Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Organizaciones de DD.HH. y de solidaridad con el pueblo palestino se preparan con varias actividades para recibir la cumbre de la Haya en Colombia y a la relatora de la ONU sobre la situación en Gaza, Francesca Albenese. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Apelando a una tradición muy propia como lo es la olla comunitaria,
00:03organizaciones sociales en apoyo al pueblo palestino buscan llamar la atención de la comunidad en general
00:09hacia la conciencia común y reflexionar ante el genocidio que se está desarrollando por parte de Israel.
00:16Los palestinos o Gaza no está sola, que aquí estamos para apoyarlos,
00:20aunque son muchas millas de distancia, entonces aquí estamos, no nos callamos
00:25y aquí siempre hay que hablar de Palestina, porque ese genocidio tiene que parar en algún momento.
00:31Así nos quieran, ¿cómo se dice?, exterminar, pues no lo van a lograr.
00:40La Plaza Che, como es conocido este espacio en la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá,
00:45también sirvió como escenario para que estas organizaciones se encontraran en torno al tejido de la solidaridad,
00:51de la cooperación, de la memoria y la reconstrucción de Palestina al elaborar una gran bandera de este país
00:57que acompañará las actividades en torno a la llegada de Francesca Albanese,
01:02relatora especial de la ONU para los territorios palestinos
01:04y quien asistirá a la conferencia de emergencia del Grupo de la Haya ante la compleja situación en Gaza
01:09a realizarse en la capital colombiana los días 15 y 16 de julio.
01:13Como decía el Che, la solidaridad es la ternura de los pueblos
01:19y todas nuestras manifestaciones de cariño y de solidaridad con el pueblo palestino son bienvenidas.
01:26La olla comunitaria une en torno a lo sagrado, el alimento, como lo hacían los indígenas, nosotros también lo hacemos.
01:34El tejer la bandera es un símbolo de unión en torno al pueblo palestino y en reconocimiento al Estado palestino.
01:40Es una reivindicación del pueblo como Estado porque ellos en este momento están desarraigados, no son reconocidos.
01:50Tendrá la oportunidad también de caminar con Francesca Albanese, la relatora de las Naciones Unidas por el caso palestino.
01:57Entonces es muy simbólica porque lo que se buscará con este tejido de bandera,
02:03con esta acción que hoy se hace en el marco del apoyo a la lucha del pueblo palestino
02:08para detener el genocidio y en el marco de la cumbre de la Haya 15 y 16
02:12es que los Estados miembros reconozcan los principios de esa cumbre
02:19y apliquen esa jurisdicción de Corte Internacional de Justicia y Corte Penal Internacional
02:25para que podamos ver justicia para Palestina, justicia para la humanidad.
02:30Organizaciones de derechos humanos y apoyo a Palestina en Colombia
02:34preparan los últimos detalles en el marco de la visita de Albanese.
02:38A muchos kilómetros de Gaza, estas organizaciones buscan advertir, alertar y señalar a la comunidad internacional
02:44que deben parar las políticas de muerte impulsadas por Israel y Estados Unidos
02:48para tomar acciones concretas con el fin de ayudar a la población de Palestina que sufre esta agresión.
02:54Hernán Darío Tobar, Gaitán Telesur, Bogotá, Colombia.

Recomendada