Frente a la catedral de San Salvador, familiares de detenidos y defensores de derechos humanos exigieron la liberación de inocentes capturados bajo el estado de excepción. Denuncian más de 400 muertes en custodia y trato injusto a migrantes venezolanos en la CECOT. teleSUR
00:01Frente al templo religioso más importante del país, familiares de detenido bajo el estado de excepción y defensores de derechos humanos, se concentraron para exigir la libertad de los inocentes.
00:12Frente a la catedral, donde descansan los restos de San Romero, le piden al gobierno no más capturas arbitrarias.
00:19Si Monseñor Romero estuviera vivo, estuviera también acompañando a las víctimas de ese nuevo régimen y asimismo también estuviera alzando su voz por la libertad de nuestros defensores y defensoras de derechos humanos, injustamente encarcelados, prácticamente secuestrados por el régimen actual.
00:43Por eso vinieron a pedirle al actual arzobispo de San Salvador mayor protagonismo y que los acompañe en su lucha.
00:53Queremos que él también se pronuncie por la violación de los derechos humanos, porque no hemos visto que él tenga una posición clara.
00:59Sí hemos escuchado la posición de varios obispos donde están en contra del régimen de excepción, en contra de la violación de los derechos humanos, en contra de que no se repete el debido proceso,
01:09pero no hemos escuchado la verdadera voz oficial de la iglesia que se pronuncie en ese sentido.
01:17Según el registro de estas organizaciones, en los más de tres años de vigencia del régimen de excepción, más de 400 reos han muerto bajo custodia del Estado, ante un silencio cómplice de las autoridades.
01:28425 personas que entre ellas sabemos que hay hombres, mujeres, adolescentes, incluso niños.
01:35Personas que nos hemos podido constatar de la situación, pero recordemos, hay otra cifra que es la que nosotros estaríamos desconociendo,
01:45que son las personas que no logran poner una demanda, una denuncia, por el mismo temor que hay en la sociedad de poder quejarse.
01:53Estos defensores de derechos humanos condenan además que a los más de 250 migrantes venezolanos presos e incomunicados en el SECOT,
02:03se les someta a un protocolo carcelario para terroristas sin que se les haya comprobado ni atribuido ningún delito.
02:09Entran a un país donde no han cometido ningún tipo de delito y les están aplicando una ley totalmente cruel propia para personas pandilleras,
02:20porque se les está aplicando eso a él y porque el Estado de El Salvador está permitiendo este tipo de cosas con ellos.
02:27El régimen de excepción fue aprobado por el Congreso en marzo del 2022.
02:30Durante los tres años de vigencia, unos 86.500 ciudadanos han sido capturados.
02:38Muchos de ellos, de acuerdo a organizaciones defensoras de los derechos humanos, son inocentes.