Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2025
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, refirió que los documentos de la administración de Trump sirven a los intereses de quienes lucran con el dolor, el sufrimiento y las carencias del pueblo cubano. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Muy buenas tardes! Bienvenidas y bienvenidos a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:20Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:23Cuba rechaza el memorando presidencial de Estados Unidos que incrementa el bloqueo económico.
00:34En San Vicente y las Granadinas celebran el carnaval destacando la continuidad de las tradiciones.
00:43Avanza en España la conferencia internacional sobre la financiación para el desarrollo.
00:48Diversos países del mundo hacen frente a los efectos del cambio climático.
01:01Ahora vamos con Momento TikTok.
01:03Y así como lo anunciábamos en los titulares, en información que mantiene en alerta al mundo,
01:17nos vamos a... le contamos primero lo siguiente, ¿no?
01:20Porque vamos a ir con las siguientes etiquetas, pero les decimos que gobiernos de Latinoamérica
01:24rechazan el memorando presidencial de Estados Unidos que endurece el bloqueo económico
01:30y provoca mayores carencias al pueblo cubano.
01:32Seguimos el tema con las siguientes etiquetas.
01:35La primera de ellas es hashtag Cuba, hashtag memorando de Estados Unidos, hashtag bloqueo criminal
01:41y hashtag sanciones violatorias.
01:45En respuesta a esto, el canciller venezolano Iván Gil ha denunciado a través de un comunicado oficial
01:51la nueva medida estadounidense como una política anacrónica, inhumana y violatoria del derecho internacional,
01:58destacando que representa el fracaso histórico de la política exterior de Washington.
02:03Veamos.
02:04Desde el canal de Telegram, el canciller de Venezuela, Iván Gil, se ha publicado este comunicado
02:09a la República Bolivariana de Venezuela, en el que tenemos en la pantalla.
02:12En el comunicado se lee que la República Bolivariana de Venezuela está rechazando de manera categórica
02:17el nuevo memorándum presidencial emitido por el gobierno de los Estados Unidos contra
02:21la República de Cuba, en el que se profundiza el criminal bloqueo económico, financiero y
02:26comercial, que por más de seis décadas ha pretendido someterse en éxito a un pueblo
02:29digno y también soberano.
02:31Esta política anacrónica, inhumana y violatoria del derecho internacional ha sido uno de los
02:36más evidentes fracasos, dice el comunicado histórico de la política exterior estadounidense.
02:40Una agresión que obedece a los intereses de una clase política acomplejada, atrapada en
02:45su odio visceral contra una nación libre y soberana como Cuba.
02:49Una vez más, Washington se coloca al margen del consenso internacional que año tras año,
02:55con abrumadora mayoría en la Asamblea General de Naciones Unidas, exige el levantamiento
02:59inmediato e incondicional del bloqueo.
03:01Es por esta razón que el gobierno bolivariano está expresando su más firme solidaridad con
03:06el pueblo y el gobierno de la hermana República de Cuba, seguros de que resistirá con dignidad,
03:10creatividad y valentía esta nueva remitida, como todas las anteriores.
03:14También fracasará.
03:17Fechado Caracas 1 de julio de 2025 es el comunicado oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
03:28Y en redes sociales, usuarios se han pronunciado informando y apoyando el comunicado que el
03:34gobierno de Venezuela compartió en apoyo al pueblo de Cuba.
03:38Un pueblo digno y soberano.
03:43El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha rechazado de manera firme y categórica
03:52el nuevo memorándum presidencial que impone el gobierno de los Estados Unidos a la República de Cuba.
04:02En este sentido, este memorándum profundiza de manera criminal el bloqueo económico, financiero y comercial
04:17que tiene más de seis décadas aplicado sin éxito a un pueblo digno y soberano.
04:25Y ahora vamos a nuestra caricatura del día porque podemos también encontrar esta imagen del portal Al Mayadín
04:32que aborda el endurecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos al pueblo cubano.
04:38Y ahora vamos a ver lo que nos tiene en las redes sobre el siguiente tema.
04:50Vamos a ir con el primer portal, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Alba TCP
04:55rechaza las nuevas sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos
04:59que recrudecen el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba
05:04con el único objetivo de apoderarse de la isla caribeña.
05:08Vamos con el siguiente portal.
05:10Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, ha condenado el memorando presidencial
05:15implementado por la administración Trump, lo que califica como un nuevo acto de agresión
05:21contra el gobierno y pueblo cubano.
05:23Asimismo, demanda el levantamiento inmediato del embargo.
05:27Vamos con el último portal.
05:28La portavoz de la Cancillería china, Maoning, afirmó que Beijing
05:32apoya firmemente a Cuba en la aplicación de una vía de desarrollo económico
05:38ante las naciones de la gestión estadounidense,
05:41al tiempo que insta a Washington a levantar el bloqueo
05:44y a retirar también a la nación caribeña de la lista de estados patrocinadores del terrorismo.
05:50Cambiamos de tema y también cambiamos de lugar porque les contamos que en San Vicente y las Granadinas
06:04celebran actualmente el carnaval destacando la continuidad de las tradiciones a las nuevas generaciones.
06:10Vamos a abordar este tema con las siguientes etiquetas.
06:14Primera de todas, hashtag San Vicente y las Granadinas, hashtag Caribe, hashtag Carnavales y hashtag Tiempo de Carnaval.
06:24El ministro de Turismo y Cultura de San Vicente y las Granadinas, Carlos James,
06:29afirma la creatividad y el colorido de la festividad cultural y dice que son parte del aporte de los sanvicentinos.
06:36Veamos.
06:37Creo que la singularidad del vincimar reside en la cultura innata de nuestra gente.
06:42Se ve en la creatividad de los elementos que mostramos.
06:46Ya sabes, vas a otros carnavales y verás los trajes tradicionales.
06:50Hay mucha exhibición, pero cuando vienes a San Vicente y las Granadinas,
06:55la experiencia que vives aquí nunca la vivirás en ningún otro lugar.
06:59Y en esta línea, los sanvicentinos afirman que el Festival Calypso Junior impulsa la cultura y también forma a las nuevas generaciones.
07:13Sí, es una gran alegría ver a los niños y las niñas actuar en este Junior Calypso,
07:17porque sabemos que el futuro del carnaval de Vinci Más es brillante.
07:23Estos niños serán los futuros artistas del Calypso y serán muy populares.
07:27Por eso, es una gran alegría y un gran placer verlos disfrutar y entregar su alma con pasión y entusiasmo.
07:33Niñas y niños de San Vicente y las Granadinas disfrutan también de las celebraciones culturales del carnaval,
07:44con bailes y también actividades recreativas. Veamos.
07:48Este carnaval en San Vicente y las Granadinas es el mejor carnaval de todos los tiempos.
07:54Y como es el mejor carnaval de todos los tiempos, la gente del extranjero debería venir a verlo.
07:59Estaba muy nerviosa, pero luego me di cuenta de que mi mamá estaba bien.
08:05Sé que estaba muy orgullosa. Fue muy emocionante.
08:18Cambiamos de tema y vamos con las siguientes etiquetas.
08:21Primera etiqueta de todas, hashtag España.
08:25Luego, hashtag Cuarta Conferencia.
08:27Hashtag Financiación para el Desarrollo.
08:31Y hashtag Sevilla.
08:33Continúa en España la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo.
08:39Desde Sevilla, nuestro compañero Sergio Rodrigo nos amplía la información.
08:43Muy buenas. Pues efectivamente, en Sevilla continúa esta Conferencia Internacional para la Financiación para el Desarrollo,
08:51que sigue generando críticas al sistema económico financiero global.
08:56Las críticas principalmente en los países del sur global en torno a la financiación y la falta de justicia económica
09:01sigue girando en torno a la deuda externa.
09:03Hoy, incluso, Venezuela ha criticado al sistema económico financiero internacional y también a las medidas coercitivas que se aplican, por ejemplo, contra su país,
09:13pero que también se reproducen en otras regiones, principalmente desde los países del norte.
09:18En una conferencia que se va a prolongar hasta mañana, cuando se mira ese documento final,
09:23esa declaración de Sevilla, que según el secretario general de Naciones Unidas, es un paso más para cumplir los objetivos de desarrollo.
09:30Pero, sin embargo, las críticas siguen en torno a, uno, la ausencia de Estados Unidos como uno de los principales financiadores de Naciones Unidas,
09:40que ha boicoteado esta conferencia internacional.
09:42Y, por otro lado, la ausencia de debates en torno a Palestina.
09:46Algunas pequeñas declaraciones por parte del secretario general de la ONU, condenando lo que está ocurriendo en la franja de Gaza,
09:52pero otro de los grandes lamentos de los movimientos sociales y de los colectivos que participa,
09:58es la falta de presencia de las ONGs, porque aseguran, no se están debatiendo asuntos tan importantes como el fin de la deuda externa,
10:07aseguran que esa declaración final es menos ambiciosa de lo esperado en un principio,
10:12y, por ello, lamentan y critican también esta conferencia internacional.
10:18Ahora vamos a revisar qué nos dice la prensa, precisamente, sobre esta temática.
10:23Vamos con el primer portal.
10:25La Cuarta Conferencia de Financiación del Desarrollo de la ONU, que tiene lugar en Sevilla, España,
10:31busca reforzar la iniciativa de pausar el pago de deudas de los países ante los desastres naturales,
10:38para que las naciones puedan avanzar en el cierre de la brecha de financiación que se necesita para el desarrollo sostenible.
10:45Siguiente portal.
10:46Mientras que los países iberoamericanos destacan sus propuestas para fortalecer los programas por montos multimillonarios
10:54y con incidencia en numerosos países,
10:56entre ellos el Banco de Desarrollo de América Latina,
10:59el cual aprobó 5.200 millones de dólares a ser repartidos en 16 programas para 10 países.
11:07Ahora nos vamos a ir a una pausa, pero antes los vamos a dejar con el siguiente material.
11:19Les contamos con un nuevo vistazo al universo.
11:21La cámara astronómica más grande del mundo, la LSST,
11:27capturó sus primeras imágenes en el Observatorio Vera C. Rubín.
11:31Esto ocurrió en Chile y revela que millones de galaxias invisibles
11:35y nos acerca también a los misterios de la materia oscura.
11:39Un hito que redefine la astronomía moderna.
11:42Vamos a una pausa, pero ya volvemos con más.
11:44No se vayan.
11:46Un hito científico ha permitido obtener las primeras imágenes de la cámara LSST,
11:51la cámara astronómica más grande jamás construida,
11:54ubicada en el Observatorio Vera C. Rubín, en Chile.
11:58Estas imágenes revelan millones de galaxias invisibles,
12:02ofreciendo una perspectiva inédita del cosmos.
12:05La LSST destaca por su asombrosa resolución y un campo de visión excepcional,
12:11capturando millones de objetos celestes en una sola exposición
12:14y cubriendo un área 40 veces mayor que un telescopio convencional.
12:19Esto facilita la detección de cuerpos celestes previamente esquivos.
12:23Las imágenes obtenidas no solo maravillan,
12:26sino que están repletas de información crucial sobre la estructura cósmica
12:30y son fundamentales para el estudio de la materia oscura.
12:33Permiten a los científicos cartografiar su distribución
12:36y acercándonos a desentrañar este enigma.
12:40Estas fotografías representan un logro trascendental en la historia de la astronomía
12:44y un testimonio del ingenio humano,
12:47acercándonos a comprender la vasta red de galaxias que nos rodea.
12:51¡Gracias!
12:52¡Gracias!
12:53¡Gracias!
12:54¡Gracias!
12:55¡Gracias!
12:56¡Gracias!
12:57¡Gracias!
12:58¡Gracias!
12:59¡Gracias!
13:00¡Gracias!
13:01¡Gracias!
13:02¡Gracias!
13:03¡Gracias!
13:04¡Gracias!
13:05¡Gracias!
13:06¡Gracias!
13:07¡Gracias!
13:08¡Gracias!
13:09¡Gracias!
13:10¡Gracias!
13:40Continuamos con más, muchas gracias como siempre por acompañarnos
13:52les contamos que los efectos del cambio climático
13:55como podían verlo recientemente en el video
13:57siguen afectando a nuestro planeta
13:59y causan por ende estragos en diferentes partes del mundo
14:03vamos a abordar este tema con las siguientes etiquetas
14:05primera de ellas
14:06hashtag crisis climática
14:09El Servicio Meteorológico Nacional de México ha informado que el huracán Flossi
14:21se intensificó a categoría número 3 en la escala Zafir-Simpson
14:26desplazándose al oeste de las costas, mientras se debilita gradualmente.
14:31Su circulación y bandas nubosas en interacción con estabilidad atmosférica
14:35han ocasionado lluvias en gran parte del país.
14:39Y se desplaza hacia las costas de Jalisco, Colima y también Michoacán.
14:44Veamos.
14:45Durante la noche del martes el huracán Flossi se fortaleció a categoría 3
14:49mientras continuaba avanzando frente a las costas de México.
14:53De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión del Agua,
14:56Flossi se localiza frente a las costas de Jalisco, Michoacán, Colima, Sinaloa y Baja California Sur.
15:02A las 21 horas local del martes el sistema registraba ya vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora.
15:09Su amplia circulación, indican los expertos, genera intensas lluvias y vientos fuertes,
15:14además de oleaje elevado en el sur y occidente del país.
15:17El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha advertido que este huracán podría ampliarse aún más
15:23la madrugada de este miércoles y comenzará a debilitarse al ingresar a aguas más frías durante el jueves.
15:29Asimismo, el Servicio Nacional Meteorológico de México declaró alerta en al menos 21 estados
15:36ante el aumento del riesgo de inundaciones por efecto de las lluvias.
15:40La entidad ha señalado que la amenaza proviene de la circulación del huracán Flossi
15:44y que provoca precipitaciones en Nayarit y Sinaloa, además de diversos intervalos de chubasco,
15:51tanto en Colima como Jalisco y Baja California Sur.
15:54El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos,
16:24El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos,
16:54Las autoridades locales de Villavicencio reportan el colapso en al menos 18 puntos de la ciudad,
17:02producto de las inundaciones, con daños estructurales a viviendas
17:07y también calles obstaculizadas por lodo, árboles caídos y desechos.
17:12A pesar de la falta de una cifra oficial de afectados,
17:15las autoridades trabajan en el censo de damnificados
17:18y mantienen el monitoreo de las zonas.
17:48El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos,
18:18Y dentro de la ola de frío polar que afecta a gran parte de la Argentina,
18:22las agrupaciones de personas en situación de calle reportan más de 60 fallecidos a nivel nacional,
18:29por lo que las organizaciones han intensificado en estos días
18:32sus programas de distribución de alimentos y también frazadas.
18:48Mientras tanto, en Turquille, más de 50.000 personas han sido evacuadas por los incendios forestales
19:15que afectan principalmente las localidades de Izmir, Viresik y Hatay.
19:21Hablando de esta intensa ola de calor que golpea Turquille,
19:25donde se han reportado también varios casos de incendios forestales, 70 al menos en ese país.
19:32Al menos 50.000 ciudadanos que han sido desalojados debido a la emergencia.
19:37Los termómetros muestran hasta 10 grados por arriba la medida para esta época del año.
19:42Los efectos brutales del cambio climático que se sienten también en otros países desde Europa han desatado el fuego.
19:48Zonas como Izmir, Vilisek y Hatay están dentro de las más golpeadas.
19:53Las zonas agrícolas han sido principalmente azotadas, como Mercín,
19:56donde el fuego destruyó hectáreas enteras de olivos, también de almendros y limones,
20:01siendo declarada una zona de desastre.
20:03Estamos hablando que más de 100.000 bomberos, 122 camiones, 74 cisternas y otros medios
20:10han sido desplegados por el gobierno de Recep Tayyip Erdogan
20:13para contribuir a controlar los incendios y extinguir los aunáctivos.
20:27Ahora vamos a revisar el canal de Telegram de nuestra casa Telesur,
20:31donde también pueden estar informados e informadas minuto a minuto.
20:34Vamos a dar un breve repaso.
20:35El Ministerio de Salud de Gaza ha denunciado el asesinato de Marwana el Sultán,
20:41director del Hospital Indonesio, junto a su familia,
20:44tras un ataque perpetrado por drones de la entidad sionista contra su edificio de residencia.
20:51Luis Inacio Lula da Silva llegó a Argentina para participar en la cumbre del Mercosur
20:56entre el 3 y el 4 de julio.
20:58El presidente brasileño no tiene previsto mantener una reunión bilateral con Javier Milei,
21:02pero sí ha manifestado su interés en visitar a Cristina Fernández de Kirchner,
21:07quien cumple arresto domiciliario.
21:10La Fiscalía colombiana ha informado que los restos de al menos 8 líderes sociales y religiosos
21:15han sido encontrados en una fosa común en el departamento del Guaviare, al sur de Colombia.
21:21Ahora vamos a nuestra foto del día.
21:30Les contamos que turistas rodean el árbol más grande del mundo por volumen.
21:35Es el General Sherman, una secuoya gigante que se encuentra en el Parque Nacional Sequoia,
21:42en California, con 1.487 metros cúbicos y con una altura de 83 metros.
21:50Sí, escucharon bien, 83 metros.
22:04Por todo lo más grande y sagrado que existe,
22:07gran espíritu y madre tierra generosa permite que nuestros niños de Gaza
22:11y sus familias palestinas puedan vivir con paz y dignidad.
22:15Veamos.
22:37Que sin اسercimo,
22:43así, situaron bien.
22:46Ahora vamos a ir a la muerte,
22:49para que nos salganse,
22:55las��udas.
23:00¡Vamos a la muerte,
23:03aquí me stomach.
23:06La Hora de la Cámara
23:36Y les contamos que dentro de lo más viral, el canciller de Venezuela, Iván Gil,
23:43ha informado en su canal de Telegram sobre el contacto telefónico que tuvo con su par iraní, Abbas Araqchi.
23:49En el comunicado se puede leer.
23:52El día de hoy sostuve una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Abbas Araqchi,
23:59a quien transmití en nombre del presidente Nicolás Maduro un mensaje de solidaridad y hermandad
24:05ante el atroz e injustificado ataque perpetrado por Israel contra el pueblo iraní,
24:10el cual constituye una grave violación del derecho internacional y de los principios fundamentales consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.
24:19También puntualiza, durante el intercambio abordamos la compleja coyuntura internacional
24:24y reiteramos la firme posición de Venezuela en respaldo al legítimo derecho de Irán a desarrollar su programa nuclear con fines pacíficos.
24:33Culmina diciendo, finalmente, conversamos sobre la propuesta del presidente Maduro de convocar
24:39para la región del Asia Occidental una cumbre por la paz y contra la guerra
24:44para frenar la escalada guerrerista de Israel y avanzar hacia una solución definitiva
24:50basada en la independencia, soberanía y autodeterminación del pueblo palestino.
24:54Ahora debemos irnos, pero antes los vamos a dejar con el siguiente video
25:05porque les contamos que para este video despedida tenemos la obra de teatro
25:09Ni enemigos ni extranjeros.
25:12Una obra que aborda el tema de los migrantes venezolanos en El Salvador
25:16que aprovecha el talento escénico del país para comprender la humanidad detrás de la crisis
25:21que busca visibilizar y también generar conciencia
25:24sobre las difíciles situaciones que atraviesan muchos venezolanos fuera de sus fronteras.
25:30Muchas gracias como siempre por acompañarnos.
25:33Nosotros nos reencontramos a la brevedad.
25:35Que tengan una excelente jornada.
25:36Chau, chau.
25:37Fracas abrió sus puertas para el estreno de la pieza teatral Ni enemigos ni extranjeros,
25:46una obra que aborda el drama de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador.
25:50Con un elenco multidisciplinario que integra teatro, danza y circo,
25:56la puesta en escena promueve la dignidad humana y la solidaridad.
26:00Se trasladará al Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos,
26:04donde se presentará los días 3, 4 y 6 de julio.
26:08La obra es el resultado de la colaboración entre la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela,
26:14Teatro Ceres y el Circo Nacional de Venezuela.
26:17Con ello, buscan humanizar y repensar sobre el dolor y búsqueda de justicia,
26:22donde el arte venezolano también responde desde su propia trinchera.
26:30¡Gracias!

Recomendada