Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
En Cuba, durante la transmisión del pódcast presidencial, el mandatario cubano realizó junto a Tania Velázquez, presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, un análisis con distintas aristas sobre las medidas aplicadas para garantizar un excelente servicio de telecomunicaciones, en el contexto de la situación actual del pueblo cubano que enfrenta distintas crisis por las masivas medidas coercitivas impuestas por el gobierno injerencista de Estados Unidos. El gobierno cubano, en alianza con el pueblo, resiste y se mantiene resiliente ante cualquier adversidad que se les presente, y esta medida telecomunicativa es ejemplo de ello. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Último minuto desde Cuba, autoridades del Ministerio de Comunicación y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba se reúnen.
00:00:07Escuchamos al presidente Miguel Díaz-Canel.
00:00:11Las decisiones tomadas y los ajustes posibles a esas medidas que estamos obligados a tomar,
00:00:17si queremos, y es lo que queremos, salvar en primera instancia un servicio básico para la población e indispensable
00:00:24para avanzar en la transformación digital del país, que hace tiempo definimos ya como uno de los pilares en la gestión de gobierno.
00:00:32Ernesto Rodríguez, viceministro de Comunicaciones y la presidenta de Texas, Tania Velázquez,
00:00:37me acompañan hoy desde la presidencia y le agradecemos que estén aquí.
00:00:41Y precisamente con ustedes queremos entablar una conversación persiguiendo cuatro objetivos.
00:00:48En primer lugar, esclarecer una vez más el porqué de las medidas y de la urgencia de aplicarlas.
00:00:53En segundo lugar, evaluar el impacto de estas medidas, negativo sin duda porque pone límite y frena en primerísimo lugar
00:01:00a una política fundamental del Estado cubano que es el proceso de transformación digital.
00:01:06En tercer lugar, explicar en síntesis bajo qué criterios se escogió el diseño finalmente implementado
00:01:12para enfrentar el problema, por qué ese diseño y no otro, había otras alternativas, se tuvieron en cuenta los sectores.
00:01:20Y en cuarto lugar, explicar las opciones sectoriales y proyecciones del sector a partir de los nuevos ingresos
00:01:26que se obtendrían con las medidas para minimizar los impactos en la población dentro del margen de posibilidades
00:01:32que nos permiten las actuales condiciones que provoca el deterioro tecnológico.
00:01:38Por eso te doy la palabra, Tania, para que esclarezcas una vez más el porqué de las medidas y la urgencia de aplicarlas.
00:01:43Bien, muchas gracias, presidente. Saludos para todos los que nos acompañan.
00:01:50Quisiéramos comenzar comentando. Usted iniciaba abordando sobre la necesidad de la medida,
00:01:58que abordáramos también en qué circunstancias se encuentra el sistema de telecomunicaciones
00:02:03que ha conllevado a adoptar estas decisiones. Y pienso que entre los temas que realmente pueden ser de interés
00:02:12para nuestra población, que pueden ilustrar la situación en la que se encuentra actualmente el sistema,
00:02:18no podemos dejar de hablar del estado en que se encuentra la infraestructura tecnológica de nuestro país.
00:02:23Un estado en el cual en los últimos meses, que se ha ido, primero ha crecido la infraestructura significativamente,
00:02:36una infraestructura que además requiere mantenimiento, que requiere también no solamente reparaciones,
00:02:41sino también renovaciones constantes. Esto es un sector que es así, requiere constantes inversiones
00:02:49porque es una industria que crece muy aceleradamente, que cambia aceleradamente,
00:02:55y de la cual también tenemos que reconocer que tenemos una dependencia de importaciones,
00:02:59es decir, tenemos dependencias de tecnologías que se importan hoy y que son las que mayormente
00:03:03se encuentran instaladas en nuestros sistemas.
00:03:07Decirle que en los últimos meses, quizá un par de años, debido a un grupo de cuestiones que hemos enfrentado,
00:03:14se han ido presentando determinados fallos en esta infraestructura
00:03:17que van abocando a un camino en el cual hemos avizorado que puede existir en algún momento un fallo generalizado.
00:03:25Es decir, que pudiéramos enfrentar afectaciones parciales muy graves e incluso generales
00:03:31que nos impidan sostener y sobre todo garantizar el sistema de telecomunicaciones de nuestro país.
00:03:37Que cuando lo llevamos a nuestra realidad, ¿qué significa?
00:03:40Que no podamos hacer llamadas telefónicas, que no podamos enviar mensajerías,
00:03:44que no podamos llegar a nuestros centros de estudios o a los lugares, a los centros de trabajo,
00:03:48a los lugares donde realizamos trámites, a los lugares donde realizamos nuestra vida,
00:03:53y que hoy esos lugares funcionan a través de los sistemas de telecomunicaciones.
00:03:57Y bueno, hablemos de la telefonía móvil.
00:03:59La telefonía móvil es uno de los servicios que ha crecido con mayor rapidez en los últimos años,
00:04:05precisamente por la voluntad que ha tenido de llevar el acceso a más cubanos.
00:04:11Además, es una modalidad muy noble en el sentido de que con inversiones quizás menos, digamos, costosas,
00:04:19puede llegar a más personas.
00:04:20Es un tema por el que se ha apostado en los últimos años en nuestro país
00:04:23y que ha tenido muy buenos resultados.
00:04:25Porque realmente hemos brindado mucha información sobre esto en los últimos días.
00:04:30La penetración hoy en nuestro país, más de 8 millones de líneas.
00:04:35De esas 8 millones de líneas, 7 millones habilitadas para acceder a Internet
00:04:39ilustran que hoy es uno de los servicios de más penetración y de más aceptación.
00:04:45Cuando hablamos de la telefonía móvil, ¿cómo la sostenemos?
00:04:47Bueno, con equipamiento, con infraestructura.
00:04:51Lo que más cercano tenemos a nosotros como usuarios, ¿qué cosas son las radiobases?
00:04:54Hoy ha sido posible elevar ese acceso.
00:04:58Recordemos cuando, quizás hace unos años, nos era muy difícil acceder a esta tecnología
00:05:03porque teníamos que trasladarnos a los lugares donde había cobertura.
00:05:07Hoy hemos logrado que la cobertura móvil, 2G, 3G, 4G,
00:05:12esté ya prácticamente en un porciento importante, más del 80%, digamos,
00:05:18de las comunidades de nuestro país.
00:05:20Hoy cuentan con cobertura celular.
00:05:22Eso es posible porque tenemos más de 5.600 radiobases instaladas.
00:05:27¿En qué situación se encuentran esas 5.600 radiobases?
00:05:30Bueno, el 50% de estas radiobases hoy no cuentan con respaldo energético.
00:05:35Y ese es uno de los temas que más nos golpean actualmente.
00:05:37Además, que choca mucho con la situación energética que tenemos.
00:05:39Que choca mucho con la situación energética y que cuando estas problemáticas
00:05:44se presentan en las comunidades, no solamente perdemos la energía eléctrica,
00:05:48sino que perdemos el servicio porque se apagan completamente esas radiobases.
00:05:51Pero tenemos además más de 100 radiobases apagadas completamente
00:05:55porque hoy las roturas que estas tienen impiden su funcionamiento.
00:06:00Cuando hablamos de que estas 5.600 radiobases, bueno,
00:06:02tienen esta dificultad para alimentarse energéticamente, ¿de qué estamos hablando?
00:06:07Bueno, de que hoy en una radiobase se conectan, según el diseño de la radiobase,
00:06:13entre 900 y 3.000 personas.
00:06:15Cuando la radiobase se apaga, estamos hablando de que en un entorno de 3.000 personas,
00:06:20de 3.000 usuarios, pierden inmediatamente la conexión, pierden la comunicación.
00:06:25Entonces, esto es un impacto muy fuerte.
00:06:27Esto de los elementos que nosotros apreciamos que hoy golpean con mayor, digamos,
00:06:33frecuencia a nuestra población.
00:06:36Porque además, la percepción es, bueno, me quedé sin conexión,
00:06:40me quedé no solamente sin conexión, me quedé sin comunicación.
00:06:44Porque se apaga no solamente la radiobase y deja de dar servicio para internet,
00:06:48sino también para el servicio de comunicación de voz y de SMS,
00:06:51que tan útil es hoy en estos tiempos.
00:06:53Y que además, sobre ese mismo sistema, tenemos TransferMobile, por ejemplo,
00:06:56donde más de 5 millones de cubanos hoy pueden hacer operaciones de pago y tan útil.
00:07:03Hoy hay una aceptación muy alta de TransferMobile por todo lo que facilita la vida
00:07:06y estas infraestructuras también dan un soporte en este sentido.
00:07:10Pero no solamente la red móvil.
00:07:12Hablemos, y bueno, hablando un poco para cerrar la parte del móvil,
00:07:16hoy una radiobase para ir dando datos que después vamos a relacionar con elementos de ingresos y costos,
00:07:21hoy una radiobase, poner una radiobase está en el entorno de los 100.000 dólares.
00:07:25Es decir, comprar una radiobase para poder ampliar esta cobertura.
00:07:28Porque todavía tenemos zonas sin cobertura.
00:07:30Que hoy no es suficiente.
00:07:32Hoy la 4G, por lo menos, por ejemplo, llega a la mitad de nuestro país.
00:07:37Por decir, 50% de cobertura geográfica y 50% de cobertura poblacional.
00:07:43Hay un 50% de cubanos que hoy no viven, no desarrollan su vida en torno a la 4G.
00:07:50Por lo tanto, ni la calidad del servicio es la mejor,
00:07:53ni, por supuesto, pueden acceder a facilidades de ancho de banda y de otras cuestiones
00:07:59que sabemos que hoy son una gran necesidad.
00:08:02Adquirir una nueva radiobase para ir dando estas coberturas, bueno,
00:08:05tiene un costo importante también para nuestro país.
00:08:08Y además adquirir también un banco de batería,
00:08:11que hoy estamos necesitando en el entorno de unos 2.800 bancos de batería
00:08:16para cubrir los que hoy están deteriorados.
00:08:18Cada banco de batería nos cuesta 1.500 dólares.
00:08:21Es decir, son elementos que hoy son costos reales y demandas reales
00:08:27que tiene esta infraestructura.
00:08:29Hablando de la telefonía fija, vamos a hablar un poco también
00:08:32de las problemáticas que enfrenta, que no es menor,
00:08:35porque hoy es quizás el servicio, primero, que tenemos en nuestros hogares.
00:08:39Es de alguna manera lo más extendido, más de un millón de servicios fijos que tenemos.
00:08:45Hablamos mucho de la telefonía celular por su dinamismo, por la agilidad y demás,
00:08:49pero tenemos muchos adultos mayores que hoy dependen de tener un servicio estable
00:08:54en las casas para que podamos comunicarnos con ellos cuando tienen alguna situación,
00:08:58para poder estar atentos a ellos y para que ellos también se mantengan conectados
00:09:02con su familia.
00:09:03Pero no solamente las personas, las entidades también dependen de este servicio.
00:09:08Hoy tenemos, por ejemplo, más de 25.000 servicios interrumpidos.
00:09:11Es decir, de esa base, de ese nivel de servicio que damos hoy,
00:09:1525.000 servicios que están interrumpidos y que no han logrado ser reparados
00:09:19porque tenemos carencias de materiales, fundamentalmente.
00:09:22De esos 25.000 servicios, estamos hablando de que un 24% tienen más de seis meses interrumpidos.
00:09:31Es decir, que es una interrupción prolongada.
00:09:35Recordemos otros tiempos donde, además, por conceptos regulatorios,
00:09:40Texas está obligada a reparar los servicios en 72 horas.
00:09:44Hoy tenemos una situación muy compleja para poder enfrentar estos indicadores en todo el país.
00:09:48Si hablamos, por ejemplo, continuando un poco con la telefonía celular,
00:09:53que es de los temas, digamos, que más se entienden en este sentido,
00:09:57hemos enfrentado en esta última etapa la imposibilidad de poder vender nuevas líneas telefónicas.
00:10:04¿Por qué?
00:10:04Porque no tenemos las tarjetitas SIM, lo que llamamos la SIM.
00:10:09Hoy, por derecho, hay, digamos, la posibilidad,
00:10:13los cubanos pueden adquirir hasta tres líneas a su nombre.
00:10:15Es decir, los mayores de 18 años pueden tener más de tres líneas a su nombre.
00:10:19En este momento, nosotros no tenemos la posibilidad de satisfacer esa demanda
00:10:23para las personas que quieren una segunda y una tercera línea,
00:10:26que muchos de ellos la necesitan,
00:10:29porque tener comunicado a su hijo, adolescente y demás,
00:10:34para cubrir también otras necesidades,
00:10:36no solamente para los adolescentes, para conectar otros equipos,
00:10:39para tener otras soluciones.
00:10:41Hoy no podemos satisfacer eso porque no tenemos líneas SIM.
00:10:44Estamos con una pequeña reserva atendiendo las personas que no tienen ninguna.
00:10:49Hemos dejado, hemos tomado la decisión para el que no tiene ninguna
00:10:53y la pequeña reserva lo estamos dejando para eso.
00:10:56A veces no podemos, presidente, ni siquiera para aquellos que han perdido el teléfono
00:11:01o que se le ha deteriorado el servicio,
00:11:04podérselo restituir por la incapacidad que tenemos,
00:11:07es decir, por la carencia que tenemos de este importante recurso.
00:11:09Hablemos de los celulares, de los dispositivos, que es algo sensible,
00:11:14porque usted no puede comunicarse si no tiene un dispositivo.
00:11:17Tuvimos años donde, por la situación económica que teníamos,
00:11:23por el flujo financiero que teníamos,
00:11:26que pudimos vender entre 300.000 y 400.000 celulares.
00:11:30Fueron los momentos donde también tuvimos crecimientos importantes de líneas.
00:11:34Recordemos, tuvimos años donde estábamos 800.000 líneas,
00:11:37crecíamos un volumen importante y sin el dispositivo no hay servicio.
00:11:42Hoy tenemos una base de clientes de 8 millones
00:11:44a los que no podemos darle una respuesta cuando el equipo se rompe,
00:11:48cuando se deteriora.
00:11:49Los propios adolescentes a los cuales sabemos que queremos proveerles a veces
00:11:53este servicio.
00:11:55ETSA ya lleva un año, dos años sin tener en el mercado,
00:11:59sin tener en sus tiendas la posibilidad de vender los celulares.
00:12:02Y eso es una limitación importante que estamos enfrentando en este momento.
00:12:07Vamos a hablar, por ejemplo, de los grupos electrógenos.
00:12:09Nosotros pudiéramos tener mucha más vitalidad en nuestra infraestructura,
00:12:13pero los grupos electrógenos hoy que tenemos instalados en el país
00:12:16hay un 20% de los grupos electrógenos que tenemos que no están funcionando,
00:12:20no pueden funcionar precisamente por estas roturas.
00:12:23Tenemos además demandas de climas tecnológicos,
00:12:26que son, usted sabe, bueno, conoce, hay nodos, hay instalaciones
00:12:31que si no están climatizadas, los equipos sencillamente se apagan.
00:12:35Y hoy tenemos en riesgo un volumen importante de estas instalaciones.
00:12:39Y bueno, así pudiéramos seguir enumerando un grupo de elementos
00:12:42que hoy se encuentran seriamente afectados,
00:12:47y no solamente afectados, se encuentran en un riesgo inminente
00:12:49de tener alguna situación que limite seriamente,
00:12:54que limite gravemente el acceso a nuestros servicios
00:12:56y que incluso lo bloquee por completo.
00:12:59Quería referirme, por ejemplo, a las plataformas.
00:13:01A veces el término plataforma que empleamos no es coloquial
00:13:06o no es, perdón, digamos, bien comprendido.
00:13:09La plataforma sencillamente, usted se conoce de una red de acceso
00:13:12a una radio base, mira, encontré cobertura, tengo rayita en mi teléfono,
00:13:15pero después eso se va conectando por equipos que transitan
00:13:18por todo el país y permiten que las personas puedan disfrutar del servicio.
00:13:23Esas plataformas mayoritariamente se adquieren con proveedores internacionales,
00:13:27algunos de los cuales tienen infraestructuras muy importantes
00:13:31que ya no nos están dando respuesta ni de asistencia técnica ni de renovación.
00:13:36Porque también tenemos deudas.
00:13:37Tenemos deudas importantes con esos proveedores que sencillamente
00:13:41la relación se ha ido deteriorando por estas cuestiones
00:13:45y la preocupación más seria que nosotros tenemos en este momento,
00:13:49tenemos que compartirla con nuestra población,
00:13:51es que alguna de estas plataformas tenga algún fallo principal
00:13:54que lleve a ese elemento que estábamos comentando inicialmente,
00:13:59un fallo generalizado del servicio.
00:14:01Hemos tenido algunos fallos ya,
00:14:03algunas señales importantes que hemos ido recibiendo
00:14:06que han sido posibles restaurarse y recuperarse
00:14:09porque nuestros ingenieros, nuestros especialistas
00:14:11también se han formado en el tiempo,
00:14:13también han aprendido, se han superado
00:14:15y han sido capaces de resolver problemáticas complejas.
00:14:19Pero evidentemente, ante determinados fallos
00:14:22donde hay roturas o donde sencillamente hay una desconexión
00:14:26de otras plataformas, pudiera ser bastante complejo
00:14:29la recuperación, sobre todo en el tiempo,
00:14:33porque hay elementos que usted puede trabajar
00:14:36pero llevan tiempo de recuperación.
00:14:38Y esos fallos ya los hemos ido presentando,
00:14:40tuvimos una interrupción recientemente,
00:14:42si usted recordará, que pudimos recuperar con bastante rapidez,
00:14:47pero son de las señales que vamos recibiendo
00:14:49de los temas que ya se vienen agravando en los últimos tiempos.
00:14:54Y hay una última cuestión relacionada a esto
00:14:56que quería referirme y es el tema de que hay nuevas necesidades.
00:15:03Es decir, no solamente sostener lo que tenemos hoy en nuestro país,
00:15:07que está apostando por la transformación digital,
00:15:10que apuesta por el desarrollo...
00:15:12Ahora estamos apostando también dentro del proceso
00:15:14de transformación digital por aplicar las tecnologías
00:15:16de inteligencia artificial para perfeccionar el proceso.
00:15:19Y eso requiere también una respuesta tecnológica muy fuerte, muy alta.
00:15:24Nuestros centros de datos, por ejemplo,
00:15:26que hoy alojan prácticamente los sistemas principales,
00:15:29las infraestructuras, digamos, de tecnologías de la información
00:15:33principales de nuestro país,
00:15:35también requieren continuar ampliándose, requieren sostenerse.
00:15:38Recordemos, hemos tenido interrupciones muy, muy delicadas,
00:15:42muy complejas que han estado sostenidas sobre nuestro centro de datos.
00:15:45Y hoy la bancarización y otro grupo de proyectos de alta importancia,
00:15:51críticos para nuestro país, descansan sobre estas infraestructuras.
00:15:54A veces para nosotros, presidente, es complejo explicar estas cuestiones
00:15:58porque un poco que las personas ven alejados, ¿no?
00:16:00También cometemos el error de tener muchos tecnicismos
00:16:04en nuestras explicaciones.
00:16:05Pero sencillamente el servicio de comunicaciones
00:16:07nos acompaña en nuestra vida diaria.
00:16:09No tenerlo sería, en un momento determinado,
00:16:13enfrentar una crisis muy seria para nuestro país,
00:16:16porque evidentemente estos temas transitan no solamente
00:16:19por la habilitación de servicios, sino también por cuestiones de seguridad.
00:16:22Y es uno de los temas que también nos preocupan muchísimo.
00:16:26Tenemos la responsabilidad de sostener sistemas de ciberseguridad y demás.
00:16:30Y bueno, esto está también en determinados riesgos
00:16:33a partir de la situación que estamos enfrentando.
00:16:35O sea, yo lo logro entender perfectamente por lo que tú estás explicando.
00:16:39Que podríamos resumir primero que estamos en una situación compleja
00:16:43desde el punto de vista tecnológico.
00:16:45Que todavía es posible evitar aplicando las medidas
00:16:48que nos estamos planteando.
00:16:50Si no las aplicamos, estaríamos muy cercanos al colapso tecnológico.
00:16:55Y cuando ocurra un colapso tecnológico,
00:16:57también entonces se nos estaría exigiendo por qué no actuar.
00:17:00Y esa es una de las situaciones que explica la necesidad de la medida.
00:17:04Lo otro es que hay una escasa disponibilidad de divisas
00:17:06que compromete la calidad del servicio.
00:17:09Y fíjate que eso lo ha convertido en una frase común.
00:17:13Está imposible la conexión.
00:17:14Cuando cualquiera de nosotros ve que la red funciona lenta,
00:17:18que no asume lo que le estamos pidiendo.
00:17:22Hay un concepto también que se maneja mucho.
00:17:24Porque cuando se discute si este era el mejor momento o el otro momento,
00:17:28realmente no hay mejor momento nunca.
00:17:31Para medidas que quitan o limitan beneficios sociales que se han alcanzado,
00:17:37que es el caso, por estas razones,
00:17:39tenemos que poner límites.
00:17:41En primer lugar, para que siga funcionando el sistema.
00:17:43Pero en segundo lugar, para poder avanzar en el desarrollo del sistema.
00:17:47O sea, yo lo veo como un repliegue táctico.
00:17:49Cuando íbamos avanzando, avanzando, tenemos que detenernos,
00:17:53tenemos que retroceder un poco para acumular lo que nos hace falta
00:17:58para entonces no negar el desarrollo que necesitamos en el presente inmediato y en el futuro.
00:18:05O sea, que en otras palabras, hay una confluencia de una serie de factores internos,
00:18:10pero sobre todo externos e inducidos,
00:18:12que ha terminado haciendo técnicamente insostenible
00:18:16el propósito de avanzar a los ritmos que queríamos.
00:18:20O sea, que aquí estamos hablando de ritmos.
00:18:22No es que vamos a detener el avance,
00:18:25sino que no vamos a poder avanzar en un tiempo determinado a los ritmos que queríamos.
00:18:32Precisamente en esa estrategia de transformación digital de la sociedad cubana
00:18:35y en la aplicación de la inteligencia artificial
00:18:37en los procesos de producción y servicios
00:18:40y también en diferentes ámbitos de la vida.
00:18:44En la medida que estas decisiones vayan funcionando,
00:18:48que vayamos perfeccionando también el contenido de estas medidas,
00:18:54avanzaremos y estaremos recuperando los ritmos
00:18:57y estaremos superando incluso los ritmos que teníamos y que tenemos previstos.
00:19:03Ernesto, yo te propongo hacer una evaluación del impacto de las medidas tomadas
00:19:06para el proceso de transformación digital
00:19:09y en definitiva para el pueblo cubano.
00:19:12Sí, gracias, presidente.
00:19:16Bueno, ante todo, decir que indiscutiblemente la medida tiene un impacto
00:19:22en toda la implementación de la política de transformación digital.
00:19:27Y permítame un poco complementar la idea que usted expresaba acerca del momento.
00:19:31Nunca va a haber buen momento.
00:19:34Pero en la medida que dilatáramos la decisión, el momento iba a ser más traumático.
00:19:42Y voy a usar los mismos argumentos de Tania.
00:19:44Primero, porque se nos iban a seguir deteriorando los ingresos externos,
00:19:48que además, dicho sea de paso, han caído cinco veces en los últimos cuatro años,
00:19:52para que se tenga una idea.
00:19:53Segundo, porque esa infraestructura deteriorada iba a seguir estando sometida a una carga
00:20:00que le era insostenible.
00:20:01O sea, la sostenibilidad, un concepto tan importante, lo íbamos perdiendo.
00:20:06Y tercero, y esto tiene que ver mucho con la reacción de nuestro pueblo,
00:20:11que además es legítima, que la entendemos, que tenemos sensibilidad total.
00:20:16Nuestro pueblo es inteligente, es culto.
00:20:17Nuestro pueblo no se equivoca, es muy preciso en las apreciaciones que hace.
00:20:23El nivel de consumo promedio estaba creciendo.
00:20:26Por lo tanto, el efecto iba a ser mayor, porque me lo iba a sentir en mayor magnitud.
00:20:31Por lo tanto, yo estoy validando, en primer lugar,
00:20:34que sí hay un efecto directo en una política pública.
00:20:38Algo que también, o algo por lo que también nuestro país siente mucho respeto.
00:20:43Y que también nos está muy doloroso cuando hay un impacto.
00:20:47Este impacto no es despreciable.
00:20:51Yo me atrevería a asegurar que la sostenibilidad de la infraestructura de telecomunicaciones del operador
00:20:58es la columna vertebral de la implementación de la política de transformación digital.
00:21:03Porque no hay otra infraestructura que llegue a tantos cubanos.
00:21:08Hoy la penetración de la telefonía móvil, que es donde está en mayor impacto,
00:21:13rebasa los 8 billones de líneas.
00:21:15O sea, es prácticamente más del 80%.
00:21:19Y sobre ese servicio, específicamente, es en el que mayor impacto tuvo la medida,
00:21:25porque está limitando, de alguna forma, el consumo de contenidos sobre la telefonía móvil,
00:21:32donde hay más de 7 millones que están aprovisionados.
00:21:34Pero además, no es solo el servicio de telecomunicaciones de mayor penetración,
00:21:41sino es también el más apreciado por nuestro pueblo.
00:21:44Y eso es legítimo, porque ya uno como ciudadano, como cliente,
00:21:50no se conforma con estar conectado a la red.
00:21:52Quiere también estar conectado a la red con movilidad.
00:21:55Y esa facilidad la ofrece precisamente el servicio de datos móviles.
00:22:01Hay un dato interesante. El consumo promedio de un cubano por datos móviles
00:22:07alcanzó los 10 gigas mensuales.
00:22:10Gigabyte.
00:22:10Gigabyte mensuales. Los 10 gigabyte mensuales.
00:22:13Estamos en el entorno de los países que más consumen de la región.
00:22:17A ver, no dejamos de reconocer también que en estos países hay otras infraestructuras
00:22:21que tienen un mayor nivel de penetración.
00:22:23Por ejemplo, el internet en el hogar.
00:22:24En el caso nuestro, no rebasa algo más del 7% de penetración del servicio de internet en el hogar.
00:22:32Ello obliga también a que muchas cuestiones que uno como usuario consumiera desde el hogar
00:22:39lo está haciendo sobre la infraestructura de la red móvil.
00:22:43Y eso no solo la recarga en número, sino también en demanda.
00:22:48O sea, hoy hay muchas actividades que nosotros desarrollamos sobre la red móvil
00:22:54que en condiciones normales y con mayor penetración del servicio en el hogar lo hiciéramos en otra red.
00:23:00Y para tener más servicio en el hogar necesitamos también hacer inversiones.
00:23:04Y pasa por la disponibilidad de visa.
00:23:07Exactamente. Es paradójico. O sea, una cosa conduce a la otra.
00:23:10Para poder desarrollar la penetración del servicio de internet en el hogar
00:23:14y no solo desarrollarla, sino hacerla sobre mejores infraestructuras
00:23:18que ofrezcan un servicio de mayor calidad, mayor ancho de banda.
00:23:22Necesitamos dinero porque además nosotros no renunciamos
00:23:25y la política lo plantea a la posibilidad de poder llegar con fibra óptica a los hogares.
00:23:30Con fibra óptica a los edificios multifamiliares,
00:23:34con irradiar señales desde diferentes tecnologías,
00:23:37con televisión bajo demanda.
00:23:41Y todas estas cosas se soportan sobre las infraestructuras y los servicios de internet.
00:23:48Ahora, resumiendo, decirle que sí, que hay una afectación,
00:23:51que la afectación es generalizada en todos los usuarios,
00:23:54pero no tiene la expresión en todos los sectores.
00:23:57Hay quienes están más afectados, hay quienes están menos afectados.
00:24:02Por ejemplo, el paquete de 6 GB que se ofrece ahora a un costo de 60 pesos por GB
00:24:10cubre más del 50% de la población.
00:24:13Yo creo que ese es un dato importante.
00:24:13Y antes, por mucho menos, antes por 100 GB, había que pagar 500 pesos.
00:24:19Exactamente.
00:24:20O sea, estaba a 100 pesos el GB.
00:24:22Exactamente.
00:24:23O sea, ese plan básico, pudiéramos llamarle, distribuido su costo.
00:24:27Que es el que no va a igualar a todos.
00:24:28Que es el que iguala.
00:24:30Que no cumple las expectativas de una parte importante que consume más GB
00:24:34por sus necesidades, por su demanda, por las funciones que realizan,
00:24:40por los ámbitos en los que se mueven.
00:24:41Exactamente.
00:24:42Pero fíjense, estamos garantizando que no es para complacer esto.
00:24:45Pero estamos garantizando, digamos, un paquete mínimo,
00:24:48un paquete elemental para todo, al alcance de todo.
00:24:51Yo quiero decirle que en el mundo, las cifras de la OE,
00:24:55dicen que hay 2.500 millones de personas que no tienen acceso a internet.
00:25:00Y no es el caso de Cuba.
00:25:01Tenemos un acceso limitado en estas condiciones.
00:25:05Tenemos aspiraciones a superarlo.
00:25:06Pero en el mundo hay 2.500 millones de personas
00:25:08que no tienen ningún tipo de acceso a internet, ni a telefonía móvil.
00:25:13No, pero además, y un poco para reafirmar ese dato que usted daba,
00:25:19el nivel de penetración de internet en Cuba está por encima de la media internacional.
00:25:22O sea, pasamos de un nivel muy bajo de penetración
00:25:25a estar por encima de la media internacional.
00:25:28Es agradable que todo lo que se ha ido haciendo desde el 2015
00:25:30ha ido incrementando todos esos niveles de penetración que tenemos hoy en día.
00:25:36Y realmente, quien nos ha permitido ubicarnos en esa posición
00:25:42es precisamente el servicio de internet por el móvil.
00:25:45Porque además nosotros tenemos un comportamiento
00:25:47que no es diferente al del resto de los países del mundo.
00:25:49La penetración mayor es en la telefonía móvil por las razones que yo expliqué
00:25:54y eso es legítimo y es obvio.
00:25:57Ahora, yo creo que también es importante porque siempre como parte de la implementación
00:26:03primero de la informatización y la transformación digital
00:26:06hemos ido favoreciendo con prioridad a un grupo de sectores.
00:26:10Ya ahí se venía observando una afectación por las limitaciones propias en los ingresos del operador.
00:26:16Lo voy a ilustrar con datos.
00:26:18Desde 2020 al 2024 nosotros decrecimos en cinco veces las posibilidades
00:26:24de conectar nuevos centros educacionales, de la salud, de la cultura.
00:26:30Pero además decrecimos ocho veces en las posibilidades de incrementar los anchos de banda
00:26:35de los centros que teníamos conectados.
00:26:36Y empezó a decrecer en los ritmos a los que veníamos aplicando la transformación digital.
00:26:42Exactamente. En los ritmos a los que veníamos aplicando la transformación digital.
00:26:46Y para ser también enteramente honesto, este era un riesgo que lo habíamos identificado
00:26:54desde el propio planteamiento de la política.
00:26:56No contar con todos los recursos financieros que hicieran sostenible la implementación creciente,
00:27:03uniforme, estable de la política y sostenible.
00:27:08Yo creo que aquí no podemos perder el concepto de la sostenibilidad.
00:27:11La sostenibilidad es vital porque es lo que da garantía de continuidad y de desarrollo.
00:27:17Yo decía antes que el primer afectado es el Estado y quiero explicarlo hoy.
00:27:21Cada institución docente, cada centro científico, hospitalario, de servicios,
00:27:27cada medio de comunicación, donde nuestros estudiantes, donde nuestros trabajadores,
00:27:32nuestros investigadores, se vean afectados por las medidas, supone indudablemente
00:27:37un freno al avance de uno de los pilares de la gestión de gobierno que hemos impulsado.
00:27:42Y cuando tú explicabas cómo se llevó a la situación actual,
00:27:45yo pensaba en algo que realmente también irrita.
00:27:48Resulta que mientras el país impulsaba la expansión de los accesos a Internet por móviles
00:27:54que comenzó en el 2018 aproximadamente, abaratando los costos para los usuarios,
00:27:59recuérdense que en una etapa se nos pedía mucho que bajáramos las tarifas,
00:28:03que bajáramos los costos y eso se logró.
00:28:06El enemigo del pueblo cubano se empeñaba entonces en reforzar las medidas coercitivas
00:28:11y favorecía los fraudes en el afán por asfixiar al gobierno cubano.
00:28:16Asfixiando al gobierno cubano, está asfixiando al pueblo cubano.
00:28:21Y no olvidemos los lemas de odio que se han propagado en esos mensajes de intoxicación mediática.
00:28:29Cero remesa, cero viaje, cero recarga.
00:28:32O sea que indudablemente este era un sistema que estaba en el centro de esa intoxicación mediática.
00:28:38Y este no es el delirio de un loco, es la expresión mediática de una estrategia de asfixia planificada.
00:28:46Y aquí es preciso recordar cuál fue desde el primer día de Internet en Cuba la política del Estado para su uso.
00:28:52Se priorizaron las instituciones educativas, las científicas, las de comunicación y las de desarrollo.
00:28:59Y después, en la medida que tuvimos posibilidad de hacerlo, se avanzó aceleradamente para poner al alcance de prácticamente toda la población el acceso a Internet.
00:29:10Siempre promoviendo un uso responsable de la tecnología a favor del conocimiento.
00:29:16Y ahí están las esencias de todo lo que sigue siendo un ideal y una aspiración.
00:29:20Pero tampoco interferimos en las prácticas de consumo.
00:29:24Porque estamos muy claros de que lo que ayer era una herramienta más, hoy ha llegado a convertirse casi en una extensión del cuerpo de las llamadas generaciones digitales.
00:29:34Ya hay hasta abuelas y abuelos que usan Internet.
00:29:39Especialmente los que tenemos una formación profesional asociada a las nuevas tecnologías.
00:29:45Ernesto y Tania lo han explicado, pero yo creo que pueden dar más argumentos al respecto.
00:29:50Tomando precisamente la referencia que usted hace al año 2018, que es el año donde comienza el acceso a Internet desde los móviles.
00:30:01Pararnos en esa secuencia para ver un gráfico interesante que nos ilustra cómo el acceso graficado con el tráfico,
00:30:12el tráfico que hemos tenido creciente desde ese año 2018 hasta, bueno, ponemos el cierre del 2024 para tener años comparables.
00:30:22El tráfico ha crecido 38 veces.
00:30:26Es decir, hemos tenido, precisamente acompañando toda esa infraestructura, todo ese acceso que se ha puesto a disposición de nuestra población,
00:30:36un tráfico creciente, exponencial.
00:30:39La curva ahí la vemos con claridad, que bueno, es de los temas que también nos han preguntado mucho.
00:30:45Bueno, vamos a compartir datos sobre efectivamente cómo se demuestra ese propio crecimiento.
00:30:52Quisimos correlacionarlo con el tema del ingreso, porque es lo que usted ha comentado.
00:30:57Hemos tenido realmente una posibilidad durante varios años de con el propio modelo, digamos, de ofertas,
00:31:06el propio modelo comercial que Texas logró desarrollar durante varios años, encontrar las fuentes de financiamiento para esto.
00:31:14Es decir, no tuvimos que ir a buscarlo a otros lugares, sino genuinamente con la propia,
00:31:20con el propio diseño de estas ofertas y de estos servicios, logramos sostener toda esta tecnología y seguir creciendo.
00:31:27Y logramos tener ese incremento de tráfico, pero no solamente eso, Presidente.
00:31:32Logramos sostener también otras líneas de servicio que por sí mismas no podían tener una recuperación de carácter más social, por así decirlo.
00:31:40Todos esos ejemplos que usted pone, la prioridad de Internet que se puso en esos sectores sociales,
00:31:45cómo se podía sostener precisamente de servicios que hoy, que en ese momento podían aportar fuentes de financiamiento para su sostenimiento.
00:31:53Pero observemos en la gráfica también cómo ha sido el comportamiento entonces del ingreso en estos últimos años.
00:32:00Ahí podemos apreciar muy, muy, muy gráficamente cómo precisamente la incidencia de determinados elementos.
00:32:09Nosotros, hay varias causas por el decrecimiento del ingreso que han impactado esto,
00:32:13pero la causa fundamental ha sido lo que nosotros denominamos el secuestro de las recargas internacionales de nuestro país.
00:32:19Es decir, no es el dinero de TEISA, es el dinero de nuestro país.
00:32:23¿Por qué es importante ese comportamiento de ingreso tenía que ver con las recargas internacionales?
00:32:27Una buena parte. Es decir, el 80% de los servicios de los ingresos internacionales que hoy, que TEISA utilizaba precisamente para financiar el desarrollo de estas infraestructuras,
00:32:39provenía de esta fuente de servicios.
00:32:42Y en este caso, bueno, estamos viendo que, por ejemplo, en el año 2018, perdón, teníamos que más o menos ingresaba como promedio una línea 133,
00:32:51o aportaba como promedio una línea 133 dólares. Es un promedio mensual.
00:32:56Eso fue cayendo, ha caído drásticamente y estamos en el entorno de 31 dólares por línea.
00:33:02Damos estos datos porque son temas que también nos dicen, bueno, muéstrenos dónde está realmente la afectación.
00:33:07Y ahí quisiéramos quizás abundar un poquito en el tema del fraude.
00:33:10Y hay que decir que ese decrecimiento de ingresos por usuario no es solo porque creció el denominador, crecieron los usuarios,
00:33:16es que disminuyeron violentamente los ingresos.
00:33:19Ahí están los dos componentes, porque por supuesto la masa crece y hay una relación donde el ingreso promedio como tendencia decrece,
00:33:27pero ese decrecimiento drástico que además se invierte en relación con el tráfico,
00:33:31lo que está demostrando es que precisamente hay una inyección de recargas nacionales que han erosionado las recargas internacionales.
00:33:41¿Y por qué se produce este fenómeno?
00:33:43Es decir, los ingresos nacionales de TELSA han crecido en estos años, tenemos que decirlo.
00:33:47Es decir, lo que diríamos en el CUP ha crecido, ha tenido un crecimiento importante.
00:33:51Pero el decrecimiento de la divisa es lo que demuestra que evidentemente ha habido un desplazamiento.
00:33:57Ese desplazamiento no ha sido por elección de los usuarios, no ha sido por un movimiento natural,
00:34:03ha sido por algo inducido que realmente nosotros lo hemos estudiado, hemos verificado,
00:34:09hemos evidenciado cómo se ha movido este fenómeno del fraude,
00:34:12que es en definitiva la principal causa de la afectación de los ingresos de nuestra empresa y de nuestro país.
00:34:20Un 70% de decrecimiento que hemos tenido en estos últimos años ha conllevado a que nosotros
00:34:26no podamos enfrentar nuestros compromisos habituales, los pagos habituales que tenemos que hacer,
00:34:31presidente, para el sostenimiento de todo lo que hablamos inicialmente.
00:34:36Por ejemplo, para sostener, para realizar operaciones de mantenimiento en la red de telecomunicaciones
00:34:43que tiene Cuba hoy, se requieren alrededor de 20 millones de dólares anuales.
00:34:47Para tener un modelo operacional donde no solamente está comprar todos los recursos que hablamos ahorita,
00:34:55sino también pagar las capacidades de Internet.
00:34:59Hoy Cuba cuenta con dos salidas de cable, es decir, dos sistemas de cable que se conectan con el mundo,
00:35:04que son los que están posibilitando que fluya todo este tráfico,
00:35:08que nos conectemos y podamos consumir todos esos contenidos, plataformas, servicios,
00:35:11que hoy disfrutamos, pero que deben de ser pagados en divisas, deben de ser pagados en dólares.
00:35:17Pero además los pagos son constantes.
00:35:19Se use o no se use la capacidad.
00:35:21La monetices o no, tengas una recuperación o no, debes de pagarla puntualmente,
00:35:26porque son los acuerdos que hoy obligan al operador a que regularmente tiene que erogar estas divisas
00:35:35para poder cumplimentar y mantener estas capacidades funcionando.
00:35:39En el momento en que se dejan de pagar las capacidades, la relación contractual establece
00:35:43de que el operador distante, la entidad con la que tenemos el acuerdo, suspende el servicio.
00:35:49Esos son los fenómenos que nos han también afectado en estos últimos tiempos,
00:35:53donde hemos tenido, hemos estado ante cortes inminentes de servicios
00:35:57por el incumplimiento de nuestras obligaciones.
00:36:00Tenemos una situación muy compleja porque además para continuar sosteniendo nuestra infraestructura,
00:36:06además hacen falta hacer gastos adicionales a los cuales hoy no podemos enfrentar.
00:36:14Este es más o menos el panorama que tenemos de cara a cómo el tráfico continúa creciendo,
00:36:21el uso del servicio continúa creciendo.
00:36:23¿Por qué?
00:36:24Porque hay una infraestructura que funciona hasta hoy, está funcionando.
00:36:28Hay servicio, pero la recuperación del mismo es lo que hoy nos está, digamos,
00:36:34obligando a adoptar algunas decisiones, algunas medidas que logren recuperar el mercado
00:36:40que hoy sí existe de recargas internacionales hacia nuestro país
00:36:44y que sencillamente ha sido desviado completamente hacia otras estructuras,
00:36:49hacia otros flujos que no son los oficiales, que no son los regulares,
00:36:53que no son los autorizados y que se han aprovechado de un grupo de brechas que hoy hemos tenido
00:36:58asociados, por supuesto, a la propia situación de un mercado que ha especulado con todo este servicio.
00:37:05Y para lograrlo hay que estimular las medidas que se están planteando
00:37:08cómo lograr que se favorezca la recarga internacional,
00:37:14lo que le pone entonces un límite, que es una de las principales inconformidades
00:37:18e incomprensiones que hay, impone un límite determinado en la recarga nacional.
00:37:25Yo quisiera, presidente, porque el fraude tiene también otra arista
00:37:29y es la arista de que cuando esa recarga internacional
00:37:34entra en una red fraudulenta y no en el flujo financiero de Texas,
00:37:38el consumidor percibe otra afectación y es el hecho que no goza de las bondades
00:37:45que ofrecen las recargas internacionales.
00:37:49Y es algo también que le reclama a la empresa.
00:37:51Bueno, ¿por qué si yo recibí una recarga internacional,
00:37:53yo no tengo esta, esta y esta bondad que usted anunció?
00:37:57No, simplemente porque usted ha sido objeto de una acción fraudulenta.
00:38:01A usted no le recargaron internacionalmente.
00:38:04Ese dinero no vino a la empresa, ese dinero vino a otro país.
00:38:07Ese dinero tomó otro camino y a usted lo recargaron desde aquí
00:38:10aprovechando los bajos costos que tiene el servicio de datos móviles
00:38:16y los temas de devaluación.
00:38:18Y los temas de cambio en el mercado informal.
00:38:20O sea, no estamos exagerando.
00:38:22Yo creo que estamos siendo realistas y transparentes.
00:38:26Y eso lo sabe nuestro pueblo, que es un pueblo inteligente, sagaz
00:38:28y que está bien informado.
00:38:31No es un secreto que además de las canalladas,
00:38:33el bloqueo y la persecución financiera al país de Texas
00:38:37ha sido objeto de fraude prolongado de las recargas del exterior.
00:38:41Aprovechando los precios asequibles,
00:38:43y uno de los problemas más desafiantes que tenemos en nuestra economía,
00:38:46que es la tasa de cambio informal,
00:38:48aprovechando esas circunstancias,
00:38:49los receptores de recarga las han estado comercializando informalmente,
00:38:54multiplicando ganancias personales
00:38:56y evitando con ello la entrada de divisas de Texas
00:38:59y al país lo que directa o indirectamente afecta a toda la sociedad.
00:39:05Ese proceso se dio en los últimos años,
00:39:07en los mismos años en los que el bloqueo se recrudeció hasta límites insostenibles,
00:39:12como negarnos el oxígeno
00:39:13y ponernos en una infame lista de patrocinadores del terrorismo.
00:39:18Y por favor, que nadie me pida que no hable del bloqueo.
00:39:20Porque el bloqueo no es una frase hecha,
00:39:23ni es una excusa, ni es una mentira.
00:39:26Nosotros reconocemos el impacto de las medidas en diferentes sectores
00:39:29y como escribimos en un tuit,
00:39:32ninguna medida que limita beneficios nos agrada
00:39:34y es nuestro deber explicar entonces exhaustivamente
00:39:38cada paso que damos para esquivar las estocadas del bloqueo.
00:39:43Y quiero decir claramente aquí que Texas es una empresa fundamental para el país
00:39:46y especialmente para el desarrollo basado en ciencia e innovación.
00:39:51Y es la empresa que ha facilitado todo ese nivel al que hemos llegado,
00:39:55que ahora se ve truncado por esta situación que estamos explicando.
00:40:00Por eso promovimos tanta conexión,
00:40:02incluso consciente de que los ingresos estaban muy por debajo de las necesidades.
00:40:07Pero así como reconozco su importancia,
00:40:11debo señalar que existieron problemas en esas medidas
00:40:14y además hay que reconocer que también falló la comunicación
00:40:22de lo que pretendíamos
00:40:24y eso ha provocado incomprensiones, ha provocado críticas.
00:40:28Por lo tanto es un deber elemental reconocer que la estrategia
00:40:31de comunicación de las medidas faltó
00:40:34al no distinguir el peso de los sectores afectados
00:40:38como protagonistas fundamentales de los programas de desarrollo del país
00:40:42y que falló en esa comunicación no divulgara a tiempo
00:40:45la evolución de los problemas,
00:40:48aunque hay también criterios de que para una medida así
00:40:50no era posible el calentamiento
00:40:54porque podía provocar
00:40:58en determinado momento también
00:41:01un exceso de operaciones
00:41:06que no iba a soportar el sistema.
00:41:11Yo de todas formas creo que
00:41:13que podíamos haberlo hecho mejor.
00:41:15Tania, al respecto, ¿qué puedes decir?
00:41:18Nosotros reconocemos que pudo haberse hecho mejor.
00:41:22Nosotros reconocemos que tuvimos fallos
00:41:24desde el diseño
00:41:26y también en el proceso de implementación.
00:41:29Y eso lo evaluamos precisamente
00:41:31por el resultado que hemos visto.
00:41:33Por todo lo que nos ha llegado,
00:41:35por todo lo que ha sucedido,
00:41:36por todo lo que se ha evidenciado en las redes,
00:41:40en las personas que han interactuado con nosotros.
00:41:43Algunos con, digamos, con más pasión,
00:41:46otros con más pragmatismo,
00:41:49algunos haciendo análisis más técnico.
00:41:52Hemos tenido intercambios en este sentido
00:41:55con muchos públicos
00:41:56y nos damos cuenta
00:41:58de que nos faltaron herramientas,
00:42:00nos faltaron, digamos, elementos esenciales
00:42:04en un momento en el que podíamos
00:42:06haber todos estos elementos
00:42:08que estamos compartiendo hoy
00:42:10como información necesaria
00:42:12que podía anteceder
00:42:14la implementación de la medida
00:42:17y que de alguna manera
00:42:18podía haber ayudado a comprender mejor
00:42:20su necesidad y su urgencia.
00:42:23Estos son los temas en que ahora
00:42:25no solamente desde acá,
00:42:27presidente,
00:42:27y desde un grupo de compañeros
00:42:29que estamos, digamos, en la capital,
00:42:32sino en todo el país.
00:42:34Nuestros trabajadores,
00:42:35desde el primer momento,
00:42:36han salido a los centros estudiantiles,
00:42:39a recorrer las calles,
00:42:41a todos los espacios
00:42:42donde nos han convocado
00:42:43y a otros donde no nos han convocado
00:42:45a explicar todos estos elementos
00:42:47porque se necesita información,
00:42:49se necesitan argumentos.
00:42:51En el momento de implementación de la medida
00:42:53donde hay confusión,
00:42:54¿Ustedes también aprenden
00:42:55y recepcionan criterios que dan las personas?
00:42:58Es importante interactuar.
00:43:00Es importante,
00:43:00además, para nosotros escuchar.
00:43:02Hemos llamado a todos nuestros compañeros
00:43:04a escuchar todos los criterios
00:43:06que nos han dado.
00:43:07Y, bueno,
00:43:08eso realmente nos ha hecho crecer
00:43:10incluso como personas en estos días
00:43:12donde, además,
00:43:13tengo que decirle
00:43:14que como trabajadora de Texas,
00:43:15porque yo soy una trabajadora de Texas,
00:43:17nos hemos sentido también
00:43:20de alguna manera
00:43:21en una situación bastante difícil
00:43:24porque no solamente interactuamos
00:43:27con los públicos en las redes sociales,
00:43:29interactuamos con nuestras familias,
00:43:30en la calle,
00:43:32con nuestros amigos
00:43:33y todos nos transmiten
00:43:35una situación
00:43:36que realmente
00:43:36en la que yo quisiera
00:43:37de alguna manera
00:43:38que se comprendiera
00:43:41que nuestros trabajadores
00:43:41están comprometidos
00:43:43en buscar soluciones,
00:43:45en intercambiar,
00:43:46y así estamos.
00:43:46En este momento,
00:43:47en eso es lo que estamos,
00:43:48buscando soluciones
00:43:49a las cuestiones que nos plantean,
00:43:51buscando cómo construir juntos
00:43:54nuevos escenarios,
00:43:55porque no todos transitan
00:43:56por, digamos,
00:43:57soluciones de precios y demás.
00:43:59Hay otras cosas
00:43:59que se pueden ir haciendo
00:44:00y ya las vamos viendo,
00:44:01vamos viendo caminos
00:44:02en ese sentido
00:44:04y, bueno,
00:44:05estamos aquí nosotros
00:44:06para dar lo mejor
00:44:07por nuestro país
00:44:08y vamos a seguir haciéndolo.
00:44:10Pero es muy importante
00:44:11para nosotros transmitir
00:44:12desde este escenario
00:44:13la responsabilidad
00:44:15que nosotros sentimos,
00:44:16no solamente el compromiso,
00:44:18sino también
00:44:18la responsabilidad
00:44:20que sentimos
00:44:20ante todo lo que se ha suscitado
00:44:22y realmente
00:44:24lo que se ha suscitado
00:44:25ha respondido
00:44:26a que hemos tenido fallos
00:44:28en el proceso de implementación,
00:44:29en el propio diseño
00:44:29de implementación
00:44:31de la medida.
00:44:32Usted lo decía,
00:44:33podíamos haber brindado
00:44:34mucha más información
00:44:35sin detallar
00:44:36el contenido
00:44:37de la medida en sí,
00:44:38porque para proteger
00:44:39determinadas cuestiones
00:44:40no era posible
00:44:41hacerlo de esa manera,
00:44:42pero podíamos haber
00:44:43brindado un grupo
00:44:44de argumentos previos,
00:44:46de poder,
00:44:46de adelantar
00:44:47un grupo de cuestiones,
00:44:49de incluso
00:44:49avisar
00:44:51de que íbamos a estar
00:44:52próximamente
00:44:53realizando determinadas acciones
00:44:54encaminadas
00:44:55a determinar
00:44:56los objetivos
00:44:56que estamos explicando hoy
00:44:57y que estamos profundizando hoy.
00:44:59Y en ese sentido
00:45:00no puedo dejar
00:45:01de ofrecerle
00:45:02y de pedir las disculpas
00:45:03a nuestro pueblo
00:45:04porque toda esta situación
00:45:05que se ha generado
00:45:06desde nuestro sistema,
00:45:09desde nuestra empresa,
00:45:10desde nuestros servicios,
00:45:11nos obliga a hacerlo.
00:45:12Es decir,
00:45:12no podemos dejar
00:45:13de hacerlo
00:45:14porque es algo
00:45:15que lo sentimos
00:45:17profundamente,
00:45:18nos sentimos sensibilizados,
00:45:19nos sentimos parte
00:45:20del problema,
00:45:21somos parte del problema
00:45:22y por supuesto
00:45:23estamos todos comprometidos,
00:45:25todos los trabajadores
00:45:26desde Teysa,
00:45:26estamos comprometidos
00:45:27en la solución,
00:45:29en la búsqueda
00:45:29de la solución
00:45:30conjunta,
00:45:30constructiva,
00:45:31respetuosa,
00:45:33siempre buscando
00:45:34lo que pueda ser mejor
00:45:35para nuestro país.
00:45:36Ese es nuestro objetivo supremo,
00:45:37lo que pueda ser mejor
00:45:38para nuestro país.
00:45:39Y en ese sentido
00:45:40estamos nosotros aquí
00:45:41para seguir trabajando
00:45:43en función de ello.
00:45:45Nosotros queremos también
00:45:46quizás dar otros elementos
00:45:48que argumenten
00:45:49por qué tenemos
00:45:50que hacerlo
00:45:51de esta manera,
00:45:52por qué
00:45:53esta medida
00:45:56con este diseño
00:45:57como bien usted decía
00:45:58que hoy están
00:46:00digamos
00:46:01impactantes
00:46:03en el sentido
00:46:04de que cambia
00:46:05la manera
00:46:06en que yo
00:46:07me relacionaba
00:46:08con las comunicaciones
00:46:09y ahora
00:46:09tengo que entender
00:46:11primero entender
00:46:12cómo se implementa
00:46:12pero después también
00:46:13adaptarme a ella
00:46:14porque hay un grupo
00:46:16de cuestiones
00:46:16que desde el punto de vista
00:46:17de precios
00:46:18pero también incluso
00:46:19de consumo
00:46:20voy a tener que modificar
00:46:22y eso evidentemente
00:46:23lleva un tiempo
00:46:24de comprensión,
00:46:25de adaptación,
00:46:26de asimilación.
00:46:27Y aquí bueno,
00:46:29nosotros decía
00:46:30que en el propio diseño
00:46:32de la medida
00:46:33estuvimos evaluando
00:46:35distintos escenarios.
00:46:37¿Cuál pudiera ser
00:46:37un escenario adecuado?
00:46:39Nos preguntan mucho
00:46:40¿por qué 6 gigas?
00:46:41¿Por qué el límite
00:46:42está en 6 gigas?
00:46:43¿De dónde salió
00:46:44ese número?
00:46:45¿A qué responde?
00:46:46Y sobre todo Tania
00:46:47porque la gente
00:46:48compara
00:46:48¿por qué el límite
00:46:49de 6 gigas
00:46:50cuando se ha
00:46:51planteado
00:46:52de que el promedio
00:46:54de gigas
00:46:54por habitantes
00:46:56es de 10 gigas?
00:46:56Partimos de ese
00:46:57de 10 gigas
00:46:58de consumo.
00:46:59Partimos de ese promedio
00:47:01de 10
00:47:01que hoy
00:47:02bueno,
00:47:03ha sido compartido
00:47:03también en estos días
00:47:04ha sido compartido
00:47:05como información
00:47:06como la población
00:47:07son datos que además
00:47:08demuestran también
00:47:09la capacidad de consumo
00:47:11la capacidad de uso
00:47:12del servicio.
00:47:14A partir de que
00:47:14en el análisis
00:47:15que se hizo
00:47:16levantamos un grupo
00:47:17de datos
00:47:18de información
00:47:18profundizamos
00:47:19estos 10 gigas
00:47:20promedio
00:47:21son el resultado
00:47:22de usuarios
00:47:23que consumen
00:47:24poco
00:47:25es decir
00:47:25hay distintos
00:47:26rangos de consumo
00:47:27y tenemos también
00:47:28altos consumidores
00:47:30es decir
00:47:30como lo dice la palabra
00:47:32es un promedio
00:47:33que se toma en cuenta
00:47:34por supuesto
00:47:34también
00:47:35para analizar
00:47:36determinadas tendencias
00:47:37y referencias
00:47:38pero
00:47:39cuando se abre
00:47:40la base
00:47:40de nuestros consumidores
00:47:42hay un perfil
00:47:43bastante amplio
00:47:44y hay una diversidad
00:47:45en este sentido
00:47:47¿por qué se escoge
00:47:48el valor de 6?
00:47:49porque el valor de 6
00:47:50responde
00:47:51al análisis
00:47:52que se hace
00:47:53de qué cosa
00:47:54puede generar
00:47:54cómo podemos hacer
00:47:55más competitivas
00:47:56las recargas internacionales
00:47:58es decir
00:47:59es buscar un hombral
00:48:00que sencillamente
00:48:02garantice
00:48:02un equilibrio
00:48:03en este
00:48:04precisamente
00:48:05este gasto
00:48:06que tenemos hoy
00:48:06este consumo
00:48:07que tenemos hoy
00:48:08que en estos 6 gigas
00:48:09se pueda garantizar
00:48:10un nivel de consumo
00:48:11digamos
00:48:12no nos gusta
00:48:13la palabra básico
00:48:14pero un consumo
00:48:15que garantice
00:48:16un nivel de comunicación
00:48:17y que el otro consumo
00:48:19el que se haga
00:48:20adicionalmente
00:48:21pueda también
00:48:22generar
00:48:23o incrementar
00:48:25estas recargas
00:48:25internacionales
00:48:26es decir
00:48:26es el diseño
00:48:27que nos puede garantizar
00:48:28la entrada
00:48:30de ingresos internacionales
00:48:32a partir
00:48:32del consumo
00:48:33de esos 6 gigas
00:48:34pero yo quisiera
00:48:35esclarecer
00:48:35un detalle
00:48:36importante
00:48:37usted no está limitado
00:48:39a consumir 6 gigas
00:48:40y después ir
00:48:41directamente
00:48:42a las recargas
00:48:43internacionales
00:48:44precisamente para eso
00:48:45hay otras opciones
00:48:46usted puede recibir
00:48:47transferencias de saldo
00:48:49si alguien se las hace
00:48:50usted puede también
00:48:51adquirir otros paquetes
00:48:53es decir
00:48:53que aquí estamos dando
00:48:55determinadas opciones
00:48:56donde primero
00:48:56en el diseño
00:48:57garantizamos
00:48:58un nivel
00:48:59de 6 gigas
00:49:01para todos los usuarios
00:49:02para todos los consumidores
00:49:03y ahí
00:49:04por supuesto
00:49:05los de menores ingresos
00:49:06tienen
00:49:07tienen garantizado
00:49:08un nivel de comunicación
00:49:09y a partir
00:49:10de ese consumo
00:49:11bueno
00:49:12buscar la manera
00:49:13en que podamos
00:49:13garantizar
00:49:15la rentabilidad
00:49:15del servicio
00:49:16y ahí sería bueno
00:49:17Tania
00:49:18precisar dos cosas
00:49:20primero
00:49:21ratificar
00:49:23que 6 gigas
00:49:24es el valor
00:49:266 gigabyte
00:49:27es el valor
00:49:28de consumo
00:49:29de la mayoría
00:49:31de la muestra
00:49:33de la totalidad
00:49:34de usuarios
00:49:34de internet
00:49:35en Cuba
00:49:35o sea
00:49:35hasta 6 gigabyte
00:49:37y lo segundo
00:49:39es que en las
00:49:40modalidades
00:49:41de adquisición
00:49:41de los planes
00:49:43hay una
00:49:44que te permite
00:49:45un poquito más
00:49:466,5 gigabyte
00:49:47que eso también
00:49:49es algo
00:49:49que yo creo
00:49:50incluso que tenemos
00:49:51que trabajar más
00:49:51en la comunicación
00:49:53para que nuestro pueblo
00:49:54lo sepa
00:49:55o sea
00:49:55hay dos planes
00:49:55que cuando usted
00:49:56los combina
00:49:56no tiene 6 gigabyte
00:49:57tiene 6,5 gigabyte
00:49:59o sea
00:50:00hay medio gigabyte
00:50:00más
00:50:01por el mismo costo
00:50:02360 pesos
00:50:04ahí
00:50:05
00:50:05es exactamente así
00:50:07en las inquietudes
00:50:09que también
00:50:10se han generado
00:50:10nos dicen
00:50:11bueno
00:50:11esos 6 gigabyte
00:50:12realmente
00:50:13a quien protegen
00:50:13o a quien
00:50:14están protegiendo
00:50:15se hizo un análisis
00:50:16por dentro
00:50:17se sectorizó
00:50:18esa información
00:50:19para saber
00:50:20ese 53%
00:50:21del que estamos hablando
00:50:22que hoy consumen
00:50:23ese nivel
00:50:23quienes son
00:50:24se hizo el análisis
00:50:26la sectorización
00:50:27es un poco
00:50:27más compleja
00:50:28porque precisamente
00:50:29hoy
00:50:30entre los elementos
00:50:30que caracterizan
00:50:31nuestra base
00:50:32de datos
00:50:32de clientes
00:50:33es que tenemos
00:50:34muchos usuarios
00:50:36que han contratado
00:50:37las líneas
00:50:37pero no utilizan
00:50:38las líneas
00:50:39porque la han cedido
00:50:40a adolescentes
00:50:42a jóvenes
00:50:43entonces
00:50:44en esa estratificación
00:50:45o en ese
00:50:46análisis etario
00:50:48que también
00:50:48nos han pedido
00:50:49mucho
00:50:49en el que profundicemos
00:50:50hay también
00:50:51distorsiones
00:50:52porque hay personas
00:50:53que digamos
00:50:54tienen contratado
00:50:55el servicio
00:50:56nos aparece
00:50:56un anciano
00:50:58pero el uso
00:50:59la caracterización
00:51:00del uso
00:51:00no es exactamente
00:51:01el que pudiera
00:51:02estar haciendo
00:51:02un adulto mayor
00:51:03es precisamente
00:51:04el que hace
00:51:04un adolescente
00:51:05por lo tanto
00:51:06era imposible
00:51:07en este primer momento
00:51:08en este primer diseño
00:51:09que se hace
00:51:10en esta primera salida
00:51:11de la medida
00:51:12poder tener
00:51:13una digamos
00:51:14precisión
00:51:15desde el punto de vista
00:51:16de quienes son
00:51:16los que pudieran
00:51:17estar contenidos
00:51:18o protegidos
00:51:19dentro de esos 6 gigas
00:51:20considero que
00:51:21entre las acciones
00:51:21complementarias
00:51:22que estamos haciendo
00:51:23que usted
00:51:23mencionaba
00:51:24presidente
00:51:25donde vamos a poder
00:51:26tener más precisión
00:51:27de cuál es la base
00:51:28de datos
00:51:28de los universitarios
00:51:29después vamos a entrar
00:51:30también en la de los profesores
00:51:32en los académicos
00:51:33investigadores
00:51:34vamos a ir caracterizando
00:51:36mejor a nuestros usuarios
00:51:37vamos a poder tener
00:51:37más precisión
00:51:38en la implementación
00:51:39de ajustes sucesivos
00:51:41esto nos va
00:51:41de alguna manera
00:51:42a aportar
00:51:43información útil
00:51:44para poder tomar
00:51:45nuevas decisiones
00:51:47en lo adelante
00:51:486 gigas hoy
00:51:49es insuficiente
00:51:51para un por ciento
00:51:52importante
00:51:52de la población
00:51:53cuya necesidad
00:51:55tiene que ver
00:51:56con el trabajo
00:51:57con el estudio
00:51:58con la investigación
00:51:59con la descarga
00:52:00de determinados contenidos
00:52:01que son necesarios
00:52:02con el entretenimiento
00:52:04que también es válido
00:52:05y que todos conocemos
00:52:07que bueno
00:52:07es de los momentos
00:52:09en que también
00:52:10disfrutamos
00:52:11de las bondades
00:52:12que tiene internet
00:52:13y por eso
00:52:14de alguna manera
00:52:16no queremos resaltar
00:52:17que 6 gigas
00:52:19puede ser suficiente
00:52:21para algunas personas
00:52:22sino destacar
00:52:23que para esos otros
00:52:24para los que no es suficiente
00:52:26este consumo
00:52:27que puedan entender
00:52:29que parte de esta
00:52:31de esta medida
00:52:32y que los elementos
00:52:33en los que podamos
00:52:34nosotros
00:52:34digamos
00:52:36incrementar
00:52:37los flujos de ingresos
00:52:37a Cuba
00:52:38van a ayudar
00:52:39a sostener
00:52:39ese propio consumo
00:52:41y esa propia necesidad
00:52:42en el tiempo
00:52:43es decir
00:52:43si no logramos
00:52:44encontrar estas soluciones
00:52:45si desde las personas
00:52:47que pudieran tener
00:52:48posibilidades
00:52:49porque es así
00:52:50de digamos
00:52:52aportar
00:52:53estos beneficios
00:52:54desde los modelos
00:52:56que podamos
00:52:57para ser sostenible
00:52:58no solo
00:52:59con el consumo
00:52:59de internet
00:53:00presidente
00:53:00hemos insistido
00:53:02que también
00:53:02tenemos que potenciar
00:53:03los contenidos
00:53:04nacionales
00:53:05que tenemos que potenciar
00:53:06otras soluciones
00:53:06que del entorno
00:53:07nacional
00:53:08le faciliten
00:53:09y puedan
00:53:10compensar
00:53:11estas necesidades
00:53:12que hoy
00:53:13se puedan ver
00:53:14afectadas
00:53:14bueno
00:53:15yo pienso
00:53:15que entre todas
00:53:16esas soluciones
00:53:17podemos aportar
00:53:19a que no solamente
00:53:20pueda ser sostenible
00:53:20en el tiempo
00:53:21el sistema
00:53:22de telecomunicaciones
00:53:23sino que también
00:53:23poco a poco
00:53:24podamos también
00:53:25contribuir
00:53:26a digamos
00:53:29a que nuestro sistema
00:53:30continúe avanzando
00:53:31desde el punto
00:53:34de vista
00:53:34ya
00:53:35de resultado
00:53:36decirle que
00:53:37se han ido logrando
00:53:39resultados
00:53:39con los primeros días
00:53:41de implementación
00:53:42de la medida
00:53:43es decir
00:53:44para lo que estaba
00:53:45prevista
00:53:45las modelaciones
00:53:46que hicimos
00:53:47se han cumplido
00:53:48hemos logrado
00:53:50incrementar
00:53:50los lujos
00:53:52de ingreso
00:53:52muy rápidamente
00:53:53usted
00:53:54en los intercambios
00:53:55que hemos tenido
00:53:56nos decía
00:53:56bueno
00:53:57eso tiene que
00:53:57revertirse
00:53:58rápidamente
00:53:59porque para eso
00:54:00estamos haciendo
00:54:01la medida
00:54:01tenemos que revertir
00:54:02rápidamente
00:54:03nosotros
00:54:03bueno
00:54:04hay un grupo
00:54:05de pasos
00:54:06que tenemos
00:54:06que ir dando
00:54:07porque precisamente
00:54:08la situación
00:54:08tan crítica
00:54:09nos obliga
00:54:10a ir
00:54:11dando las prioridades
00:54:12en la
00:54:13digamos
00:54:14con la mayor
00:54:15precisión posible
00:54:16dígase
00:54:17cumplir determinados
00:54:18compromisos
00:54:19urgentes
00:54:19que vayan
00:54:20bajando un poco
00:54:22el nivel de riesgo
00:54:23que tenemos hoy
00:54:23en nuestro sistema
00:54:24también atender
00:54:26algunas necesidades
00:54:27que hemos visto
00:54:28que son
00:54:28que están asociadas
00:54:30a estos sectores
00:54:31que hoy
00:54:31perciben una mayor
00:54:33afectación
00:54:34por la implicación
00:54:34de la medida
00:54:35es decir
00:54:35crear determinadas
00:54:36soluciones
00:54:37de infraestructura
00:54:37y de servicios
00:54:38para ellos
00:54:39y por supuesto
00:54:40atender
00:54:41todas estas necesidades
00:54:42urgentes
00:54:43que hemos ido
00:54:43viendo
00:54:44por ejemplo
00:54:44entre las cuestiones
00:54:46más rápidas
00:54:46que queremos
00:54:47ir implementando
00:54:48está asociado
00:54:49el tema
00:54:49de adquirir
00:54:50soluciones de energía
00:54:52para las radiobases
00:54:52ya tenemos un grupo
00:54:53de soluciones de energía
00:54:54es decir
00:54:55de baterías
00:54:56en este caso
00:54:56bancos de baterías
00:54:57que vamos a estar
00:54:58desplegando rápidamente
00:54:59y que evidentemente
00:55:01requieren también
00:55:02ser pagadas
00:55:03porque si no las pagamos
00:55:04bueno
00:55:04no se pueden adquirir
00:55:07entonces
00:55:07el diseño en sí
00:55:09para un poco
00:55:10resumir
00:55:11tenía en cuenta
00:55:12tuvo en cuenta
00:55:12varias modelaciones
00:55:14tuvo en cuenta
00:55:15varios escenarios
00:55:16en los escenarios
00:55:17que estuvimos viendo
00:55:18se seleccionó
00:55:19aquel
00:55:20en el que
00:55:20como bien usted decía
00:55:22estos 6 gigas
00:55:23pueden cubrir
00:55:24un nivel de comunicación
00:55:25para todos
00:55:26no solamente
00:55:27porque decíamos
00:55:27bueno
00:55:27es para los vulnerables
00:55:28no
00:55:29es para todos
00:55:30y
00:55:30en este propio diseño
00:55:34bueno
00:55:34en este propio
00:55:35modelo seleccionado
00:55:36poder garantizar
00:55:38que
00:55:38las respuestas
00:55:39del mercado
00:55:40sea
00:55:41lo suficientemente
00:55:42efectiva
00:55:43como para que nos
00:55:44permita
00:55:44una recuperación
00:55:46en el más breve plazo
00:55:47estas insatisfacciones
00:55:49en la población
00:55:51las incomprensiones
00:55:52con la población
00:55:53las críticas justas
00:55:54que ha hecho
00:55:54la aprobación
00:55:55han implicado
00:55:56análisis crítico
00:55:58desde las estructuras
00:55:59del partido
00:56:00el gobierno
00:56:01y también
00:56:01el ministerio
00:56:02de comunicaciones
00:56:03en Etex
00:56:04porque esos errores
00:56:05han provocado
00:56:06incomprensiones
00:56:07injustas
00:56:07y críticas justas
00:56:08en la población
00:56:10pero han propiciado
00:56:11también
00:56:11que las plataformas
00:56:12de odio
00:56:12contra revolucionaria
00:56:13se articuló
00:56:14en una campaña
00:56:15total de descrédito
00:56:16de calumnia
00:56:18de mentiras
00:56:19que ha pretendido
00:56:20involucrar
00:56:20con las peores
00:56:21artimañas
00:56:22uno de los sectores
00:56:23sociales
00:56:23inseparables
00:56:24del alma
00:56:24de la revolución
00:56:25que son nuestros
00:56:26estudiantes
00:56:27nuestros queridos
00:56:27estudiantes
00:56:28y los jóvenes cubanos
00:56:29en las últimas horas
00:56:31se ha implementado
00:56:32una ofensiva brutal
00:56:33cargada de mentiras
00:56:35montando carteles
00:56:36y videos
00:56:36en las redes
00:56:37han utilizado
00:56:38imágenes de concentración
00:56:39y actividades
00:56:39de los universitarios
00:56:40manipuladas
00:56:42a las que se añaden
00:56:43fotos y sonidos
00:56:44falsos
00:56:45y hay que decir
00:56:46que los jóvenes
00:56:47estudiantes
00:56:48que han acudido
00:56:50a la federación
00:56:50de estudiantes
00:56:51universitarios
00:56:52la FEM
00:56:52y la unión
00:56:53de jóvenes
00:56:54comunistas
00:56:54y ahí han hecho
00:56:56las críticas
00:56:57han planteado
00:56:58sus preocupaciones
00:56:58también
00:56:59han desmentido
00:57:01esos intentos
00:57:03de manipulación
00:57:04no se han dejado
00:57:05manipular
00:57:06y es cierto
00:57:07que los estudiantes
00:57:08con el derecho
00:57:09constitucional
00:57:09que les asiste
00:57:10le han reclamado
00:57:12de Texas
00:57:12le han reclamado
00:57:13también
00:57:14a nuestro gobierno
00:57:15soluciones
00:57:16pero la mayoría
00:57:17se ha hecho
00:57:17dentro de los marcos
00:57:18de la institucionalidad
00:57:20ahora
00:57:21como parte
00:57:22de esas campañas
00:57:23han llegado
00:57:24al colmo
00:57:24de calificar
00:57:25a Texas
00:57:25de órganos
00:57:26represores
00:57:27mientras que
00:57:28en el país
00:57:29desde donde
00:57:30se está
00:57:31gestando
00:57:32toda esta
00:57:33intoxicación
00:57:34mediática
00:57:34en estos momentos
00:57:35se está reprimiendo
00:57:36con palos
00:57:38gases
00:57:38y presión
00:57:39a los estudiantes
00:57:40que están
00:57:40osando
00:57:41demandar
00:57:41paz para gas
00:57:43en sus campos
00:57:44universitarios
00:57:45y se ha estado
00:57:46fabricando
00:57:47una matriz
00:57:47totalmente
00:57:48canallesca
00:57:49según la cual
00:57:50aquí se está
00:57:51reprimiendo
00:57:51a los estudiantes
00:57:52que pidieron
00:57:52revisión
00:57:53de las medidas
00:57:54de Texas
00:57:54y eso es indignante
00:57:55porque ese no ha sido
00:57:56el espíritu
00:57:57que ha
00:57:58que ha
00:58:00reinado
00:58:00en esto
00:58:01al contrario
00:58:02se ha ido a hablar
00:58:03con los estudiantes
00:58:04que han tenido
00:58:04los espacios
00:58:05para plantear
00:58:06sus preocupaciones
00:58:07y de hecho
00:58:08se han estado
00:58:09dando un grupo
00:58:10de respuestas
00:58:10y no está cerrado
00:58:12para nada
00:58:13seguir buscando
00:58:14soluciones
00:58:15seguir ampliando
00:58:16la mayor
00:58:20pertinencia
00:58:20posible
00:58:21de estas medidas
00:58:23en los objetivos
00:58:23que nos hemos propuesto
00:58:24y ante la necesidad
00:58:25de las mismas
00:58:27y seguir flexibilizando
00:58:28un grupo
00:58:29de caminos
00:58:29que nos conduzcan
00:58:30a una mejor manera
00:58:31de resultado
00:58:33decía antes
00:58:35que hubo errores
00:58:36en el diseño
00:58:37hubo errores
00:58:38en la comunicación
00:58:40de las medidas
00:58:42tal vez
00:58:42porque nos faltó
00:58:44correspondientes
00:58:44explicaciones
00:58:45y sin considerar
00:58:48las diferentes
00:58:48necesidades
00:58:49y demandas
00:58:49por el sector
00:58:50pero renunciar
00:58:51a implementar
00:58:52las medidas
00:58:52sería renunciar
00:58:54a ingresos
00:58:55sin los cuales
00:58:56estaríamos acelerando
00:58:57el ya eminente
00:58:59desplome
00:58:59del servicio
00:59:01en su conjunto
00:59:01y no quiero decir
00:59:02que estamos
00:59:03decididos
00:59:04a aplicar
00:59:06las medidas
00:59:06como se plantearon
00:59:07en un primer momento
00:59:08ya de hecho
00:59:09hay transformaciones
00:59:10a partir de ese diálogo
00:59:11de escuchar
00:59:12esas propuestas
00:59:13de reconocer
00:59:15los errores
00:59:15se han estado
00:59:16haciendo correcciones
00:59:17a los primeros
00:59:19planteamientos
00:59:19de la medida
00:59:20y no se ha cerrado
00:59:21ninguna posibilidad
00:59:23de continuar
00:59:23haciendo correcciones
00:59:25estábamos
00:59:26indudablemente
00:59:27ante la disyuntiva
00:59:27de hacerlo
00:59:29dejar que las cosas
00:59:29siguieran como estaban
00:59:30pero es innegable
00:59:32que en algún momento
00:59:33no íbamos
00:59:33siquiera a garantizar
00:59:34ni ese mínimo
00:59:36de 6 gigas
00:59:36ni de 5 gigas
00:59:39pero yo quiero insistir
00:59:40porque es algo
00:59:41sobre lo cual
00:59:42he llamado
00:59:42muchas veces
00:59:43la atención
00:59:43de que una vez más
00:59:45fallamos
00:59:46en la comunicación
00:59:47y lo estoy diciendo
00:59:50y estoy recalcando
00:59:51en esto
00:59:51porque yo creo
00:59:52que de los errores
00:59:53cometidos
00:59:54hay que sacar
00:59:54las enseñanzas
00:59:55los aprendizajes
00:59:56hemos subestimado
00:59:58la importancia
00:59:59de esas herramientas
01:00:00en un escenario
01:00:00de tanta complejidad
01:00:02en medio
01:00:03de una guerra cotidiana
01:00:04todo cuanto se propone
01:00:05hacer
01:00:05la dirección
01:00:06de la revolución
01:00:07junto al pueblo
01:00:08por eso
01:00:09y como es habitual
01:00:10en este espacio
01:00:10voy a preguntar ahora
01:00:13tomando en consideración
01:00:15las opiniones
01:00:15recogidas
01:00:16por el equipo
01:00:17de análisis
01:00:18y comunicación
01:00:19porque según
01:00:20el informe
01:00:22de las últimas horas
01:00:23hay
01:00:25si existe
01:00:25un pequeño grupo
01:00:26que apoya
01:00:27y confía
01:00:27en las decisiones
01:00:28del gobierno
01:00:28como recoge
01:00:29una de estas
01:00:30opiniones
01:00:32la gran mayoría
01:00:33de las opiniones
01:00:34expresadas
01:00:34son críticas
01:00:35de preocupación
01:00:36y rechazo
01:00:37hacia las medidas
01:00:38anunciadas por Etex
01:00:39y van más o menos
01:00:40en este orden
01:00:41de planteamiento
01:00:41se señala
01:00:42que el acceso
01:00:42a las telecomunicaciones
01:00:44es una necesidad
01:00:45fundamental
01:00:46y que estas medidas
01:00:46profundizan
01:00:47la brecha digital
01:00:49y afectan a todos
01:00:50no solo a los estudiantes
01:00:51muchos usuarios
01:00:52se sienten perjudicados
01:00:54especialmente aquellos
01:00:55con más bajos ingresos
01:00:57que no tienen acceso
01:00:57a divisas extranjeras
01:00:59se critica
01:01:01la falta de consideración
01:01:02hacia los trabajadores
01:01:03los jubilados
01:01:03y otros sectores
01:01:05vulnerables
01:01:05que también depende
01:01:06de la conectividad
01:01:08se cuestiona
01:01:09que una empresa estatal
01:01:10imponga estas medidas
01:01:12que consideran abusivas
01:01:13y que van en contra
01:01:14del bienestar del pueblo
01:01:15hay inconformidad
01:01:17con la justificación
01:01:18y la supuesta falta
01:01:20de transparencia
01:01:21algunos consideran
01:01:23que no es válida
01:01:24la justificación
01:01:25basada en la necesidad
01:01:27de divisas
01:01:27argumentando
01:01:28que una empresa
01:01:28es una empresa estatal
01:01:30que debería ser subvencionada
01:01:32a buscar otras alternativas
01:01:33se critica
01:01:35la falta de consulta popular
01:01:36o análisis previo
01:01:37a la implementación
01:01:38de las medidas
01:01:38se mencionan
01:01:40que se violaron
01:01:40los derechos
01:01:41de los clientes
01:01:42al no informar
01:01:43adecuadamente
01:01:44sobre estos cambios
01:01:48entonces yo pido
01:01:49explicar
01:01:52por parte de ustedes
01:01:53cómo se procederá
01:01:54o cómo se está procediendo
01:01:55para resolver
01:01:57los errores
01:01:58y las limitaciones
01:02:00que es posible
01:02:00corregir
01:02:02en esas medidas
01:02:03anunciadas
01:02:04y la explicación
01:02:05en detalle
01:02:06por sectores
01:02:07realmente afectados
01:02:08y las decisiones
01:02:09sobre ese impacto
01:02:11que se han
01:02:11tomado en cuenta
01:02:12si es tal
01:02:13como usted dice
01:02:14presidente
01:02:15y yo ratifico
01:02:18que el intercambio
01:02:20y la inteligencia
01:02:22colectiva
01:02:23es insustituible
01:02:23y es la experiencia
01:02:24que hemos tenido
01:02:25de los encuentros
01:02:27que desde
01:02:28el propio
01:02:29anuncio
01:02:30de la
01:02:31de la medida
01:02:32hemos venido
01:02:32sosteniendo
01:02:33con diversos sectores
01:02:34y donde hemos
01:02:36construido
01:02:38soluciones
01:02:39de conjunto
01:02:40y eso es importante
01:02:41que lo exprese
01:02:43no han sido
01:02:43soluciones
01:02:44propuestas
01:02:44por nosotros
01:02:45sino ha sido
01:02:45el resultado
01:02:46de la construcción
01:02:47colectiva
01:02:47de ahí que validamos
01:02:48la importancia
01:02:50no solo
01:02:51de la comunicación
01:02:51sino de la participación
01:02:53en las soluciones
01:02:55de los problemas
01:02:56ya se han anunciado
01:02:59un grupo
01:03:00de
01:03:01de
01:03:01cuestiones alternativas
01:03:03de medidas alternativas
01:03:04que mitigan
01:03:05el efecto
01:03:06por ejemplo
01:03:06en los estudiantes
01:03:07universitarios
01:03:08y no todas
01:03:09necesariamente
01:03:10están relacionadas
01:03:11a incrementar
01:03:13en la posibilidad
01:03:13de acceder
01:03:14a un nuevo
01:03:15paquete
01:03:16de
01:03:16de 6 gigas
01:03:17hay otras soluciones
01:03:19también
01:03:19que van
01:03:19encaminadas
01:03:20a mitigar
01:03:21el efecto
01:03:22de la medida
01:03:23por ejemplo
01:03:25ya estamos
01:03:26trabajando
01:03:27en la habilitación
01:03:28del acceso
01:03:29gratuito
01:03:29o a una tasación
01:03:30diferenciada
01:03:31a un grupo
01:03:32de sitios
01:03:32web
01:03:33y de plataformas
01:03:34que además
01:03:35complementa
01:03:36los procesos
01:03:37de enseñanza
01:03:37aprendizaje
01:03:38que son
01:03:38de mucha utilidad
01:03:39no solo
01:03:40para el estudio
01:03:40sino también
01:03:41para la investigación
01:03:42para los universitarios
01:03:43como para los estudiantes
01:03:44de los estudiantes
01:03:45de la enseñanza
01:03:46general
01:03:46exactamente
01:03:47para todos
01:03:48los tipos
01:03:48de enseñanza
01:03:49y quiero aclarar
01:03:49porque también
01:03:50fue mucha duda
01:03:51y lo hemos estado
01:03:51opinión
01:03:52también por la manera
01:03:53en que alguien
01:03:53explicó
01:03:54en un momento
01:03:54determinado
01:03:55que cuando estamos
01:03:56hablando de estudiantes
01:03:56universitarios
01:03:58no estamos hablando
01:03:58de 60 mil
01:03:59que son los estudiantes
01:04:01que están en las carreras
01:04:02al mes
01:04:02estamos hablando
01:04:02de los estudiantes
01:04:03universitarios
01:04:04en todo el universo
01:04:05de la educación superior
01:04:06en todos
01:04:06los organismos
01:04:09formadores
01:04:09está la universidad
01:04:10de las artes
01:04:11están las universidades
01:04:12de deporte
01:04:13está
01:04:14medicina
01:04:15está la ciencia
01:04:17médica
01:04:18la cultura
01:04:18está todo
01:04:19y además
01:04:20que abarca
01:04:21a los estudiantes
01:04:22el curso regular
01:04:23diurno
01:04:23pero también
01:04:23los cursos
01:04:25por encuentro
01:04:26incluso
01:04:27hay beneficios
01:04:28para las personas
01:04:29de tercera edad
01:04:30que están en cursos
01:04:31en las universidades
01:04:32y se están haciendo
01:04:33análisis
01:04:33también para las demandas
01:04:35que tienen
01:04:35los estudiantes
01:04:36de posgrado
01:04:38o sea
01:04:38aquellas personas
01:04:39que están en cursos
01:04:40de posgrado
01:04:40en maestrías
01:04:42y haciendo doctorado
01:04:43hay otro grupo
01:04:44de soluciones
01:04:44por ejemplo
01:04:45que están encaminadas
01:04:47a revitalizar
01:04:48las infraestructuras
01:04:49de conectividad
01:04:50de nuestros principales
01:04:51centros de estudio
01:04:52de las que hoy
01:04:53la tienen
01:04:53algunos
01:04:55que se ha deteriorado
01:04:56pero además
01:04:56en las que no lo tienen
01:04:57también
01:04:58desplegarla
01:05:00y donde
01:05:00para ser justo
01:05:01también
01:05:02esto podrá
01:05:03tener
01:05:03teniendo
01:05:04una recuperación
01:05:05en la misma medida
01:05:06en que se vayan
01:05:07recuperando
01:05:07esos ingresos
01:05:09provenientes
01:05:10del exterior
01:05:10de la empresa
01:05:11de telecomunicaciones
01:05:11porque además
01:05:12aquí la empresa
01:05:13tendrá una participación
01:05:14activa
01:05:14en sufragar
01:05:15muchos
01:05:16de estos gastos
01:05:18estamos trabajando
01:05:19también
01:05:19en crear capacidades
01:05:20en nuestros centros
01:05:21de datos
01:05:22para hospedar
01:05:23un grupo
01:05:23de materiales
01:05:25científicos
01:05:25revistas científicas
01:05:27plataformas
01:05:28que apoyan
01:05:28los procesos
01:05:29de enseñanza
01:05:30aprendizaje
01:05:30y que van
01:05:31a estar
01:05:31protegidos
01:05:32energéticamente
01:05:33por lo tanto
01:05:34podrán ser accesibles
01:05:35independientemente
01:05:36de las problemáticas
01:05:38que pueda
01:05:39presentar
01:05:40el sistema
01:05:41eléctrico
01:05:43eléctrico
01:05:44nacional
01:05:44buscamos soluciones
01:05:45también para nuestros
01:05:46profesores
01:05:47estamos discutiendo
01:05:48soluciones
01:05:49propias
01:05:50no todas
01:05:51tienen que ser
01:05:53necesariamente
01:05:54iguales
01:05:55algunas estarán
01:05:56muy asociados
01:05:56al nivel de consumo
01:05:58a las necesidades
01:05:58específicas
01:05:59de ese consumo
01:06:00no todas
01:06:01reitero
01:06:02estarían
01:06:02sobre la
01:06:04telefonía móvil
01:06:05y sobre el acceso
01:06:05sobre datos móviles
01:06:07pero estamos buscando
01:06:08soluciones también
01:06:09para nuestros
01:06:11periodistas
01:06:12para nuestros
01:06:13artistas
01:06:13para nuestros
01:06:14investigadores
01:06:15para el personal
01:06:16de la salud
01:06:17donde además
01:06:18es vital
01:06:18para
01:06:19el propio
01:06:21desarrollo
01:06:21que vamos
01:06:22teniendo
01:06:22en cuestiones
01:06:23de telemedicina
01:06:24en el país
01:06:25que además
01:06:25estamos
01:06:26decididos
01:06:27a desarrollar
01:06:28para los estudiantes
01:06:29de la enseñanza
01:06:30media
01:06:31no nos hemos
01:06:32olvidado
01:06:32tampoco
01:06:32de los estudiantes
01:06:33de la enseñanza
01:06:34media
01:06:34hemos pensado
01:06:36iniciar por
01:06:37nuestras
01:06:38vocacionales
01:06:39de ciencias
01:06:40exactas
01:06:40por nuestras
01:06:41escuelas
01:06:42de la enseñanza
01:06:44pedagógica
01:06:44también
01:06:45y las escuelas
01:06:45de enseñanza
01:06:46técnico
01:06:46profesional
01:06:47pero yo no quiero
01:06:48decir que nos vamos
01:06:49a quedar ahí
01:06:49seguimos discutiendo
01:06:50hay propuestas
01:06:52muy revolucionarias
01:06:53por ejemplo
01:06:54hay grupos
01:06:55de estudiantes
01:06:55que se han ofrecido
01:06:56para participar
01:06:57con nosotros
01:06:58en buscar
01:06:58soluciones
01:06:59estudiantes
01:07:00universitarios
01:07:01de varias
01:07:01universidades
01:07:02de la Habana
01:07:03ha planteado
01:07:03hacer grupos
01:07:05de apoyo
01:07:06grupos multidisciplinarios
01:07:08para apoyar
01:07:09el trabajo
01:07:09de texto
01:07:10del ministerio
01:07:10de comunicaciones
01:07:10yo creo que
01:07:11es una manera
01:07:12inclusiva
01:07:13una manera
01:07:13participativa
01:07:14es una manera
01:07:15movilizativa
01:07:16y de convocatoria
01:07:17que nos va a dar
01:07:17muy buenos resultados
01:07:20y ahí aprovechamos
01:07:21el talento
01:07:21que hay
01:07:21en nuestros estudiantes
01:07:23en nuestros estudiantes
01:07:24y en nuestros profesores
01:07:25sobre todo
01:07:25especialidades de tecnología
01:07:27que conocen
01:07:28cómo se gestiona
01:07:30el sector
01:07:30y estamos convencidos
01:07:31que sus criterios
01:07:33que sus opiniones
01:07:34que sus sugerencias
01:07:35van a ser muy útiles
01:07:36en la búsqueda de soluciones
01:07:37en esto que ustedes
01:07:38están explicando ahora
01:07:39si
01:07:40como
01:07:41se ha adoptado
01:07:42la decisión
01:07:43de que
01:07:43esos grupos
01:07:44multidisciplinarios
01:07:45aporten
01:07:46estamos dejando
01:07:47bien claro
01:07:47de que
01:07:48esto no está cerrado
01:07:50que vamos a seguir
01:07:51perfeccionando
01:07:52las medidas
01:07:52que vamos a tener
01:07:53un monitoreo
01:07:54constante de sus impactos
01:07:56y que vamos a seguir
01:07:56propiciando
01:07:57que haya
01:07:58un mejor desempeño
01:08:00de las mismas
01:08:01con el aporte
01:08:02de todo
01:08:02le vamos a dar
01:08:03un seguimiento diario
01:08:04a su implementación
01:08:06a su avance
01:08:06a su desarrollo
01:08:07a las correcciones
01:08:08que necesariamente
01:08:10haya que hacer
01:08:11y como
01:08:12expresé también
01:08:13en la mesa redonda
01:08:14estamos abiertos
01:08:16al diálogo necesario
01:08:17a las sugerencias
01:08:18requeridas
01:08:19y al intercambio
01:08:20que sea
01:08:21pertinente
01:08:22y provechoso
01:08:23y yo creo
01:08:24que las críticas
01:08:26que se han hecho
01:08:26por parte
01:08:27de la población
01:08:27nos han ayudado
01:08:28a todos
01:08:29a reconocer problemas
01:08:31y también
01:08:31a buscar
01:08:32soluciones
01:08:33para superar
01:08:34lo Itania
01:08:34respecto
01:08:35que tú
01:08:35podías explicar
01:08:36es así
01:08:36nosotros
01:08:37coincidimos
01:08:38totalmente
01:08:39y estamos
01:08:40dando los pasos
01:08:41necesarios
01:08:42para poder
01:08:42continuar
01:08:43en el proceso
01:08:45de transformación
01:08:45digital
01:08:46de nuestro país
01:08:46y en ese sentido
01:08:48estamos
01:08:48como bien usted dice
01:08:49abiertos también
01:08:50a ir construyendo
01:08:51juntos
01:08:52soluciones
01:08:53para nosotros
01:08:54ha sido
01:08:54algo de hecho
01:08:55cuando me lo comentaban
01:08:56el otro día
01:08:57que los jóvenes
01:08:58querían participar
01:08:59intercambiamos
01:09:01con el presidente
01:09:01de la FEU
01:09:02que los jóvenes
01:09:03querían participar
01:09:04de la construcción
01:09:05de las soluciones
01:09:05y quién es mejor
01:09:06que los jóvenes
01:09:07pueden con nosotros
01:09:08construir
01:09:09determinadas soluciones
01:09:10que además
01:09:11van a estar
01:09:11asociadas
01:09:12a sus entornos
01:09:13de vida
01:09:13pero también
01:09:14van a estar
01:09:14asociadas
01:09:15a proyectos
01:09:15que pueden
01:09:16tributarnos
01:09:16a distintas
01:09:17industrias
01:09:18del país
01:09:19y donde las
01:09:19telecomunicaciones
01:09:20son transversales
01:09:21por lo tanto
01:09:22ahí pudieron
01:09:22salir
01:09:23presidente
01:09:24muchísimas
01:09:25cuestiones
01:09:25que hoy
01:09:26ni siquiera
01:09:26estamos
01:09:27avizorando
01:09:28y que pudieran
01:09:29ponernos
01:09:30en una posición
01:09:31mucho mejor
01:09:32a nosotros
01:09:33en la interacción
01:09:35con las universidades
01:09:36en los procesos
01:09:37en los propios proyectos
01:09:38de innovación
01:09:39que tanto
01:09:40estamos impulsando
01:09:41pero también
01:09:41estamos
01:09:42como bien usted
01:09:42decía
01:09:43en la propia
01:09:43en el propio
01:09:44perfeccionamiento
01:09:45de la medida
01:09:45porque esto
01:09:46es algo vivo
01:09:47que vamos a estar
01:09:48viendo en el tiempo
01:09:49en el monitoreo
01:09:49de sus resultados
01:09:50en la evaluación
01:09:52de los indicadores
01:09:53que también son
01:09:53tan importantes
01:09:54estamos también
01:09:55viendo
01:09:55de qué manera
01:09:56tomamos
01:09:57determinadas acciones
01:09:58que nos permitan
01:09:59una de las cuestiones
01:10:00que más nos plantean
01:10:02es bueno
01:10:02por qué tenemos
01:10:03que saltar
01:10:03de este nivel
01:10:04de 360 a 3.000
01:10:06y es algo
01:10:08realmente importante
01:10:10porque
01:10:10y lo vemos
01:10:12lo reconocemos
01:10:12de que una persona
01:10:14que quizás no tiene
01:10:15otras vías
01:10:15por las cuales
01:10:16adquirir más saldo
01:10:18o recibir una recarga
01:10:19que pueda tener
01:10:20una solución
01:10:21ante un momento
01:10:22determinado
01:10:23que se quedó
01:10:23sin recursos
01:10:24o que tiene que recargarle
01:10:26a su hijo
01:10:27entonces
01:10:27eso es una
01:10:28de las cuestiones
01:10:29que en estos días
01:10:30han salido
01:10:31con más fuerza
01:10:31que ya dijimos
01:10:32que estamos
01:10:33en ese estudio
01:10:34lo estamos haciendo
01:10:34muy rápido
01:10:35para poder implementarlo
01:10:36muy rápido
01:10:37lo vamos a estar
01:10:37anunciando
01:10:38queremos también
01:10:39estudiarlo bien
01:10:40para poder dar
01:10:41los elementos
01:10:41de por qué
01:10:42tiene que ser
01:10:43en este nivel
01:10:44en este sentido
01:10:45y que además
01:10:46hay una cuestión
01:10:48importante
01:10:48lo que hagamos
01:10:50tiene que ser
01:10:50siempre coherente
01:10:51con la implementación
01:10:52de la medida
01:10:53y el objetivo
01:10:53que estamos
01:10:54persiguiendo
01:10:55eso es fundamental
01:10:56y bueno
01:10:58es de las cuestiones
01:10:59que nosotros
01:10:59bueno
01:10:59de todas estas acciones
01:11:01que se están desarrollando
01:11:02para complementar
01:11:05para buscar soluciones
01:11:07para aliviar
01:11:07las problemáticas
01:11:08reales
01:11:10que nos están
01:11:10comunicando
01:11:12que nos están
01:11:13compartiendo
01:11:14la población
01:11:15entonces
01:11:15ese es uno
01:11:16de los temas
01:11:16más próximos
01:11:17que vamos a hacer
01:11:18aquí se comentaron
01:11:19un grupo de acciones
01:11:19que ya están en curso
01:11:20que se están organizando
01:11:22con algunos organismos
01:11:23formadores
01:11:24y otros organismos
01:11:25y estos son
01:11:25de los temas
01:11:26que vamos a estar
01:11:27anunciando
01:11:27próximamente
01:11:28en los próximos días
01:11:29seamos sistemáticos
01:11:30en ir anunciando
01:11:31cada una
01:11:31de estas medidas
01:11:33que ya están
01:11:33en una fase
01:11:34de elaboración
01:11:36y que demuestran
01:11:37que se está asumiendo
01:11:39una actitud
01:11:39como debe ser
01:11:40la de cualquiera
01:11:40de nuestras instituciones
01:11:41de compromiso
01:11:42con esa responsabilidad
01:11:44que tenemos todos
01:11:44como servidores públicos
01:11:46que es precisamente
01:11:46eso
01:11:47servir
01:11:47atender
01:11:48tener sensibilidad
01:11:49con los problemas
01:11:50de la población
01:11:51y tener a la población
01:11:52yo siempre defiendo mucho
01:11:54porque es una de las bases
01:11:55de nuestro concepto
01:11:56poder popular
01:11:56la población
01:11:57participando
01:11:59en la toma
01:12:00de decisión
01:12:01bueno
01:12:02antes de concluir
01:12:03me gustaría dejar sentado
01:12:04algunas ideas
01:12:05sobre las medidas
01:12:07en su conjunto
01:12:08sabemos que no es
01:12:09lo deseable
01:12:10no es lo que queremos
01:12:12pero es lo que tenemos
01:12:13insistimos en defender
01:12:15un acceso
01:12:16lo más equitativo
01:12:17posible
01:12:18en las actuales condiciones
01:12:19hemos dado
01:12:21orientaciones claras
01:12:22sobre las acciones
01:12:22que debe emprender
01:12:23el partido
01:12:23del gobierno
01:12:24para enfrentar
01:12:26el problema
01:12:26que dio lugar
01:12:27a las medidas
01:12:28considerando críticas
01:12:30y sugerencias
01:12:31de quienes se consideran
01:12:32afectados
01:12:33como se ha expresado aquí
01:12:34entendemos perfectamente
01:12:36la reacción lógica
01:12:37de quienes se sienten
01:12:38afectados
01:12:39en su labor fundamental
01:12:40pero que a pesar
01:12:42de las desesperadas
01:12:43convocatorias
01:12:44de los enemigos
01:12:45de la revolución
01:12:45no se dejaron
01:12:46arrastrar por el odio
01:12:47y acudieron
01:12:49a sus organizaciones
01:12:50sociales
01:12:50para encaminar
01:12:52esos reclamos
01:12:54y hay muchas opiniones
01:12:55que también agradecemos
01:12:56profundamente
01:12:57de intelectuales
01:12:58de artistas
01:12:59de estudiantes
01:13:01de profesores
01:13:02y también de obreros
01:13:03y campesinos
01:13:04que mostraron
01:13:05determinado grado
01:13:06de comprensión
01:13:07con estas medidas
01:13:08y solo tengo
01:13:10un pedido
01:13:10para todos
01:13:11a partir
01:13:11de estas ideas
01:13:13que hemos
01:13:14intercambiado
01:13:15todos tenemos
01:13:16derechos
01:13:17y deberes
01:13:17con la sociedad
01:13:18y no es posible
01:13:20vivir al margen
01:13:20de las necesidades
01:13:21y de los obstáculos
01:13:23que nos imponen
01:13:23el cerco
01:13:24y las exigencias
01:13:25de la tecnología
01:13:26que en el área
01:13:27de las telecomunicaciones
01:13:27tiene sus bases
01:13:29en países
01:13:30altamente desarrollados
01:13:32y operan
01:13:33bajo fórmulas
01:13:34de ganancia
01:13:35que se dan
01:13:36por encima
01:13:37incluso de la vida humana
01:13:38y la supervivencia
01:13:39de la especie
01:13:40y quiero ratificar
01:13:42aquí que Cuba
01:13:43seguirá apostando
01:13:44por el mayor
01:13:45acceso posible
01:13:46a las tecnologías
01:13:47bajo el principio
01:13:48de que cada vez
01:13:49sea más equitativo
01:13:50más inclusivo
01:13:51y que apunte
01:13:52al desarrollo
01:13:54que hoy
01:13:55las condiciones
01:13:56no nos los permitan
01:13:57de la forma
01:13:58en que lo veníamos
01:13:59haciendo
01:13:59es una realidad
01:14:00y tenemos
01:14:01que ralentizar
01:14:02la dinámica
01:14:04con que veníamos
01:14:05avanzando
01:14:06pero justamente
01:14:07esta estrategia
01:14:08busca garantizar
01:14:09en primer lugar
01:14:10que podamos seguir
01:14:11dando el servicio
01:14:12reconociendo
01:14:14las limitaciones
01:14:14que puede generar
01:14:15para una parte
01:14:16de la población
01:14:16pero sobre la base
01:14:18de seguir buscando
01:14:18alternativas
01:14:19a mediano
01:14:20y largo plazo
01:14:21y seguir avanzando
01:14:23en la transformación
01:14:24digital
01:14:24este paso
01:14:26no lo deseábamos
01:14:27pero había que darlo
01:14:28queda en pie
01:14:29el compromiso
01:14:30de seguir de cerca
01:14:31los resultados
01:14:31de las medidas
01:14:32y los ajustes
01:14:33que se seguirán
01:14:34aplicando
01:14:35formulando
01:14:36proponiendo
01:14:37e implementando
01:14:39y darle información
01:14:40transparentar
01:14:43ya con lo que
01:14:44hemos ingresado
01:14:44podemos abordar
01:14:45tal solución
01:14:47ahora vamos
01:14:48a destinar recursos
01:14:48avanzar
01:14:49en tal sentido
01:14:50ahora vamos
01:14:51podemos dedicar
01:14:52recursos
01:14:52a cumplir
01:14:53un grupo
01:14:54de compromisos
01:14:55que tenemos
01:14:55en deuda
01:14:55y disminuir
01:14:56esas deudas
01:14:57ahora podemos
01:14:57avanzar
01:14:58en nuevas
01:14:58inversiones
01:15:00para la población
01:15:02en general
01:15:02sean transparentes
01:15:04el uso
01:15:05de esos ingresos
01:15:06y explicar
01:15:08hasta la saciedad
01:15:08que se hace
01:15:09en que se invierte
01:15:10las posibles ganancias
01:15:11que se obtenga
01:15:12les garantizo
01:15:13a nuestro pueblo
01:15:14que no hay nadie
01:15:14más interesado
01:15:15y comprometido
01:15:16con esas salidas
01:15:17que nuestro estado
01:15:18revolucionario
01:15:19y socialista
01:15:21porque es lo justo
01:15:22pero también
01:15:23porque se trata
01:15:23de un pilar fundamental
01:15:24del desarrollo
01:15:26al que no vamos
01:15:26a renunciar
01:15:27jamás
01:15:28agradecerle a ustedes
01:15:29la presencia
01:15:30en este podcast
01:15:31y sobre este
01:15:32y otros temas
01:15:33seguiremos trabajando
01:15:34y seguiremos
01:15:35explicando
01:15:36sin cansancios
01:15:36desde la presidencia
01:15:38y seguiremos

Recomendada