El presidente de la Asamblea Nacional de Cuba convocó el 5to periodo ordinario de sesiones que se lleva a cabo en el Palacio de Convenciones de La Habana y se evaluará el cumplimiento e impacto del programa de gobierno. Para analizar este tema, nuestro invitado Guenady Montoya, politólogo.teleSUR
00:00Es muy importante porque se va a ver marcada, sí bien por el tema económico, pero también por el tema de la protección y el desarrollo social, a diferencia, insisto, de otras partes y de todo el tema y el modelo neoliberal que se encarga nada más de ver el crecimiento económico, en esta es una forma integral del desarrollo, como bien lo ha dicho desde el comandante Fidel y el compañero presidente Díaz-Canel, el desarrollo económico tiene que ir con el desarrollo social,
00:28sino nada más es un crecimiento que no ayuda en esta situación y menos en un escenario que se torna como un escenario de economía de guerra, entonces tienen que ver el impacto en la vida cotidiana de las situaciones y es muy importante porque en estas jornadas viene el sistema, la ley del sistema deportivo, la ley de registro civil, la ley de contravenciones y sanciones administrativas y este también, no menos importante, como se mencionaba, el código de la niñez,
00:57adolescencias y juventudes, ¿a qué voy con esto Marcela? Que tiene toda la participación de la sociedad civil con relación a la sociedad política, totalmente un ejercicio dialéctico que es lo que genera una alta expectativa, dado la coyuntura por la que está atravesando Cuba y también en la arena internacional por la cual estamos atravesando todos.
01:19Sabemos que la tarea de los medios de difusión hegemónicos es denostar, como bien lo has dicho, pero bien esta construcción de las comisiones permanentes que no solamente están encerrados en la capital,
01:33en La Habana han dado tareas y trabajos en todas las provincias, municipios, comunidades, centros de trabajo, de producción y servicios, insisto, hacen que se sienten, que se vea totalmente la necesidad y entonces objetivamente se puede atender a las situaciones que se están produciendo.
01:52Lo hacemos legalmente y ahora bien, el tema interno no podemos separarlo del externo, de la política interior ni de la política exterior y por supuesto que la situación en la arena internacional y en esta nueva, en esta construcción de un nuevo mundo multipolar, pues tiene que favorecer hacia la economía cubana,
02:12con el BRICS como lo habíamos platicado anteriormente y la reunión que apenas hubo en Brasil, que tiene que favorecer, repito, a Cuba y el comercio, entonces la situación económica y financiera tiene que verse beneficiada, aunque va a ser un proceso no tan rápido como pudiéramos anhelar.