Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
Una emotiva marcha reunió a familiares de niños venezolanos retenidos en EE.UU. y los 252 detenidos en el CECOT de El Salvador. Con tarimas y mensajes de esperanza, exigieron a la ONU pronunciarse y respetar sus derechos humanos. Indignados, denuncian la compleja situación de menores con familias sustitutas o en riesgo.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, hola Luis Guillermo, pues una marcha muy emotiva, llena de emociones encontradas.
00:06Aquí están los familiares de los ahora 31 niños y niñas que están secuestrados en Estados Unidos
00:12y también los familiares de los 252 migrantes que están en el SECOT de manera ilegal.
00:19Ya van cuatro meses de esta lucha en donde han caminado, han levantado sus voces por sus esposos,
00:25por sus hijos, que están allí en El Salvador.
00:30A mi lado se encuentra la esposa de uno de ellos y nos comentaba lo duro que ha sido todo este tiempo
00:36y que ya no sabe qué decirle a su hijo pequeño dónde está su papá.
00:41¿Cómo te sientes?
00:43Frustrada, porque ya no es tristeza lo que sientes, sino frustración y rabia.
00:49¿Qué dices? Por ejemplo, recientemente fue una comisión a Naciones Unidas para decirle a Volker Tor,
00:54que hablara, que se pronunciara al alto comisionado y no hizo nada.
01:00No, no hizo nada. No respondió a la solicitud que se le hizo, que era hablar por los venezolanos
01:06que se encuentran secuestrados. O sea, no los tomó en cuenta a los muchachos.
01:10¿Y qué dices tú de esa oficina, de todo lo que ha pasado a cuatro meses?
01:14Que deberían de pronunciarse, pero por lo que vemos, la UNO no sirve, no los ayuda.
01:21Deberían de respetar los derechos humanos. Ellos, como organización, deberían de representarnos a nosotros,
01:26defendernos a nosotros. Y no lo hacen.
01:28¿Cómo ha sido todo este tiempo para ti y para tus hijos?
01:32Mira, ha sido demasiado fuerte, ya que tengo dos hijos. Tengo uno de nueve y uno de doce.
01:36Uno de ellos me le dio una parálisis facial aproximadamente dos meses por el estrés de la broma de su papá.
01:45¿Parálisis facial a los doce años?
01:47Sí, a los doce años. El médico me explica que eso no tiene nada que ver,
01:50porque por más que sea, ellos razonan, ellos piensan, ellos se preocupan.
01:54Y del estrés le causó la parálisis facial en la mitad de la cara del lado izquierdo.
01:59¿Qué le dices a tu niño más pequeño? ¿Lo entiendes?
02:03Mira, es complicado. Es complicado porque yo le digo que yo estoy luchando por su papá,
02:09pero por más que sea, ellos están en el desespero que quieren que tengan a su papá,
02:13porque su papá no es ningún delincuente. Es lo que ellos dicen.
02:16Mi papá trabaja, mi papá es un buen padre, mi papá es una buena persona, porque mi papá se encuentra ahí.
02:22¿Qué fue lo último que te dijo él?
02:24Mira, el último mensaje que él me mandó fue el 9 de abril y me dijo que me iba a llamar en cinco minutos
02:31y los cinco minutos se hicieron eternos hasta el día de hoy.
02:35Muchísimas gracias. Ella es una de las esposas de los migrantes que se encuentra de Guillermo en el secón.
02:44Esto es lo que estamos viendo a lo largo de la marcha de la publicación,
02:48mucha indignación en música.
02:51Vamos a pasar rápidamente esta tarima.
02:55Hay tarimas a lo largo de la vía acompañando a los familiares,
03:01dando mensajes de esperanza, de fe, de motivación, que esta lucha no termina.
03:07El gobierno de Venezuela ha dicho que no descansará hasta ver a los 252 migrantes aquí
03:14que están secuestrados en El Salvador,
03:16pero también a los niños y niñas que se encuentran en Estados Unidos.
03:20Decíamos más temprano, Luis Guillermo, que la difícil situación es que muchos niños están institucionalizados
03:27con familia sustituta, que es gravísimo,
03:30pero también están con familiares o amigos en donde quedaron a la deriva
03:36porque sus mamás fueron detenidas y estaban en el colegio
03:40y, bueno, no les tocó de otra que buscarlos.
03:42Pero ellos también, las personas que los tienen, son migrantes, Luis Guillermo.
03:46Migrantes que están ilegales o que están legales según el documento que en ese momento
03:51les facilitó, les dio, les gestionó al gobierno de Estados Unidos
03:55y de la noche a la mañana, como sabemos, cambiaron las reglas del juego
03:58y pasaron a ser completamente ilegales y con situaciones difíciles y perseguidos.
04:04Estos migrantes que están allí tienen temor de ir, de presentarse,
04:09porque si los detienen, ¿con quién van a dejar a estos niños en esas casas?
04:14Están escondidos, además.
04:16Entonces, se presenta una situación bien compleja
04:18y que, bueno, hay que resolverlo y el gobierno de Venezuela está en eso, Luis Guillermo.
04:23Muchas gracias, Madelén García, que está caminando entonces.
04:26Viene del este hacia el oeste.
04:29Viene por la emblemática avenida Francisco de Miranda
04:31y está ahorita entrando en territorio del Distrito Capital,
04:34porque la Gran Caracas abarca Estado Miranda, Distrito Capital,
04:37pasó incluso al lado del monumento de José Martí.
04:40Así que, bueno, adelante hacia el centro de la ciudad,
04:43hacia Plaza Venezuela, creo que van.
04:44Gracias, Madelén.
04:45Muy amable.

Recomendada