Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ha presentado nuevas iniciativas dirigidas a apoyar a los sectores más vulnerables de la población, garantizando mayor acceso a servicios esenciales. Paralelamente, la compañía reafirma su compromiso con la inversión en el desarrollo socioeconómico del país, impulsando proyectos que fortalezcan la infraestructura y la conectividad en la isla. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Efectivamente, colegas, saludos desde La Habana. Les comento a esta hora un tema que es continuidad
00:07informativa. Hace apenas unas horas comentábamos acerca de las reacciones diversas al anuncio
00:14de la empresa Etexa, Empresa Telecomunicaciones de Cuba, acerca del aumento en las tarifas
00:20de navegación por datos móviles para el sector privado en la isla. Esto desató reacciones
00:26de diversos sectores, sobre todo aquellos que son considerados más vulnerables. Les comento
00:32que hace apenas unas horas también comparecieron en la mesa redonda informativa, un espacio de
00:38radio y televisión de la Mayor de las Antillas, los funcionarios de la empresa Etexa, también
00:43del Ministerio de Comunicaciones y de la Federación Estudiantil Universitaria. Durante este espacio,
00:48la presidenta de la empresa Etexa, Tania Velázquez Rodríguez, anunció algunas adecuaciones en
00:55torno a las medidas anunciadas a partir del diálogo con diversos sectores de la sociedad.
01:01Les propongo escuchar un fragmento de lo que dijo en este espacio.
01:05Por lo tanto, los ingresos que hemos percibido durante estos años por esta fuente, hay otras
01:10fuentes también, como decía Ernesto, bueno, las llamadas internacionales. Es una fuente
01:14de ingresos, pero que han disminuido drásticamente porque evidentemente las personas usan otras
01:18alternativas de comunicación mucho más prácticas, mucho más cómodas y que además van, por supuesto,
01:23con el desarrollo del mundo. Pues estos ingresos llegaron a ser el 80% del aporte que hoy,
01:29es decir, o del total de ingresos que percibía la empresa, fueron creciendo en el tiempo, también
01:35tuvieron momentos importantes asociados también a los periodos de la COVID, cuando de alguna
01:40manera prácticamente el medio de comunicación de Cuba con el mundo era este. Y entonces,
01:46bueno, evidentemente tuvimos un impulso importante que nos permitió, e insistimos con eso, sostener,
01:52pagar a nuestros acreedores, a los proveedores de tecnología, poder enunciar nuevos proyectos
01:58en el tiempo, porque incluso cuando usted proyecta en el tiempo cómo vamos a seguir desarrollando
02:05las comunicaciones, nosotros decimos, bueno, tenemos esta proyección de ingresos y la proyección
02:10estaba basada precisamente en ese comportamiento que tuvimos en esos años. Esto ha permitido
02:15que esos proyectos, por supuesto, impulsaran o propiciaran que los tráficos también de
02:21consumo de internet crecieran exponencialmente en los últimos años.
02:24En el mismo espacio, Ernesto Rodríguez Hernández, quien es ministro interino de comunicaciones
02:30de Cuba, informó acerca de las necesidades que tienen un paso a la adopción de estas medidas
02:37por parte de la empresa de telecomunicaciones de la Mayor de las Antillas. Escuchemos también
02:42un fragmento de sus declaraciones.
02:44Todo esto tiene un costo y un costo que además es elevado, en nuestro caso, con la particularidad
02:52de que es superior a la media internacional.
02:55¿Por qué?
02:56Entre otras razones, por el efecto del bloqueo. Además, el bloqueo, que además no es ficticio
03:04y en el caso nuestro no solo es económico, comercial y financiero, es también tecnológico.
03:10O sea, hay una cuarta arista de bloqueo, puedo después ilustrar un poco. Cualquier medio,
03:18cualquier bien asociado a la infraestructura de telecomunicaciones o cualquier servicio que
03:23se le brinda a nuestro país tiene un costo superior a la media. Entre otras razones, además
03:28del bloqueo, por el riesgo que asumen esos países, esos proveedores en brindarles servicios
03:35a Cuba. Esa es una realidad palpable.
03:38¿Algunos de ellos incluso han sido multados por tener relaciones con Cuba?
03:41Algunos de ellos han sido limitados. Hoy tenemos proveedores que se han retirado, que han limitado
03:49los servicios, incluidos los de soporte técnico, que además hemos podido mantener y hemos podido
03:55sostener gracias a las capacidades creadas en nuestro capital humano.
04:01Estos fueron temas que trascendieron de la más reciente intervención de las autoridades
04:06cubanas en materia de telecomunicaciones para informar algunas adecuaciones a las medidas
04:12anunciadas hace apenas unas jornadas y que por supuesto generaron diversas reacciones en
04:17varios sectores de la sociedad. Telesur continuará dando la cobertura a este tema y por supuesto
04:23tendrá usted en cada una de nuestras pantallas. Por ahora me despido con un saludo desde La Habana.

Recomendada