Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cuba trabaja en soluciones ante los anuncios de la empresa ETECSA
teleSUR tv
Seguir
4/6/2025
El gobierno cubano protagoniza un debate social sobre el alza de las tarifas de internet de la empresa de telecomunicaciones ETECSA y buscan soluciones para los sectores más vulnerables .TELESUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, ¿qué tal? Un gusto en saludarte desde La Habana.
00:02
Pues en efecto, continúa el debate social en Cuba tras el alza de las tarifas de navegación por datos móviles
00:08
por parte de Texas, la empresa de telecomunicaciones de Cuba.
00:11
El presidente Miguel Díaz-Canel dijo hace algunos días por su cuenta en X
00:15
que el gobierno revolucionario trabaja por dar bienestar al pueblo en medio del más criminal bloqueo
00:19
y explicó que se buscan soluciones alternativas para los sectores más vulnerables.
00:25
Y este lunes ya tuvo lugar un programa en la televisión cubana, en la Mesa Redonda,
00:29
donde el presidente, la presidenta de la empresa de telecomunicaciones de Cuba de Texas
00:33
anunció que a partir de los intercambios con diferentes sectores
00:36
se determinaron variaciones en algunas de las medidas adoptadas,
00:40
como comprar un segundo plan de datos, además del establecido para los estudiantes universitarios,
00:44
también el acceso gratuito a sitios educativos y de información a través de la red móvil,
00:50
beneficiando las actividades de salud pública y también de la ciencia.
00:53
Esto, entre otras muchas medidas.
00:54
Este martes hubo otra mesa redonda para informar sobre cómo se aplican las nuevas medidas entonces
01:01
en el sector de la educación.
01:02
El viceprimer ministro Eduardo Martínez explicó cómo ha sido una prioridad
01:06
para la dirección del país el desarrollo de las telecomunicaciones y bueno, así decía.
01:11
Ha sido una prioridad de la máxima dirección del país impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones
01:20
y voy a mencionar algunos datos que, insisto, algunos se han brindado aquí en la Mesa Redonda.
01:27
Por ejemplo, en el 2018 en Cuba existían 5.3 millones de líneas de teléfonos móviles
01:36
y en el 2025 ya tenemos ya 8 millones de servicios móviles en el país.
01:47
En el 2017 no se contaba con servicios de Internet.
01:52
O sea, el servicio de Internet tenía muchas limitaciones, recordemos el 2017,
01:58
y no se tenía servicio de Internet en los móviles.
02:03
Ya en el 2018 se empiezan a dar los primeros pasos y en ese año, bueno,
02:08
se logró ya tener 1.6 millones de teléfonos móviles con servicios, con datos móviles.
02:13
Y ya, bueno, en el 2025 hemos llegado a tener 7.5 millones,
02:20
que son los datos que ha brindado la presidenta de Etexa.
02:25
También el viceprimer ministro se refirió a la situación en que se encuentra Etexa hoy
02:30
por falta de financiamiento.
02:32
Dijo que la medida de subir las tarifas incluso se había estado posponiendo,
02:37
pero que hay una situación verdaderamente crítica.
02:38
Veamos cómo lo explicaba.
02:39
Yo puedo decir que esta medida se ha analizado, se ha discutido en múltiples ocasiones,
02:49
en múltiples ocasiones, y esta medida se ha estado posponiendo.
02:54
Se ha estado posponiendo.
02:55
Y se ha estado posponiendo y pensando en buscar alternativas.
02:59
O sea, buscar alternativas para realmente no tener que llegar a aplicar esta medida
03:04
de la cual estamos hablando hoy.
03:06
No ha sido posible, porque depende del financiamiento.
03:10
Todos conocemos la situación que tenemos, económica tenemos en nuestro país,
03:14
producto del reducimiento del bloqueo, todos los efectos de la pandemia.
03:19
Y tenemos una situación que no es solo en las telecomunicaciones,
03:24
la situación que tenemos en el sistema electrónico,
03:26
es una situación que tenemos...
03:26
Por falta de finanzas en general.
03:27
Nuestro pueblo lo sabe por falta de financiamiento.
03:30
Que detrás de esto está...
03:31
O sea, yo le decía a algunos jóvenes con los que estuve intercambiando el fin de semana,
03:38
¿por qué, por ejemplo, los europeos no pueden venir a Cuba y no tener el problema
03:42
que después no pueden entrar a Estados Unidos?
03:43
¿Por qué? Porque tenemos un enemigo ahí incidiendo en afectarnos los ingresos,
03:47
nos afecta los ingresos del turismo.
03:49
Lo cierto es que continúa el debate en la calle y en las redes.
03:53
Un cibernauta que en las redes se llama El Necio,
03:56
hacía referencia en su cuenta en X recientemente a que perfiles anónimos
04:00
están alentando a estudiantes a que atenten contra la propia institución que lo forma.
04:05
Ha habido fake news para que haya sentadas en la universidad,
04:08
protestando también por la medida.
04:10
Nosotros salimos a la calle, conversamos con algunas personas
04:12
y estuvimos también por la Universidad de La Habana,
04:15
también conversando con sus estudiantes.
04:17
Y esto nos encontramos.
04:19
En las últimas horas en Cuba no se habla de otra cosa.
04:23
El tema está en las calles y en las redes.
04:26
Es noticia que la empresa cubana de telecomunicaciones Etexa
04:30
aumenta las tarifas para el acceso a Internet a precios para muchos,
04:34
alejados de la realidad de sus salarios.
04:36
La medida genera insatisfacción y es calificada de impopulante.
04:41
Muchos coinciden en que la decisión no fue suficientemente explicada,
04:45
que la comunicación falló.
04:46
No se le informó el pueblo con antelación,
04:49
mira, vamos a tomar esta medida producto de que hay problemas con la empresa,
04:55
necesitamos crear invenciones para nuevas infraestructuras,
05:00
conversar abiertamente.
05:01
Pero nunca se hizo y al final el estado de opinión para mí fue malo.
05:06
A mí, yo me siento decepcionado porque me afecta a mí como afecta a todo el mundo.
05:11
Considero que aparte de que la medida es impopular por su contenido,
05:16
fue muy mal comunicado.
05:16
Es verdad que nos afecta para nuestras investigaciones,
05:20
para nuestros trabajos de clase, nuestros trabajos de curso,
05:23
pero bueno, es que está en la necesidad que tuvo el país de tomar la medida
05:26
porque no se tomó por gusto, no se tomó arbitrariamente,
05:31
sino que se hizo por una necesidad de divisa.
05:33
El ciberespacio está que arde y las redes estallan.
05:36
Advierten el costo político de la medida.
05:39
Otros argumentan que el internet en la isla está al borde del colapso
05:42
y que la próxima noticia pudiera no ser una tarifa nueva,
05:46
sino una caída nacional del servicio.
05:49
Las autoridades insisten en que hay una emergencia real,
05:52
el bloqueo es brutal y la situación extremadamente crítica por la falta de divisas.
05:57
Enfrentamos deudas hoy que no podemos pagar,
06:01
que implican que no podemos importar más tecnología,
06:04
que no podemos importar insumos,
06:06
que no podemos importar todas estas cosas,
06:08
que no podemos comprar en el exterior.
06:10
Las cosas que nos sirven, que necesitamos para poder continuar,
06:13
no, ni siquiera estamos hablando del desarrollo,
06:16
estamos hablando de sostener los servicios que tenemos actualmente.
06:19
Llueven los memes y los feinos.
06:22
Emerge la mala fe y el oportunismo.
06:24
Algunos intentan hacer avanzar su agenda antigubernamental y contrarrevolucionaria
06:28
con el pretexto de las nuevas tarifas de internet.
06:31
Sin embargo, la Federación Estudiantil Universitaria
06:34
fija posiciones contra quienes pretenden socavar la estabilidad del país.
06:38
Directivos de TEXA, el partido y el gobierno
06:40
sostienen diálogos aportadores con los estudiantes para buscar soluciones.
06:45
Yo hablaba de lo irresponsable,
06:48
lo irresponsable que es en la situación compleja que estamos viviendo ahora mismo,
06:53
incitar a la violencia, incitar al desorden, a la desobediencia, al caos,
06:58
porque en primer lugar, en Cuba, perfectible, mejorable,
07:03
tenemos una institucionalidad creada que no es, yo lo he publicado hace poco,
07:07
no es resultado en su primera esencia ni de la voluntad de un gobierno,
07:11
aunque sí es la voluntad del gobierno,
07:13
sino es resultado de la tradición de participación popular
07:16
que tienen ya más de 60 años de revolución.
07:19
Aquí todo se ha construido con el pueblo.
07:20
Y evidentemente esa tradición de participación popular brinda los espacios
07:24
para poder dialogar, para poder conversar.
07:26
Han habido llamadas a hacer marchas,
07:28
a venir a ser sentadas en la escalinata de la Universidad de La Habana,
07:31
llamadas que no han venido para nada desde la Federación Estudiantil Universitaria.
07:34
Para el profesor Ernesto Teuma,
07:36
el incremento de las tarifas que para muchos es desproporcionado
07:40
ha resultado un conflicto que no tiene necesariamente que verse como negativo.
07:45
Pues se trata de un ajuste en medio de la crisis de los consumos,
07:49
las responsabilidades de las empresas públicas,
07:52
un conflicto en el cual los estudiantes y sus organizaciones han tenido un papel protagónico
07:57
que vería desde la perspectiva cívica, sobre todo en el sentido de el acceso y la garantía
08:04
al acceso a determinados derechos,
08:07
pero que sin embargo ha sido instrumentalizado con mucha velocidad
08:12
por agendas que buscan convertir estos conflictos en antagonismos irreconciliables.
08:18
A través de su cuenta en X,
08:19
el presidente Miguel Díaz Canel insiste en que el gobierno revolucionario
08:23
trabaja por dar bienestar al pueblo en medio del más criminal cerco
08:27
y explica que se buscan opciones para los sectores más vulnerables.
08:31
Muchos dicen que lo que se juega aquí no es un paquete de datos,
08:34
es la credibilidad de un proyecto que todavía la gran mayoría está dispuesto a defender.
08:41
Ya vieron, esto fue lo que nos encontramos en la calle y también en la Universidad de La Habana.
08:45
En las redes, algunos están alertando sobre los intentos de establecer matrices
08:51
desde fuera del país para generar desestabilización.
08:54
Sin embargo, la Federación de Estudiantes Universitarios hizo una declaración oficial
08:57
donde dice que seguirá impulsando el diálogo para encontrar soluciones viables
09:02
a la situación actual y dice que rechazan toda maniobra mediática
09:07
y los intentos de alterar la normalidad universitaria
09:11
y también aclara que la FEU es y seguirá siendo una
09:14
y que es y seguirá siendo revolucionaria.
Recomendada
0:18
|
Próximamente
Encuentran a 3 jóvenes sin vida en un hotel en Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala
Imagen Noticias
ayer
4:24
Cuba anuncia medidas tras alza en las tarifas del internet
teleSUR tv
3/6/2025
1:15:41
Pdte. Díaz-Canel analiza medidas aplicadas por la empresa de telecomunicaciones ETECSA
teleSUR tv
6/6/2025
4:30
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba anuncia medidas para beneficiar a población vulnerable
teleSUR tv
3/6/2025
4:24
Polémica en Cuba por tarifas de navegación móvil
teleSUR tv
3/6/2025
1:47
Universitarios protestan en Cuba contra las nuevas tarifas de internet móvil
AFP Español
4/6/2025
1:59
Cuba amplía su acceso a internet, una herramienta para defender la revolución
Agence France-Presse
29/7/2019
1:31
Informe desde La Habana: ETECSA anuncia nuevos planes para contrarrestar altas tarifas
FRANCE 24 Español
20/6/2025
1:17
Los cubanos siguen sin internet y recurren a las VPN para burlar la censura
Publico al día
16/7/2021
1:27
Un sistema obsoleto hace que los apagones en Cuba sean cada vez más frecuentes
FRANCE 24 Español
17/3/2025
1:40
Google y Cuba firman acuerdo para impulsar el internet en la isla
NCCIberoamerica
12/8/2019
1:23
SNET, la red privada que mantiene un pulso con Gobierno cubano
Diario Libre
22/2/2025
4:11
Gobierno de Cuba logra restituir el servicio eléctrico
teleSUR tv
23/10/2024
3:37
Cuba denuncia plan desestabilizador por parte de EE.UU
teleSUR tv
19/3/2024
1:45
Informe desde La Habana: Cuba se mantiene en un apagón generalizado
FRANCE 24 Español
16/3/2025
1:07
La UE afirma que levantar el bloqueo estadounidense facilitará la apertura económica de Cuba
El Economista
31/10/2024
5:46
Pdte. Miguel Díaz-Canel analizó medidas por la ETECSA
teleSUR tv
6/6/2025
3:21
Miles de cubanos se movilizan por el Día del Trabajador
teleSUR tv
1/5/2025
3:36
EE.UU.: pretenden impulsar “robo de cerebros” de Cuba
teleSUR tv
13/1/2019
2:24
Acusan a MSC Cruceros de emplear a cubanos en condiciones de semiesclavitud
euronews (en español)
26/1/2022
1:24
Informe desde La Habana: continúa el colapso del sistema eléctrico en Cuba
FRANCE 24 Español
15/3/2025
3:09
Cubana hace catarsis ante la crisis que vive Cuba
ADN America
8/10/2022
4:13
Expertos cubanos rechazan señalamientos de usar arma sónica
teleSUR tv
11/9/2024
1:09
Estudiantes cubanos protestan por aumento de tarifas de internet
EL PAÍS
5/6/2025
2:59
Los cubanos tratan de "resolver" mientras esperan la electricidad
Diario Libre
23/2/2025