Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Defensores de los derechos humanos y abogados, califican el encierro de los 252 venezolanos en el centro de confinamiento de terrorismo (CECOT) como una detención ilegal, ya que ninguno de ellos posee antecedentes criminales o es solicitado por algún delito.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Buenos días.
00:01Hoy se cumplen 120 días, o sea, cuatro meses,
00:06de lo que defensores de derechos humanos y abogados aquí califican
00:10como una detención ilegal de 252 migrantes venezolanos
00:18que permanecen recluidos en el centro de confinamiento para terrorismo SECOT
00:23luego de ser expulsados desde Estados Unidos.
00:26El gobierno de Venezuela lo califica como un secuestro de estos migrantes
00:33ya que no tienen ningún delito, por lo menos los abogados que están acá
00:38que representan al gobierno de Venezuela y a las familias de estos 252 migrantes
00:44nos han afirmado en las últimas horas que se ha documentado
00:48a todos los migrantes venezolanos recluidos en esta prisión
00:52y se ha establecido que ninguno de ellos tiene antecedentes criminales
00:57ni tampoco una orden de detención por algún ilícito que hayan cometido.
01:04Simplemente dicen que se trata de migrantes que salieron de su país
01:07en busca de una mejor oportunidad, alentados por sectores de la ultraderecha venezolana
01:13y también luego de sufrir ese impacto económico que generaron las medidas
01:18el bloqueo impulsado por el gobierno de Estados Unidos.
01:23Ahora, hay una especie de limbo porque en algún momento se dijo que El Salvador
01:30tenía responsabilidad y luego en una nota que ha sido enviada a Naciones Unidas
01:36oficialmente que fue divulgada la semana anterior se conoció
01:40que el gobierno de El Salvador ha afirmado que no tiene ninguna jurisdicción sobre ellos.
01:45Ahora, ya se está pidiendo y lo están haciendo los abogados
01:48para que Estados Unidos acelere este proceso
01:50y que lo antes posible estas personas sean liberadas
01:54porque se encuentran incomunicadas.
01:56Hasta hoy tienen ya 120 días de no tener contacto con sus familias
02:01ni tan siquiera una llamada telefónica
02:03algo que los abogados han insistido en que se autorice
02:07pero lo que han encontrado ha sido el silencio en la justicia de este país.
02:12Vamos a estar pendientes hoy de los diferentes pronunciamientos
02:16que se den a lo largo del día cuando se cumplen cuatro meses
02:19del encierro ilegítimo, ilegal, de 252 migrantes en este país centroamericano.
02:27Es todo. Vuelvo contigo. Feliz día.

Recomendada