudadana.
07:06Desde la reanudación del plan Vuelta a la Patria el pasado mes de febrero,
07:10más de 7.000 migrantes venezolanos han retornado al país,
07:13reafirmando así el compromiso del gobierno venezolano en respaldar a los connacionales
07:18que son objeto de políticas de persecución por parte del gobierno estadounidense
07:22en complicidad con la derecha extremista venezolana.
07:31Mientras tanto, en Argentina, jubilados fueron reprimidos por parte de la policía con gases
07:35frente al Congreso, mientras exigían al gobierno del presidente Milley
07:39y mejoras en el derecho a una jubilación justa y el acceso a la moratoria previsional.
07:45Los congregantes, junto a distintos frentes políticos y sociales,
07:48volvieron a reclamar la recomposición de sus haberes y la restitución de los medicamentos.
07:53Sin embargo, el Ministerio de Seguridad desplegó un descomunal operativo
07:56que incluyó cientos de efectivos de prefecturas,
07:59gendarmería, policía federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
08:04Cabe destacar que durante la represión,
08:05un hombre con muletas resultó afectado, generando fuerte indignación en los manifestantes.
08:16En Perú, trabajadores del Seguro Social de Salud realizaron una huelga nacional
08:22para exigir autonomía institucional y mejoras laborales.
08:25El paro convocado por la central sindical FEDCUD,
08:29que agrupa a los trabajadores del Seguro Social de Salud, es de carácter indefinido.
08:33Los prestadores de servicio de la institución, que atiende a más de 13 millones de asegurados,
08:38afirman que el motivo principal de la huelga es el creciente deterioro institucional
08:43causado por la politización de E-Salud,
08:46lo que ha afectado la calidad de atención de los pacientes.
08:49Los empleados aseveran que su lucha busca garantizar el acceso a los servicios médicos de calidad
08:54para los usuarios, sin la interferencia de los intereses partidistas.
09:03Ahora avanzamos con información desde Rusia.
09:14El Kremlin insta a todas las partes a presionar al régimen de Ucrania
09:17para realizar una nueva ronda de negociaciones con el país.
09:21Desde Moscú tenemos un trabajo que nos ofrece Aliyazinsky.
09:27Saludos desde Moscú, queridos amigos.
09:29El Kremlin insta a todas las partes a presionar a Ucrania
09:33para que se lleve a cabo una nueva ronda de negociaciones con Rusia,
09:38declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitry Pyskov.
09:42Moscú ya ha reiterado de que sigue dispuesta a continuar el diálogo con Kiev,
09:47pero aún no ha recibido ninguna propuesta al respecto.
09:51Instamos a todos a hacerlo.
09:53En este caso, los esfuerzos de mediación de Estados Unidos,
09:57el presidente Trump y su equipo, son los principales.
10:01Se han hecho muchas declaraciones, se han expresado muchas palabras de descontento.
10:06Desde luego, queríamos esperar que paralelamente a esto haya presión sobre la parte ucraniana
10:13para continuar las negociaciones con Rusia, expresó Pyskov.
10:17Y en cuanto a las últimas noticias en torno de los suministros de armas a Ucrania
10:22por sus aliados occidentales, el vocero del Kremlin enfatizó que Europa
10:27se declara dispuesta a gastar sumas incalculables en la compra de armamento
10:33para prolongar el conflicto.
10:35En este contexto, Dmitry Pyskov destacó que Moscú sigue de cerca las declaraciones
10:40sobre los suministros de armas occidentales a Ucrania.
10:43Él también recordó que todas las disposiciones de la doctrina nuclear de Rusia
10:49siguen en vigor y que es uno de los documentos fundamentales.
10:54Desde Moscú, para Telesur, Alek Yashinsky.
10:59Gracias, compañero.
11:01Al regreso, un incendio en un centro comercial ubicado en la ciudad iraquí de Alcub
11:05deja más de 60 personas fallecidas y 11 desaparecidos.
11:10Ya volvemos con más de Reporte 360.
11:12Reporte 360.
11:42El gobierno de Bolivia registró un estimado de 1.500 focos de calor
11:46y 13 incendios en seis municipios de Santa Cruz de la Sierra.
11:51El Ministerio de Ambiente y Aguas de Bolivia destacó el desplazamiento
11:55de contingentes de las Fuerzas Armadas como medida preventiva en las localidades
11:59con riesgos de incendios.
12:01Mientras, el Estado Plurinacional activó el Plan Contra Incendios 2025
12:05en defensa de la vida y el medio ambiente.
12:08Las autoridades detallan que el Plan Contra Incendios es una estrategia integral
12:13para la prevención, control y restauración de las zonas afectadas por el fuego.
12:17En Corea del Sur reportan un fallecido y cientos de evacuados a raíz de lluvias torrenciales
12:29en el centro oeste del país que han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra.
12:34De acuerdo con los bomberos de la provincia de Yen Ongyi,
12:38un ciudadano falleció después de ser sepultado por un derrumbe en la ciudad de Osang,
12:43al sur de Seúl, la capital.
12:45Las autoridades investigan el fallecimiento de otro individuo hallado sin vida
12:49en un vehículo inundado en Seosang.
12:52La Administración Meteorológica Nacional informó que en esa ciudad
12:56se han registrado más de 400 milímetros de lluvias por metro cuadrado
13:00desde el pasado miércoles hasta este jueves en la madrugada.
13:03Se prevé que las precipitaciones continúen para el día viernes,
13:08por lo que se esperan más inundaciones y deslizamientos de tierra.
13:17Fue desgarrador y se cayó el cielo.
13:21El agua había inundado completamente el club y todo,
13:25como sofás, refrigeradores, muebles, incluso computadoras, flotaba por todos lados.
13:31Y en Pakistán, la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres informó que se han registrado
13:41al menos 124 muertos y 264 heridos durante las últimas tres semanas
13:47debido a las lluvias torrenciales provocadas por el monzón.
13:50Según el último balance, las víctimas se registraron entre el 26 de junio y el 16 de julio,
13:57con ocho muertos y 11 heridos en las últimas 24 horas.
14:01La provincia oriental de Punjab ha sido la más afectada,
14:04con 49 personas fallecidas y 158 heridos.
14:08Las autoridades emitieron alertas y trabajan con los gobiernos provinciales
14:12para coordinar las labores de socorro y de rescate en las regiones más afectadas por las lluvias.
14:17Pakistán sufre fuertes lluvias consónicas de julio a septiembre cada año,
14:22que suelen causar inundaciones generalizadas, daños a la infraestructura y víctimas,
14:27especialmente en zonas bajas y rurales.
14:29En Irak, un centro comercial de cinco pisos ubicado en la ciudad de Al-Qub
14:39deja más de 60 personas fallecidas y 11 desaparecidos.
14:44De acuerdo a medios iraquíes, las autoridades han confirmado hasta el momento 63 muertos
14:49y 40 heridos en el siniestro que tuvo lugar entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de junio.
14:57El gobernador de la provincia de Wasid, Mohamed Yamil al-Mayab,
15:01declaró en las próximas 48 horas que se anunciarán los resultados iniciales de la investigación
15:07para determinar las causas y también las responsabilidades.
15:11Además, se presentaron demandas contra el propietario del edificio y del centro comercial.
15:15En Palestina, los recientes ataques aéreos de las fuerzas del ocupante israelí
15:26acabaron con la vida de decenas de personas en la franja de Gaza.
15:30Fuentes médicas informaron que durante las últimas horas,
15:3322 palestinos fueron asesinados producto de ataques con drones en el norte del enclave.
15:38Entre los mártires se encuentran ocho personas encargadas de asegurar hasta 20 camiones de ayuda humanitaria.
15:45La agencia UAFA reportó que en la ciudad norteña de Yabalia,
15:49aviones israelíes atacaron una casa matando a siete miembros de una misma familia,
15:53entre ellos padre, madre y sus cinco hijos.
15:57La campaña genocida israelí contra la franja de Gaza lleva más de 21 meses activa,
16:02causando una crisis humanitaria sin precedentes,
16:04así como una enorme destrucción a lo largo de todo el enclave.
16:14Uno de los ataques de las tropas sionistas tuvo como objetivo la parroquia de la Sagrada Familia,
16:19la única iglesia católica de la franja de Gaza.
16:22Este bombardeo dejó dos personas asesinadas y seis heridos,
16:26incluido el padre Gabrielli Romanelli,
16:28quien solía informar sobre la situación en Gaza al difunto sumo pontífice, el Papa Francisco.
16:34El ejército de Yemen anunció una nueva serie de operaciones con misiles y drones
16:45contra objetivos israelíes en los territorios ocupados.
16:48El teniente general yemení, Yaya Saré,
16:51declaró que una operación especial tuvo como objetivo el aeropuerto de Ben Gurion, en Tel Aviv.
16:56En el comunicado se especifica que el misil balístico Zulfiqar cumplió con su objetivo,
17:01provocando la suspensión de las actividades del aeropuerto,
17:05así como la huida masiva de israelíes hacia los refugios.
17:08El documento hizo énfasis en el compromiso de Yemen con ampliar el alcance de sus ataques
17:14contra objetivos israelíes si el régimen de Benjamín Netanyahu continúa con su asedio criminal en la franja de Gaza.
17:20Durante el día miércoles arribaron a Jordania 35 niños enfermos y heridos provenientes de la franja de Gaza
17:33para recibir tratamiento médico, constituyendo así el séptimo grupo de 2,000 niños que recibirán asistencia médica.
17:41El procedimiento de evacuación se realizó en colaboración con el Ministerio de Salud de Jordania
17:47y la Organización Mundial de la Salud.
17:49Los niños que estaban acompañados por 72 familiares fueron hospitalizados en Amman,
17:55donde serán atendidos por equipos médicos expertos.
17:59Las autoridades jordanas indicaron que este es el grupo más numeroso transportado en una sola operación.
18:05Desde el inicio de la iniciativa jordana en el mes de marzo, se han trasladado un total de 112 niños con 241 familiares
18:13para tratar heridas o afectaciones provocadas por el asedio israelí.
18:20Mi hijo perdió un ojo y vinimos aquí con la esperanza de recibir tratamiento.
18:24Estoy profundamente agradecido a todos.
18:26Encontramos algunas dificultades en Gaza al principio de nuestro viaje, pero la situación mejoró.
18:31Jueces de la Corte Penal Internacional mantienen las órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel,
18:38Benjamín Netanyahu, y su ex ministro, Gallam, pese a la presión de los Estados Unidos y del propio Israel.
18:44Las órdenes fueron dictadas tras considerar que las acciones de ambos personajes
18:48contribuyeron a iniciar, prolongar o intensificar la ofensiva genocida del régimen israelí
18:53en la Franja de Gaza desde octubre del año 2023.
18:56Según los jueces, las medidas siguen vigentes, mientras el tribunal continúa evaluando
19:01las objeciones presentadas por el régimen israelí.
19:05La Corte también habría rechazado una solicitud paralela de Israel para congelar
19:09la investigación más amplia sobre los crímenes cometidos en los territorios palestinos ocupados.
19:14En Siria, tropas del ejército comenzaron a retirarse el miércoles de la ciudad sureña de Suweida
19:26luego de que el gobierno de facto y la comunidad drusa alcanzaran un alto al fuego en esta provincia.
19:32La retirada sigue a un anuncio previo del Ministerio del Interior que confirmaba que se había acordado
19:38un alto al fuego total después de varios días de enfrentamientos armados y crecientes tensiones
19:43de seguridad en esa ciudad.
19:45Los combates entre las fuerzas del gobierno de facto y grupos armados de mayoría drusa
19:50dejaron más de 240 muertos.
19:52En paralelo, durante la jornada del miércoles, aviones israelíes bombardearon la entrada
19:57del cuartel del Estado Mayor en Damasco, la capital del país, los alrededores del Palacio Presidencial,
20:03así como vehículos militares del gobierno sirio en la ciudad de Suweida.
20:13El presidente de facto de Siria, el terrorista Ahmad al-Shara, rechazó los ataques israelíes
20:18contra su país y afirmó estar preparado para una confrontación con los sionistas.
20:22El mandatario declaró que prioriza los intereses de los sirios sobre el caos y la destrucción
20:27y afirmó que se encuentra en una guerra abierta con la entidad israelí a expensas del pueblo druso.
20:32Esto pese a los constantes ataques de las fuerzas del nuevo régimen sirio contra minorías religiosas,
20:39entre ellos los drusos y los fieles de la rama islámica al-Awita.
20:44Recordemos que la entidad israelí llevó a cabo en las últimas jornadas ataques generalizados
20:49contra instalaciones civiles y gubernamentales sirias.
20:51Igualmente desde China, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció exigiendo
21:03respeto a la soberanía de Siria tras los recientes ataques israelíes contra las fuerzas del país.
21:09La soberanía y la integridad territorial de Siria deben ser respetadas
21:15y especialmente en medio de la actual turbulencia en Oriente Medio
21:20deben evitarse las acciones que puedan agravar la situación.
21:24En entrevista exclusiva para Telesur, la relatora especial de Naciones Unidas
21:30para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanesi denunció que varios países
21:34mantienen una afinidad ideológica y de complicidad con Israel,
21:39lo que detiene las posibles resoluciones internacionales relacionadas con el gobierno de Palestina.
21:44Atacarme a mí es atacar el sistema porque es un mensaje muy claro que quieren enviar
21:50para hablar de un posible silencio, de voces críticas, para silenciar la defensa de causas,
22:01para silenciar la solicitud de rendición de cuentas.
22:06Entonces, el punto es que mientras esto puede ser un poco aterrador,
22:15este es un momento de dar la solidaridad, de expresar la solidaridad.
22:20La etimología de la solidaridad es interesante porque solidaridad significa la unión,
22:28necesitamos estar unidos frente a estas técnicas de intimidación de mafiosas,
22:34porque al estar unidos no vamos a estar intimidados y el sistema legal va a ganar.
22:45En referencia a las sanciones y ataques de la administración estadounidense contra su persona,
22:51Francesca Albanesi destacó que lo que buscan es silenciar las voces que defiendan la causa de Palestina.
22:57Entonces, atacarme a mí es atacar el sistema porque es un mensaje muy claro que quieren enviar
23:06para hablar de un posible silencio, de voces críticas, para silenciar la defensa de causas,
23:17para silenciar la solicitud de rendición de cuentas.
23:21Entonces, el punto es que mientras esto puede ser un poco aterrador,
23:30este es un momento de dar la solidaridad, de expresar la solidaridad.
23:36La etimología de la solidaridad es interesante porque solidaridad significa la unión,
23:43necesitamos estar unidos frente a estas técnicas de intimidación de mafiosas,
23:50porque al estar unidos no vamos a estar intimidados y el sistema legal va a ganar.
24:01Igualmente, Albanesi reconoció que fue designada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
24:06para servir a través del rol investigativo y pese a las sanciones impuestas en su contra,
24:11continuará precisamente investigando los crímenes perpetrados por el régimen sionista de Israel.
24:15Bueno, acaban de imponer unas sanciones que evitan que yo pueda tener bienes,
24:27que tenga tarjetas de créditos y que afectará mi vida profesional significativamente.
24:36No sé qué más pueden hacer, francamente, pero yo diría que yo fui designada por el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas
24:49para servir en este rol y mi responsabilidad es investigar las violaciones de los derechos humanos en territorio palestino
24:58porque Israel está cometiendo crímenes desde hace muchos años en este territorio que están ocupando,
25:05incluso antes de que las autoridades hablaban de estos crímenes.
25:12Entonces, esta es la realidad.
25:13Siga con nosotros con Telesurcer. Hasta la próxima.
Recomendada
22:49
|
Próximamente