Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/7/2025
Los aspectos más importantes de la conferencia ministerial de emergencia de la haya celebrada en Colombia contra el genocidio en Gaza.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30La situación en los territorios palestinos ocupados hoy es en todos los sentidos apocalíptica.
01:47En Gaza, los palestinos están soportando un sufrimiento más allá de lo imaginable.
01:54Con cada día que pasa, más y más palestinos son masacrados sin piedad.
01:58Mientras hablamos, muchas personas están perdiendo a sus seres queridos,
02:04sea por las bombas, por la inaneación, por la falta de agua potable, de alimentos adecuados,
02:11golpes de calor, ausencia de medicamentos básicos.
02:15Algunos mueren simplemente por atreverse a buscar ayuda humanitaria que podría salvarles la vida.
02:23Ayuda que está organizada y controlada por sus propios verdugos,
02:30en lo que debería llamarse juegos de hambre moderno.
02:33Por su parte, el gobierno de Venezuela, durante su participación en el grupo de la Haya,
02:40saludó la iniciativa de abordar de manera coordinada y urgente
02:43las atrocidades que Israel continúa cometiendo en contra de la población en Palestina.
02:48El gobierno de Venezuela, saludamos con esperanza y respeto
02:55la convocatoria de esta reunión ministerial especial de la agencia
03:00promovida por la República de Colombia junto a la República de Sudáfrica
03:05en el marco del grupo de la Haya.
03:08Con el fin de abordar de manera coordinada y urgente las atrocidades que se siguen cometiendo
03:16contra el pueblo parecido.
03:19Esta cifra representa una respuesta moral y política imprescindible
03:26en un momento en que la humanidad entera es interpelada por el horror y la impunidad.
03:33En este sentido, el canciller venezolano Iván Gil, en nombre del presidente Nicolás Maduro,
03:39aseguró que el país seguirá alzando su voz en denuncia del genocidio israelí
03:43que se mantiene en curso en contra de Palestina desde octubre de 2023.
03:48Llevamos nuestra voz con firmeza, conmovida por el sufrimiento del pueblo palestino
03:54y profundamente indignada ante la pasividad del mundo frente al mayor crimen de historias contemporáneas,
04:03el genocidio expulso en Palestina.
04:07No se trata de una tragedia reciente, aunque desde octubre de 2023 hemos sido testigos
04:15de una fase de exterminio particularmente cruel, que ha dejado cerca de 60 mil mártires,
04:23138 mil 520 vivos y miles desaparecidos bajo los descombros.
04:33Seguimos con la información, la Conferencia Ministerial de Emergencia por Palestina en Bogotá
04:38tomó seis medidas cuyo compromiso fue adquirido por 12 países con el fin de contrarrestar
04:43el genocidio en Palestina y la ocupación en Gaza.
04:46Más detalles en el informe de nuestro compañero Hernán Tobar.
04:50Bolivia, Cuba, Colombia, Honduras.
04:53Finalizó esta conferencia que tuvo lugar en la sede de la Cancillería colombiana.
04:5612 países se comprometieron a adoptar las seis medidas emergidas de la misma
05:01y cuyo fin es parar el genocidio contra el pueblo palestino.
05:04Medidas que están relacionadas con la necesidad imperiosa de impedir el suministro de armas y municiones a Israel
05:11y revertir el tránsito y prestación de servicios a dicho estado.
05:15Señor Mauricio Jaramillo, lo que empezó como nueve países en el grupo de Haya reunidos acá,
05:21terminan 30 estados fundamentalmente reunidos con el deseo de acabar con la impunidad de Israel.
05:27Y es un cambio sin precedentes a Palestina.
05:32Esta conferencia fue clausurada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
05:36quien sostuvo que las relaciones con los gobiernos europeos deben cambiar
05:40ante su postura a España por la situación de Palestina
05:43y aseguró que Colombia no seguirá suministrando combustible fósil a Israel.
05:50Y la relación con Europa no puede ya pasar con pueblos que ayudan,
05:55pueblos no porque los pueblos europeos no ayudan,
05:57con gobiernos europeos que traicionan a su propio pueblo y están ayudando a tirar bombas.
06:05Y el carbón colombiano no se vuelve bombas en Israel para matar niños.
06:12Mientras se tomaban estas determinaciones al interior de la Cancillería,
06:15los movimientos de la sociedad civil y de solidaridad con Palestina a las afueras de la misma
06:20realizaban un plantón de respaldo al pueblo de Gaza y rechazaban el genocidio
06:24y las empresas que apoyan al sionismo en el mundo.
06:27Exigimos para el genocidio, también un boicot a todas las empresas que financian el genocidio.
06:38Acá tenemos los nombres de las principales.
06:41No más consumo de Coca-Cola, no más Microsoft, no más empresas genocidas asesinas.
06:48A esta acción de las organizaciones se unió la representación diplomática de Palestina,
06:55quien reaccionó frente a las determinaciones de esta conferencia.
06:59Esto que ha pasado en estos dos días es un cambio histórico para el pueblo palestino,
07:06porque por primera vez vemos a países, se han reunido más de 31 países en Bogotá, capital de Colombia,
07:16para hablar del tema del genocidio, de la ocupación, del apartheid
07:22y todo lo que está pasando en la región de Medio Oriente,
07:26pero además de las violaciones del derecho internacional de parte del Estado de Israel
07:31y todos aquellos países que están apoyándolos.
07:37Las actividades de fraternidad a favor de Gaza
07:39terminaron con actividades culturales y artísticas,
07:41como un llamado desde estos espacios para concientizar al mundo
07:45sobre la necesidad de respeto a la vida en esta región del globo terráqueo.
07:50Mientras muchos países condenaron el genocidio en la Franja de Gaza por parte del gobierno israelí,
08:06el sufrimiento del pueblo palestino continúa.
08:09Residentes de Gaza califican de trampas mortales los centros de ayuda estadounidenses e israelíes
08:14en medio de enfrentamientos mortales por la distribución de alimentos.
08:17Médicos y testigos presenciales relatan numerosas bajas entre quienes buscan ayuda desesperadamente.
08:24En el Hospital Nacer de Cannes de Younis, uno de los pocos centros que aún funcionan en el sur de Gaza,
08:30los médicos están desbordados por reciente o pacientes, mejor dicho con heridas,
08:35de varas sufridas cerca de puntos de ayuda.
08:38La mayoría de los heridos son mujeres y niños, muchos con palas en el pecho, la cabeza o las rodillas, según el personal médico.
08:45Dijeron que quienes intentan recoger cajas de alimentos se exponen habitualmente a peligros mortales.
08:52Iba de camino desde mi casa al área de distribución de ayuda.
08:59En el camino me dispararon en la pierna y después perdí el conocimiento.
09:02Mis amigos me dieron primeros auxilios y me llamaron al hospital.
09:05Cuando llegamos al punto de ayuda, nos convertimos en montones de carne, uno encima del otro.
09:11Requiere un sufrimiento inmenso recibir la ayuda.
09:14Al irnos, los estadounidenses y los israelíes abrieron fuego contra nosotros y lanzaron granadas.
09:20Los proyectiles de ardillería también comenzaron a llover y hubo muertos.
09:25Mi hijo fue al campamento de ayuda estadounidense por la falta de comida y agua.
09:28Lo que llaman ayuda estadounidense no es ayuda, es una masacre del pueblo palestino.
09:32Como pueden ver, todos los heridos que nos rodea vinieron de ese campamento.
09:35Es una trampa para el pueblo palestino.
09:37Quieren eliminar el resto de nuestros hijos.
09:38Le prohibí a mi hijo ir, pero fue de todos modos.
09:40Y ahora, como pueden ver, ya se ha querido.
09:45Hacemos una segunda pausa y al regreso tendremos nuestro recorrido digital.
09:49Estaremos hablando de Francia, ya que el primer ministro está proponiendo recortar dos días festivos
09:54para poder ahorrar dinero en el presupuesto del 2026.
09:57Detalles al volver.

Recomendada